vvaa - Occitania - Languedoc, Rosellón y Pirineos

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Occitania - Languedoc, Rosellón y Pirineos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Occitania, creada en 2016, engloba los cinco departamentos del Languedoc-Rosellón y los ocho de la antigua región Midi-Pyrénées. La fusión de estos territorios ha dado lugar a la segunda región más importante y grande del país. El Languedoc-Rosellón ofrece al viajero hermosos paisajes llenos de contrastes entre los contrafuertes de los Pirineos y la meseta de la Camarga. Mientras, la región del Midi-Pyrénées reúne el encanto de sus magníficas ciudades y poblaciones medievales (Carcasona, Albi, Cordes-sur-Ciel), testigos silenciosos de las luchas entre cátaros y católicos, y la modernidad más futurista de las industrias dedicadas al mundo de la aeronáutica. Todo apoyado en una excelente gastronomía y excelentes vinos.

Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

картинка 315FORTALEZA DE SALSES картинка 316 картинка 317

Salses-le-Château

✆ +33 04 68 38 60 13

www.forteresse-salses.fr

forteresse.salses@monuments-nationaux.fr

картинка 318 картинка 319

Abierta del 1 de octubre al 31 de marzo, abre todos los días de 10 a 12.45 h y de 14 a 17.15 h. Del 1 de abril al 30 de septiembre todos los días de 10 a 18.30 h. Última visita comentada una hora y cuarto antes del cierre. La venta de entradas cierra 45 minutos antes del monumento. Cierra el 1 de enero, el 1 de mayo, el 1 y el 11 de noviembre y el 25 de diciembre. Gratis hasta los 18 años (y para los ciudadanos de la Unión Europea de 18 a 25 años y residentes regulares no europeos en el territorio de la Unión Europea, personas discapacitadas y su acompañante, solicitantes de empleo, previa presentación de un certificado -6 meses, Tarjeta Cultural). Adulto: 8 € (gratuito para las personas con discapacidad y su acompañante así como para los desempleados); grupo (20 personas): 6,50 € (acompañado por un profesional del turismo); entrada conjunta con la abadía de Fontfroide: precio 15 € validez 4 días. Sello Turismo & Discapacidad. Visita guiada (terrazas, calabozos, galerías sólo con visita guiada). Aparcamiento.

«¡No es un castillo, es una fortaleza!» Masiva y compacta, completamente curva, con sus colores ocre y arena que se confunden con los tonos del paisaje circundante, parece directamente salida de «Star Wars IV». Lo que ve al pasar por la A9 o desde el tren es sólo «la punta del iceberg» de una magistral máquina de guerra que se hunde bajo tierra y sólo deja entrever su espalda redonda.

картинка 320Una obra maestra de la arquitectura militar. La fortaleza de Salses, nombrada monumento histórico en 1886, es un verdadero espécimen de transición entre el castillo medieval y la fortaleza moderna rigurosamente geométrica y hundida en el suelo. La fortaleza de Salses controlaba la frontera entre Roussillon, que por entonces pertenecía a España, y el Reino de Francia. En el corazón de la llanura vitícola, las enormes paredes de ladrillo y piedra se hunden en el suelo. El fuerte rectangular (115 x 90 m) cubre casi una hectárea. Está rodeado de fosas de 12 a 15 m de ancho y 7 m de profundidad. La muralla alcanza 12 m de espesor, de los que sólo la parte alta supera el suelo, con el fin de resistir aún mejor la artillería. En las esquinas, las cañoneras atraviesan cuatro torres circulares. Los bastiones salientes controlan todas las vías de acceso. Nos muestran los elementos clásicos de la arquitectura defensiva medieval: fosos, torreones, troneras, cortinas murarias y puente levadizo. Los establos podían acoger a 300 caballos. Los cobertizos, en el camino de la redonda, estaban diseñados para 1.500 hombres. El calabozo, de siete plantas, con techo o con bóveda de forma sucesiva, estaba destinado a dar aposento al gobernador. Así, encontramos elementos de lujo e incluso de espectacular modernidad: calefacción, cuarto de baño con agua caliente y sauna…

картинка 321Salsas, puerta del Roussillon. Desde la antigüedad, este lugar altamente estratégico a orillas de la via Domitia que conducía hasta Cádiz, ha sido un baluarte. Pero a partir de 1497, tras la destrucción del pueblo de Salses y de su castillo por parte del ejército francés de Carlos VIII, el rey de España Fernando el católico inicia el proyecto de una fortaleza inexpugnable. Encarga al ingeniero aragonés Francisco Ramiro López la construcción de una fuerte fortaleza capaz de resistir a los cañonazos y a todas las innovaciones más recientes en el arte de la guerra. Sin embargo, en 1503, cuando los trabajos de modificación aún no han terminado, la fortaleza cae en manos de los franceses. Sólo será el comienzo de numerosos conflictos entre Francia y España, Salses será por turnos francesa o española hasta el 7 de noviembre de 1659, fecha de la firma del Tratado de los Pirineos, que define la frontera entre Francia y España. El Roussillon pertenece ahora a la Francia de Luis XIV. Dado que la frontera está desplazada, el fuerte pierde su interés estratégico, queda más o menos abandonado, incluso se proponen varias órdenes de destrucción, pero nunca llegan a aplicarse. La fortaleza será restaurada por Vauban en 1691, antes de convertirse en prisión estatal.

nic1969 le 03/10/2015 картинка 322 картинка 323 картинка 324 картинка 325 картинка 326
Es raro que un guía puede lo mismo de los aficionados a la audiencia. Todo en un marco excepcional. ¡Por ver y a dudas!
hermesoe le 07/07/2010 картинка 327 картинка 328 картинка 329 картинка 330 картинка 331
Un " château" único, lo convierte en una fortaleza, lugar muy original que no visitarla, todo ello en un entorno magnífico
alemi le 22/08/2009 картинка 332 картинка 333 картинка 334 картинка 335 картинка 336
para los pequeños y mayores, una maravillosa visita guiada muy interesante y accesible a todos. No te lo puedes perder
dankst le 10/07/2009 картинка 337 картинка 338 картинка 339 картинка 340 картинка 341
una obra de arte militar. Le aconsejo hacer la visita con Joel, que pasó su infancia en este muy y que conoce todos los rincones.

TARN

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Francesc Torralba Roselló - Humildad
Francesc Torralba Roselló
Estela Roselló Soberón - Enfermar y curar
Estela Roselló Soberón
Fernando J. Ballesteros Roselló - Gramáticas extraterrestres
Fernando J. Ballesteros Roselló
Pere Puigdoménech Rosell - Exploraciones por el planeta Comida
Pere Puigdoménech Rosell
vvaa - Camerún
vvaa
Miguel Roselló Tarín - Relatos del Barro
Miguel Roselló Tarín
vvaa - Etiopía
vvaa
Отзывы о книге «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos»

Обсуждение, отзывы о книге «Occitania: Languedoc, Rosellón y Pirineos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x