Ángel Muñoz de la Poza - Elaboración de conservas y cocinados cárnicos. UF0355

Здесь есть возможность читать онлайн «Ángel Muñoz de la Poza - Elaboración de conservas y cocinados cárnicos. UF0355» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Elaboración de conservas y cocinados cárnicos. UF0355: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Elaboración de conservas y cocinados cárnicos. UF0355»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Conocer los distintos métodos de elaboración y conservación de los productos cárnicos, así como los sistemas de aseguramiento de la calidad y la seguridad alimentaria. Conocer el efecto medioambiental causado por las industrias cárnicas. Identificar los riesgos laborales presentes y los medios de prevención disponibles.

Elaboración de conservas y cocinados cárnicos. UF0355 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Elaboración de conservas y cocinados cárnicos. UF0355», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 34 Recuerde

Los tratamientos de esterilización garantizan la destrucción total de los microorganismos, mientras que con una pasteurización pueden quedar vivas las formas más resistentes.

10. Resumen

Para garantizar la seguridad de los alimentos es necesario disponer de métodos que garanticen la destrucción de los microorganismos responsables de la descomposición de estos y de las enfermedades transmisibles a los consumidores. Para esto existen distintos tratamientos que se deberán aplicar según las peculiaridades de cada producto.

En el caso de la carne, debido a la gran cercanía evolutiva de los animales con el hombre, el riesgo de transmisión de enfermedades es mayor que en los pescados o los vegetales, por lo que la efectividad de estos tratamientos debe quedar garantizada antes de que los alimentos lleguen a la cadena alimentaria.

Los tratamientos de elección para la carne son los de tipo térmico, encontrando procesos que mantienen los alimentos viables para su consumo durante largos periodos gracias a la destrucción total de los microorganismos que pueden existir en ellos; es el caso de la esterilización. Para productos cárnicos que se consumirán en un tiempo más reducido se realizan tratamientos de pasteurización, los cuales no destruyen las formas de resistencia de los gérmenes, pero son suficientes para evitar efectos indeseables si se consumen previamente a su fecha de caducidad.

En la industria alimentaria estos tratamientos se realizan durante la preparación de los alimentos con el mismo cocinado, ya que se alcanzan altas temperaturas. En el caso de conservas se ha de utilizar un método de esterilización que destruya una bacteria en particular que se toma de referencia para que el tratamiento sea efectivo, se trata del Clostridium botulinum , responsable del botulismo. Para esto se usa el autoclave, que somete los envases a presión y temperatura con la ayuda de la producción de vapor.

El operador debe de conocer bien tanto los fundamentos de estos tratamientos como el funcionamiento de los equipamientos necesarios para poder realizar correctamente la esterilización y la pasteurización de los productos.

картинка 35 Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. ¿Para qué son necesarios los tratamientos térmicos en los productos alimentarios?

a. Para obtener las características organolépticas deseadas en el alimento final.

b. Para destruir las enzimas presentes en los alimentos.

c. Para acabar con los microorganismos patógenos que pueden existir en los alimentos.

d. Para garantizar la resistencia de las vitaminas y los nutrientes en los alimentos.

2. ¿Cuál es el principal inconveniente de los tratamientos térmicos agresivos?

a. La supervivencia de parte de los microorganismos patógenos.

b. La pérdida nutritiva del alimento.

c. La destrucción de los envases.

d. La escasa duración de los alimentos.

3. ¿Cuál es la bacteria de mayor importancia en las conservas enlatadas?

a. Clostridium botulinum.

b. Salmonella.

c. Escherichia coli.

d. Listeria monocytogenes.

4. ¿En qué rango de temperaturas se puede decir que el alimento se encuentra en zona de riesgo alimentario?

a. 0 a 10 ºC.

b. 70 a 80 ºC.

c. Por encima de 100 ºC.

d. 10 a 63 ºC.

5. Las formas de resistencia de los microorganismos se denominan:

a. Endosporas.

b. Toxinas.

c. Bacterias.

d. No existen formas de resistencia en los microorganismos.

6. Las salchichas son:

a. Un producto cárnico embutido y moldeado.

b. Un producto cárnico semielaborado.

c. Una semiconserva cárnica.

d. Un producto cárnico autoestable.

7. La pasteurización HTST alcanza una temperatura de y tiene una duración de

a. 63 ºC / 30 minutos.

b. 72 ºC / 15 segundos.

c. 138 ºC / más de 2 segundos.

d. más de 100 ºC / 15 minutos.

8. En la carga de autoclaves es necesario:

a. Cargar el tanque al máximo para que la temperatura suba fácilmente.

b. Apilar los envases en columnas.

c. Separar los envases dejando espacio entre ellos.

d. No es necesaria ninguna consideración especial.

9. Durante el tratamiento en autoclave es conveniente:

a. Drenar el agua para que no se acumule en el tanque.

b. Mantener un nivel mínimo de agua en el fondo para garantizar la efectividad del tratamiento.

c. Dejar abierta la válvula del vapor para que este salga continuamente.

d. Que quede aire al cerrar la válvula.

10. En los registros de los tratamientos se ha de reflejar:

a. Hora entrada.

b. Temperatura.

c. Duración.

d. Todas las anteriores.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Elaboración de conservas y cocinados cárnicos. UF0355»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Elaboración de conservas y cocinados cárnicos. UF0355» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Elaboración de conservas y cocinados cárnicos. UF0355»

Обсуждение, отзывы о книге «Elaboración de conservas y cocinados cárnicos. UF0355» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x