Kethy Luz Pérez Correa - Deconstrucción de la conducta prosocial - una mirada de encuentros

Здесь есть возможность читать онлайн «Kethy Luz Pérez Correa - Deconstrucción de la conducta prosocial - una mirada de encuentros» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La naturaleza humana está determinada por diversos factores sociales, ambientales, políticos, culturales y psicológicos; los seres humanos son construcciones sociales. En este sentido, desde la infancia se experimentan las primeras dinámicas en el mundo social y a partir allí, se modulan conductas y posibilidades para el éxito en la vida adulta. De acuerdo con lo anterior, el objetivo de este libro es explorar la producción científica sobre las conductas prosociales en infantes, en perspectiva de posibilitar el desarrollo de estrategias de intervención en edades tempranas.Metodológicamente, es una obra que se desarrolló desde una perspectiva crítica y reflexiva, explorando las producciones académicas en torno a la comprensión de la teoría del aprendizaje vicariante de Bandura, según las neurociencias en la infancia, los procesos cognitivos y emocionales como predictores de la conducta prosocial y la empatía desde el proceso del aprendizaje vicario en la infancia, la comprensión de las relaciones sociales, conductas disruptivas y los procesos prosociales a partir del aprendizaje vicariante y, finalmente, un análisis bibliométrico sobre conducta prosocial.Todos estos recorridos teóricos para aportar a la generación de escenarios de comprensión y transformación de los procesos sociales en los infantes. Es importante resaltar que el comportamiento prosocial ha sido estudiado en la adolescencia y la adultez, por las implicaciones que tiene en las relaciones humanas, de sus comportamientos, del entendimiento de las normas sociales y la adquisición de procesos cognitivos superiores que permiten la comprensión y evaluación de los patrones morales de cultura, no obstante, en la infancia se desarrollan los primeros despliegues de la integración de los patrones culturales y de la normas, debido a que inicia el proceso de interacción social, desarrollo cognoscitivo, de aprendizaje a partir del proceso enseñanza-aprendizaje.

Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Deconstrucción de la conducta prosocial

Una mirada de encuentros

Deconstrucción de la conducta prosocial Una mirada de encuentros Editora Kethy - фото 1

Deconstrucción de la conducta prosocial

Una mirada de encuentros

Editora:

Kethy Luz Pérez Correa

Autores:

Kethy Luz Pérez Correa

Wilson Miguel Salas Picón

Alicia del Carmen Rodríguez Díaz

Denier Jafeth Durán Castañeda

Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad.

Karl A. Menninger

Deconstrucción de la conducta prosocial una mirada de encuentros Ediciones - фото 2 Deconstrucción de la conducta prosocial una mirada de encuentros Ediciones - фото 3

Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros

© Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, diciembre de 202

© Kethy Luz Pérez Correa, Wilson Miguel Salas Picón, Alicia del Carmen Rodríguez y Danier Jafeth Durán Castañeda

