David Burt - La vida de José

Здесь есть возможность читать онлайн «David Burt - La vida de José» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La vida de José: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La vida de José»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Las dificultades de la vida están produciendo en mí el carácter de José o el de Jacob?
La vida de José es, sin duda, retadora. Desde un punto de vista humano, padeció muchas penurias: su madre murió a los pocos años de su nacimiento; sufrió el desprecio de sus hermanos por ser el favorito de su padre; fue vendido como esclavo y deportado a Egipto cuando era joven; estuvo acusado falsamente y encarcelado, etc. Si atendemos a la explicación que ofrece nuestra sociedad, tendría que haberse convertido en un hombre amargado y lleno de rencor porque «el mundo le ha hecho así», como diría la canción.
Sin embargo, nada más lejos de la realidad. La vida de José, desgranada en este libro, nos muestra formidablemente cómo atraviesa las distintas pruebas creyendo de corazón que Dios las está permitiendo y se halla a su lado en todo momento. Dios tiene todo bajo control y, en su bondad, permite que José vea el fruto de sus lágrimas: la salvación de su pueblo.
¿Las dificultades de la vida están produciendo en mí el carácter de José o el de Jacob? Esta es la cuestión. Y es muy relevante, pues nos atañe a todos. Si no hacemos algo por impedirlo, la vida nos va endureciendo poco a poco. Por lo tanto, necesitamos aprender a vivir como lo hizo José, dependiendo de Dios y confiando en su carácter y promesas, para ser cada vez más como Cristo: personas gozosas, sensibles a la necesidad y agradecidas en todo y por todo.

La vida de José — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La vida de José», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Es curioso que, de entre todos los hermanos, Rubén fuera quien intentó salvarle la vida a José, a pesar de ser él el más perjudicado por su exaltación y tener más motivo para envidiarle. Seguramente, varios factores se unieron para conducirle a intentar salvarle la vida:

1 Como ya hemos visto, Rubén tenía edad para poder ser el padre de José, mientras que otros de los hermanos solamente eran unos cuantos años mayores que él. Rubén le había visto nacer y crecer. Es posible que el niño José haya sido compañero de juegos de los hijos de Rubén. Es natural pensar, pues, que su recelo hacia su hermano menor fue matizado por unos sentimientos casi paternales.

1 Aunque había perdido la primogenitura, es posible que un sentimiento patriarcal de solidaridad familiar siguiera más vivo en él que en los demás hermanos.

1 También, como el mayor de la familia, tendría una especial sensibilidad en cuanto a los vínculos fraternales y el carácter sagrado de la sangre de un hermano (cf. 4:10; 9:5b).

1 Por otro lado, como hijo mayor, él tendría que dar cuentas a Jacob y, si este descubriera la verdad, Rubén sería considerado el máximo responsable.

1 También, por supuesto, es posible que Rubén tuviera un corazón más generoso y compasivo que sus hermanos.

Sea como fuera, aunque es cierto que las buenas intenciones de Rubén fueron frustradas por los demás hermanos, también lo es que José salvó la vida gracias a su intervención.

Y cuando José llegó a sus hermanos, sucedió que despojaron a José de su túnica, la túnica de rayas de colores que llevaba puesta... (37:23).

Más adelante, constataremos nuevos detalles: que Rubén intercedió por José ante sus hermanos, pero que estos no quisieron escucharle (42:22).

Es interesante observar dónde cae el énfasis de este versículo. El texto no se centra en José, sino en la odiada túnica. Los hermanos, al desnudar a José, le están despojando del símbolo de su estatus de prestigio y quizás de su primogenitura. 32Con ello, pretenden quitarle no solamente la libertad, sino también toda posibilidad de ejercer autoridad sobre ellos. En todo caso, están obrando en contra de la voluntad expresa de su padre y también de la voluntad de Dios revelada en los sueños.

Nuevamente, el lenguaje nos recuerda la humillación y el despojo de la ropa de otro hijo amado:

Los soldados del procurador... reunieron a toda la compañía alrededor de Jesús, y lo desnudaron (Mateo 27:27-28).

... y lo tomaron, y lo arrojaron en la cisterna. Pero la cisterna estaba vacía; no tenía agua (37:24).

Con esta acción, parecía que, efectivamente, los hermanos habían acabado con los sueños de José y que el glorioso futuro profetizado en los sueños se había convertido en una terrible pesadilla. Esta experiencia devastadora parece haber disipado todas las ilusiones del joven. En realidad, sin embargo, en la providencia de Dios, este es el primer paso en el camino que le conducirá al segundo puesto en el gobierno de Egipto.

El aljibe estaba seco, seguramente porque se trataba no del pozo de agua de una fuente, ni de un pozo de agua profunda y viva, sino de una cisterna para guardar el agua de la lluvia. 9Como consecuencia, José no se ahogó, sino que la cisterna, a causa de su forma de botella y de su profundidad, le sirvió de prisión. Con todo, es probable que los nueve hermanos esperasen que, allí y sin agua, José muriera de hambre y sed:

Cruel es la furia, e impetuosa la ira, pero ¿quién resistirá a los celos? (Proverbios 27:4).

