Félix Velasco Álvaro - La cafeína del liderazgo en un mundo light

Здесь есть возможность читать онлайн «Félix Velasco Álvaro - La cafeína del liderazgo en un mundo light» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La cafeína del liderazgo en un mundo light: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La cafeína del liderazgo en un mundo light»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La persona del líder cobra protagonismo como pilar básico de todo equipo de trabajo motivado, unido y productivo, y muy especialmente en estos momentos en los que el mundo empresarial es tremendamente volátil en un marco social carente de valores trascendentales.Pero hoy andamos escasos de líderes y, cuando los hay, no ocupan el lugar adecuado en el organigrama. Si queremos cambiar la tendencia de baja calidad humana que se constata en la sociedad, lo conseguiremos por medio de un nuevo modelo empresarial adecuadamente liderado; la empresa será el motor de cambio social si los valores y las habilidades personales se ponen con entusiasmo a trabajar en este proyecto.Una empresa es mucho más que producir o comercializar, pues tiene también un objetivo sociabilizador y de redistribución justa de la riqueza.

La cafeína del liderazgo en un mundo light — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La cafeína del liderazgo en un mundo light», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En el contexto en el que hoy nos movemos, una ventaja competitiva que se vislumbra primordial es la adaptabilidad de la organización a los nuevos entornos y la flexibilidad de competir bajo nuevos retos y ante las nuevas y variables exigencias de los clientes. Para poder lograr esa capacidad de adaptación al medio, la organización debe ser capaz de aprender, y para aprender debe ser asimismo capaz de «olvidar», pues las estructuras, productos, comportamientos y decisiones que han sido útiles o incluso decisivas para éxitos anteriores pueden ser totalmente inservibles en el presente o en un futuro inmediato.

«El futuro no es un regalo: es un logro. Cada generación ayuda a hacer su propio futuro. Este es el reto esencial del presente».

Robert Kennedy

Las nuevas situaciones que se van presentando exigen nuevas respuestas, y es tarea del líder orientar a las personas que conforman la organización para que adquieran las habilidades necesarias para buscarlas y encontrarlas.

Conseguir lo anteriormente expuesto obligará a todo dirigente a perfeccionar tres tipos de capacidades:

Estratégicas: marcar objetivos y metas que conduzcan a la obtención de resultados económicos y sociales que sean reales y palpables

Ejecutivas: desarrollar continuamente a los colaboradores, adaptando en cada momento las tareas a las aptitudes reales de cada persona para que aporte lo mejor de sí misma y se perfeccione, optimizando así también la organización

Liderazgo personal: crear confianza. Es el primer pilar sobre el cual se construyen las relaciones de los individuos

«Comunícate con el alma de cada uno y no con la colectividad».

Miguel de Unamuno

Mucho más allá de una «arenga mitinera», se trata de buscar el tú a tú, el corazón a corazón, para llegar a cada individuo en particular.

Los orígenes del management

En ocasiones suele definirse el management como el conjunto de técnicas de gestión de una organización. No obstante, el diccionario Petit Robert de 1976 precisaba que la palabra management probablemente tiene la misma raíz latina que «menagement», palabra francesa del siglo XVI derivada de «ménager» que significa «disponer, regular con cuidado y destreza». Es una raíz latina ampliamente difundida en naciones como Italia y España. Parece ser que su origen está en la administración cotidiana de la casa; también se aplicó a la logística militar, concretamente en los convoyes de mulas para el abastecimiento del Ejército y a las expediciones marítimas posteriores al descubrimiento de América. El concepto anglosajón es diferente e indica «conducción, dirección de una empresa». Pero el management es mucho más, ya que está compuesto de gestiones, principios y procesos, todo dentro de un marco pluridisciplinario de transformación personal y del entorno.

En los umbrales de la Primera Guerra Mundial, pocos pensadores se daban cuenta de la importancia del management. El management ha sido el principal agente de transformación de la sociedad moderna, por primera vez en la Historia de la Humanidad. Podemos emplear en el trabajo productivo gran número de personas instruidas y cualificadas. Ninguna sociedad anterior habría podido hacerlo, pues solo disponían de un grupo reducido de gente preparada… y el resto era esclava.

Durante mucho tiempo, la única organización permanente y totalmente preparada fue el Ejército; no es de extrañar que su estructura de mando y control se convirtiera en modelo para quienes construían ciudades, ferrocarriles intercontinentales, empresas textiles, hoteles, siderurgias, bancos, almacenes comerciales, etc.

