André-Noël Roth Deubel - Innovación pública - Experiencias y retos en Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «André-Noël Roth Deubel - Innovación pública - Experiencias y retos en Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Innovación pública: Experiencias y retos en Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Innovación pública: Experiencias y retos en Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La idea de innovación pública se desarrolla en la academia y en la práctica institucional del Estado de maneras diversas en diferentes partes del mundo. En América Latina la discusión es aún reciente. Por esta razón, el Laboratorio de Innovación en Gobernanza, Gestión y Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Colombia se propuso activar la discusión alrededor de este tema para explorarlo de forma más profunda e invitar a nuevas iniciativas y experiencias que contribuyan a difundir la innovación pública en Colombia. Este libro recoge la participación de múltiples actores provenientes de la academia y el sector público de orden local y nacional, y debates conceptuales sobre la innovación pública; también describe algunas de las acciones institucionales en Colombia enmarcadas en este concepto.

Innovación pública: Experiencias y retos en Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Innovación pública: Experiencias y retos en Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
CATALOGACIÓN EN LA PUBLICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE - фото 1 CATALOGACIÓN EN LA PUBLICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Innovación - фото 2 CATALOGACIÓN EN LA PUBLICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Innovación - фото 3

CATALOGACIÓN EN LA PUBLICACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Innovación pública

Experiencias y retos en Colombia

© Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá

© Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

© Vicedecanatura de Investigación y Extensión

© Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico Sociales Gerardo Molina, Unijus

© Daniela Méndez Parra y André-Noël Roth Deubel, compiladores, 2020

© Varios autores, 2020

Primera edición, 2020

ISBN (papel): 978-958-XXX-X

ISBN (digital): 978-958-XXX-X

ISBN (IBD): 978-958-XXX-X

Colección Coyuntura

Dolly Montoya Castaño

Rectora Universidad Nacional de Colombia

Hernando Torres Corredor

Decano Facultad de Derecho, Ciencias Políticas

y Sociales

Alejo Vargas Velásquez

Vicedecano de Investigación y Extensión

Preparación editorial

Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina, Unijus

Viviana Zuluaga

Coordinadora editorial

Fabio Toro

Coordinador académico

Luis Miguel Solórzano

Asesor administrativo y financiero

Erika Mesa Díaz, Nathaly Rodríguez

Correctoras de estilo

Marco Robayo

Diagramador

Diseño de colección Coyuntura: Diego Mesa

Quintero

Imagen de portada:

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

Conversión a epub

Mákina Editorial SAS

https://makinaeditorial.com/

Contenido

Presentación

Daniela Méndez Parra * * Politóloga, Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico: dmendezp@unal.edu.co

EN LA ACTUALIDAD, LOS ESTADOS SE enfrentan a problemas cada vez más complejos que desafían las formas tradicionales de formular, implementar y evaluar las políticas públicas, puesto que estas modalidades de gestión ya no logran responder con la misma rapidez con la que se transforma su entorno, no se adecúan a la multiplicidad y diversidad de actores y generan decisiones con poca legitimidad. Frente a esta situación, es preciso que los gobiernos exploren nuevas formas de relacionamiento con el ciudadano y otros actores. La innovación pública se constituye como una alternativa válida para hacer frente a estas problemáticas.

La idea de innovación pública se ha venido desarrollando tanto en la academia como en la práctica institucional del Estado de maneras diversas en diferentes partes del mundo. Sin embargo, en América Latina la discusión es aún reciente. Por esta razón, el Laboratorio de Innovación en Gobernanza, Gestión y Políticas Públicas (Goblab) de la Universidad Nacional de Colombia se propuso activar la discusión alrededor de este tema para explorarlo de forma más profunda e invitar al desarrollo de nuevas iniciativas y experiencias que contribuyan a difundir la innovación pública en Colombia.

Fruto de este esfuerzo, en octubre del 2017 fueron convocados diferentes autores de iniciativas y experiencias alrededor de la innovación pública para un evento que permitió discutir los avances, las expectativas y los retos que implica transformar lo público. La presente publicación recoge la participación de diversos actores provenientes de la academia y el sector público de orden local y nacional, así como experiencias donde se recogen debates conceptuales sobre la innovación pública; también describe algunas de las acciones institucionales en Colombia enmarcadas en este concepto.