José vendido como esclavo (37:25-28)

Luego se sentaron a comer pan... (37:25).

Comer en tales circunstancias es señal de una especial dureza de corazón, un toque final de insensibilidad. 33Nos recuerda la actitud de los soldados que echaban suertes al pie de la cruz (Mateo 27:3536). Otro ejemplo bíblico de la dureza de la persona que puede comer en medio de situaciones de flagrante pecado es la descripción de la mujer inmoral de Proverbios 30:20: Así procede la adúltera: come, se limpia la boca y dice: No he hecho nada malo.

En el caso de los hermanos, podemos imaginar que su endurecimiento moral fue tal que podían comer su almuerzo habitual sin hacer caso de los gritos desgarradores que salían de la cisterna (42:21). No sentían ningún remordimiento a causa de lo que hacían. ¿Hay esperanza para hombres tan endurecidos? Gracias a Dios, sí. Pero quizás aquel corazón se ablande solamente después de largos años de aprendizaje y corrección por medio de la fuerte disciplina de Dios.

... y alzando sus ojos vieron una caravana de ismaelitas que venía de Galaad, llevando en sus camellos especias, bálsamo y mirra para hacerlos bajar a Egipto (37:25).

La aparición en este momento de la caravana de ismaelitas puede haberles parecido providencial a los hermanos. Y, de hecho, ¡lo fue!, aunque no de la manera que ellos podían suponer. Cuando Dios quiere trasladar a sus siervos de un lugar a otro, ¡él suple el medio de transporte, y muchas veces gratis!

La caravana seguía un camino transitado desde tiempos inmemoriales, la gran ruta comercial entre Damasco y Egipto que pasaba a través de Galaad y luego por Dotán. 34Los productos aromáticos y medicinales de Galaad eran famosos en tiempos bíblicos. De ahí la pregunta retórica planteada en Jeremías 8:22: ¿No hay bálsamo en Galaad? ¿No hay médicos allí?

Los mercaderes son llamados indistintamente ismaelitas (37:25, 27, 28b), madianitas (37:28a) y medanitas (37:36, en el texto hebreo). ¿Cómo explicar los diferentes nombres, que aparecen también en Jueces 8:24? 35Los tres clanes en cuestión son los descendientes de tres de los hijos de Abraham: Ismael, a través de Agar (16:1-16); y Madián y Medán, a través de Cetura (25:2). 36Existen diferentes explicaciones posibles: (1) que los descendientes de los tres hermanos vivieran y trabajaran juntos; (2) que la palabra ismaelita hubiera llegado a significar sencillamente mercader; o (3) que el nombre ismaelita era aplicado por los judíos a todos los otros descendientes de Abraham.

Es posible que se emplee aquí una alternancia de designaciones con el fin de enfatizar que José fue vendido por sus hermanos a gente que, aunque tenían un parentesco con los hijos de Jacob, no eran “hijos de la promesa”. El pecado, pues, fue doble: los hermanos no solamente hicieron violencia contra su propia carne y sangre, sino que también demostraron no tener respeto alguno por los valores del pacto. Con razón dice Pablo que no todos los de Israel son Israel (Romanos 9:6).

Y Judá dijo a sus hermanos: ¿Qué provecho hay en que matemos a nuestro hermano y ocultemos su sangre? Vendámoslo a los ismaelitas y no sea nuestra mano contra él, pues es hermano nuestro y carne nuestra. Y sus hermanos obedecieron (37:26-27).

No hicieron caso al clamor de intercesión de José, pero sí a la posibilidad de lucro (la pregunta traducida como ¿qué provecho hay? no se refiere a un beneficio moral, sino a una transacción crudamente monetaria). 37El fratricidio de José, lejos de proporcionarles alguna ganancia, podría perjudicar la herencia de los hermanos si Jacob llegase a enterarse del asunto. Pero esto se evitaría vendiendo a José como esclavo.

En medio de la motivación pecuniaria de la sugerencia de Judá, parece que también este compartía con Rubén cierta compunción en cuanto a matar a José: pues es hermano nuestro y carne muestra. Es curioso observar que estos dos hermanos, los que menos culpa parecen haber tenido en el complot contra José, serán los dos protagonistas y portavoces de los hermanos en el momento de su arrepentimiento en Egipto (42:37; 43:8-9; 44:18-34). 38

Por otro lado, llama la atención que estos dos, de entre todos los hermanos, son los que destacan en la narración de Génesis por su sensualidad desenfrenada (35:22; 38:12-18), pero ahora aparecen como los más nobles y sensibles. Sin embargo, ocurre con frecuencia que los que son moralmente fuertes en un área de la vida, no lo son en otras; mientras que los que son débiles en algún punto, no necesariamente lo son en todos. Así, ha habido rameras conocidas por su buena disposición de corazón y generosidad de espíritu. Por otra parte, la rectitud de los fariseos no solía ir acompañada por grandes manifestaciones de humanidad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La vida de José»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La vida de José» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La vida de José»

Обсуждение, отзывы о книге «La vida de José» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x