Roberto Opazo - Psicoterapia Integrativa EIS

Здесь есть возможность читать онлайн «Roberto Opazo - Psicoterapia Integrativa EIS» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Psicoterapia Integrativa EIS: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Psicoterapia Integrativa EIS»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con más de 2.000 referencias bibliográficas, entre revistas científicas, libros, y artículos de prensa, este libro comprende buena parte de la evidencia de más de un siglo de psicología y psicoterapia. Paralelamente, el libro busca guiar al lector a través de sus páginas de manera amena y motivante, con cercanía conversacional y fluidez de escritura. Una lectura de la mayor importancia para la psicoterapia contemporánea.
En «Psicoterapia Integrativa EIS: Profundizando la Comprensión, Potenciando el Cambio» el psicólogo chileno Roberto Opazo (Premio Sigmund Freud, 2005) propone un enfoque integrativo de la psicoterapia, fundamentado desde una extensa sistematización de datos empíricos. Como su título señala, este proyecto tiene como fundamental propósito aumentar las probabilidades de generar cambios terapéuticos significativos en los pacientes, a la vez de aumentar nuestro entendimiento de las problemáticas que los aquejan.
En la búsqueda por establecer los lineamientos de su Psicoterapia Integrativa, Opazo estructura su propuesta entorno a cinco grandes desafíos. En primer lugar, busca desarrollar una nueva teoría, global, unificadora, capaz de explicar la dinámica psicológica: una «teoría práctica», que aporte lineamientos para la práctica clínica, y que sea compatible también con los datos válidos existentes; capaz de acogerlos y sistematizarlos, libre de reduccionismos. En segundo lugar, el autor busca «humanizar» el principio de causalidad, identificando factores reguladores, o «principios de influencia» que afectan el funcionamiento y el significado que las personas le dan a su experiencia, y que aumentan nuestras capacidades de predicción. En tercer lugar, la propuesta busca aportar una guía para la investigación y la generación de conocimiento, que permita superar el «allegiance effect», la tendencia de los clínicos a encontrar «evidencias» en favor de su propio enfoque. Como cuarto desafío, Opazo propone una forma de identificar, seleccionar y clasificar el conocimiento válido en psicoterapia, posibilitando su acumulación organizada y funcional. Finalmente, y como culminación de todo lo anterior, la propuesta busca romper finalmente con el empate entre los distintos enfoques, aquello conocido como «veredicto del Dodo» en la literatura psicoterapéutica.

Psicoterapia Integrativa EIS — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Psicoterapia Integrativa EIS», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ambiente-conducta y modeling

Paradigma Ambiental-Conductual: Influencias desde el Paradigma Sistémico

Paradigma Ambiental Conductual: Influencias desde la Dimensión Sociocultural

Dimensión sociocultural: el ángulo positivo

Dimensión Sociocultural: el ángulo negativo

Dimensión Sociocultural y desajustes psicológicos

Decantando el Paradigma Ambiental-conductual

Paradigma Ambiental-conductual: evidencias

Evidencias "generales"

Evidencias en condicionamiento clásico

Evidencias en condicionamiento operante

Evidencias en "modeling"

Evidencias para la Dimensión Sociocultural

Paradigma Ambiental-Conductual: Nortes de desarrollo

Paradigma Ambiental-Conductual: discusión

El Paradigma Ambiental-Conductual en la práctica clínica

A modo de epílogo: la "Ecuación Ambiental-Conductual"

EL PARADIGMA SISTÉMICO en el Marco del Supraparadigma Integrativo Delimitando el Paradigma Sistémico

Terapia familiar y terapia familiar sistémica

La terapia familiar

Terapia familiar sistémica: panorámica evolutiva

Una óptica diferente: el Paradigma Sistémico a nivel intrapsíquico

La terapia familiar sistémica hoy: planteamientos esenciales

Decantando el Paradigma Sistémico: sistema intrapsíquico y sistema psicosocial

Paradigma sistémico: evidencias

Paradigma Sistémico: Nortes de desarrollo

Paradigma Sistémico: discusión

El Paradigma Sistémico en la práctica clínica

A modo de epílogo: la "Ecuación Sistémica"

2.7. CONCLUSIONES DE UN VIAJE EXPLORATORIO

2.8. EL SISTEMA SELF COMO EPICENTRO DEL SUPRAPARADIGMA INTEGRATIVO

El Sistema SELF: aproximaciones relevantes

La evolución de nuestro concepto de Self

El sistema SELF como epicentro de nuestro Supraparadigma Integrativo

Función Específica 1 del Sistema SELF: La Función TOMA DE CONSCIENCIA

La consciencia y el conscienciar: delimitaciones conceptuales

Evoluciones del conscienciar en la "escala biológica"

El conscienciar en los primeros peldaños de la escala biológica

Los insectos y el conscienciar

El conscienciar en los niveles superiores de la escala biológica

Fundamentos neurobiológicos del conscienciar humano

Evolución de la consciencia individual

Toma de Consciencia y Paradigma Inconsciente: fronteras conceptuales

La Función Toma de Consciencia: relevancia personal y clínica

Introspección y toma de consciencia

Extrospección y toma de consciencia

La Toma de Consciencia en la práctica clínica

Función Específica 2 del Sistema SELF: La Función de SIGNIFICACIÓN INTEGRAL

Epistemología del significar

Las fuentes paradigmáticas de la significación

La significación biológica

La significación cognitiva

La significación afectiva

La significación inconsciente

La significación ambiental

La significación familiar/sistémica

La significación integral

La Función de Significación: discusión

La Función de Significación en la práctica clínica

Función Específica 3 del Sistema SELF: La Función de IDENTIDAD

Concepto de identidad personal

Fuentes paradigmáticas de la identidad personal

Biología e identidad personal

Cogniciones e identidad personal

Afectos e identidad personal

Inconsciente e identidad personal

Ambiente, repertorio conductual, e identidad personal

Sistema familiar e identidad personal

La Función de Identidad en la práctica clínica

Función Específica 4 del Sistema SELF: La Función de AUTOORGANIZACIÓN

La Función de Autoorganización en la dinámica psicológica: precisiones conceptuales

