Pascual Angosto - El pastor de nubes

Здесь есть возможность читать онлайн «Pascual Angosto - El pastor de nubes» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El pastor de nubes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El pastor de nubes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un sujeto anónimo, bajo las siglas de P.B.A., publica las memorias de su mejor amigo, que le fueron confiadas mediante una nota antes de que este desapareciera para siempre. En ellas se narra, a través de tres líneas temporales diferentes, cómo el protagonista va cayendo poco a poco en una profunda depresión al verse desconectado de todas las cosas que le rodean. Con una visión crítica de su pasado, un presente vacío y un futuro para nada prometedor, el protagonista quedará estancado en un punto muerto sin poder seguir hacia delante. ¿Será capaz de derrotar a sus propios fantasmas, o finalmente terminará siendo engullido por la espiral de negatividad que él mismo ha creado?

El pastor de nubes — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El pastor de nubes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para cumplir con este objetivo le he pedido a algunos de los pocos que le conocíamos que dieran una breve opinión honesta por escrito sobre esta persona. Os presento cómo le veíamos nosotros, con una perspectiva mucho más amplia que la suya sobre su forma de ser.

Realmente no era un tipo que saliese mucho de casa. Siempre prefería quedarse dentro de su madriguera sin que nadie le molestara. Sin embargo, cuando salía era un tipo bastante ocurrente, y si tenía un buen día, incluso divertido. Era alguien bastante inteligente, pero su falta de malicia, de ambición y de querer imponerse a los demás hacía que muchos le viesen como un tonto. Simplemente estaba en una onda distinta al resto.

A. J. M

Era una persona bastante extraña, pero tenía un buen corazón. Nunca buscaba problemas con nadie. Prefería siempre que le dejasen tranquilo. No era bueno con los trabajos en grupo, pero no era porque no se esforzara, sino porque no sabía muy bien cómo cooperar con las personas. No tenía madera de líder, aunque no se me ocurre a nadie mejor para cumplir el rol de apoyo en todas las tareas. Funcionaba muy bien si se le daban órdenes concisas, pero se atoraba a la hora de proponer ideas y tomar la iniciativa.

J. R. F.

Era muy buena persona. Me entristece mucho no haber podido hacer nada por él. No sabía lo mucho que estaba sufriendo hasta que leí aquellas cosas tan terribles que él mismo escribió. Siempre se callaba sus problemas, pero siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás con los suyos. Era el mejor amigo que uno pudiera desear. Si lees estas palabras dondequiera que estés, quiero que sepas que te echamos mucho de menos y que, si por casualidad volvieses algún día, te recibiremos con los brazos abiertos para que nos cuentes todas las aventuras que seguramente estarás viviendo.

S. M. C.

Simpático, amable, buena persona, inteligente, bondadoso, serio, formal, tranquilo. Todos estos calificativos nunca los usaría él para sí mismo, pero los demás lo veíamos de otra forma. Un muchacho excelente.

M. F. A.

Por último, quisiera dar mi opinión personal de él, aunque, para no sonar en exceso repetitivo después de los demás comentarios, lo haré a modo de anécdota. Cuando mi primera novia rompió conmigo quedé hecho polvo. Necesitaba tener el consuelo de la amistad y le envié un mensaje de whatsapp. Por aquella época aún los solía contestar sin mucha dilación. Le dije que quería quedar con él para tomar algo, a lo que me respondió con su típica muletilla de «No me apetece».

Tras un rato intentando convencerle para que se viniera, recurriendo a todo mi arsenal de ardides dialécticos, decidí que lo mejor sería contarle la verdad: «Mi novia me ha dejado». A lo que respondió con un lacónico «Voy para allá». Esa noche se quedó a dormir en mi casa porque se lo pedí. No quería estar solo en aquellos momentos que estaban siendo tan duros. Él no encontró las palabras adecuadas para consolarme; simplemente se quedó escuchando mis penas a la vez que decía de vez en cuando alguna clase de tópico para estos casos. Sin embargo, su presencia me reconfortó mucho. Desde ese entonces supe que podía tener un amigo para los malos momentos, aunque no lo tuviese siempre para los buenos.

Tras esta pequeña historia podréis comprender lo desolado que me sentí al llegar aquella fatídica mañana a su piso. Yo era la única persona a la que había confiado una copia de la llave de su casa, con lo cual podía entrar sin necesidad de que nadie me abriera la puerta por dentro. Sin embargo, decidí llamar primero al timbre por educación. Nadie contestó. Por un momento incluso llegué a temerme lo peor. «No habrá sido capaz de…», pero estuve equivocado. No había nadie en aquel lugar.

