Por el contrario, si nunca recibe comida, el perro no presentará esta respuesta fisiológica (salivar). Ten siempre muy presente que ésta puede ser una razón por la cual descalifiquen a un perro que pretenda obtener la acreditación de perro de asistencia, así que tómatelo en serio y JAMÁS le des comida cuando estés en la mesa.
Debe colaborar en la colocación del collar, el peto y/o el halty. Te lo explicamos en el capítulo sobre material de adiestramiento.
Cuando estés entrenando en el exterior, no se debe permitir al perro saludar a otros perros a menos que esté bajo el comando de liberación LIBRE.
No debes permitir a las personas tocar al perro cuando estéis en sitios públicos a menos que le des el comando para que se siente antes de permitir que lo acaricien. Esto evita además que el perro salte sobre las personas en demanda de atención. Por norma general, aunque quieras que el perro sea amigable con las personas, debes evitar que otras personas lo acaricien de forma indiscriminada, ya que necesitas ser y seguir siendo el centro de atención de tu perro y mantener los vínculos afectivos. Por eso, no permitas que nadie dé un premio o una chuche a tu perro. Explícales que es un perro de trabajo y no le está permitido aceptar comida de nadie, excepto de tu mano.
Hay que negociar los pasos estrechos, esto es, el perro se debe colocar detrás de ti al pasar por un lugar en el que no sea posible el paso de ambos si utilizas silla de ruedas o un andador. Evita que tu perro pase primero, haciendo que se siente y espere a que pases tú. Luego, indícale que pase él para continuar con la marcha. Con las repeticiones propias de la vida diaria, adquirirá el hábito.
Esta práctica, además de ser un ejercicio de obediencia que te da control con el perro, evita accidentes que podrían ocurrir si el perro saliera antes que tú y sin control, y te reafirma como súper-alfa.

Además de la obediencia básica y de ejercicios concretos que entrenarás con tu perro, debes enseñarle unas normas básicas de convivencia. Los perros han de aprender las reglas. Casi todos los hábitos que nombramos en esta sección los asimila el perro en el día a día, formando parte de su rutina cotidiana.
Debes enseñarle a jugar con sus juguetes, a que se quede solo, a no pedir, a esperar frente a una puerta, a colaborar en la colocación del collar y la correa…
Todos los perros hacen lo que les funciona. Si antes de salir por una puerta pides a tu perro que se siente y mientras no lo haga la puerta no se abre, a la hora del paseo se sentará para que le coloques el collar y salgáis juntos. Sentarse tiene como consecuencia salir a la calle a dar un paseo y todos estos hábitos a largo plazo se interiorizan y quedan unidos a una consecuencia siempre agradable.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.