Andrés Felipe Mora Cortés - La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Andrés Felipe Mora Cortés - La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) constituyó el levantamiento estudiantil más importante de las últimas cinco décadas en Colombia. Su experiencia, sus vivencias y sus dilemas marcan la historia del movimiento estudiantil y permiten comprender su situación en el presente y las coordenadas de su proyección hacia el futuro. A partir del proceso de la MANE, este libro presenta un panorama de los dilemas organizativos y programáticos que ha enfrentado el movimiento estudiantil en un sistema político bipartidista, los debates suscitados por su cercanía a la izquierda política y los efectos de la represión y la estigmatización promovidas por el Estado. El lector comprenderá las subjetividades que han conformado el movimiento estudiantil durante los siglos XX y XXI, sus repertorios de protesta y el progresivo enriquecimiento de sus exigencias gremiales, educativas y políticas.

La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El capítulo del profesor Mora Cortés muestra, como ya se planteó, una mirada sociológica, politológica y crítica. Con ella, intenta desvelar el poder trasformador en la educación que tuvo la MANE en su actuar. Es prolijo en detalles, hechos, actores, motivaciones, agendas, discusiones, obstáculos, logros y desaciertos. El profesor Mora Cortés alcanza un alto nivel de comprensión y crítica de los hechos ocurridos tanto en el interior del movimiento como en la interacción con otros actores colectivos, con la sociedad y con el Gobierno, hecho que le permite puntualizar los errores tanto del Gobierno, con respecto a la visión y el reconocimiento de la fuerza de la acción colectiva juvenil, como de la misma Mesa y su dinámica de acción.

El trabajo del profesor Mora Cortés resalta la importancia de la MANE en la renovación de la cultura política del país, en el posicionamiento de la educación como bien común y derecho ciudadano y en la configuración de actores juveniles diversos que emergieron de esta contienda y se formaron y consolidaron como actores políticos de peso.

El tercer capítulo le presenta al lector una reflexión sobre las mujeres en la MANE y la amplitud del movimiento. Sus autoras, Paola Alejandra Galindo García y Andrea Lopera Lombana, exponen críticamente la poca centralidad que tuvieron en la agenda de la MANE los temas de las disparidades de género. Además, reflexionan sobre la composición de la Mesa y sus organizaciones, sobre la estructura desplegada para su acción y sobre la presencia de las mujeres y sus luchas en estos procesos. Sincero y cristalino, el ensayo hace una autocrítica acerca del movimiento y de la conciencia de las mujeres que lo conformaban respecto a las luchas de género en el ámbito universitario y político. El texto resalta los logros y aprendizajes, pero también reconoce los vacíos por llenar en procesos colectivos que deben entrelazar las luchas de los múltiples actores que los conforman en busca de una justicia social y de género inclusiva.

El libro se cierra con el trabajo de Jairo Andrés Rivera Henker, en el que su autor, además de hacer un análisis del contenido político de la MANE, resalta cómo este movimiento recreó su accionar apelando a formas estéticas, carnavalescas y de impacto visual y comunicativo de gran potencia. Los “besatones”, los “abrazatones” y los espectáculos artísticos de música, teatro y pintura vanguardistas, que reivindicaban la lucha pacífica del movimiento, debilitaron los esfuerzos de desacreditación y estigmatización de este y lograron poner de su lado a múltiples actores sociales que compartían las causas de su protesta y apoyaban su accionar político.

El texto resalta también cómo en la base de las organizaciones que conformaron la MANE existía una militancia de sus miembros en colectivos de izquierda, prioritariamente, y cómo la fragmentación y los conflictos de la izquierda afectaron también al movimiento y a su capacidad para mantener una coherencia y cohesión a pesar de su claridad como colectivo multiestamental.

La obra es apasionante, además de rigurosa. Genera preguntas e invita a la reflexión en torno a los movimientos estudiantiles, a la participación juvenil y a su sostenibilidad. Adicionalmente, pone en tela de juicio el compromiso estatal y de la sociedad con una real democracia deliberativa, y, en ella, el valor que les confieren a los y las jóvenes como actores políticos. Tanto en el capítulo de los profesores Archila Neira y Díaz Jaramillo como en el del profesor Mora Cortés, se muestran vastas evidencias de cómo el Gobierno utilizó varias estrategias para deslegitimar la protesta, tachando al movimiento de terrorista o de menor de edad para discutir los asuntos del alto Gobierno y de su equipo burocrático, además de que jugó a fragmentar las coaliciones alcanzadas entre actores universitarios de diferente nivel de decisión y acción.

El libro es inspirador y ofrece un conocimiento sistemático, depurado y analítico del movimiento estudiantil juvenil actual y futuro. Esto explica por qué, en su epílogo, las estudiantes Laura Isabel Buitrago Rodríguez y Paulina Andrea Farfán Trujillo plantean de manera reflexiva y situada las enseñanzas y los acumulados que deja la MANE para la nueva esperanza de la movilización estudiantil en Colombia: la Unees, una esperanza que, desde la juventud, renace siempre creativa.

En el principio

Si he perdido la vida, el tiempo, todo

lo que tiré, como un anillo, al agua,

si he perdido la voz en la maleza,

me queda la palabra.

Si he sufrido la sed, el hambre, todo

lo que era mío y resultó ser nada,

si he segado las sombras en silencio,

me queda la palabra.

Si abrí los labios para ver el rostro

puro y terrible de mi patria,

si abrí los labios hasta desgarrármelos,

me queda la palabra.

BLAS DE OTERO

MARTHA LUCÍA GUTIÉRREZ BONILLA DIRECTORA OBSERVATORIO JAVERIANO DE JUVENTUD BOGOTÁ, MARZO DE 2019

Notas

1H. Arendt. (1997). ¿Qué es la política? Barcelona: Paidós.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x