Me di una vuelta por aquel pequeño apartamento a la espera de que llegara mi amigo. El piso estaba vacío. Nadie había estado viviendo en él durante algún tiempo. Entonces comprendí que de poco serviría esperar a su regreso. Entré en su habitación con profunda tristeza. La cama estaba hecha como si tuviera planeado recibir a alguien esa noche. Sin embargo, los armarios estaban vacíos. La única evidencia de que allí había estado viviendo un ser humano se encontraba encima de la mesa de escritorio: su móvil y un montón de folios; eso era todo lo que quedaba de él. Examiné el contenido del móvil, que no tenía contraseña, en busca de alguna prueba que me ayudara a dar con su paradero, pero fue inútil. Las fotos, las conversaciones, el historial de búsqueda…, no había nada que se saliera de lo normal. Supuse que se habría dejado el móvil, no solo porque no quería que lo localizaran, sino para que, en un momento de debilidad, él tampoco pudiera ponerse en contacto con los demás.

El montón de folios fue un descubrimiento sin duda mucho más interesante. Había una nota encima de ellos que decía «Quémalos o publícalos. Haz lo que quieras». Este fue el único mensaje personal que me dejó mi mejor amigo antes de irse para siempre. Aquellas palabras captaron mi atención de inmediato. No sabía que mi amigo quisiera ser escritor. Cogí aquel manuscrito y me tumbé sobre su cama dispuesto a leer sus primeras páginas. Me enganchó tanto que lo leí todo de un tirón, emocionado y conmocionado a partes iguales. Algo en un algún rincón de mi alma se alborotó al conocer la verdadera naturaleza de mi mejor amigo. Tardé incluso unas semanas en recuperarme de aquel shock .

Una vez que tuve el manuscrito en el cajón de mi mesilla de noche, empecé a darle vueltas al contenido de la nota. ¿Debía o no debía publicar aquellos folios que me fueron legados por mi mejor amigo? Él había dejado la decisión en mis manos. Si me hubiese pedido por favor que los publicase o que los quemase, lo habría hecho sin vacilar, pero la situación era distinta. Yo creo que incluso él dudaba del contenido moral de lo escrito, ya que no da ninguna especie de mensaje positivo, sino, más bien, al contrario. Seguramente también pensaría que aquellas personas que leyeran su historia podrían extraer una conclusión equivocada, sobre todo si estuvieran pasando por un mal momento en sus vidas.

Tras darle muchas vueltas (ha pasado un lustro desde su desaparición), he decidido tomar la responsabilidad de publicar el manuscrito, pero dándole una vuelta de tuerca con una nota final, escrita por mí, que espero que me sirva para cumplir con mi propósito. Si realmente funcionara, nada me habrá hecho más feliz en mi vida que la idea de sacar este libro hacia adelante.

Por lo demás, este libro está escrito íntegramente por mi amigo sin que se haya modificado o censurado nada más allá que unos cuantos nombres propios para preservar el anonimato de los implicados. El libro está estructurado en cuatro partes independientes que, a su vez, están intercaladas entre sí. La primera es la que emplea una numeración en números romanos. Se podría clasificar como un diario personal, aunque no lo sea en el sentido estricto de la palabra. En ella se cuenta la visión que tiene el protagonista del presente justo en el momento en el que está escribiendo aquellas palabras. En la segunda parte habla de su pasado a modo de retrospectiva. Sus fragmentos se diferencian de los primeros porque están encabezados por números negativos.

En tercer lugar, nos encontramos con una historia dividida en tres actos de cómo se ve el protagonista a sí mismo en el futuro. A través de estos diferentes hilos argumentales podremos conocer mejor al narrador en su pasado, en su presente y en su futuro. El final es abrupto y tampoco puede considerarse como un final en sí, puesto que el protagonista de esta historia sigue viviendo en algún lugar remoto escribiendo las siguientes páginas de esta historia. Sin embargo, es cierto que las tres líneas temporales en su conjunto poseen una solidez y coherencia argumentales suficientes como para ser consideradas íntegramente como partes de un mismo libro.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El pastor de nubes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El pastor de nubes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Saer - Las nubes
Juan Saer
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Las Nubes
Juan Moisés De La Serna
Ulises Pastor Barreiro - La magia de Molinari
Ulises Pastor Barreiro
Enrique Morales Cano - Solo las nubes dan permiso
Enrique Morales Cano
Massimo Longo E Maria Grazia Gullo - Lucila En Las Nubes
Massimo Longo E Maria Grazia Gullo
Aintzane Rodríguez - Fuego bajo las nubes
Aintzane Rodríguez
Raquel Pastor - Magia prohibida
Raquel Pastor
Javier Enrique Gámez Rodríguez - Cazadores de nubes
Javier Enrique Gámez Rodríguez
Отзывы о книге «El pastor de nubes»

Обсуждение, отзывы о книге «El pastor de nubes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x