José Carlos Rodríguez Melchor - Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409

Здесь есть возможность читать онлайн «José Carlos Rodríguez Melchor - Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Analizar la formación de la mezcla en un motor de gasolina. Describir la constitución y funcionamiento de los sistemas de encendido en los motores de ciclo Otto. Identificar y explicar la función de los elementos que constituyen el circuito del aire aspirado en un motor de ciclo Otto y del circuito del combustible. Analizar los distintos sistemas de inyección de motores Otto, su constitución y funcionamiento. Explicar las funciones, elementos o parámetros en los sistemas de anticontaminación. Identificar averías, reales o simuladas, en los sistemas auxiliares del motor. Realizar las reparaciones de averías diagnosticadas y ajustes en los sistemas auxiliares del motor. Realizar el mantenimiento básico de los sistemas auxiliares del motor con los equipos, herramientas y utillaje necesarios.

Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Juan debe sustituir la etapa de potencia final del encendido con bobinas DIS o DFS, para lo que dispone de llaves fijas, de tubo, estrella plana y torx, un juego de destornilladores planos, llave dinamométrica y juego de carraca. También, de un motor con bobinas de encendido independientes y el manual técnico del motor. ¿Qué procedimiento seguirá?

Esquema del compartimento de un motor con bobina de encendido DIS

Solución Desmontaje 1 Desmontar la tapa cubre batería 11 y desconectar la - фото 179

Solución

Desmontaje:

1. Desmontar la tapa cubre batería (11) y desconectar la batería del terminal negativo (9).

2. Desmontar la tapa cubre motor (1). Para ello, buscar los puntos de anclaje al motor, suelen tener unos orificios donde están los tornillos, pero antes puede que haya que retirar una pequeña tapa de cada orificio.

3. Desconectar el conector (7) de la bobina DIS, para ello puede ser necesario un destornillador plano fino para hacer palanca sobre la pestaña del conector (ver detalle).

4. Fijarse en el orden de conexión de los cables y desconectar los cables de bujías de la bobina, para ello tirar del capuchón (4.1). No se deber tirar directamente de los cables, ya que puede soltarse el terminal de conexión.

5. Aflojar completamente los dos tornillos de sujeción de la bobina (6) y retirarlos.

6. Retirar la bobina.

Montaje:

1. Colocar la nueva bobina específica para el motor, pero antes, es conveniente comprobar sus dimensiones con la sustituida.

2. Apretar los tornillos de sujeción (6), se recomienda hacerlo con la mano hasta dar unas pocas vueltas y continuar hasta conseguir el par de apriete recomendado por el fabricante del motor.

3. Unir el conector (7) a la bobina, mediante presión, empujando con los dedos de la mano.

4. Conectar los terminales de cables de bujías que se unen a la bobina (8). Para ello, presionar y asegurarse de que se han unido correctamente los terminales, pues deben quedar lo más ajustados posible.

5. Conectar a la batería el terminal negativo (9).

6. Arrancar el motor para comprobar que funciona correctamente y si fuera necesario, verificar la tensión en el circuito secundario con un osciloscopio.

7. Desconectar la batería del terminal negativo (10).

8. Montar la tapa cubre motor (1).

9. Conectar la batería con el terminal negativo (8).

10. Montar la tapa cubre batería (11).

11. Arrancar el motor para realizar una comprobación final y probar el vehículo en carretera.

9. Resumen

El capítulo comienza explicando los tipos de bujías de encendido, componente eléctrico cuya función es la de inflamar la mezcla gasolina-aire que hará que el motor funcione. En este proceso, es determinante el momento en que se produce la chispa, para poder optimizar esta reacción al máximo. Es lo que se denomina encendido.

Los sistemas de encendido se resumen en tres tipos principalmente: sistemas de encendido mecánico, electrónico e integral. Se pueden ver en el siguiente esquema.

Esquema de los principales sistemas de encendido

Finalmente el capítulo describe las principales comprobaciones del sistema y - фото 180

Finalmente, el capítulo describe las principales comprobaciones del sistema y sus componentes.

картинка 181 Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. ¿Cuáles son las partes fundamentales de un sensor inductivo como el generador de impulsos inductivo del sistema de encendido?

a. Un interruptor y una bobina.

b. Una bobina y un imán.

c. Un sensor de efecto Hall.

d. Un sensor que regula la tensión de la batería.

2. ¿A qué temperaturas en los electrodos de una bujía se pueden producir depósitos de carbonilla?

a. Inferiores a 450 ºC.

b. Superiores a 800 ºC.

c. Entre 500 ºC y 800 ºC.

d. La temperatura no influye en la formación de depósitos.

3. ¿Qué ventajas tienen las bujías con más de un electrodo de masa?

a. Solo son útiles para coches de competición.

b. Duran más tiempo.

c. Su chispa es más enérgica.

d. No se forman depósitos de carbonilla en la bujía.

4. ¿En qué se mide la capacidad de un condensador?

a. Voltios.

b. Amperios.

c. Faradios o microfaradios.

d. Vatios.

5. ¿Cuántas bobinas internas tiene una bobina de encendido DIS con bobina doble?

a. 4

b. 1

c. 2

d. Ninguna.

6. ¿Qué tipo de onda genera entre sus terminales un generador de impulsos inductivo del sistema de encendido?

a. Rectangular.

b. Alterna sinusoidal.

c. Cuadrada.

d. Triangular.

7. ¿Por qué los cables de los sensores que transmiten señales eléctricas llevan una malla metálica de apantallamiento?

a. Para disminuir la resistencia eléctrica de los conductores.

b. Para mandar una señal a masa hasta la UCE.

c. No existen cables apantallados o coaxiales.

d. Para evitar interferencias electromagnéticas en la señal que transportan.

8. ¿Qué componentes eléctricos tiene un distribuidor de un sistema de encendido mecánico convencional?

a. Un ruptor o platinos y un condensador.

b. Un ruptor o platinos.

c. Un ruptor o platinos, un condensador y un imán.

d. Un ruptor y un generador de efecto Hall.

9. ¿Qué resistencia eléctrica aproximada tiene el primario de una bobina de encendido?

a. Entre 3,5 y 10 kΩ.

b. Mayor de 1 MΩ.

c. 23 kΩ.

d. Entre 0,62 y 4,2 Ω.

10. ¿En qué sistema de encendido saltan dos chispas simultáneamente en las bujías?

a. En el sistema de encendido integral con una bobina independiente por bujía.

b. En un sistema de encendido mecánico.

c. En el sistema de encendido DIS.

d. En un sistema de encendido con generador de efecto Hall.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409»

Обсуждение, отзывы о книге «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x