vvaa - Occitania - Languedoc, Rosellón y Pirineos

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Occitania - Languedoc, Rosellón y Pirineos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Occitania, creada en 2016, engloba los cinco departamentos del Languedoc-Rosellón y los ocho de la antigua región Midi-Pyrénées. La fusión de estos territorios ha dado lugar a la segunda región más importante y grande del país. El Languedoc-Rosellón ofrece al viajero hermosos paisajes llenos de contrastes entre los contrafuertes de los Pirineos y la meseta de la Camarga. Mientras, la región del Midi-Pyrénées reúne el encanto de sus magníficas ciudades y poblaciones medievales (Carcasona, Albi, Cordes-sur-Ciel), testigos silenciosos de las luchas entre cátaros y católicos, y la modernidad más futurista de las industrias dedicadas al mundo de la aeronáutica. Todo apoyado en una excelente gastronomía y excelentes vinos.

Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ciudad Mariana, centro mundial de peregrinajes, Lourdes es la segunda ciudad hotelera de Francia. La infraestructura hotelera es excepcional para una ciudad de 15.800 habitantes con unos 280 establecimientos.

Fueron las 18 apariciones de la Virgen a Bernadette Soubirous en 1858 las que dieron a esta ciudad su reputación más allá de las fronteras hexagonales. Culminando a 420 m de altitud, el paisaje de Lourdes y de los alrededores, se ha formado en gran medida por el deslizamiento de un glaciar de las cumbres del Vignemale. Éste, invadió con las morrenas el perímetro de la ciudad y excavó el importante lago de Lourdes.

Muy pronto, los alrededores fueron habitados. Descubrimos obras maestras del arte paleolítico. Lourdes toma todo su esplendor y resplandor cuando los 5 millones de fieles que vienen cada año a recogerse a orillas del Pau animan la ciudad. Después de las apariciones vistas por la niña de 14 años, los creyentes llegaron en multitud.

Muchos monumentos religiosos se erigieron: los santuarios, impresionantes a pesar de las arquitecturas de inspiraciones diversas, la gigantesca basílica subterránea Saint-Pie X, la basílica bizantina del Rosario y sus 15 capillas dedicadas a los misterios del rosario y la basílica superior negótica que domina la cueva. Aún hoy, ante la cueva milagrosa tan modesta, con las múltiples placas de agradecimiento, la emoción es grande: peregrinos y visitantes procedentes de todo el mundo se recogen y desfilan con devoción ante la estatua de la Virgen, mientras que el agua bendita es recogida por cada uno.

100.000 voluntarios ofrecen su tiempo para ponerse al servicio de los enfermos y discapacitados. Durante más de un siglo, los Santuarios cumplen su misión: acoger y ayudar a los que desean vivir plenamente su peregrinación. Cada día, más de 20 lugares de culto permiten celebrar misas en todas las lenguas. Grandes misas, bendiciones, procesiones marianas con velas… Lourdes es también una ciudad pirenaica llena de encanto. En sus paseos descubrirá un patrimonio histórico y natural muy rico. Para completar la parte religiosa, el museo dedicado a Santa Bernadette está frente al castillo.

El pic du Midi de Bigorre

картинка 263PIC DU MIDI картинка 264 картинка 265

Bagnères-de-Bigorre

✆ +33 08 25 00 28 77

www.picdumidi.com

Cierra del 2 al 27 de mayo y en noviembre. Los días de apertura varían según los meses: consultar. De junio a septiembre: abierto todos los días. Gratis hasta los 5 años; adulto: 38 €; niño (de 6 a 12 años): 23 €. Cheque de vacaciones. Visita guiada.

¿Listo para una escapada a la ciudad celestial? A bordo del teleférico, de camino a un ascenso inolvidable al observatorio del Pic du Midi que, a 2.877 m de altura, te hará descubrir el cielo, el sol, las estrellas… como en ningún otro lugar. El observatorio, famoso lugar de contemplación e investigación, ofrece al público una increíble aventura cultural que gira en torno a espacios museográficos, exposiciones, maquetas, material de observación y películas. Sus telescopios fijan la mirada hacia lo más profundo del universo y el sideróstato, mediante juego de espejos, lentes y filtros, te permitirá tocar con los ojos el fuego sagrado del astro solar. Sus dos amplias terrazas te permitirán también abrazar con la misma mirada más de 300 km de cumbres pirenaicas, las llanuras del gran sur y los primeros contrafuertes del macizo central. El panorama es único y grandioso.

