Lourdes Celina Vázquez Parada - Espiritualidad sin religión

Здесь есть возможность читать онлайн «Lourdes Celina Vázquez Parada - Espiritualidad sin religión» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Espiritualidad sin religión: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Espiritualidad sin religión»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro que ahora se presenta es producto de un espacio de estudio, discusión y análisis entre pares académicos dedicados a la comprensión y explicación de los asuntos religiosos. En el año 2018, un grupo de investigadores, pertenecientes a distintos espacios de educación superior nos reunimos en un seminario titulado «¿En Búsqueda de una Espiritualidad sin Religión? Jóvenes, Interioridad y Creencias Religiosas». Coincidimos académicos de la Universidad de Guadalajara a través del Centro de Estudios de Religión y Sociedad, el Cuerpo Académico Cultura, Religión y Sociedad, así como de la maestría en Estudios Filosóficos, junto con colegas del Departamento de Formación Humana del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso), la Asociación Ecuménica de Teólogos/as del Tercer Mundo, el Centro de Estudio de las Tradiciones Religiosas, el Instituto Superior de Catequesis, la Universidad del Valle de Atemajac, la Diócesis de Ausburgo, el Colegio de Jalisco y el Museo Regional
de Guadalajara-inah.

Espiritualidad sin religión — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Espiritualidad sin religión», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

settimananews.it/societa/olanda-chiese-vuote-messe-vendita

3 “La situación de muchos conventos femeninos es muy alarmante y preocupante. Hay falta de vocaciones y se están suprimiendo muchas comunidades. Por lo menos más de una al mes en España”. Un informe de la revista Vida Nueva de Madrid revela que dos tercios de los 800 monasterios existentes en nuestro país —de los 3.000 que hay en el mundo— estarían en situación de ser cerrados a no mucho tardar. https://goo.gl/JCiWcj

4 https://goo.gl/G3PG75

5 https://goo.gl/T1uwps

6 He reflexionado varias veces sobre el tema: J. M. Vigil, “Propuesta a la teología de Quebec”, y “Un llamado a la teología quebequense”, en Academia.edu (https://eatwot.academia.edu/JoséMaríavigil).

7 “1.100 millones de descreídos. Un 16% del mundo no se identifica con ninguna religión, el tercer mayor grupo mundial”. http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/01/13/actualidad/1358104128_555157.html “Los cristianos son mayoría en el mundo, el 31,5% de la población (2.200 millones, la mitad de ellos católicos), seguidos de cerca por los musulmanes (23,2%, 1.600 millones). Tras lo que el informe denomina “no afiliados” aparecen los siguientes grupos: hindúes (15% de la población mundial, o 1.000 millones); budistas (7,1%, 500 millones); seguidores de religiones populares (africanas o de tribus chinas, indios americanos y aborígenes australianos), el 5,9%, o 400 millones; otras religiones (taoísmo, sintoísmo, parsis, sijs, bahai’s, jainistas, seguidores de Tenrikyo, etcétera), el 0,8% (58 millones), y, finalmente, judíos, que sólo suponen el 0,2% de la población mundial (14 millones, repartidos casi a partes iguales entre ee. uu. y Oriente Medio, es decir, Israel)” (Datos del Pew Center).

8Distinguimos claramente el adjetivo religioso del religional. Cfr. Hacia un paradigma pos-religional, voices (revista de la eatwot) 2012, núm. 1, https://goo.gl/v52ypL

9Samuel Noah Kramer, La historia comienza en Sumer, Alianza Editorial, Madrid 2010.

10Ya sabemos, podemos definir paradigma como un conjunto de axiomas, en una definición práctica para andar por casa.

11J. M. Vigil, “Humanos, Naturaleza y Dios”, en Academia.edu, o en https://goo.gl/9gVhRQ

12Por evitar un lenguaje con connotaciones patriarcales (andros en vez de anthropos).

13J. M. Vigil, “Hemos vivido mucho más tiempo con Diosa que con Dios”, en Agenda Latinoamericana’2018, pp. 42-43, o en //goo.gl/vkyJLc

14P. Casaldáliga - J. M. Vigil, “El problema de ciertas palabras”, capítulo 1 de su libro Espiritualidad de la liberación, editorial Envío, Managua, 1992; también en Academia.edu, https://eatwot.academia.edu/JoséMaríavigil

15Garrigou-Lagrange, Perfection chrétienne et contemplation, París 11923, pág. 64; también A. Tanquerey, Compendio de teología ascética y mística, Desclée, París 1930, 646. Ambos se remiten a la doctrina de Santo Tomás: “las virtudes morales cristianas son infusas y esencialmente distintas, por su objeto formal, de las más excelsas virtudes morales adquiridas que describen los más famosos filósofos… Hay diferencia infinita entre la templanza aristotélica, regulada solamente por la recta razón, y la templanza cristiana, regulada por la fe divina y la prudencia sobrenatural” (citado por Garrigou-Lagrange, l. c..).

