Productos lácteos
El queso más común está elaborado con leche de oveja. La mantequilla, de color amarillo oscuro, se suele servir en los hoteles para el desayuno. Ambos están deliciosos acompañados de mermelada de higos. Los yogures de leche de oveja ( kos o deles ), la leche cuajada y el suero de mantequilla, se sirven a menudo como acompañamiento del plato principal.
Sopas
Son muy populares y se sirven durante todo el año, calientes o frías. Normalmente, se trata de caldos que llevan arroz y trozos de carne. En los restaurantes populares cercanos a los mercados, los podrá degustar desde la mañana hasta media tarde, acompañados de pan o arroz (pilaf) regado de mantequilla. ¡Una auténtica comida!
Frutas y verduras
Si las primeras se comen generalmente crudas, las verduras se sirven con mucha frecuencia como guarnición y, en invierno, se conservan en vinagre. Tomates, sandías, berenjenas, calabacines, pimientos y coles son las más consumidas. Las alubias también forman parte de numerosas recetas tradicionales. Las confituras y conservas de higos son una especialidad de Berati.
Postres
Los albaneses rara vez terminan su comida con un postre. Podemos citar los sheqerpare (bolitas de pasta cocinadas en mantequilla), los tullumba (trozos de pasta cilíndrica fritos y bañados en jarabe), los baklava (hojaldre con nueces y aceite) y el hoshaf, una especialidad de Gjirokastra a base de higos o el ballakume (grandes galletas). El sytlijash es un arroz con leche al que se añade vainilla, yema de huevo batida y azúcar.
Hábitos alimenticios
Hábitos alimenticios - El raki, el alcohol local.
© Albanie Vacances
En los restaurantes es posible comer prácticamente a cualquier hora del día. En todas las ciudades y pueblos abundan puestos que venden bocadillos, kebabs, pizzas o byrek a precios irrisorios. Muchos cafés también proponen una fórmula única para el almuerzo, que suele incluir una sopa y un plato de parrillada acompañada con patatas fritas o verduras. Paradójicamente, los platos tradicionales no suelen aparecer en los menús de los restaurantes, ya que la moda es actualmente la cocina italiana. Un plato, una ensalada y una bebida están en torno a los 5 euros. En los restaurantes más caros, la cuenta apenas supera los 15 euros. En cuanto a la propina, si no es obligatoria, siempre es bienvenida. Calcule el 10% del total de la cuenta.
Recetas
Recetas - Carne a la parrilla, comida tradicional albanesa.
© Béranger THIBAUT
Fërgestorio tirane
Plato a base de carne, tomates y pimientos cocinados con huevos batidos. Hay una versión sin carne.
Paçë koke
Sopa espesa con de cabeza de cordero y generalmente consumida en el desayuno.
Qoftë
Pronunciado «cheuflé». Albóndigas de carne de cordero que se sirven generalmente con ensalada y patatas fritas. En la región de Korça, las qoftë se aderezan con una salsa a base de tomate (se habla entonces de qoftë Korça).
Tavë kosi
También conocido como tavë elbasani, se trata de un plato a base de yogur, huevos, cordero y arroz, hecho en el horno.
Mish jahni
Especialidad del norte del país, con cordero, grasa, cebolla, ajo, ciruelas secas y pimientos.
Mish çomlek
Ternera con berenjenas, cebollas y espinacas.
Kukurec
Pronunciado «koukourets». Plato típico albanés que encontramos en todo el suroeste de los Balcanes, se trata de tripas de cordero a la mejorana.
Turli
Verduras guisadas.
Ajvar
Especialidad de la República de Macedonia. Salsa de chile, ajo, berenjena y pimientos rojos.
Tarator
La versión turca, búlgara o albanesa del tzatziki griego: sopa fría a base de pepino y yogur, especialmente refrescante en verano.
Léxico culinario
Hay numerosos restaurantes que proponen un menú bilingüe (albanés-inglés), pero no todos. Este es un pequeño vocabulario para facilitar su elección.
Gjizë:queso blanco seco.
Karkalec:gambas.
Kocë:dorada.
Levrek:lubina.
Merluc:merluza.
Midhje:mejillones.
Ngjale:anguilas.
Paçë:caldo con trozos de carne y a veces arroz.
Paidhaque:chuletas de cordero a la parrilla con carbón.
Qefull:salmonete.
Salse kosi:salsa de yogur.
Sufllaqë o gjiro:gyro griego.
Juegos, ocio y deportes
A la vez, país de mar y montañas, Albania tiene un enorme potencial en materia de actividades al aire libre y deportes extremos de todo tipo. Potencial de momento poco explotado. Aunque las infraestructuras que ofrecen este tipo de actividades son todavía raras, los más aventureros o los más experimentados podrán plantearse una estancia «natural» y explorar, por sí mismos, los innumerables grandes espacios con los que cuenta el país. En lo que se refiere a los deportes más populares en el país, el fútbol está a la cabeza, seguido de la lucha, el boxeo, la halterofilia (la actividad más practicada en el país), el baloncesto, el voleibol y la gimnasia. Por desgracia, no se puede decir que Albania brille especialmente en la escena internacional. Desde el final del régimen comunista, la emigración incontrolada de atletas ha creado un grave vacío en el entorno olímpico y deportivo.
Читать дальше