HÉRAULT

El Canal du Midi

Nacido en Béziers en 1609, Pierre-Paul Riquet, reflexiona muy pronto sobre la realización de un canal que una el Mediterráneo con el Atlántico. Administrador de las gabelas, Riquet se instaló en Revel en 1648 y recorrió la Montagne Noire de la que pronto conoció los numerosos arroyos. Su perfecto conocimiento del medio le permitió resolver el problema del abastecimiento de agua de un canal: se trataba de captar las aguas de los arroyos y de los pequeños torrentes de la Montagne Noire, y llevarlos al Seuil de Naurouze por las acequias. El reparto de las aguas se realizaría en Naurouze, donde serían dirigidas en dos direcciones, por un lado, hacia el océano Atlántico, desde el otro hacia el mar Mediterráneo. Aunque no poseía ninguna formación técnica, elaboró su proyecto según un verdadero proceso científico, observando, midiendo, calculando y recalculando el caudal y los volúmenes del agua, mientras realizaba sus desplazamientos en la Montagne Noire.

Las obras comenzaron 1 de enero de 1667 y duraron 14 años. El genio creativo de Pierre Paul Riquet dió lugar a notables innovaciones y verdaderas hazañas técnicas, como la creación del embalse de Saint Ferreol (1667), considerado entonces como la 8º maravilla del mundo, el acueducto Répudre à Ventenac-en-Minervois (1676), primer puente-canal construido en Francia, la construcción de la esclusa con 8 estanques de Fonseranes en Béziers (1678), o el túnel del Malpas (1679-1680), en Nissan-lez-Ensérunes, primer subterráneo del mundo en el que pasaba un canal de navegación…

De una longitud de 241 km de Toulouse en Sète, el itinerario del canal du Midi está amrcado por numerosas obras de arte: las 63 esclusas, 55 acueductos, 126 puentes, 6 presas, 7 puentes-canales o los estanques son testimonio del genio de Pierre-Paul Riquet. Su construcción necesitó 14 años de trabajo y 12.000 trabajadores, hombres y mujeres que desplazaron manualmente 7 millones de m 3de tierra. El coste total de la obra se estima en 17 millones de libras, es decir, alrededor de 19 millones de euros, financiado en gran parte por Riquet. Pero Pierre-Paul Riquet nunca vió jamás la integralidad de su obra, ya que falleció en octubre de 1680, poco antes de que terminaran las obras. Después, intervino Vauban, mejorando algunas de las obras y reforzando la obra de Riquet por el que sentía admiración. Una vez terminado, el Canal du Midi impulsó un período de prosperidad y muchas fortunas se hicieron y deshicieron. Durante casi 200 años, ha asegurado plenamente su función de transporte de carga, así como el transporte de pasajeros, y Vauban introdujo muchas mejoras. Pero la llegada del ferrocarril suplantó la navegación fluvial y a partir de 1858, el Canal du Midi sufrió un lento declive. Mal conservado e inferior a lo requerido, los últimos transportes de mercancías, hicieron uso de sus aguas en los años 1970.

Clasificado como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco el 7 de diciembre de 1996, el canal acoge hoy a numerosos visitantes seducidos por la serenidad del lugar y por el placer de dar un paseo en bicicleta o a pie a lo largo de las orillas sombreadas. También se ofrecen varios tipos de cruceros para descubrir la obra de Riquet, a lo largo del agua.

Algunas obras de arte en Languedoc…

картинка 266 El embalse de Saint-Ferreol (Tarn, Aude y Haute-Garonne).Construido en 1667, era el más grande de los estanques-cuenca jamás construidos. En el momento de su creación, el embalse medía 351 metros de largo, 111 metros de ancho y 31,5 metros de altura. Forma parte del sistema de abastecimiento de agua del Canal du Midi. El dique erigido fue terminado en 1672, era más bajo que el dique actual. Esta obra se consideraba la 8º maravilla del mundo durante su construcción. En la actualidad, el lago tiene una superficie de 67 hectáreas cuando su nivel está en la cota máxima. Limita tres departamentos Aude, Tarn y Haute-Garonne. Su contenido es de 5.760.000 m 3. El dique actual de 786 metros mide 35 metros de altura.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Francesc Torralba Roselló - Humildad
Francesc Torralba Roselló
Estela Roselló Soberón - Enfermar y curar
Estela Roselló Soberón
Fernando J. Ballesteros Roselló - Gramáticas extraterrestres
Fernando J. Ballesteros Roselló
Pere Puigdoménech Rosell - Exploraciones por el planeta Comida
Pere Puigdoménech Rosell
vvaa - Camerún
vvaa
Miguel Roselló Tarín - Relatos del Barro
Miguel Roselló Tarín
vvaa - Etiopía
vvaa
Отзывы о книге «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos»

Обсуждение, отзывы о книге «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x