Andrés Felipe Mora Cortés - La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Andrés Felipe Mora Cortés - La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) constituyó el levantamiento estudiantil más importante de las últimas cinco décadas en Colombia. Su experiencia, sus vivencias y sus dilemas marcan la historia del movimiento estudiantil y permiten comprender su situación en el presente y las coordenadas de su proyección hacia el futuro. A partir del proceso de la MANE, este libro presenta un panorama de los dilemas organizativos y programáticos que ha enfrentado el movimiento estudiantil en un sistema político bipartidista, los debates suscitados por su cercanía a la izquierda política y los efectos de la represión y la estigmatización promovidas por el Estado. El lector comprenderá las subjetividades que han conformado el movimiento estudiantil durante los siglos XX y XXI, sus repertorios de protesta y el progresivo enriquecimiento de sus exigencias gremiales, educativas y políticas.

La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia

La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia

Agendas, luchas y desafíos

Andrés Felipe Mora Cortés (compilador)

Reservados todos los derechos Pontificia Universidad Javeriana Andrés - фото 1 Reservados todos los derechos Pontificia Universidad Javeriana Andrés - фото 2

Reservados todos los derechos

© Pontificia Universidad Javeriana

© Andrés Felipe Mora Cortés, compilador

© Varios autores

ISBN (impreso): 978-958-781-455-2

ISBN (digital): 978-958-781-456-9

DOI: https://doi.org//10.11144/Javeriana.9789587814569

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Editorial Pontificia Universidad Javeriana Carrera 7.a n.o 37-25,

oficina 1301

Teléfono: 3208320, ext. 4752

www.javeriana.edu.co/editorial

Bogotá, D. C.

Corrección de estilo:

Alejandro Merlano Aramburo

Diagramación:

Claudia Rodríguez

Diseño de cubierta:

Claudia Patricia Rodríguez Ávila

Pontificia Universidad Javeriana | Vigilada

Mineducación. Reconocimiento como Universidad:

Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento de personería jurídica: Resolución

73 del 12 de diciembre de 1933 del Ministerio de

Gobierno.

Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S. J.

Catalogación en la publicación

Archila Neira, Mauricio, autor

La Mane y el movimiento estudiantil en Colombia : agendas, luchas y desafíos / autores Mauricio Archila Neira [y otros siete] ; compilador Andrés Felipe Mora Cortés. -- Primera edición. -- Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020.

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN : 978-958-781-455-2

1.Movimientos sociales - Colombia 2. Movimientos estudiantiles - Colombia 3. Movimientos de protesta - Colombia 4. Grupos de presión - Colombia 5. Ciencia política - Colombia I. Mora Cortés, Andrés Felipe, compilador III. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

CDD 303.484 edición 21

inp 25/03/2020

Prohibida la reproducción total o parcial de este material, sin la autorización por escrito de la Pontificia Universidad Javeriana. Las opiniones expresadas son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen a la Pontificia Universidad Javeriana.

Autores

Mauricio Archila Neira

Laura Isabel Buitrago Rodríguez

José Abelardo Díaz Jaramillo

Paulina Andrea Farfán Trujillo

Paola Alejandra Galindo García

Martha Lucía Gutiérrez Bonilla

Andrea Lopera Lombana

Andrés Felipe Mora Cortés

Jairo Andrés Rivera Henker

Contenido

Lista de siglas

Presentación

Martha Lucía Gutiérrez Bonilla

Protestas estudiantiles en Colombia: una mirada histórica, 1908-2015

Mauricio Archila Neira y José Abelardo Díaz Jaramillo

La Mesa Amplia Nacional Estudiantil: ¿qué potencial transformador tuvo en la educación superior?

Andrés Felipe Mora Cortés

“¿Quién es usted? ¡Soy estudiante!”: relatos en primera persona de la configuración de un movimiento estudiantil heterogéneo (o de la amplitud de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil)

Paola Alejandra Galindo García y Andrea Lopera Lombana

La potencia estética e histórica de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil; memorias de una siembra por la educación

Jairo Andrés Rivera Henker

Epílogo. La Mesa Amplia Nacional Estudiantil en perspectiva; la Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior hacia el futuro

Laura Isabel Buitrago Rodríguez y Paulina Andrea Farfán Trujillo

Presentación

¡A la calle!, que ya es hora de pasearnos a cuerpo y mostrar que, pues vivimos, anunciamos algo nuevo . GABRIEL CELAYA, "España en marcha"

Andrés Felipe Mora Cortés, investigador y académico universitario, concentrado en el estudio de la educación superior en Colombia y de sus avatares políticos y sociales, pone a la luz pública un nuevo libro titulado La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia. Agendas, luchas y desafíos . Esta nueva producción recoge un conjunto de ensayos sustentados en la sistematización, el análisis y la reflexión posterior y científica del surgimiento, desarrollo, configuración interna e interlocución de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) y su potencial trasformador. Igualmente, con mucho detalle, muestra los obstáculos que enfrentó la MANE y las pugnas de sentido y de poder con el Gobierno colombiano en su propósito de reforma de la educación superior de 2011, así como la perspectiva de los actores de las instituciones de educación superior, entre ellos rectores, docentes y estudiantes. Este hecho detonó una fuerza de acción colectiva protagonizada por la MANE y su trabajo organizativo, reivindicatorio, deliberativo y altamente propositivo para la realidad nacional.

Estos textos llevan al lector no solo a profundizar en los motivos, las estrategias, las formas de organización y los debates internos y externos a la organización, sino también a conocer la fuerza de la acción del Gobierno para minar este accionar, para fragmentar su propósito y para deslegitimar su movilización. Igualmente, documentan y reconocen, en mayúscula, el ejercicio político y social de la MANE, que supo leer su tiempo y papel y que puso en el escenario del debate público a la educación superior y, desde este enganche, el devenir social del momento, impregnado del “posembrujo” autoritario de los dos periodos presidenciales anteriores y de su llamada “seguridad democrática”, que golpeó fuertemente al movimiento social y estudiantil. Los textos, además, cuestionan la fuerza modernizadora neoliberal y privatizadora que marcó en cierta medida el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos en sus dos periodos.

El libro es un esfuerzo colectivo de cuatro investigadores y dos investigadoras que en su momento fueron miembros de la MANE, y recoge con rigor y detalle todos los hechos, recursos, condiciones de contexto, debates, espacios en blanco, barreras, proyecciones y tareas pendientes del movimiento, su acción frente al país, su vida social y política y, en especial, su importancia en la reflexión sobre la educación superior y su sentido. Además, cuestiona el ser y el quehacer de la universidad y sus actores, al poner de manifiesto sus retos y obligaciones con la sociedad, a partir de los vasos comunicantes con un país y un mundo de desigualdades evidentes e intolerables que deben ser resueltas.

Desde la perspectiva de lo juvenil, el libro que nos entrega este grupo de investigadores e investigadoras es de especial valor para los estudios en este campo en cuanto pone en primera línea a la participación de los jóvenes en un sentido sociopolítico, superando la mera acción de presión y protesta, hacia la participación incidente, deliberativa y altamente cualificada.

Adicionalmente, revela el papel de los jóvenes en la vida nacional y su compromiso con la construcción de una sociedad más justa. Reconoce ampliamente el ejercicio de la tan añorada ciudadanía juvenil expresada en el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, o Ley de Juventud, hoy vigente, y pone de manifiesto lo público como un escenario político de disputas, negociaciones y acuerdos colectivos y de fuerzas y distribuciones de poder: recordando a Hannah Arendt en ¿Qué es la política? , 1

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x