Alba Martín Aguiar - Lacanes. Historia de una superviviente

Здесь есть возможность читать онлайн «Alba Martín Aguiar - Lacanes. Historia de una superviviente» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lacanes. Historia de una superviviente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lacanes. Historia de una superviviente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las comunicaciones caen, las tecnologías dejan de funcionar, el Estado se diluye ante la imposibilidad de actuación y la sociedad comienza a reestructurarse. En una isla, sin comunicación con el exterior, la realidad cambia drásticamente y los recuerdos dan lugar a un pasado mitificado donde el límite huele a mar. Las lenguas portuarias extienden el rumor de que cualquiera que se aventure a cruzar el Atlántico no encuentra destino ni regreso.Las expediciones en busca de restablecer las comunicaciones van disminuyendo hasta que nadie vuelve a planteárselas y la masa azul se diviniza por ser uno de los pocos generadores de alimento. Una joven se queda sola como una mota entre tremenda vorágine y su ser sufre la misma reestructuración que el mundo que la rodea. El tiempo y las decisiones que toma la llevan a olvidar su nombre, a enterrar quién era para que los demás empiecen a llamarla la chica de los canes, Lacanes.

Lacanes. Historia de una superviviente — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lacanes. Historia de una superviviente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LACANES.

HISTORIA DE UNA

SUPERVIVIENTE

ALBA MARTÍN AGUIAR LACANES HISTORIA DE UNA SUPERVIVIENTE EXLIBRIC ANTEQUERA - фото 1

ALBA MARTÍN AGUIAR

LACANES.

HISTORIA DE UNA

SUPERVIVIENTE

EXLIBRIC

ANTEQUERA 2021

LACANES. HISTORIA DE UNA SUPERVIVIENTE

© Alba Martín Aguiar

© de la imagen de cubiertas y de la autora: Adán Dou Sánchez

Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric

Iª edición

© ExLibric, 2021.

Editado por: ExLibric

c/ Cueva de Viera, 2, Local 3

Centro Negocios CADI

29200 Antequera (Málaga)

Teléfono: 952 70 60 04

Fax: 952 84 55 03

Correo electrónico: exlibric@exlibric.com

Internet: www.exlibric.com

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o

cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno

de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida

por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico,

reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización

previa y por escrito de EXLIBRIC;

su contenido está protegido por la Ley vigente que establece

penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente

reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria,

artística o científica.

ISBN: 978-84-18470-97-4

Nota de la editorial: ExLibric pertenece a Innovación y Cualificación S. L.

ALBA MARTÍN AGUIAR

LACANES.

HISTORIA DE UNA

SUPERVIVIENTE

A las personas que me han demostrado que,

independientemente de que los tiempos sean mejores o peores,

existe algo que nos conecta y desemboca en lo más poderoso y

significativo, en lo magnífico de la vida.

A Paco, Isabel, Lita, Francisco, Lili, Jorge, Concha

y la mejor persona con la que vivirlo cada día, Adán.

Todas estas grandes personas saben que las amo

y las amaré sean cuales sean los tiempos.

Índice

I

II

III

IV

V

VI

VII

VIII

IX

I

II

III

IV

V

VI

VII

VIII

IX

X

I

II

III

IV

V

VI

VII

VIII

I

II

III

IV

V

VI

VII

Desde entonces me siento encerrada.

Me siento crecer y encoger mientras mis músculos

se rompen contra los barrotes que me dejarán en hueso.

Después descansaré con las cenizas.

I

Llovía. Lo cierto es que, tras tres semanas consecutivas envueltos en esa fina seda que cubría sus miradas tras las ventanas, lo extraño sería la ausencia del repiqueteo. Su volumen era mínimo, como ella misma, pero tal era su constancia que se había convertido en un sonido vital más. A los veintisiete días dejó de llover y no se volvió a ver una gota hasta finales de aquel año, fuera cual fuera. La gente se abalanzó a la calle. Los que tenían coches antiguos, de la era del petróleo, no dudaron en lanzarse en busca de aquellos a quienes querían y no habían visto en casi un mes. Quienes se habían quedado sin transporte, o simplemente no tenían, no se quedaron en casa, dedicaron a pensarlo el mismo tiempo que los que sí lo tenían y se lanzaron a recorrer aquella distancia, ya fuera de metros o de kilómetros.

—Quiero subir.

—No vas a subir a ningún lado.

—Voy a subir.

—¿No lo ves? Solo han pasado cinco horas sin lluvia, no sabemos cuándo empezará de nuevo.

