Liliana Silvia Ebner - Un mundo sin rostro

Здесь есть возможность читать онлайн «Liliana Silvia Ebner - Un mundo sin rostro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Un mundo sin rostro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Un mundo sin rostro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

UN MUNDO SIN ROSTRO se trata de una serie de relatos cortos, extraídos de vivencias, comentarios y anécdotas de personas que como todos, atravesamos este momento.
Una etapa de nuestras vidas nunca imaginada, donde parece que, instalados en una cápsula espacial, nos adentramos en un futuro incierto.
Todas son historias reales con las que sin duda nos podremos identificar.
La intención de plasmarlas en un libro, es para que el día de mañana, los hoy niños, sepan que el mundo convulsionó, que la vida se empañó, que los seres humanos nos cubrimos con el manto gris de la angustia, el desconocimiento y la incertidumbre por el mañana.
Miles de historias se contarán, solo dejo aquí las más cercanas, las escuchadas al pasar, las que al oído me han comentado, las que con lágrimas en los ojos me han relatado.
Un pequeño testimonio de este año 2020.

Un mundo sin rostro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Un mundo sin rostro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ella se lo devolvió soplando la punta de sus dedos.

“Próximo encuentro en 15 días”, pensaba sonriendo mientras se encaminaba a la oficina.

Su sonrisa la delataba y era la envidia de sus colegas.

A media mañana la radio emitió un anuncio donde se debía cumplir una cuarentena, dos semanas de aislamiento.

Con el paso de los días, fueron otras dos y dos más.

Julián y Sonia llevan seis meses sin verse, más de ciento ochenta días sin caricias ni besos. Seis meses donde el tiempo se ha detenido y simplemente los recuerdos de días pasados estimulan el ánimo.

Solo una ventana la conecta con el mundo. Un mundo vacío, sin sonidos. Un mundo donde los humanos se esconden tras los visillos.

Saben que el amor es fuerte, que puede soportar los embates del tiempo, pero, cada día la tristeza es un puñal que se clava más profundamente.

¿Cuándo acabará esta cuarentena? Es la pregunta que se hacen y que aún... no tiene respuesta.

2 SINDEMIA Hace apenas unos meses el término pandemia solo lo leíamos en - фото 3

2

SINDEMIA

Hace apenas unos meses, el término “pandemia” solo lo leíamos en algunos informes, en algunos libros de historia.

Nadie imaginaba que llegaría, que viviríamos esta situación, que nos tocaría replantearnos, de un día para otro, la vida.

Llegó como una ráfaga huracanada, se introdujo en cada rincón, atravesó el aire, surcó los mares, corrió por las carreteras y a todos lados llegó.

Y comenzó la pandemia, comenzó la zozobra, comenzó el pensar qué acontecerá mañana.

Pero en algunos países, la situación se torna más grave. Hay países que tienen instalada una enfermedad hace muchos años: DENGUE. Esta enfermedad endémica se lleva muchas vidas por año. Sumemos ahora el sarampión, que ha irrumpido nuevamente.

Y cuando el invierno llegue y los fríos calen hasta los huesos a los que no tienen para abrigarse, a los que no tienen para comer o también a cualquiera no tan vulnerable, llegará la influenza que matará miles.

Entonces, aquí, ya no hablamos de pandemia, aquí, entre nosotros, se ha instalado una sindemia.

Ambos términos son sinónimos, muchas veces de muerte; pero además de destruir nuestro cuerpo, destruyen socioeconómicamente a todos.

La mente, nuestra mente, no está preparada para procesar este desastre inimaginable.

¿Saldremos indemnes de esta situación? Seguramente no todos, muchas secuelas quedarán, algunas difíciles de sobrellevar.

3

EXTRAÑAR

Un sonido me sobresalta. Estamos ya tan acostumbrados al atroz silencio de las calles, de los edificios, de las propias casas, que hasta el volar de una mosca nos inquieta.

¿Cuánto tiempo hace que estoy allí sentada? No lo sé. Vivo sin percepción de tiempo y espacio.

Mis manos mustias sobre el regazo y decenas de fotos a mi alrededor. Mis mejillas húmedas de haber llorado y mis ojos turbios con lágrimas que no dejan de caer.

Allí están ellos, mis hijos, mis nietos, tan cerca y tan lejos.

¡Cuánta falta me hacen los abrazos y los besos pegajosos de los más pequeños!

¡Cuánto extraño ese jugar con los trenes y contar cuentos!

