Bernard Pitaud - Madeleine Delbrêl. Poeta, asistente soci

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernard Pitaud - Madeleine Delbrêl. Poeta, asistente soci» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Madeleine Delbrêl. Poeta, asistente soci: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Madeleine Delbrêl. Poeta, asistente soci»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Entrar en contacto con los escritos y con los numerosos testimonios de Madeleine Delbrêl renueva y profundiza el conocimiento que se tenía de ella. Su itinerario, del ateísmo al deslumbramiento de la fe y el compromiso, se perfila con nitidez al hilo de un relato que recorre sus sesenta años de vida, de los cuales más de la mitad suceden en Ivry-sur-Seine, cerca de París, donde, tal y como ella indica, se encontraba una población «increyente y pobre».Poeta, asistente social y mística a partes iguales y complementarias, mujer de acción y de oración, Madeleine Delbrêl (1904-1960) ofrece a nuestra sociedad secularizada y a la misma Iglesia un hermoso rostro, rico en inspiración para una vida cristiana en diálogo con el ateísmo y con la miseria en todas sus formas. Su proceso de beatificación está iniciado y su fama de santidad no deja de crecer.Treinta años después de la excelente biografía que sobre ella escribió Christine de Boismarmin, una de las compañeras más cercanas, este libro es fruto de la obstinada investigación de dos hombres apasionados con la figura de la mística francesa, los sacerdotes Bernard Pitaud y Gilles François, este último postulador de la causa de beatificación de Delbrêl.

Madeleine Delbrêl. Poeta, asistente soci — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Madeleine Delbrêl. Poeta, asistente soci», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pasarán doce años antes de la llegada de la familia a París, doce años muy intensos marcados por numerosos acontecimientos. Intentaremos resumir los más importantes.

Hay, primero, innumerables desplazamientos debidos a los avatares de la carrera profesional de Jules Delbrêl. Nombrado el 17 de enero de 1902 jefe adjunto de la estación de Châteauroux, estará en Bourges a partir del 30 de mayo de ese mismo año con la misma responsabilidad. En 1904, año del nacimiento de Madeleine, es supervisor de explotación en Lorient.

Allí fue donde el bebé se debilitó; se recuperará con la leche de una nodriza de Lorient. En la familia se guardará el recuerdo de este hecho como un pequeño milagro, ya que, dos años más tarde, en 1906, llevan a Madeleine a Lourdes en acción de gracias. Le dieron una medalla de la Virgen, que confiará a Jean Durand, amigo de los Equipos, en 1955, es decir, tan pronto como mueren sus padres 5.

En 1909, Jules Delbrêl es ascendido a un puesto más importante: supervisor de explotación en Burdeos, donde permanecerá dos años. En esta época (en 1908 o 1909) entra Clémentine Laforet 6como empleada en la familia. Es también el momento en que Jules Delbrêl conoce al doctor Armaingaud.

Este médico, procedente de la gran burguesía de Burdeos, se interesaba, además de por su profesión, por la literatura y la filosofía, aunque había hecho una buena carrera médica, ya que fundó dos sanatorios en Arcachon y en Banyuls-sur-Mer, escribió varias obras de medicina y fue el promotor de una liga contra la tuberculosis. Gran conocedor de Montaigne, escribió una edición comentada de sus escritos. Creó en 1912 la Asociación de Amigos de Montaigne, donde el nombre de Jules Delbrêl figura entre los primeros miembros. Tenía una casa en París en la que residía a menudo y tenían lugar las reuniones de la Asociación.

Cuando, en 1916, Jules Delbrêl se trasladó a París, se le hizo fácil participar en estos encuentros. Rápidamente se llevó a Madeleine cuando tenía apenas 13 o 14 años. Pero esta es otra historia sobre la que volveremos más tarde. Porque es evidente que el doctor Armaingaud tuvo un papel importante, sin querer, en la vida de Madeleine.

Librepensador y ateo, era profundamente humano. Quería mucho a Madeleine. Resulta que fue también el padrino del futuro dominico Jean Maydieu, cuyos padres eran también de Burdeos. Es, pues, bajo los auspicios literarios del doctor Armaingaud como se producirá más tarde, en el salón parisino, el encuentro entre Madeleine y el brillante alumno de la Escuela Central.

Mientras tanto, seguimos nuestro periplo a través de Francia con el supervisor de explotación Delbrêl, nombrado en 1911 jefe de la estación de Châteauroux, adonde regresa después de nueve años.

Acaba de alcanzar, pues, el mayor nivel de toda su carrera: jefe de estación. No hay duda de que esto llena su deseo de devolver a la familia Delbrêl, al menos en parte, el lustre de antaño. Porque, en una provincia, el jefe de estación forma parte de los notables. Pero Jules Delbrêl no se detiene en Châteauroux.

En 1913 es trasladado a Montluçon. Madeleine tiene apenas 9 años. Su padre va a tener la oportunidad en este nuevo puesto de desarrollar su vertiente humana y su creatividad. Cuando la guerra estalla al año siguiente, se da cuenta rápidamente de la necesidad de abrir junto a la estación una cantina militar para acoger a los soldados que iban al frente o volvían de él, porque Montluçon es una estación ferroviaria importante.

