Édgar Caballero Elías - Guillermo Buitrago - Precursor de la música vallenata

Здесь есть возможность читать онлайн «Édgar Caballero Elías - Guillermo Buitrago - Precursor de la música vallenata» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Guillermo Buitrago: Precursor de la música vallenata: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Guillermo Buitrago: Precursor de la música vallenata»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Buitrago es la punta del iceberg de una tradición musical. Una matriz, culta y popular a la vez, en la que coexistían sin estorbarse la guitarra, el piano, la caja, la guacharaca y el acordeón, el invitado más tardío a la fiesta. Encontró en su región de origen –el antiguo Magdalena Grande-, al iniciarse en la música, una matriz facilitadora, en etapa de síntesis de influencias y acoples. Esta plantilla le ofreció géneros, acompañantes, maestros del pentagrama, competidores de primera línea, medios de difusión y letras de insuperable gracia. Él aportó a la misma un buen número de composiciones, además de un estilo de interpretación único, que el conocedor público colombiano acogió como se acogen los materiales de buena ley

Guillermo Buitrago: Precursor de la música vallenata — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Guillermo Buitrago: Precursor de la música vallenata», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Lilia Esther siempre lideraba estas fiestas, generalmente de carácter benéfico. Nose tocaba por plata, el músico cuando era bueno, la mayor distinción y reconocimiento que recibía era la invitaciónpara que tocara en las fiestas. Lilia era una admiradora del cantor cienaguero y amante de su música. Había una relación de amistad que posteriormente se convirtió en un romance, prácticamente a escondidas.

Los padres de Lilian Esther no veían con buenos ojos a Guillermo, como para que fuera el esposo de su hija: su condición de músico le hacía perder cierta credibilidad para lograr esa posibilidad con ella. Con él no existía problema alguno, por supuesto que no, pero esa particularidad de ser músico hacía que lo pasaran como dulce amargo, o que lo vieran con ojos de bacalao con lentes de contacto. Doña Carmen, por ejemplo, ni siquiera le gustaba que en su casa se escuchara su música.

Pero el “El Mono” no se rendía. El romance apenas comenzaba. Se hizo amigo entonces de las hermanas Silva (Lila, Esther, Rosalba, Raquel y Nora), amigas de su pretendida, y consiguió de esta forma establecer un puente de comunicación con su novia. Ellas eran las que le colaboraban con aquello del “lleva y trae”. Que no era otra cosa que el correveidile, logrando poco a poco “ambientar el ambiente”.

Por las tardes se sentaba en la Plaza del Centenario a la espera de las hermanas Silva, que lo acompañaban a visitar a su novia. Así, con el tiempo fue ganándose la confianza y algo del cariño de sus futuros suegros.

El día del grado de Lilia Esther, el 17 noviembre 1945, Guillermo llegó acompañado del brazo de Lila Silva, elegantemente vestido, con el regalo en la mano… y un poco nervioso. Fue recibido cordialmente por los padres de la novia, que allí presentes, lo invitaron a pasar, estando con él durante toda la fiesta.

Envalentonado después de algunos tragos, Buitrago aprovechó el momento para manifestarles cuáles eran sus intenciones y el deseo de casarse con su hija. Los padres finalmente cedieron no solo con la aceptación de Guillermo sino también de su música.

A la edad de 26 años, Guillermo, y de 24 Lilia Esther, contrajeron matrimonio en la parroquia San Juan Bautista, de Ciénaga, el 1 de julio de 1946, presenciado por el entonces cura párroco, Máximo Ruiz,siendo testigos del matrimonio Julio Medina Vizcaíno y Adolfo Suárez.Fijaron su residencia en la casa ubicada en el viejo callejón Ayacucho, entre calles Bolívar y Santander, actual carrera 8,calles 7 y 8, cuya propietaria era la señora Carmen Polo.

De este matrimonio nació Guillermo de Jesús Buitrago Gallardo, el 5 de noviembre de 1948.

Apenas cinco meses de nacido tenía cuando su padre murió. Guillermo Junior actualmente reside en Ciénaga, donde lo vemos diariamente transitando calles y esquinas de la ciudad.

Años después de muerto Guillermo Buitrago, Lilia Esther contrajo nuevamente matrimonio con Aquileo Mozo, con quien tuvo dos hijos: Álvaro y Janeth; se radicó en Barranquilla, donde murió el 5 de febrero de 1994, a la edad de 70 años. Fue sepultada en Jardines de la Eternidad de esa ciudad.

Capítulo III

Caminos de juventud en Ciénaga y Santa Marta

Guillermo era un muchacho común y corriente, como cualquier joven de la época. Inició estudios de primaria en el Colegio Adventista de Ciénaga, regentado en esa época por María Ruptilia Manjarrez, que funcionó en la calle Valledupar con el callejón Enciso. En una esquina, diagonal a la institución educativa, vivía quien más adelante sería uno de los personajes más populares en la vida artística del cantor cienaguero: Heliodoro Eguis, a quien dedicó uno de sus canciones más exitosas. A Guillermo, los compañeros de colegio, le pusieron pronto un apodo: Papabuelo, por el color rubio del cabello.