16Il y a un héroïsme non-chrétien, il n’y a pas de sainteté non-chrétienne. Ou bien alors on confond les valeurs. Il n’y a pas de saints en dehors du christianisme, car la sainteté est essentiellement un don de Dieu, una participation à Sa vie, tandis que l’heroïsme est du plan humain. D’ailleurs dans toute sainteté il devrá y avoir une part d’heroïsme, parce que toujours il y aura une part de volonté et de caractère qui jouera un rôle, mais pénétrée de grâce et d’humillité. Danielou, Le mystère du salut des nations, Seuil, París 1946, pág. 75.

17Una vez me sentí muy lúcido explicando cómo es eso de que la vida verdadera es la vida sobrenatural, frente a la cual la vida natural no vale nada: “La vida sobrenatural es la que procuramos o aumentamos o disminuimos y hasta perdemos con los actos meritorios o demeritorios (y pecados) que hacemos bajo la guía y control de la fe. Para esto tenemos la vida natural, para hacer méritos, y por lo que la fe nos dice nos conectamos con el mundo sobrenatural. Podremos tener muchas virtudes naturales, pero no valen absolutamente nada en el mundo sobrenatural, como una superficie que vale cero en un mundo de tres dimensiones. Podemos ver un cuadro que represente, por ejemplo, un paisaje con muchas profundidades. Pero por más que lo parezca, en la realidad es cero de profundidad. Parecerá maravilloso, pero no es nada. Así una gran virtud de filantropía por la que somos bondadosos con los demás, si por la fe no la convertimos en caridad fraterna, no vale absolutamente nada”. Hasta aquí mi lúcida explicación de cómo vivíamos al principio la relación con lo sobrenatural. Luis del Valle, SJ, “Por supuesto que he cambiado”, Christus (enero 2004) 47. Artículo publicado también en Sal Terrae (octubre 2003).

18Religion is one thing to the anthropologist, another to the sociologist, another to the Psychologist (and again another to the next Psychologist!), another to the Marxist, another to the mystic, another to the Zen Buddhist, and yet another to the Jew or Christian. As a result, there is a great variety of Religions theories of the nature of religion. There is, consequently, no universally definition of Religion, and quite possibly there never will be! (Crawford, What is Religion?, Routledge, Londres y Nueva York, 2002, p. 3).

19Recordemos las obras al respecto, de Danielou, Garrigou-Lagrange, y la “teología del acabamento” de aquellas décadas preconciliares.

20Casaldáliga-Vigil, Espiritualidad de la Liberación, Editorial Envío, Managua, 1992.

La gran mutación del cultivo de la espiritualidad Marià Corbí La - фото 27

La gran mutación del cultivo de la espiritualidad

Marià Corbí

La transformación de los sistemas de sobrevivencia En un espacio de tiempo - фото 28

La transformación de los sistemas de sobrevivencia

En un espacio de tiempo relativamente corto, hemos pasado de un sistema de vida agrario-autoritario a uno industrial, y estamos pasando a un sistema de vida apoyado en la creación continua de conocimientos científicos y tecnológicos y, mediante ellos, a una sociedad de innovación continua de nuevos productos y servicios. A este nuevo tipo de sobrevivencia se le ha llamado “sociedades de conocimiento”, porque en ellas se vive a través de la creación de conocimiento, tanto científico como tecnológico y de las consecuencias que de ello se derivan de nuevos productos y servicios.

Se trata de un nuevo modo de sobrevivencia de la especie humana. Una forma de sobrevivencia que se impone porque es más poderosa y eficaz para la prosperidad de los pueblos que las que le precedieron. Se ha desarrollado primero en Occidente bajo un régimen capitalista. Se ha extendido poderosamente por Japón, China, Corea del Norte, Vietnam, India. Se está difundiendo, en un grado u otro, por todos los países del mundo.

Las ciencias y las tecnologías, en acelerado desarrollo y en retroalimentación mutua, no están ligadas a ningún tipo de ideología ni de cultura. El nuevo estilo de sobrevivencia colectiva resulta ser una oferta a todos los pueblos. Es una corriente mundial que se ha ido preparando durante varios siglos. Debido al carácter abstracto de las tecnociencias, pueden ser adoptadas por todo tipo de tradición cultural. No importa dónde nacieron y se desarrollaron primero, ni la ideología que se apropió de ellas. Cualquiera puede servirse de ellas por igual. No llevan en su seno ninguna ideología o modo de vida que les sea intrínseca.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Espiritualidad sin religión»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Espiritualidad sin religión» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Émile Zola - Lourdes
Émile Zola
Ignacio Walker Prieto - Cambio sin ruptura
Ignacio Walker Prieto
Lourdes Celina Vázquez Parada - El judaísmo y la literatura occidental
Lourdes Celina Vázquez Parada
Lourdes Celina Vázquez Parada - La noche del fin del mundo
Lourdes Celina Vázquez Parada
Lourdes Celina Vázquez Parada - El islam y la cultura occidental
Lourdes Celina Vázquez Parada
Lourdes Celina Vázquez Parada - La guerra cristera
Lourdes Celina Vázquez Parada
Ignacio Walker Prieto - Cristianos sin Cristiandad
Ignacio Walker Prieto
Отзывы о книге «Espiritualidad sin religión»

Обсуждение, отзывы о книге «Espiritualidad sin religión» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x