Madeleine era demasiado joven para poder aprovechar el ejemplo de su padre y el saber hacer del que había dado muestras durante el éxodo de 1940 en la organización de los trenes en la estación de Ivry-sur-Seine. Sin embargo, tiene la tentación de, al menos, intentarlo. Pero lo cierto es que el jefe de estación se agotó poniendo en marcha la logística necesaria para su proyecto, y al final de la guerra tuvo que pedir la baja en el trabajo. Era el principio de sus problemas de salud.

El episodio es interesante, porque nos muestra a un Jules Delbrêl no solamente preocupado por hacerse valer para poder entrar en los ambientes burgueses y cultivados, sino capaz de emplearse sin medida para hacer un poco más soportable la vida de esos soldados que iban a la trinchera o que regresaban a la retaguardia.

¿Cómo habría podido tener una chiquilla de esa edad una escolarización normal en medio de tantas mudanzas y a veces tan sucesivas? De hecho, en los archivos solo hay rastro de una sola institución escolar a la que fue enviada, y no se sabe por cuánto tiempo. Se trata de la institución Sanite-Solange, en Châteauroux. Por lo demás, estamos seguros de que tuvo clases particulares.

Cuando se sabe el nivel cultural que alcanza, se puede pensar que las bases se habían puesto bien con maestros competentes, incluido su propio padre, que supieron despertar su inteligencia y abrirle el camino a los múltiples dones que ya manifestaba. Lo que ella misma nos dice de su infancia indica que los momentos dedicados al trabajo escolar propiamente dichos estaban supeditados al tiempo del estudio de piano: «Mis estudios escolares tuvieron que ponerse en unas horas en las que el piano no interfería. Estaba fuera de cualquier disciplina de enseñanza» 7.

Los padres de Madeleine deseaban que fuera música, y en concreto pianista. ¿Cómo habían detectado en ella esta «vocación»? ¿Se trataba para Jules Delbrêl de satisfacer, a través de su hija, sus propias ambiciones culturales? ¿O bien simplemente las lecciones de piano no eran más que la réplica de lo que Lucile Junière había vivido en su familia con su hermana Alice? La educación de las jóvenes burguesas de esta época tenía normalmente un toque artístico; este fue el caso de las Junière.

El hecho es que Madeleine era inteligente y, si no siguió con el piano, fue sin duda debido a una frágil salud o simplemente porque carecía de las cualidades necesarias para seguir esta carrera.

Sus dotes artísticas eran muy variadas: dibujaba muy bien, componía poemas, también habría podido hacer teatro. Estaba dotada para la animación. Cuando era muy pequeña, en Burdeos, los amigos de su padre la llamaban cariñosamente «Guignolette» 8, lo que muestra su lado travieso; era capaz de entretener a todo un público.

¿Qué hay de su educación religiosa? Sabemos poca cosa, o nada, de los sentimientos personales de sus padres en esta época. Solo podemos hacer conjeturas que tienen el riesgo de proyectar en el pasado lo que sabemos sobre la evolución de su vida. Ambos eran creyentes, pero cada uno a su manera.

La fe de Lucile Junière fue cada vez más profunda en el transcurso de su vida, probablemente por influencia de Madeleine y también del padre Lorenzo, director espiritual de Madeleine y encargado espiritual del grupo de «La Caridad», como veremos más adelante.

La fe de Jules Delbrêl parece ser un tanto superficial. Lo que se puede saber por los intercambios que tendrá más tarde con Jacques Loew es que parece más que compartiera unas ideas a que fuera una experiencia personal de fe. ¿Eran practicantes los dos (o solo uno de ellos)? No sabemos nada. El hecho es que dieron a su hija una educación religiosa convencional. Ella misma dice: «Conocí personas excepcionales que me formaron en la fe de los 7 a los 12 años» 9.

¿Quiénes eran estas personas excepcionales? ¿Los sacerdotes de las parroquias a las que Madeleine fue enviada para la catequesis? ¿O bien está dando a entender que para la formación religiosa también fue ayudada por clases particulares? En cualquier caso, se preparará para su primera comunión en la parroquia, lo que debió de tener lugar el 22 de mayo de 1915.

Pero su abuela paterna, Marie Delbrêl-Lavergne, que era comadrona en Périgueux, muere el 21 de mayo. Ni hablar de primera comunión; hay que movilizarse rápido para enterrarla. A su regreso, Clémentine se acuerda de que Madeleine había pedido al párroco, el padre Tinardon, permiso para hacer sola la primera comunión, lo que le fue concedido. Madeleine comulgó, pues, por primera vez el 6 de junio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Madeleine Delbrêl. Poeta, asistente soci»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Madeleine Delbrêl. Poeta, asistente soci» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Madeleine Delbrêl. Poeta, asistente soci»

Обсуждение, отзывы о книге «Madeleine Delbrêl. Poeta, asistente soci» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x