Los dos primeros capítulos recogen los debates conceptuales sobre la innovación pública. El primero presenta la propuesta del Laboratorio sobre la innovación pública a partir de su lectura sobre la evolución y construcción del concepto. Luego, Cristina Zurbriggen aborda la innovación pública como un nuevo horizonte de transformación de la gobernanza que debe enmarcarse en una lógica resiliente, que permita un doble proceso de adaptación y transformación del relacionamiento de los actores frente a la atención de problemas complejos. Esta orientación de la innovación pública se ha materializado hasta el momento a través de enfoques emergentes, como el pensamiento de diseño y la experimentación de políticas públicas.

En una segunda parte se presentan diferentes iniciativas que ha tenido el sector público en materia de innovación. LAB capital, una propuesta desde el Gobierno distrital de Bogotá, parte de la falta de credibilidad y eficiencia de las instituciones públicas para la entrega de servicios a la ciudadanía. De esta manera sienta un precedente: orienta el laboratorio de la Veeduría Distrital hacia un enfoque de innovación en el sector público, enfocado en la vocación preventiva de la Veeduría y desarrolla el contenido teórico y práctico de la metodología que ha diseñado para su experimentación. A su vez, Urna de Cristal, iniciativa del Gobierno nacional, comparte sus avances en el acompañamiento a las demás instituciones y su apertura hacia una mayor participación ciudadana.

En una tercera parte se presentan experiencias alrededor de la innovación. Seamos es expuesta como una plataforma ciudadana que busca construir canales efectivos de participación política de la ciudadanía y potencializar su incidencia ante las dificultades de legitimidad y representatividad que tiene la democracia actual; basan sus experiencias y metas en términos de gobierno abierto, Estado abierto y democracia digital. Luego, desde la Universidad Eafit de Medellín, se ha explorado la innovación social como forma de abordar la complejidad de nuestros problemas, para romper las fronteras disciplinares en pro de una intervención multidimensional de los problemas contemporáneos en la ciudad de Medellín.

*Politóloga, Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico: dmendezp@unal.edu.co

Introducción: el reto de la innovación pública

Daniela Méndez Parra *André-Noël Roth Deubel **

A TRAVÉS DEL TIEMPO, LA GESTIÓN pública ha enfrentado diferentes reformas para alcanzar los objetivos públicos mediante el uso cada vez más eficiente de los escasos recursos del Estado (Roth, 2017; 2018). Sin embargo, los esfuerzos adelantados no han sido satisfactorios y es posible reconocer con facilidad la referencia weberiana en la que se enmarca la Administración Pública, con sus múltiples procesos medidos milimétricamente, que se transforman en prácticas, métodos y relaciones estandarizados y arrojan como resultado una administración burocrática excesivamente centralizada, rígida y vertical.

Con el avance de la globalización, las transformaciones tecnológicas y la conciencia de que los problemas son cada vez más complejos, es necesario crear nuevas formas de diseñar e implementar respuestas y actuaciones político-administrativas ante los cambios en el mundo contemporáneo. En este contexto, la Administración Pública no se puede quedar impasible ante la evolución de las problemáticas públicas y considerar que los procesos de innovación corresponden al sector privado. Para reducir la brecha persistente entre el Estado y la sociedad, han sido desarrolladas nuevas propuestas para involucrar de mejor manera a la ciudadanía en el diseño e implementación de las políticas, para superar o disolver las líneas divisorias entre sector privado y sector público, entre expertos y ciudadanía, así como en reconocer que el acceso al conocimiento se ha democratizado. De esta manera, la innovación pública ha surgido como una propuesta y una oportunidad para transformar las antiguas relaciones verticales de la Administración Pública con sus administrados hacia una relación más horizontal y colaborativa entre estos, con la ambición de construir una Administración Pública con y para los ciudadanos, o centrada en los ciudadanos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Innovación pública: Experiencias y retos en Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Innovación pública: Experiencias y retos en Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Innovación pública: Experiencias y retos en Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «Innovación pública: Experiencias y retos en Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x