• Пожаловаться

Ismael Lozano Latorre: Pasaje Begoña

Здесь есть возможность читать онлайн «Ismael Lozano Latorre: Pasaje Begoña» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях присутствует краткое содержание. категория: unrecognised / на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале. Библиотека «Либ Кат» — LibCat.ru создана для любителей полистать хорошую книжку и предлагает широкий выбор жанров:

любовные романы фантастика и фэнтези приключения детективы и триллеры эротика документальные научные юмористические анекдоты о бизнесе проза детские сказки о религиии новинки православные старинные про компьютеры программирование на английском домоводство поэзия

Выбрав категорию по душе Вы сможете найти действительно стоящие книги и насладиться погружением в мир воображения, прочувствовать переживания героев или узнать для себя что-то новое, совершить внутреннее открытие. Подробная информация для ознакомления по текущему запросу представлена ниже:

Ismael Lozano Latorre Pasaje Begoña

Pasaje Begoña: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Pasaje Begoña»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Noche de San Juan de 1971, la oscuridad se apoderó para siempre del Pasaje Begoña. Una gran redada de los grises acabó con aquel corredor de Torremolinos donde reinaba la libertad y el respeto; un sitio especial donde los visitantes podían mostrarse tal y como eran, con independencia de su género, raza o tendencias sexuales.Gritos, llantos, lamentos. La magia y la elegancia chocaron con la brutalidad y la injusticia del régimen franquista. Fusiles contra lentejuelas. ¿Se puede volar cuando te han arrancado las alas?Un matrimonio forzado entre un homosexual y una discapacitada intelectual, un camarero enamorado, un adicto y una mujer atrapada en un cuerpo que no le pertenece se mezclan en esta novela que brinda un merecido homenaje a este episodio tan importante de la historia LGTBI de España.Atrévete a descubrir el Pasaje Begoña de la mano de Ismael Lozano Latorre. Atrévete a leer la esperada novela del autor de Vagos y Maleantes, que ha conquistado el corazón de miles de lectores. #pasajebegoña

Ismael Lozano Latorre: другие книги автора


Кто написал Pasaje Begoña? Узнайте фамилию, как зовут автора книги и список всех его произведений по сериям.

Pasaje Begoña — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Pasaje Begoña», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

PASAJE BEGOÑA

Ismael Lozano Latorre Título Pasaje Begoña Ismael Lozano Latorre ISBN - фото 1

Ismael Lozano Latorre

Título Pasaje Begoña Ismael Lozano Latorre ISBN 9788412274950 - фото 2

© Título: Pasaje Begoña

© Ismael Lozano Latorre

ISBN: 978-84-122749-5-0

Depósito Legal: GC-18-2021

Primera edición: mayo 2021

Edición: Editorial siete islas www.editorialsieteislas.com

Correcciones y estilo: Marta Mozo Holgado

Ilustración portada e interior: Juan Castaño

Maquetación: David Márquez

Visite nuestro blog: https://www.editorialsieteislas.com/blog y nuestro canal de Youtube

Si quiere recibir información sobre nuestras novedades envíe un correo electrónico a la dirección:

editorialsieteislas@gmail.com

Y recuerde que puede encontrarnos en las redes sociales donde estaremos encantados de leer sus comentarios.

#pasajebegoña #editorialsieteislas

Este libro no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin la autorización previa por escrito del editor. Todos los derechos están reservados.

A mi abuelo,

que siempre llevaba almendras en los bolsillos

y me enseñó a amar la copla.

Nota del autor:

Aunque la novela está basada en hechos reales, El Rompeolas y todo lo que acontece en él es ficticio.

The Blue Note cerró sus puertas en 1967, pero ha sido incluido en la presente novela como homenaje a Pia Beck, una persona que consideramos que no podía faltar en una novela ambientada en el Pasaje Begoña.

PREFACIO

JORGE M PÉREZ GARCÍA Presidente de la Asociación Pasaje Begoña Agradezco - фото 3

JORGE M. PÉREZ GARCÍA

Presidente de la Asociación Pasaje Begoña

Agradezco sinceramente a Ismael Lozano su valentía por la publicación de este libro, que es el complemento perfecto de su anterior y magistral obra titulada Vagos y Maleantes. Por cierto, si aún no la han leído, les animo a hacerlo, porque les cautivará y descubrirán una historia apasionante. También le doy las gracias por la oportunidad que me brinda de dirigirme a ustedes e invitarles a sumergirse en estas páginas. Ismael Lozano ha sido capaz de trasladarles lo mejor de sí mismo para hacerles descubrir un lugar maravilloso: el Pasaje Begoña de Torremolinos. Conocerán en este libro cómo se vivía en la década de los sesenta en Torremolinos, hasta entonces un barrio de pescadores que formaba parte de la ciudad de Málaga y por qué el Pasaje Begoña fue un lugar tan especial.

En esos años, Torremolinos se convierte en uno de los principales destinos turísticos de España y del mundo. La afluencia de personas extranjeras, celebridades, intelectuales, miembros de casas reales, bohemios, hippies, artistas, aristócratas, personalidades de la jet set y turistas anónimos, supone el despegue turístico de Torremolinos. Sus visitantes se sienten atraídos no solo por las playas, el clima, el glamur o la diversión, sino también por la atmósfera de diversidad y vanguardia, un ambiente liberal y cosmopolita que lo diferencia de otras zonas de la Costa del Sol, de España y del mundo.

