Joaquín Fermandois - La democracia en Chile

Здесь есть возможность читать онлайн «Joaquín Fermandois - La democracia en Chile» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La democracia en Chile: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La democracia en Chile»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro introduce una mirada esencial sobre la historia de la democracia en Chile y la suma de esfuerzos tendientes a construir un estado de derecho moderno, cuyo desarrollo económico y social nos encamine efectivamente a la igualdad de oportunidades.
Frente a la idea común de que el país ha tenido instituciones excepcionales en la región, o de aquella otra, opuesta, que considera su democracia como una simple máscara de autoritarismo, el autor -sin duda uno de los más reconocidos y agudos conocedores de nuestra historia contemporánea nos confronta con un original método de análisis.
La democracia es descrita en estas páginas como una alegoría de aquella condición humana propia del mito de Sísifo, condenado a ver la constante aniquilación de sus esfuerzos, pero sin despojarse nunca de su capacidad de mejorar su condición y auscultar de paso el sentido de la existencia. «Este magnum opus, de una erudición excepcional, consagra al autor como uno de los grandes historiadores de Chile. Es lectura obligatoria para comprender los múltiples altos y bajos del complejo proceso de democratización y redemocratización del país, desde la colonia hasta las primeras décadas del Siglo XXI». Arturo Valenzuela Director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown – Ex Subsecretario de Estado.
Adjunto de Estados Unidos para América Latina «Sin un sentido del pasado y del contexto en que se desarrollaron los acontecimientos del pasado, no se entiende nada. Una nación dominada por el presentismo es una nación mal informada, y es imposible que una nación mal informada sea una nación auténticamente democrática». John H. Elliot. Regius Professor Emeritus de la Universidad de Oxford y Honorary. Fellow de Oriel College, Oxford, y de Trinity College, Cambridge.

La democracia en Chile — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La democracia en Chile», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los pueblos no admiten mas instituciones que aquellas que exijen sus necesidades, y pueden sostener cómodamente; i sea cual fuere la forma de gobierno, éste no es capaz de violentar el curso de la naturaleza, obligándola a que anticipe efectos que solo producen el tiempo y el órden progresivo de la civilización. El mejor gobierno es el que presta confianza i seguridad a los ciudadanos, respetando las leyes, i los deja gozar de la verdadera libertad; i ya se ha demostrado tiempo hace que el central es el mas conveniente para Chile, porque solo bajo esa forma puede asegurarse la tranquilidad de la República entera. (Andrés Bello, 1831)8

[L]a palabra Independencia… hizo grandes cosas, pero no obró milagros y no podía disipar en un día, en un mes ni en un año, la corrupción e ignorancias engendradas durante tres siglos por un mal gobierno, igualmente corrompido e ignorante. De allí la debilidad, inconsistencia, el amor al cambio y el deseo de honor y honestidad, tantas veces manifestado por el pueblo de Sudamérica desde el comienzo de su revolución y que han causado la anarquía y las convulsiones que han desolado al continente en estos últimos 30 años y que desgraciadamente continuarán. (Bernardo O’Higgins, 1838)9

[Sobre el régimen portaliano] Metáfora casi perfecta del régimen instaurado en este montañoso rincón de América del Sur, que por su normativa autoritaria hoy es difícil de identificar como republicano y que, por temor de quienes lo sustentaban, rápidamente desaparecía al más leve movimiento social, corrientemente interpretado como amenaza. Diluyéndose su carácter democrático, transformándose en el fondo en un régimen absolutista, aunque con figura de república. (Rafael Sagredo, 2014)10

La excepción honrosa de paz y estabilidad, de orden y libertad, que presenta Chile en medio de los desórdenes de la anarquía y de las demasías del poder arbitrario que afligen a la mayor parte de los estados Hispanoamericanos, ha debido llamar la atención de cuantos se interesan en el bien de la humanidad y los adelantamientos de la civilización; ha debido hacer revivir al mismo tiempo las esperanzas decaídas o amortiguadas de los antiguos amigos de América, de aquellos que saludaron la época de su emancipación, y como una nueva era de gloria y prosperidad, no menos importante para el mundo, que del descubrimiento del inmortal Colón; y semejante fenómeno (que tal puede llamarse en el giro que desgraciadamente han tomado las cosas de esta América) ha debido ser examinado con la necesaria prolijidad en su origen y causas, o en la historia de los acontecimientos que lo han producido o preparado. (Joaquín Prieto, 1841)11

En los varios libros que últimamente se han publicado sobre la América, Chile ocupa en lugar preferente, tanto por su crédito mercantil y financiero como por la marcha estable y juiciosa de su política y prosperidad creciente de sus varios ramos de industria. Las disensiones consiguientes a un trastorno completo de las instituciones; las guerras civiles que han devastado, por muchos años, a las más de las repúblicas americanas; la distancia inmensa que nos separa de la Europa, donde sólo llegan las noticias de nuestros desastres, abultadas, por supuesto, con toda la animosidad de pacotilleros que han sido perjudicados en sus intereses, han sido causa del descrédito de los Estados Americanos. (Editorial diario El Tiempo, Santiago, 1° de septiembre de 1845)12