ISBN (impreso): 978-958-760-269-2

ISBN (PDF): 978-958-760-270-8

ISBN (EPUB): 978-958-760-271-5

DOI: https://dx.doi.org/10.16925/9789587602715

Colección de investigación en psicología

Proceso de arbitraje doble ciego

Recepción: 25 de abril de 2019

Evaluación de contenidos: 20 de agosto de 2019

Corrección de autor: 4 de octubre de 2019

Aprobación: 24 de febrero de 2020

Fondo Editorial

Director Nacional Editorial,

Julián Pacheco Martínez

Especialista en Gestión Editorial,

Daniel Urquijo Molina

Especialista en Producción Editorial (libros),

Camilo Moncada Morales

Especialista en Producción Editorial (revistas),

Andrés Felipe Andrade Cañón

Analista Editorial,

Claudia Carolina Caicedo Baquero

Asistente Editorial,

Héctor Gómez

Proceso editorial

Corrección de estilo y lectura de pruebas, Karen Grisales

Diseño y diagramación, Juan Pablo Rátiva

Fotografía de portada, Diego Abello Rico

Impresión, Imageprinting Ltda

Impreso en Bogotá, Colombia. Depósito legal según el Decreto 460 de 1995

Nota legal

Todos los derechos reservados. Ninguna porción de este libro podrá ser reproducida, almacenada en algún sistema de recuperación o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio –mecánicos, fotocopias, grabación y otro–, excepto por citas breves en publicaciones científicas, sin la autorización previa y por escrito del Comité Editorial Institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Deconstrucción de la conducta prosocial : una mirada de encuentros / autores, Kethy Luz Pérez Correa ... [et al.] ; editora, Kethy Luz Pérez Correa. -- Bogotá : Universidad Cooperativa de Colombia, 2020.p. -- (Investigación en psicología)Incluye datos de los autores. -- Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo. -- Texto en español con resúmenes en inglés.ISBN 978-958-760-269-2 -- 978-958-760-270-8 (pdf) -- 978-958-760-271-5 (e-pub)1. Modificación de la conducta 2. Agresividad infantil3. Empatía en niños 4. Comportamiento social – Enseñanza I. Pérez Correa, Kethy Luz II. SerieCDD: 302.5 ed. 23CO-BoBN- a1062773

Resumen

La naturaleza humana está determinada por diversos factores sociales, ambientales, políticos, culturales y psicológicos; los seres humanos son construcciones sociales. En este sentido, desde la infancia se experimentan las primeras dinámicas en el mundo social y a partir allí, se modulan conductas y posibilidades para el éxito en la vida adulta. De acuerdo con lo anterior, el objetivo de este libro es explorar la producción científica sobre las conductas prosociales en infantes, en perspectiva de posibilitar el desarrollo de estrategias de intervención en edades tempranas. Metodológicamente, es una obra que se desarrolló desde una perspectiva crítica y reflexiva, explorando las producciones académicas en torno a la comprensión de la teoría del aprendizaje vicariante de Bandura, según las neurociencias en la infancia, los procesos cognitivos y emocionales como predictores de la conducta prosocial y la empatía desde el proceso del aprendizaje vicario en la infancia, la comprensión de las relaciones sociales, conductas disruptivas y los procesos prosociales a partir del aprendizaje vicariante y, finalmente, un análisis bibliométrico sobre conducta prosocial. Todos estos recorridos teóricos para aportar a la generación de escenarios de comprensión y transformación de los procesos sociales en los infantes. Es importante resaltar que el comportamiento prosocial ha sido estudiado en la adolescencia y la adultez, por las implicaciones que tiene en las relaciones humanas, de sus comportamientos, del entendimiento de las normas sociales y la adquisición de procesos cognitivos superiores que permiten la comprensión y evaluación de los patrones morales de cultura, no obstante, en la infancia se desarrollan los primeros despliegues de la integración de los patrones culturales y de la normas, debido a que inicia el proceso de interacción social, desarrollo cognoscitivo, de aprendizaje a partir del proceso enseñanza-aprendizaje.

Palabras clave: conducta prosocial, aprendizaje vicariante, comportamiento disruptivo, procesos cognitivos, empatía, infantes.

¿Cómo citar este libro? / How to cite this book?Pérez Correa, K. L. (ed.). (2020). Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros. Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. DOI: https://dx.doi.org/10.16925/9789587602715

Abstract

Human nature is determined by various social, environmental, political, cultural, and psychological factors; human beings are social constructions. In this sense, since childhood the first dynamics in the social world are experienced and from there, behaviors and the possibilities for success in adult life are modulated. From the above, the objective of this book is to explore the scientific production on prosocial behaviors in infants with the prospect of enabling the development of intervention strategies at an early age. Methodologically it is a work that was developed from a critical and reflective perspective, exploring academic productions around the understanding of Bandura’s theory of vicarious learning from the neuroscience in childhood, cognitive and emotional processes as predictors of prosocial behavior and empathy from the vicarious learning process in childhood, the understanding of social relationships, disruptive behaviors and prosocial processes from vicarious learning and finally, a bibliometric analysis about the prosocial behavior. All these theoretical routes are to contribute to the generation of scenarios for understanding and transforming social processes in infants. It is important to highlight that prosocial behavior has been studied from adolescence to adulthood due to the implications it has on human relationships, form their behaviors and understanding of social norms and the acquisition of higher cognitive processes that allow them to understand and evaluate the moral patterns of their culture, however, in childhood the first displays are develop, displays of the integration of cultural patterns and norms, due to the initiation of the process of social interaction, cognitive development, and learning from the “teaching-learning” process.

Keywords: Prosocial behavior, vicariant learning, disruptive behavior, cognitive processes, empathy, infants.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros»

Обсуждение, отзывы о книге «Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x