El modelo de organización jerárquica en que unos pocos situados en la cúspide mandan y una gran cantidad situada en la base obedece ha constituido la norma durante muchos cientos años, pero nunca ha sido tan estático como podía sugerir su longevidad. Por el contrario, cambió casi a la vez que el conocimiento especializado de todo tipo se derramó sobre las organizaciones.

Fue la aplicación lógica del management al trabajo manual en forma de adiestramiento, por la necesidad que se suscitaba en tiempos de guerra. La instrucción ha impulsado la transformación de la economía mundial durante el siglo XX, al permitir a los países de bajo nivel salarial llevar a cabo lo que la teoría económica tradicional afirmaba que nunca se podría realizar: convertirse, casi de la noche a la mañana, en competidores eficaces.

A causa de la Primera Guerra Mundial, un gran número de personas no calificadas y preindustriales se convirtieron en trabajadores productivos. Para conseguirlo, las empresas de EE.UU. e Inglaterra comenzaron a aplicar el management científico desarrollado por Frederick Taylor entre 1885 y 1910. Esa formación fue recogida por los japoneses y veinte años después por los surcoreanos, que hicieron del management la base del desarrollo de sus países.

Posteriormente a la planificación se fueron aplicando los Gráficos de Gantt31, una herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas a lo largo de un tiempo determinado.

El marketing evolucionó también, como resultado natural de aplicar los conceptos del management a la distribución y a la venta.

Después de la II Guerra Mundial comenzó a entenderse que el management no es solo adaptable al mundo de la empresa, sino que resulta aplicable a cualquier esfuerzo humano que lleva a cabo en una organización gente de diversos conocimientos y capacidades. Hoy en día ya se aplica en las instituciones del sector terciario, como hospitales, universidades, escuelas, organizaciones artísticas, museos, agencias sociales, ONGs, fundaciones, etc.

Pero el verdadero padre y fundador del management fue el vienés Peter F. Drucker, quien en 1937 emigró a Estados Unidos y con treinta años, en 1939 publicó The End of Economic Man y, en 1942, The Future of Industrial Man. Es, por tanto, la persona más cualificada para precisar el concepto de management: «El management consiste en definir la misión y los objetivos de la empresa, motivar, organizar y movilizar las energías humanas y distribuir los recursos de que se dispone a fin de cumplirla».

Para gestionar hay que saber manejar la complejidad, pero liderar es moverse en el cambio continuo. Gestionar requiere de individuos muy pegados al terreno y al presente, al momento, pero liderar necesita de personas con visión del futuro y capaces de pensar de forma innovadora.

«Solo podemos ver poco del futuro, pero lo suficiente para darnos cuenta de que hay mucho que hacer».

Alan Turing

Los procesos de trasformación ponen a prueba las capacidades de gestionar y de liderar de los máximos responsables de nuestras empresas. Drucker fue el primero en dejar claro que «no business without a customer»: no hay negocio sin un cliente. Sistematizó una nueva realidad, la empresa, dando dignidad y consistencia a una profesión: el manager.

En 1962, el presidente de los Estados Unidos, John Fitzerald Kennedy, enunció las cuatro premisas básicas del consumidor: derecho a la seguridad, a ser informado, a elegir y a ser escuchado. En ese discurso, Kennedy declaró que «por definición, la palabra 'consumidores' nos incluye a todos. Somos el grupo económico más numeroso, que afecta y es afectado por casi todas las decisiones económicas públicas y privadas. Pero somos el único grupo importante cuyas opiniones con frecuencia no son escuchadas».

En memoria de ese discurso, en 1985 Naciones Unidas instituyó el 15 de marzo como Día Mundial de los Derechos del Consumidor, e impulsó la legislación de defensa del mismo en todos los países.

El liderazgo es necesario para adaptarse a los cambios a los que nos vemos - фото 25

El liderazgo es necesario para adaptarse a los cambios a los que nos vemos sometidos cotidianamente, e incluso para generarlos, ya que lo único que no cambia es la situación misma de cambio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La cafeína del liderazgo en un mundo light»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La cafeína del liderazgo en un mundo light» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La cafeína del liderazgo en un mundo light»

Обсуждение, отзывы о книге «La cafeína del liderazgo en un mundo light» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x