vvaa - Occitania - Languedoc, Rosellón y Pirineos

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Occitania - Languedoc, Rosellón y Pirineos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Occitania, creada en 2016, engloba los cinco departamentos del Languedoc-Rosellón y los ocho de la antigua región Midi-Pyrénées. La fusión de estos territorios ha dado lugar a la segunda región más importante y grande del país. El Languedoc-Rosellón ofrece al viajero hermosos paisajes llenos de contrastes entre los contrafuertes de los Pirineos y la meseta de la Camarga. Mientras, la región del Midi-Pyrénées reúne el encanto de sus magníficas ciudades y poblaciones medievales (Carcasona, Albi, Cordes-sur-Ciel), testigos silenciosos de las luchas entre cátaros y católicos, y la modernidad más futurista de las industrias dedicadas al mundo de la aeronáutica. Todo apoyado en una excelente gastronomía y excelentes vinos.

Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LOZERA

Las gargantas del Tarn y los barqueros de la Malène

Clasificadas como Patrimonio Mundial de la Unesco en 2010, las gargantas del Tarn, esculpidas por el tiempo, ofrecen paisajes únicos para cortar el aliento. El Tarn se encuentra en el monte Lozère. Se ha convertido en el símbolo de la actividad turística del departamento. Llevadas a lo alto por los plegamientos alpinos y pirenáicos, las capas de piedra caliza depositadas en la era secundaria fueron marcadas por el río sobre una longitud de más de 50 km (de los 100 km del recorrido en el Lozère) y hasta una profundidad que supera a veces los 500 m. En verano, el Tarn es un río tranquilo recorrido por miles de kayaks donde los ocupantes pueden admirar los altos acantilados, el caos rocoso y los pueblecitos colgados de las laderas. Desde Ispagnac, están repletos de aldeas y pueblos típicos: Quezac, Montbrun, Castelbouc, la Malène, los Vignes, el Rozier, sin olvidar a Sainte-Enimie, pequeña ciudad medieval, cargada de leyendas. Pero la mejor manera de descubrir las gargantas es tomar el hilo del agua, con los famosos barqueros de la Malène que recuerdan que antes de la construcción de la carretera, en 1905, las barcas eran el único medio de comunicación del valle. Con la aparición del turismo, los habitantes de las gargantas empezaron a transportar en su bote de madera a los primeros visitantes de este impresionante lugar. Hoy en día, volviendo a las antiguas costumbres y barcas tradicionales, nueve barqueros ofrecen a sus pasajeros unas vistas impresionantes en un recorrido de 8 km, en un lugar estrechado de las gargantas. Lo que permite observar atentamente la fauna, la flora y dejarse maravillar por la arquitectura de los altos acantilados que recorren el recorrido.

картинка 300LOS BARQUEROS DE LA MALÈNE картинка 301 картинка 302

La Malène

✆ +33 04 66 48 51 10

www.gorgesdutarn.com

lesbateliers@gorgesdutarn.com

Abierto todos los días desde Semana Santa hasta Todos Los Santos. Se recomienda reservar. Adulto: 23 €; precio fijo de 92 € para 4 personas, que incluye la vuelta en minibus al punto de partida.

En el lugar más espectacular de la garganta del Tarn, los acantilados se estrechan y ascienden hasta los 500 metros. Para disfrutar del espectáculo, lo mejor es dar un salto en la historia y dirigirse a los patrones para dejarse llevar en barco: los paisajes que así se descubren son excepcionales. Después de haber sido los únicos que llegaban al valle (la barca era el único medio de transporte posible desde el siglo XIV) los patrones se dedicaron al turismo a partir del siglo XIX. Con la llegada de la línea de ferrocarril París-Béziers y, a partir de 1905 con la creación de la carretera, se abandonaron las barcas. En 1940, los patrones de la Malène son los únicos que prosiguen su actividad, ahora con vocación turística y se organizan doce años después en cooperativa, que reúne hoy 9 barqueros y 84 barcas. Los niños autóctonos conocen cada recoveco del Tarn. Durante los 8 km de descenso, sentirse pequeño frente a la naturaleza causa una absoluta fascinación, especialmente si río abajo nos topamos con algunos pobladores originarios, garzas o castores.

PIRINEOS ORIENTALES

La abadía de Saint-Martin-du-Canigou

картинка 303ABADÍA SAN MARTÍN DEL CANIGÓ картинка 304

Casteil

Vernet-les-Bains

✆ +33 04 68 05 50 03

www.stmartinducanigou.org

accueil@stmartinducanigou.org, info@stmartinducanigou.org

El ascenso se hace a pie desde Casteil.

