Édgar Velasco - Días idénticos a nubes

Здесь есть возможность читать онлайн «Édgar Velasco - Días idénticos a nubes» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Días idénticos a nubes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Días idénticos a nubes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Días idénticos a nubes es una antología de cuento realizada con el fin de encontrar nuevos lectores, principalmente entre los jóvenes de secundaria y preparatoria -y consolidar a los ya existentes-, al recopilar en un volumen de corta extensión diez cuentos de estilos y temáticas diversas, pero siempre en torno a esa edad. El amor, la decepción, la familia, la violencia, los cambios, la música, la escuela… y todo aquello que nos va formando en el umbral de la vida adulta se encuentra en estas páginas, ya sea desde un punto de vista realista, ingenuo y hasta como una distopia en el mejor tono de ciencia ficción.
Con cuentos inéditos de autores ya destacados a nivel nacional como Ave Barrera, Abril Posas, Alberto Mendoza y Cecilia Magaña, este volumen está destinado a los lectores jóvenes, fluctuantes entre la secundaria y la preparatoria, como un vínculo entre ellos y la literatura. Cabe destacar que los diez escritores convocados forman parte del catálogo de la editorial Paraíso Perdido. La selección de autores y la edición estuvieron a cargo del narrador James Nuño.

Días idénticos a nubes — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Días idénticos a nubes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Contenido Presentación o de cómo no leer este libro - фото 1 Contenido Presentación o de cómo no leer este libro Cástulo Aceves El último - фото 2 Contenido Presentación o de cómo no leer este libro Cástulo Aceves El último - фото 3

Contenido

Presentación o de cómo no leer este libro

Cástulo Aceves

El último paseo de Luke Skywalker

Ave Barrera

Verdaderos fantasmas

Daniel Centeno

Tchaikovski en las escaleras

Cecilia Magaña

Aunque todo se esté yendo a la chingada

Alberto Mendoza

Calzado deportivo

Héctor Palacios

Derrota

Nydia Pando

Noche de juegos artificiales

Abril Posas

Te encontrará al final

Gabriela Torres Cuerva

Chiqui Zwicky

Édgar Velasco

Torbellino

Semblanzas

Aviso legal

Presentación

o de cómo no leer

este libro

Mis años de secundaria los pasé arropado por el Super Nintendo, series gringas, música pesada y fantasías de rockstar. No me interesaba nada más. Ni la escuela. Ni los deportes. Ni la lectura. A esta última tenía un acceso sin restricciones: bastaba con estirar la mano y sacar uno de los tantos ejemplares que se amontonaban en el librero de mis padres. También tenía dos imágenes significativas al respecto. La primera: mi madre leyéndonos algún cuento a mi hermana y a mí antes de dormir. La segunda: mi hermana sumergida en un libro blanco y rojo en cuya portada se leía El fantasma de Canterville.

Más que desinterés, ahora lo veo, se trataba de una actitud de resistencia, una nacida en los salones de clases, ante la imposición de textos lejanísimos a mi realidad, de un lenguaje que no alcanzaba

a entender.

La cumbre de esta incomodidad fue en tercero de secundaria, cuando una bienintencionada maestra de Español nos hizo leer una «novela» por demás conservadora, moralina y terriblemente escrita, cuyo nombre no hace falta recordar. Leí tres páginas y eso fue suficiente. Al igual que mis compañeros, cuando llegaba la clase me dedicaba a rayar la banca, platicar sobre Los Simpson, o aventar avioncitos de papel. Pero Alejandro, mi mejor amigo, no participaba de esto. Él se dedicaba a leer, no esa «novela», sino una de nombre Pedro Páramo, y lo hacía con la misma concentración que había visto en mi hermana años atrás.

Al salir de la secundaria perdí contacto con mis compañeros. Tres años después, Alejandro murió en un accidente de carretera. Estaba devastado. Semanas más tarde, como señal divina, vi asomarse en mi librero un ejemplar de Pedro Páramo. Lo tomé y comencé a leerlo, a manera de homenaje hacia mi amigo. Cuando terminé, quedé perplejo, confundido, fascinado. Así que esto era la literatura…

Más de veinte años después, aquí estoy, dedicado a los libros, convencido de que el amor a la literatura no surge tanto de un plan de estudios, como sí de casa, de las calles, de las personas que nos procuran, que nos alegran y que sufrimos. Leemos para divertirnos, para asombrarnos, para descubrirnos, para (re)conectarnos, para extender nuestro mundo y compartirlo con quienes amamos.

Este libro no debe leerse como material didáctico ni receta para la intelectualidad, sino como uno lee a las personas, a los amigos, a los extraños, al crush de 3ºB. Los autores de estos cuentos han dejado un poquito de sí en ellos: sus recuerdos, su imaginación, sus miedos, sus penas y alegrías, con el deseo de que encuentren a sus lectores, que los acompañen, que hablen su mismo idioma. Cuentos que sean, para quienes leen estas páginas, lo que fueron otros para los involucrados en este proyecto: un fantasma que susurra, un chorro de agua, un hechizo que necesitaban y no lo sabían.

JN

Noviembre, 2020

Adolescente fui en días idénticos a nubes,

cosa grácil, visible por penumbra y reflejo…

Luis Cernuda

Cástulo Aceves

El último paseo

de Luke Skywalker

La chica no pestañea. Me mira, ¡exacto!, como a un animal atropellado en la banqueta. Las piedras del mar son cascos, la noche no es terciopelo, hoy termina el mundo.