La Función de Autoorganización: discusión

La Función de Autoorganización en la práctica clínica

Función Específica 5 del Sistema SELF: La Función BÚSQUEDA DE SENTIDO La Función Búsqueda de Sentido: precisiones conceptuales

La avenida material-monista

La avenida espiritual-dualista

Consecuencias del sentido asumido para la propia vida: investigaciones

El "Sentido de la... Búsqueda de Sentido": discusión

La Búsqueda de Sentido en la práctica clínica

Función Específica 6 del Sistema SELF: La Función de CONDUCCIÓN DE VIDA

Conducción de Vida: conceptos centrales

Conducción de Vida y Supraparadigma Integrativo

La Función de Conducción de vida en la práctica clínica

2.9. PROFUNDIZANDO LA COMPRENSIÓN: SUPRAPARADIGMA INTEGRATIVO

Hora de decantar

Hora de integrar

Supraparadigma Integrativo

Análisis descriptivo-estructural

Análisis dinámico-funcional

Consistencias "fundacionales"

Consistencias con la investigación

Consistencias con la práctica clínica

Consistencias con nuestro "Experienciar in Vivo"

Las "Fundaciones" de nuestro Supraparadigma Integrativo… y de nuestro Enfoque Integrativo Supraparadigmático: una síntesis

Fundamentos básicos del EIS: preguntas relevantes

Implicancias Psicoterapéuticas

PARTE 3 3. POTENCIANDO EL CAMBIO: PSICOTERAPIA INTEGRATIVA EIS CUANDO EL PACIENTE VA PRIMERO 3.1 AMPLIANDO HORIZONTES: CONSTRUYENDO LA "PIRÁMIDE DE LA PSICOTERAPIA INTEGRATIVA EIS" Nivel 1 de la "Pirámide de la Psicoterapia Integrativa EIS": EL SUPRAPARADIGMA INTEGRATIVO EN ACCIÓN

"Teoría: Lo que los otros Enfoques hacen…"

"Lo que nosotros hacemos"… Supraparadigma Integrativo y Psicoterapia Integrativa EIS

Discusión: Los aportes de una "Macro-Teoría" fundamentada, completa, predictiva, realmente integrativa y guiadora

Ecuación integrativa

Nivel 2 de la "Pirámide de la Psicoterapia Integrativa EIS": EL PSICODIAGNÓSTICO INTEGRAL

"Lo que los otros Enfoques hacen…"

"Lo que nosotros hacemos": Hacia un psicodiagnóstico completo, descriptivo, etiológico, comprensivo, predictivo y orientador de la Psicoterapia Integrativa EIS

Psicodiagnóstico Integral: Ventajas comparativas

Nivel 3 de la "Pirámide de la Psicoterapia Integrativa EIS": LOS SIGNIFICADOS TERAPÉUTICAMENTE EFECTIVOS

Significados "Lo que los otros Enfoques hacen..."

Significados: "Lo que nosotros hacemos..."

Los significados en la práctica clínica

Etiología, predicción y cambio de los significados

Pilares etiológicos orientadores de la predicción de significados

El "Mundo de Significados del Paciente": otros caminos de acceso

Los "Significados en… el Cambio de Significados"

Significados Terapéuticamente Efectivos: Ventajas comparativas

Nivel 4 de la "Pirámide de la Psicoterapia Integrativa EIS": USO "NO COMÚN" DE LOS FACTORES COMUNES

Factores Comunes: Lo que los otros Enfoques hacen

Factores Comunes: Lo que nosotros hacemos

Factores Comunes: Nuestro Uso No Común del "Setting" y del Marco Conceptual

Factores Comunes: Nuestro "Uso No Común" de las Variables del Paciente

Nuestro "Uso No Común" de las Variables del Terapeuta

Psicoterapia integrativa EIS: enriquecimiento de las variables del terapeuta

Nuestro "Uso No Común" de las Variables de la Relación Paciente-Terapeuta

Nuestro "Uso No Común de los Factores Comunes": Ventajas comparativas

Nivel 5 de la "Pirámide de la Psicoterapia Integrativa EIS": LOS OBJETIVOS TERAPÉUTICAMENTE CONSENSUADOS

Objetivos Terapéuticos: Lo que los otros Enfoques hacen

Objetivos Terapéuticos: Lo que nosotros hacemos

Objetivos Terapéuticos Consensuados: Ventajas comparativas

Nivel 6 de la "Pirámide de la Psicoterapia Integrativa EIS": LAS FASES DIDÁCTICAS

Fases Didácticas: Lo que los otros Enfoques hacen

Lo que nosotros hacemos

Fase Didáctica para Explicitar la "Rationale"

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Psicoterapia Integrativa EIS»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Psicoterapia Integrativa EIS» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Psicoterapia Integrativa EIS»

Обсуждение, отзывы о книге «Psicoterapia Integrativa EIS» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x