Un año perdido en la vida de muchos, de todos, del mundo. Un año de miedos, de sinsabores, de incertidumbres.

Los niños se ven más grandes en los videos, los padres parece que han envejecido algo en este tiempo. Están cansados, demacrados, inseguros.

Y los abuelos, con los brazos caídos, los chocolates escondidos y todo el amor desbordando en lágrimas de tristeza por no poder abrazarlos.

COVID-19 se llevará un año de nuestra vida, un año donde nada ni nadie reparará la falta del afecto, del disfrutar de risas, de charlas, de paseos, de pequeñas manitas sujetadas a las nuestras, de preguntas que solo contestamos los abuelos.

4 UN MUNDO SIN TIEMPO Asomada al balcón veo la irrealidad de una vida real - фото 4

4

UN MUNDO SIN TIEMPO

Asomada al balcón veo la irrealidad de una vida real.

Sí, es paradójico, pero es así.

Parece que todo es una fotografía, donde no existe ningún movimiento, donde los sonidos se han desvanecido.

La imagen es atemporal, no sé si es la mañana o la tarde, no sé si el reloj está detenido o si sus manecillas giran en sentido contrario.

Es una postal, donde el otoño ha pintado las hojas de amarillo y tapizado las aceras de hojuelas crujientes color ocre. ¿Cuándo ingresó el otoño? Ya no lo sé.

Extiendo los brazos, elevo el rostro al cielo para percatarme de que corre aire.

De pronto un movimiento, alguien se aproxima y, como yo, tiene medio rostro cubierto, solo puedo divisar sus ojos, que me esquivan.

Hasta de mirar tenemos miedo. Esta pandemia nos ha convertido en desconocidos, en temerosos.

El cielo es más azul, las aguas más cristalinas, pero el confinamiento hace que nuestras mentes se enturbien, que surja la angustia, que nos abrace la depresión, que nos gane la nostalgia.

¿Seremos diferentes cuando todo esto termine? Sin duda que sí, pero no sé si mejores, porque esto, en lo que el mundo está inmerso, se llevará muchas vidas, dejará muchas familias sin pan y sin techo, acrecentará la inseguridad y nublará nuestra razón.

5 VOLVER AL PASADO Hace años llevé a mis hijos a ver una película de ciencia - фото 5

5

VOLVER AL PASADO

Hace años, llevé a mis hijos a ver una película de ciencia ficción. Espantosa para mí. No soy amante de ese género y todo me parece descabellado.

Hoy pienso que hay autores con una visión de futuro increíble.

El mundo, como lo conocíamos, ha dejado de existir, las calles desiertas, limpias, sin objetos que tapen alcantarillas. El cielo se ve de un azul intenso y las nubes parecen golosinas de blanco algodón. Los canales tienen las aguas cristalinas y las albuferas se han llenado de hermosas aves.

Hay silencio en las calles, la ciudad parece abandonada.

Pero ellas, inquietas y aventureras, se van apropiando de nuestros lugares.

Todo permanece cerrado, no hay restaurantes ni confiterías. Los contenedores están casi vacíos, las plazas cerradas. Entonces se animan. Vienen por todo.

Porque el hambre les da valor para salir y deambular. Y como en aquella película, ellas sobreviven a todo, porque son fuertes, atrevidas, maestras de la adaptación.

Acostumbrados al turismo que esparce desperdicios, a cantidades de comida de los locales, ahora no disponibles, los roedores cambian su forma de sustentarse el alimento.

Y pienso en aquella película e imagino un ejército de ratas sitiando la ciudad y provocando muchas más enfermedades.

El hombre, durante miles de años ha desarrollado vacunas para erradicar la viruela, la poliomielitis, el sarampión y muchas más enfermedades. Hay muchas personas contrarias a la vacunación y así es como han comenzado a aparecer nuevos focos de estas.

Hoy, no tenemos vacuna para prevenir el COVID-19 y los muertos se suman día a día.

Se abren fosas comunes, se cierran centros de recreación para albergar féretros. Los médicos y enfermeros dejan la vida, luchando para salvar la del prójimo.

Pero ellas, las ratas, siguen avanzando, invaden barrios y ciudades, cruzan las calles y se esconden en cualquier hueco.

Mieles de años desarrollando tecnología, hemos logrado llegar a la luna, pero hemos hecho oídos sordos a los problemas ambientales que producimos, que provocamos, con nuestra técnica.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Un mundo sin rostro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Un mundo sin rostro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Un mundo sin rostro»

Обсуждение, отзывы о книге «Un mundo sin rostro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x