Elmer Arce - Derecho individual del trabajo en el Perú

Здесь есть возможность читать онлайн «Elmer Arce - Derecho individual del trabajo en el Perú» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Derecho individual del trabajo en el Perú: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Derecho individual del trabajo en el Perú»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En sintonía con las anteriores ediciones, esta tercera edición se preocupa por incorporar nuevas críticas y comentarios a las reformas legislativas ocurridas en materia de derecho laboral individual, incluyendo además nueva jurisprudencia.
elmer aRCE ORTÍZ es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Doctor en Derecho por la Universidad de Cádiz, España. Es Profesor Principal del Departamento de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Desde el 2017 es Director de la Maestría de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
El 2011 se desempeñó como Director General de Inspecciones del Trabajo en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
En la legislatura 2016-2017 se desempeñó como Asesor Principal de la Comisión de Trabajo del Congreso de la República.
El 2019 recibió la Orden del Trabajo en el grado de Comendador.
Entre sus obras destacan La nulidad del despido lesivo de derechos constitucionales (Lima, 1999), La circulación de trabajadores en el grupo de empresa (Sevilla, 2003), Teoría del derecho (Lima, 2013), El Sistema de Inspección de Trabajo en el Perú (Lima, 2020). Además, ha publicado diversos artículos en varias revistas especializadas.

Derecho individual del trabajo en el Perú — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Derecho individual del trabajo en el Perú», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO EN EL PERÚ Desafíos y deficiencias DERECHO - фото 1

DERECHO INDIVIDUAL DEL

TRABAJO EN EL PERÚ

Desafíos y deficiencias

DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO EN EL PERÚ Desafíos y deficiencias Elmer Arce - фото 2

DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO EN EL PERÚ

Desafíos y deficiencias

Elmer Arce Ortíz

Primera edición, junio 2008

Segunda edición, julio 2013

Tercera edición, marzo 2021

© 2021: Elmer Arce Ortíz

© 2021: Palestra Editores S.A.C.

Plaza de la Bandera 125 - Lima 21 - Perú

Telf. (+511) 6378902 - 6378903

palestra@palestraeditores.com / www.palestraeditores.com

Diagramación y Digitalización:

Gabriela Zabarburú Gamarra

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.º 2021-03876

ISBN Digital: 978-612-325-176-5

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento por escrito de los titulares del Copyright.

A esos lunes de sol

en los que a la 1 en punto

y a los pies de la Gigante de Sevilla

…te esperaba siempre con una sonrisa.

A Carlos Blancas,

escultor de sueños e ilusiones

Contenido

PRESENTACIÓN A LA TERCERA EDICIÓN

PRESENTACIÓN A LA SEGUNDA EDICIÓN

INTRODUCCIÓN

Primera parte LA FUNCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO DEL TRABAJO