—Lo mismo ya paró y no volvemos a saber de ella hasta yo que sé cuándo. ¿No lo entiendes? Tengo que verlo, ver que está bien. No lo veo desde que bajó con el del correo. Y no había empezado a llover.

—¿Y si estás arriba y empieza? Espera, aunque sea un día. Y si no llueve, haces lo que te dé la gana.

No hubo más discusión. Sellado quedó el pacto en el silencio. Sentía una extraña presión en el pecho que asociaba a alguna desgracia venidera. Se intentaba tranquilizar repitiendo que solo era el miedo que le provocaba el desconocimiento. Por otra parte, su madre mostraba la dureza que anhelaba su tembloroso corazón. Lo sabía porque la conocía. El miedo la llevaba a desear que lloviera para tener cerca a su hija y que nada le pasara, pero la quería y sabía cuáles eran sus deseos. Era ese amor mutuo el que creaba esa discusión interna sobre las horas que estarían por venir. Y, efectivamente, siguió sin llover.

—¿Quieres que te acompañe?

—No te preocupes.

—No me preocupo, es para que no vayas sola.

—No. Quédate con mamá. No quiero que esté sola, está nerviosa.

—No quiere que vayas. Te quiere. Mucho.

—Yo también a ella. A los dos. Pero tengo que subir, necesito saber que todo está bien.

—No pares por nada ni nadie hasta que llegues.

—Ya.

—Te lo digo en serio, no sabes la cantidad de rumores que se cuentan. Por lo visto ha habido muchos muertos, y si solo la mitad de lo que se dice es cierto…

—No será para tanto.

—Por favor, cuídate. Ten cuidado.

Por primera vez levantó la cabeza de la mochila que preparaba. Miró a los experimentados ojos de su padre y ladeó su sonrisa.

—Lo tendré.

Ambos se abrazaron. Suavidad, firmeza y fuerza.

—Te quiero, papá. Ya verás que no pasa nada.

Él besó su cabeza. Volvieron a intercambiar miradas.

—De verdad, ten cuidado.

Asintió y volvió a meter la cabeza en la mochila. Su padre salió de la habitación y la dejó sola. Durante el día anterior, aquel primer día sin lluvia, habían escuchado más de una explosión cerca; de hecho, los rumores comentaban que más de la mitad de los que habían salido había muerto; además, decían que había grupos organizados que se dedicaban, como poco, a robar. No tenía ni idea del panorama que se encontraría. Tampoco pensaba demasiado en ello, porque cada segundo de sus pensamientos iba dirigido a él. Lo había conocido con diecisiete años, pero hasta un año después ninguno de los dos se había atrevido a rebasar las bromas amistosas. Ambos se entendían y a ambos les habían engañado mientras aprendían a gatear por el complicado sendero de las relaciones amorosas. Durante aquel año se apoyaron, se conocieron y se curaron el uno al otro las heridas que otros habían provocado.

Suspiró con su mente en aquellos momentos y se acercó a la mesa para coger el anillo de plata que le había regalado. Con los ojos vidriosos se lo acercó a los labios hasta posarlo sobre ellos. Inhaló todo el aire que le permitieron sus pulmones y se sintió con él a salvo y más tranquila. Al abrir de nuevo los ojos, comprobó que aún estaba en su habitación, rodeada de inseguridades, y todas esas otras sensaciones se esfumaron. Lanzó el brazo a por las llaves del Honda que había heredado y que, por suerte, vivió mucho más allá del apagón.

Sus padres la esperaban en el cuarto de la tele: él sentado con una pierna cruzada sobre la otra, ella no podía ni sentarse.

—No se preocupen.

—¿Cuánto vas a tardar?

—No lo sé, mamá. Si todo va bien, intentaré volver mañana, él me acompañará.

—Todo va a ir bien, ¿por qué no iba a ir bien? Ya verás.

No pudo más que devolver una sonrisa a aquella ejemplificación del poder de la autoconvicción.

—No corras, porque no sabes lo que vas a encontrar.

—¡Papá! Ya sabes que no corro con el coche.

—Bueno, pero mi deber es recordártelo.

Era lo que siempre le decía, «mi deber es recordártelo», y lo cierto es que el ambiente pareció desperezarse con aquella frase tan rutinaria.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lacanes. Historia de una superviviente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lacanes. Historia de una superviviente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Lacanes. Historia de una superviviente»

Обсуждение, отзывы о книге «Lacanes. Historia de una superviviente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x