En esa época, en el Pasaje Begoña se instalan los primeros bares de España de ambiente homosexual, junto a otros locales de música, baile y diversión, convirtiéndose, de este modo, en todo un ejemplo de convivencia y respeto a la diversidad. A pesar de la represión que ejerce en España la dictadura de Franco, diversos factores como la entrada de divisas que propicia el turismo y el deseo de proyectar al mundo una imagen de modernidad hacen posible que Torremolinos alcance fama internacional como destino turístico LGTBI durante la década de los sesenta y que el Pasaje Begoña llegue a ser «una auténtica isla de libertad».

Finalizada su construcción a finales de 1962, y con la apertura de los primeros locales de ambiente homosexual de España en el Pasaje Begoña, aquel lugar se convierte pronto en un espacio de convivencia y libertad, único en aquella época de represión franquista. Allí acuden turistas de todo el mundo para disfrutar de las últimas tendencias en música, baile o moda, en un ambiente liberal, desenfadado y de vanguardia. El Pasaje Begoña no era un lugar exclusivo de la comunidad LGTBI, allí cualquier persona podía ser ella misma, sentirse libre, con independencia de su identidad y su orientación afectivo-sexual.

En la zona de Begoña, que se extendía a otras calles aledañas al pasaje, llegaron a existir más de cincuenta locales, algunos muy efímeros. Entre los locales más recordados están el célebre The Blue Note, el Bar Gogó, La Sirena, La Boquilla, la Sala Don Quijote, la Sala Le Fiacre, la discoteca Piper´s, el Bar Eva, La Cueva de Aladino y El Tony´s Bar.

Su gran popularidad atrajo a celebridades de todo el mundo, como John Lennon y el mánager de The Beatles, Brian Epstein; Pia Beck, cantante y pianista de jazz; actrices y vedettes internacionales como Luciana Paluzzi, Coccinelle, Amanda Lear o Grace Jones; el actor Helmut Berger; y muchas celebridades españolas como Sara Montiel, Massiel y José Antonio Nielfa, La Otxoa, prestigioso cantante y transformista.

Testigos de aquella época dorada afirman que no existía en el mundo un lugar tan maravilloso y diverso como el Pasaje Begoña.

Sin embargo, a finales de los sesenta y principios de los setenta, el régimen franquista endureció su política contra la homosexualidad y en esa etapa se llevaron a cabo continuas redadas contra el colectivo LGTBI en todos los puntos de España. La situación se endureció aún más con la entrada en vigor de la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social, que consideraba delito la homosexualidad y la castigaba incluso con pena de prisión. Dicha ley presuponía que las personas LGTBI eran peligrosas por el mero hecho de existir, y lo que era aún peor, era necesario «rehabilitarlas» para reinsertarlas en la sociedad.

En este contexto, el 24 de junio de 1971 tuvo lugar en el Pasaje Begoña y en las calles aledañas una gran redada policial, ordenada por el entonces gobernador civil de Málaga, Víctor Arroyo. No fue una redada más, sino algo desproporcionado y cruel que avergonzó al mundo entero. Se identificó a más de trescientas personas, y ciento catorce de ellas fueron arrestadas por «atentar contra la moral y las buenas costumbres». Algunas de las personas arrestadas aquella noche fueron encarceladas y los extranjeros fueron deportados. A todos se les abrió un expediente policial y se les amenazó con estar «bajo vigilancia de las autoridades».

Muchos de los locales fueron multados y clausurados, y la mayoría quedaron cerrados para siempre. Este brutal acontecimiento tuvo un gran impacto en la prensa internacional, y muchos aseguran que marcó el inicio de un largo período de decadencia para Torremolinos como destino turístico y de libertad.

Pero la historia del Pasaje Begoña y sus protagonistas nos deja un legado de grandes valores para la memoria del colectivo LGTBI. Esto nos permite conectar esas luchas pasadas y comprender mejor quiénes somos hoy; también nos da a conocer lo que otras personas han hecho para conseguir que disfrutemos de mayores cuotas de igualdad en el presente.

En estos años de investigación sobre el pasado del Pasaje Begoña, he tenido oportunidad de acceder a muchos testimonios, artículos de prensa, partes policiales, sentencias judiciales, y sobre todo, he escuchado de primera mano muchas historias de lucha y de superación. Pero les aseguro que lo que más me ha impactado es ese sentimiento tan íntimo de libertad que nos trasladan quienes por primera vez descubrieron el Pasaje Begoña. Era la época en la que ser tú mismo o tú misma era un delito. La familia y las amistades se avergonzaban de ti, la medicina te consideraba una persona enferma, la iglesia decía que eso era pecado, la justicia te consideraba un delincuente y el conjunto de la sociedad te repudiaba por el hecho de ser y amar de forma diferente. Esas personas que descubrían un lugar donde sentirse libres es algo tan profundo y deslumbrante que solo es comparable a quien ha estado privado de libertad toda su vida y por fin la recupera.

Читать дальше
Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Pasaje Begoña»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Pasaje Begoña» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё не прочитанные произведения.


Begoña Ameztoy: Yo fui la elegida
Yo fui la elegida
Begoña Ameztoy
Begoña Ugalde: Marca personal
Marca personal
Begoña Ugalde
Sectiva Lozano Aguilera: María y Sectiva
María y Sectiva
Sectiva Lozano Aguilera
David Pallás Gozalo: El plumas
El plumas
David Pallás Gozalo
Адина Дали: Yetti yot begona. Yrak dogi
Yetti yot begona. Yrak dogi
Адина Дали
Отзывы о книге «Pasaje Begoña»

Обсуждение, отзывы о книге «Pasaje Begoña» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.