Capítulo I

LA FUNCIÓN SOCIAL DEL DERECHO DEL TRABAJO CONTEMPORÁNEO

1. Introducción

2. Nacimiento del Derecho del Trabajo en la era industrial y la producción en serie

3. De la producción en serie a la producción flexible: ¿un nuevo modelo de producción capitalista?

4. La función del Derecho del Trabajo en el nuevo contexto

Segunda parte LOS SUJETOS DE LA RELACIÓN DE TRABAJO

Capítulo II

EL TRABAJADOR AUTÓNOMO

1. El objeto tradicional del Derecho Laboral: el trabajo dependiente y por cuenta ajena

2. La importancia creciente de los autónomos en el mercado de trabajo peruano

3. Autónomos e informalidad

4. Concepto de trabajador autónomo y sus diferentes tipos

5. Régimen de protección personal y profesional de los trabajadores autónomos

6. Derechos que integran la red de protección general de los trabajadores autónomos: los derechos constitucionales

7. Los trabajadores autónomos permanentes con dependencia económica, como ejemplo de una red de protección específica

8. La promoción empresarial de los trabajadores autónomos como otro ejemplo de protección específica

9. La necesidad de un Consejo Nacional del Trabajador Autónomo

Bibliografía

Capítulo III

CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y SUS EFECTOS LABORALES

1. El concepto de empleador

2. Los distintos niveles empresariales (grupo, empresa y centro de trabajo) y la actuación del empleador

3. Los límites del derecho para regular las nuevas formas de organización empresarial

4. El grupo de empresas

5. La intermediación laboral y subcontratacion en la Ley 27626

6. Tercerización

7. Materias excluidas de la regulación de las Leyes 27626 y 29245

Bibliografía

Tercera parte MODALIDADES DE CONTRATACIÓN LABORAL

Capítulo IV

CONTRATACIÓN POR TIEMPO INDETERMINADO

1. Contratación por tiempo indeterminado

Capítulo V

LA CONTRATACIÓN TEMPORAL EN EL PERÚ

1. Estabilidad laboral vs. contratos temporales: de la complementariedad a la contradicción

2. Los efectos de la contratación temporal en el mercado de trabajo

3. La contratación indefinida (principio de continuidad) como regla constitucional y la contratación temporal (principio de causalidad) como excepción

4. Límites sustantivos a los contratos sujetos a modalidad

5. Los límites formales a los contratos sujetos a modalidad

6. Límites débiles a la contratación temporal sucesiva o “en cadena”

7. Prohibición de transformar en temporal una relación por tiempo indefinido

8. La sanción por el fraude o simulación: la transformación en contrato por tiempo indeterminado

9. Trato igualitario para trabajadores contratados por duración determinada

10. El período de prueba en el contrato sujeto a modalidad

11. Extinción del contrato sujeto a modalidad

Bibliografía

Capítulo VI

MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES

1. Introducción

2. Las variables de formación y trabajo en las modalidades formativas

3. Políticas de fomento de empleo y formación profesional

4. Aprendizaje con predominio en la empresa

5. Aprendizaje con predominio en el centro de formación profesional: prácticas preprofesionales

6. Práctica profesional

7. Capacitación laboral juvenil

8. Pasantía

9. Actualización para la reinserción laboral

10. Régimen jurídico de las modalidades formativas laborales

Bibliografía

Capítulo VII

EL CONTRATO A TIEMPO PARCIAL EN EL PERÚú

1. Introducción

2. El contrato a tiempo parcial: definición legal en sentido negativo

3. Concepto jurídico del contrato a tiempo parcial

4. Tipos de contratos a tiempo parcial

5. Los contratos a tiempo parcial como mecanismo de fomento del empleo

6. Los contratos a tiempo parcial excluidos de algunos beneficios laborales

7. La formalidad escrita

8. Seguridad social para trabajadores a tiempo parcial

Bibliografía

Cuarta parte PRESTACIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO

Capítulo VIII

CONFIGURACIÓN JURÍDICA DE LA REMUNERACIÓN EN EL PERÚ

1. Introducción

2. Diferencia entre remuneración y beneficio social

3. Noción legal de remuneración: contraprestación del servicio

4. Crítica constitucional a la noción legal de remuneración: la dimensión social del salario

5. Percepciones no remunerativas

6. Libertad en la elección de los sistemas de cálculo de la remuneración y sus efectos sobre el trabajador

7. Inexistencia de estructura remunerativa

8. Remuneración integral

9. Remuneración Mínima Vital

10. Obligaciones del empleador respecto del pago de la remuneración

11. Remuneraciones y beneficios sociales: crédito privilegiado y carácter persecutorio de los bienes del negocio

12. Inembargabilidad de remuneraciones

13. Modificaciones sustanciales de la remuneración

14. Descuentos de la remuneración: voluntarios y legales

Bibliografía

Capítulo IX

DEBERES ADICIONALES DEL EMPRESARIO

1. Deber de seguridad y salud en el trabajo

2. Deber de información

3. Deber de ocupación efectiva

4. Deber de promoción y formación profesional

Bibliografía

Capítulo X

LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL TRABAJADOR

1. Introducción

2. La prestación de servicios como objeto del contrato laboral

3. La problemática del objeto cierto en el contrato de trabajo

4. El acto de determinación de la prestación de trabajo: entre la autonomía de las partes y el marco normativo laboral

5. Determinación de la prestación de trabajo en la ley peruana

6. Efectos de la no determinación de la prestación en la legislación peruana

7. Poder de dirección y determinación de la prestación de servicios

8. Poder organizativo y variación de la prestación de trabajo determinada. Las variaciones bilaterales y las unilaterales

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Derecho individual del trabajo en el Perú»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Derecho individual del trabajo en el Perú» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Derecho individual del trabajo en el Perú»

Обсуждение, отзывы о книге «Derecho individual del trabajo en el Perú» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x