Calidad Sur de Francia. Cierra cada año en enero. Cerrada todos los lunes del 1 de octubre al 31 de mayo. Cerrada el Viernes Santo. Temporada baja: abierta de martes a domingo. Temporada alta: todos los días. Gratis hasta los 12 años; adulto: 6 €; niño (de 12 a 18 años): 4 €; grupo (20 personas): 5,50 € (reserva obligatoria a partir de 10). En temporada alta, servicio de Jeep desde Casteil (✆ 04 68 30 02 82). Visita guiada (también a las 10, 11 y 12 h de junio a septiembre; a las 10 y a las 12.30 domingos y festivos; 14, 15, 16 h y también a las 17 h de junio a septiembre). Zona de picnic. Aseos. Tienda. No se admite la entrada a animales.

Desde el pueble de Casteil se llega a la abadía. Tras un paseo de 40 minutos a su ritmo (200 metros de desnivel en un camino asfaltado y arbolado), la construcción se desvela por fin, a casi 1.090 metros de altitud, agarrada a un espolón rocoso, en un paraje impresionante. San Martín del Canigó es un conjunto arquitectónico del primer arte románico meridional. La iglesia, cuya construcción comenzó hacia 997, fue consagrada en 1009 por el obispo de Elne; más tarde tuvo lugar una segunda campaña de construcción, seguida de una nueva consagración en 1014 o 1026. Como anécdota, se dice que el Conde Guifred II de Cerdaña, que había iniciado la construcción, se retiró hacia 1035 y pasó los últimos años de su vida cavando su tumba en la roca. La abadía en ruinas fue restaurada en dos fases: de 1902 a 1932 y de 1952 a 1982. Está compuesta por dos iglesias superpuestas, la inferior está medio enterrada. El campanario cuadrado alberga una capilla dedicada a Saint-Michel. Hoy, la abadía está habitada por la comunidad católica de las Bienaventuranzas, a la que fue confiada por el obispo de Perpiñán. Ni qué decir tiene que durante su visita se recomienda vestir adecuadamente y respetar el lugar. Para las personas en busca de espiritualidad, se permite un retiro de 2 a 6 días, previa solicitud escrita con al menos una semana de antelación. Participarán en la vida espiritual y fraterna de la comunidad y en misa si así lo desean, el resto del día se dedicará a la meditación y al silencio. No obstante, se prefiere una entrevista telefónica antes de cualquier retiro.

nickie90 le 09/02/2010 картинка 305 картинка 306 картинка 307 картинка 308 картинка 309
¡Un lugar turístico que merece una visita! Se accede a pie (estrecha carretera y asfaltada) en 50 minutos o en jeep (de pago). No olvides llevar agua (arriba no hay agua potable pero pueden comprar botellas). L'abbaye es una bonita obra arquitectónica pero continuar la ascensión aún 5 minutos (camino difícil) para poder disfrutar de unas vistas excepcionales del conjunto de la Abadía. Calcula una hora de visita por el interior. Posibilidad de fotografiar y enrollar en el interior. ¡Hay que respetar los lugares! La pendiente es más rápido pero más agotadora… si no tienes entrenamiento alto riesgo de dolores posteriores el día siguiente.
brenus le 21/05/2009 картинка 310 картинка 311 картинка 312 картинка 313 картинка 314
Soy ateo y me gusta hacer esta escapada en plena naturaleza. Un remanso de paz en este tiempo perturbado dónde la marcha bajo el calor del verano nos permite meditar sobre nuestra propia vida. Una bonita pasea a hacer en familia, a su ritmo con un paro a San Martin el Viejo para restaurarse a la fuente. En cumbre, el panorama es espléndido y la pendiente por el camino del río es agradable.

La fortaleza de Salses

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Francesc Torralba Roselló - Humildad
Francesc Torralba Roselló
Estela Roselló Soberón - Enfermar y curar
Estela Roselló Soberón
Fernando J. Ballesteros Roselló - Gramáticas extraterrestres
Fernando J. Ballesteros Roselló
Pere Puigdoménech Rosell - Exploraciones por el planeta Comida
Pere Puigdoménech Rosell
vvaa - Camerún
vvaa
Miguel Roselló Tarín - Relatos del Barro
Miguel Roselló Tarín
vvaa - Etiopía
vvaa
Отзывы о книге «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos»

Обсуждение, отзывы о книге «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x