Es un objeto digno de estudio el que presenta la capital de una nación que, después de tres siglos de aislamiento, abre todos sus puertos, se encuentra sin rey y sin poder extranjero, con la libertad completa de palabra, libertad de prensa, libertad hasta de desorden y abuso. (Ignacio Domeyko, mediados del siglo XIX)13

Regidos por una Constitución viciosa en sus bases, y que el Primer Magistrado de la República puede hacer cesar siempre y cuando guste, en Chile el ciudadano no goza de garantía alguna… (Santiago Arcos, 1852)14

Celebráis el imperio de la libertad y del orden público; no el de la libertad con mengua del orden, ni el del orden con mengua de la libertad, sino la justa armonía de estos dos principios salvadores de la República. (Manuel Montt, 1851)15

La democracia tiende a destruir el principio de autoridad que se apoya en la fuerza y el privilejio, pero fortifica del principio de autoridad que reposa en la justicia y el interés de la sociedad. (José Victorino Lastarria, Historia constitucional del medio siglo, 1853)16

Existe empero, en el continente que Colón dio a la España una República modesta y tranquila, más conocida en los escritores de comercio de los principales puertos de Europa que en la alta y baja sociedad del antiguo mundo. Ese Estado, verdadera fracción europea trasplantada a 4.000 leguas de distancia en otro hemisferio y al cual sus instituciones liberales, su amor al orden, sus crecientes progresos, sus grandes recursos territoriales, la actividad de su comercio y una paz permanente cuyo precio conoce, han colocado en una situación excepcional respecto a las demás naciones de un mismo origen, es Chile. (Vicente Pérez Rosales, 1857)17

El espíritu de orden y sensatez predomina en Chile en todas las clases de la sociedad, y éste mismo espíritu, unido al amor a la libertad es el que se refleja en las instituciones políticas del país. (Vicente Pérez Rosales, 1857)18

Esa prosperidad, y al ver que las otras repúblicas sud-americanas son realmente inferiores a ella, ha producido en la clase ilustrada un excesivo amor propio; no se contentan con pregonar que su país sea el más adelantado de la sección española en Sud-América, sino que llegan a figurarse que sólo Francia e Inglaterra pueden competir con ellos. Tan exagerada vanidad es sin duda la causa de las complicaciones desagradables que tenemos hoy con aquel hermoso país. (Manuel Almagro, 1866)19

De todos los países de la América Meridional, Chile es junto con Brasil, el que más rápidamente ha progresado desde hace veinte años. El estado de la civilización a que ha ascendido hoy lo coloca en el primer rango entre los lejanos países, cuyo porvenir parece el más seguro. Entre éstos, varios deben su avance a su situación, a las relaciones que mantienen con los pueblos vecinos, o a las condiciones particularmente favorables en que se desenvuelven, condiciones debidas más bien al azar que al genio de la raza. Aquí es en sí mismo, es decir, en la sabiduría y moderación de su criterio, en el vigor de sus instituciones y más aún, subrayémoslo, en las fuertes cualidades nativas de su pueblo, donde hay que buscar y ver la causa de sus progresos. (Eugéne de Robiano, 1875)20

Los oligarcas del poder han sostenido que Chile no está maduro todavía ni como país, ni como República, ni como democracia para los grandes ensayos populares. Pero otros han tenido fé en ese jénero de progreso, i lo han visto convertirse en un hecho verdaderamente maravilloso. (Benjamín Vicuña Mackenna, 1876)21

Entiendo el ejercicio del poder como una voluntad fuerte, directora, creadora del orden y de los deberes de la ciudadanía. Esta ciudadanía tiene mucho de inconsciente todavía y es necesario dirigirla a palos. Y esto que reconozco que en este asunto hemos avanzado más que cualquier país de América. Entregar las urnas al rotaje y a la canalla, a las pasiones insanas de los partidos, con el sufragio universal encima, es el suicidio del gobernante, y no me suicidaré por una quimera. Veo bien y me impondré para gobernar con lo mejor y apoyaré cuanta ley liberal se presente para preparar el terreno de una futura democracia. Oiga bien: futura democracia. (Domingo Santa María, 1885)22

Chile ha sido en el período de su organización una excepción entre las Repúblicas fundadas en el siglo XIX; y en los últimos treinta años ofrece un ejemplo sin igual en los continentes de ambas Américas, y acaso sin paralelo en el resto del mundo. Mientras las naciones han sufrido graves agitaciones sociales y políticas, cambios imprevistos de gobiernos y profundas revoluciones, la República de Chile no ha sufrido, a pesar de la situación extraordinaria creada por una formidable guerra exterior, ni un solo trastorno político, ni un solo motín militar. (José Manuel Balmaceda, 1890)23

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La democracia en Chile»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La democracia en Chile» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La democracia en Chile»

Обсуждение, отзывы о книге «La democracia en Chile» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x