José Carlos Rodríguez Melchor - Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409

Здесь есть возможность читать онлайн «José Carlos Rodríguez Melchor - Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Analizar la formación de la mezcla en un motor de gasolina. Describir la constitución y funcionamiento de los sistemas de encendido en los motores de ciclo Otto. Identificar y explicar la función de los elementos que constituyen el circuito del aire aspirado en un motor de ciclo Otto y del circuito del combustible. Analizar los distintos sistemas de inyección de motores Otto, su constitución y funcionamiento. Explicar las funciones, elementos o parámetros en los sistemas de anticontaminación. Identificar averías, reales o simuladas, en los sistemas auxiliares del motor. Realizar las reparaciones de averías diagnosticadas y ajustes en los sistemas auxiliares del motor. Realizar el mantenimiento básico de los sistemas auxiliares del motor con los equipos, herramientas y utillaje necesarios.

Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El llamado grado térmico de las bujías permite clasificarlas en dos tipos: bujías de bajo grado térmico (bujías caliente) y de alto grado térmico (bujías frías). Es una forma de facilitar información sobre la resistencia térmica de una bujía. En general, cuanto mayor es el grado térmico, mayor será la resistencia térmica y, por tanto, peor se refrigerará.

Para que una bujía de un motor funcione correctamente dentro de la cámara de combustión, debe tener una temperatura que esté comprendida aproximadamente entre 450 ºC y 850 ºC. De esta forma, se evita la formación de depósitos de aceite y carbonilla en la bujía, favoreciéndose la autolimpieza de la bujía. Si la temperatura es inferior a 450 ºC se favorece la formación de depósitos; y si es superior a 850 ºC los electrodos de las bujías pueden llegar a fundirse y quedarse unidos.

картинка 25 Recuerde

Las bujías deben tener un grado térmico adecuado y específico para cada motor.

Pérdidas de calor a través de la bujía

Bujía caliente bajo grado térmico Bujía fría alto grado térmico - фото 26

Bujía caliente, bajo grado térmico

Bujía fría alto grado térmico 24 Tipos de electrodos y distancias Las - фото 27

Bujía fría, alto grado térmico

24 Tipos de electrodos y distancias Las bujías también pueden clasificarse - фото 28

2.4. Tipos de electrodos y distancias

Las bujías también pueden clasificarse según la configuración de sus electrodos o forma de saltar la chispa, bien sea, chispa aérea o deslizante.

La distancia de separación de los electrodos de la bujía depende del fabricante, marca, modelo, referencia… Por tanto, para saber la separación correcta, habrá que consultar las tablas que publican los fabricantes. Como medida orientativa, los electrodos deben estar separados 0,7 mm y se utilizará para su medición una galga de 0,7 mm de grosor.

Distancia entre electrodos

Juego de galgas El juego de galgas de la imagen tiene 12 hojas o láminas con - фото 29

Juego de galgas

El juego de galgas de la imagen tiene 12 hojas o láminas con grosores desde - фото 30

El juego de galgas de la imagen, tiene 12 hojas o láminas con grosores desde 0,05 a 1 mm y cada una de las galgas está numerada con su grosor.

Existen juegos de galgas especiales para bujías, que incluyen un curvador para poder separar los electrodos.

Trayectos de la chispa entre los electrodos

La chispa puede saltar directamente entre los electrodos o bien deslizarse - фото 31

La chispa puede saltar directamente entre los electrodos, o bien, deslizarse por el aislador hasta el electrodo, denominándose en este caso chispa deslizante, que es una tecnología para mejorar la inflamación de la mezcla gasolina-aire.

Asiento de la bujía

Sabía que Existen bujías con más de dos electrodos de masa para prolongar - фото 32
картинка 33 Sabía que...

Existen bujías con más de dos electrodos de masa para prolongar la duración de las bujías y el electrodo central con una ranura en forma de V.

3. El avance del encendido

Para conseguir que el proceso de combustión de la mezcla gasolina-aire sea óptima, es necesario determinar el mejor momento en el que se debe iniciar la chispa en la bujía y, por tanto, cuándo se produce el encendido de la mezcla gasolina-aire. La combustión de la mezcla necesita un tiempo desde que empieza hasta que termina, si la chispa salta demasiado pronto o demasiado tarde, no conseguiremos sacar la máxima potencia y un buen rendimiento del motor. Por este motivo, es necesario avanzar el momento de producirse la chispa, de aquí viene el nombre de avance del encendido.

Evolución del movimiento del pistón

La chispa debe saltar entre los electrodos de la bujía antes de que el pistón - фото 34

La chispa debe saltar entre los electrodos de la bujía antes de que el pistón llegue al PMS, y conseguir que se comience a liberar la energía de la gasolina justo en el momento en el que el pistón comienza su carrera hacia el PMI, es decir, cuando el pistón comienza su carrera desde el PMS a PMI la mezcla debe empezar a liberar toda su energía y no antes.

Si se adelanta el momento de saltar la chispa en exceso, habrá una fuerza en contra del pistón que se mueve hacia arriba, por lo que se opondría a que subiera y se perdería potencia en el motor.

Si se atrasa el momento de saltar la chispa en exceso, el pistón hará un recorrido desde PMS al PMI en el cual recibirá poca energía de la mezcla y perdería potencia, es decir, una gran parte de la energía de la mezcla no impulsaría el pistón.

картинка 35 Recuerde

El tiempo que tarda en inflamarse la mezcla aire-gasolina depende de muchos factores, como la temperatura, presión, proporción de la mezcla, etc.

Un parámetro o variable determinante para saber cuánto se debe adelantar el encendido es ver las revoluciones por minuto del motor (rpm), ya que cuanto mayor son las rpm más rápido se mueve el pistón y, por tanto, habrá que adelantar el encendido.

Los sistemas de avance pueden ser mecánicos, eléctricos, electroneumáticos, etc. Los mecánicos más empleados son los centrífugos y por vacío.

картинка 36 Avance centrífugo:es un sistema mecánico que varía el punto de encendido en función del número de rpm del motor.

картинка 37 Avance por vacío:es un sistema que varía el punto de encendido en función de la ‘carga del motor’, principalmente midiendo la presión en interior del conducto de admisión de aire del motor.

También se combinan sistemas centrífugos con sistemas por vacío, de esta manera se tienen en cuenta no solo las rpm, sino la presión en interior del conducto de admisión de aire del motor.

Actualmente, el sistema de avance de los vehículos combina sensores y actuadores, controlados por unidades de control electrónica muy sofisticadas, las cuales, a partir de múltiples parámetros o variables, modifican el avance del encendido. La mayoría de los sistemas actuales de encendido son sistemas de encendido integral.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409»

Обсуждение, отзывы о книге «Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x