Gabriel Rodríguez Liceaga, ¡Canta, Herida!

Yo no tenía hermanos y mi mejor amigo, cuando era niño, fue mi perro, un pequeño bichón de bruselas que, cuando no estaba limpio y cepillado, parecía una bola de pelos con rostro de ewok. Al principio le habíamos puesto Luke Skywalker, pero el nombre completo era demasiado largo para un perro tan pequeño e inquieto.Terminamos llamándolo simplemente Luke. Nos lo regaló uno de mis tíos en Navidad, presumiendo que lo había conseguido de un criador exclusivo. Mi padre, como supongo todos los papás del mundo, renegó no bien abrí la gigantesca caja con agujeros que me tocó en el intercambio. Todos parecían encantados excepto él. Decía que era una gran responsabilidad y que, seguramente, sería él quien iba a sacarlo muy temprano a pasear, limpiar su excremento y darle de comer. Yo, encantado con el cachorro, prometí cuidarlo. Por supuesto, el tiempo le dio la razón. Constantemente me amenazaba con regalar a “la bola de pelos” si no cumplía con mis obligaciones hacia con mi mascota. Como una de ellas era sacarlo a pasear, se volvió mi excusa para que, a pesar de mi edad, mi mamá me dejara salir con la condición de que me quedara cerca Eran otros tiempos.

Por esos días empecé a convivir con los niños del barrio y, a veces, a unirme a las cascaritas. No recuerdo exactamente cuántos éramos, pero lo normal era jugar siete de cada lado. Édgar y Emmanuel eran los mayores y siempre jugaban de delanteros. Como eran muy amigos, nunca estaban en bandos contrarios. Si al momento de seleccionar jugadores te tocaba en su equipo era un hecho que ganarías, si no, había que aceptar por adelantado la derrota. Yo solía ser el último al que escogían porque, aunque solo tenía dos años menos que ellos, era obeso y no sobresalía por mis habilidades físicas. En esos primeros años nos sorteábamos ser el portero porque era la peor posición; ellos tiraban cuantos trayonazos pudieran para demostrar su fuerza. Los considerábamos los mejores jugadores, eran a la vez respetados y temidos por todos los niños de la colonia. Desde los primeros partidos en que participé, dejaba suelto a mi perrito allí en la calle con nosotros, correteando el balón. A nadie parecía molestarle, gustaba de dejarse acariciar por todos.

Yo fui el primero en la colonia en tener un Nintendo y fueron a ellos dos a los que invité a jugar antes que a nadie. No me importaba que Emmanuel me arrebatara el control justo en el último mundo de Super Mario Bros., o que Édgar hiciera trampa en el Duck Hunt acercándose apenas a unos centímetros de la televisión. Estaban en mi casa y me consideraba su amigo. Luke los saludaba moviendo la cola. Édgar solía pasar un rato con él rascándole la panza; no recuerdo haber visto a Emmanuel hacerle caso, siempre dijo que no le gustaban las mascotas.

Al pasar los años, Emmanuel había reprobado dos veces el tercer grado de secundaria y, aunque logró pasar al tercer intento, no fue admitido en la preparatoria. Édgar había reprobado una vez en sexto de primaria y luego de nuevo en segundo de secundaria, por lo que terminamos en el mismo grupo. Yo le ayudaba con las tareas: por las tardes iba a su casa y estudiábamos juntos. A veces estaba allí Emmanuel, que se dedicaba a vagar, jugar videojuegos o ver televisión, mientras nosotros intentábamos concentrarnos. Mi padre, por supuesto, me reñía advirtiéndome que no me juntara con esos niños, decía que eran solo unos vagos y que nada bueno sacaría de andar con ese tipo de malandrines. A mis catorce años lo consideraba un imbécil incapaz de entenderme: ser amigo de ellos dos era lo mejor que le podía pasar a un niño de esa colonia. O por lo menos eso pensaba en aquel tiempo. Después de un par de horas siempre salíamos a cascarear. Fue en ese entonces que me enseñaron a pegarle al balón correctamente, me escogían siempre en su equipo e incluso me animaban cuando hacía alguna jugada certera.Una vez, después de un partido de ánimos encendidos con chicos de la colonia vecina, alguien me buscó pelea y Édgar de inmediato salió en mi defensa. Cuando empezaron los golpes se nos unió Emmanuel, con lo que terminamos ahuyentando a los contrarios.Incluso Luke ladraba y perseguía a los contrarios dando pequeños brincos como la más fiera de las bestias.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Días idénticos a nubes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Días idénticos a nubes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Saer - Las nubes
Juan Saer
Édgar Velasco - Ciudad y otros relatos
Édgar Velasco
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Las Nubes
Juan Moisés De La Serna
Enrique Morales Cano - Solo las nubes dan permiso
Enrique Morales Cano
Pascual Angosto - El pastor de nubes
Pascual Angosto
Massimo Longo E Maria Grazia Gullo - Lucila En Las Nubes
Massimo Longo E Maria Grazia Gullo
Aintzane Rodríguez - Fuego bajo las nubes
Aintzane Rodríguez
Iván Garzón Vallejo - Rebeldes, románticos y profetas
Iván Garzón Vallejo
Javier Enrique Gámez Rodríguez - Cazadores de nubes
Javier Enrique Gámez Rodríguez
Jose Maria - Nubes de estio
Jose Maria
Отзывы о книге «Días idénticos a nubes»

Обсуждение, отзывы о книге «Días idénticos a nubes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x