Continuó los estudios primarios en la Escuela Moderna, de don Víctor Manuel Gallardo Meza5, ubicada entonces en el callejón Popayán, entre calles Padilla y Valledupar. Cursó hasta tercero de bachillerato en la Escuela de Segunda Enseñanza para Varones, que había sido creada en abril 4 de 1932 mediante ordenanza del departamento.

En 1933, el gobernador del departamento, Roberto Castañeda Orozco y el director de Educación Pública, firmaron el Decreto 81 que organizó el plantel según lo dispuesto por la ordenanza de 1932. Fueron nombrado el poeta Gregorio Castañeda Aragón -el poeta de San Juan del Córdoba, como lo llamaba León De Greiff- como rector fundador, con una asignación mensual de $120 pesos, y los profesores Franco García Navarro, Carlos García Mallorca, Ramón Miranda, Raúl Villalobos Rojas, Manuel Rovira Bolaños, Víctor Manuel Gallardo y los padres Nicanor Sagorday y Saturnino Orellano: una nómina de lujo, dadas las calidades profesionales e intelectuales de los designados.

En marzo de 1934, la Escuela de Segunda Enseñanza abrió sus puertas con los cursos primero y segundo de bachillerato. Inicialmente funcionó en el viejo caserón de las hermanas Sara e Isabel Maya Fernández de Castro (Machara y Mabén), en la esquina del callejón Bucaramanga con la calle Magdalena, en la antigua residencia de las Hermanas del extinto Colegio Santa Teresa de la Presentación. El colegio, para 1935, siendo rector el licenciado Bienvenido Rodríguez, abrió los grados tercero y cuarto de bachillerato.

Guillermo Buitrago ya pertenecía al colegio. El profesor Pedro Juan Navarro recordaba a Guillermo como un muchacho “sereno y muy callado, ajeno a problemas y discusiones”. Solía decir, contaba el profesor, que “para pelear se necesitan dos y yo no soy uno”. Era un estudiante promedio, pero, sin ninguna duda, la música era su verdadera pasión, memora Navarro.

En 1943, durante la gobernación de Armando L. Fuentes, el Decreto 67 creó el Instituto Virginia Gómez, y en el mismo acto administrativo, la Escuela de Segunda Enseñanza pasó a llamarse Instituto San Juan del Córdoba.

A principios de 1944, ocupó la dirección del colegio el licenciado Campo Elías Ortega, quien pronto le dio un nivel al colegio similar al del Liceo Celedón de Santa Marta, institución prestigiosa en donde estudiaban los hijos de las más importantes familias del antiguo departamento del Magdalena. Campo Elías logró la aprobación para dictar los cursos de quinto y sexto de bachillerato: un hito para la educación de una ciudad que crecía de manera acelerada.

En 1949, año de la muerte inesperada de Buitrago, siendo vicerrector el doctor Pedro Juan Navarro, el Instituto San Juan de Córdoba entregó su primera promoción de bachilleres: diez jóvenes que, andando los años, traspasaron sin dificultad el umbral de los centros universitarios.

El joven Guillermo Buitrago de la época escolar era un muchacho pausado al hablar, sereno, laborioso. Siempre andaba bien vestido y con el pelo corto y engominado, partido al lado izquierdo, lo que le daba una apariencia elegante. Alto, blanco, pecoso y de ojos claros, Buitrago estaba dotado de un físico poco usual en Ciénaga. La ceja izquierda, según recuerda uno de sus amigos de estudios, la tenía un poco más arqueada que la derecha. Frente ancha, orejas grandes y miradas fijas, tenía una protuberante manzana de Adán.

Foto Hermanos de Guillermo Buitrago Socorro su hermana mayor recordaba que - фото 5

Foto: Hermanos de Guillermo Buitrago.

Socorro, su hermana mayor, recordaba que le gustaba leer y sentarse a la puerta de la casa. Con ella era con quien más conversaba. La actualidad y generalidades del momento ocupaban sus charlas. Fue supremamente respetuoso y amable con las personas. Nunca fumó en una época en que la juventud exhibía la mayoría de edad de la mano siempre de un paquete de cigarrillo. A pesar de su frágil contextura física, Socorro afirmaba que Guillermo era muy sano.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Guillermo Buitrago: Precursor de la música vallenata»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Guillermo Buitrago: Precursor de la música vallenata» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Guillermo Martinez - The Oxford Murders
Guillermo Martinez
libcat.ru: книга без обложки
Arturo Pérez-Reverte
Andrea Paola Buitrago Rojas - Imaginarios sociales
Andrea Paola Buitrago Rojas
Édgar Ricardo Rodríguez Hernández - La gestión de las organizaciones
Édgar Ricardo Rodríguez Hernández
libcat.ru: книга без обложки
Eduardo Caballero Calderón
Carmen Gómez Aristu - El caballero mexicano
Carmen Gómez Aristu
Pilar Caballero Sánchez de Puerta - Negociación y contratación internacional. COMM0110
Pilar Caballero Sánchez de Puerta
Francisco Sierra Caballero - Marxismo y comunicación
Francisco Sierra Caballero
Fernán Caballero - La Gaviota
Fernán Caballero
Отзывы о книге «Guillermo Buitrago: Precursor de la música vallenata»

Обсуждение, отзывы о книге «Guillermo Buitrago: Precursor de la música vallenata» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x