Ismael Lozano Latorre - Pasaje Begoña

Здесь есть возможность читать онлайн «Ismael Lozano Latorre - Pasaje Begoña» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Pasaje Begoña: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Pasaje Begoña»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Noche de San Juan de 1971, la oscuridad se apoderó para siempre del Pasaje Begoña. Una gran redada de los grises acabó con aquel corredor de Torremolinos donde reinaba la libertad y el respeto; un sitio especial donde los visitantes podían mostrarse tal y como eran, con independencia de su género, raza o tendencias sexuales.Gritos, llantos, lamentos. La magia y la elegancia chocaron con la brutalidad y la injusticia del régimen franquista. Fusiles contra lentejuelas. ¿Se puede volar cuando te han arrancado las alas?Un matrimonio forzado entre un homosexual y una discapacitada intelectual, un camarero enamorado, un adicto y una mujer atrapada en un cuerpo que no le pertenece se mezclan en esta novela que brinda un merecido homenaje a este episodio tan importante de la historia LGTBI de España.Atrévete a descubrir el Pasaje Begoña de la mano de Ismael Lozano Latorre. Atrévete a leer la esperada novela del autor de Vagos y Maleantes, que ha conquistado el corazón de miles de lectores. #pasajebegoña

Pasaje Begoña — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Pasaje Begoña», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—¿Por qué no hay princesas retrasadas? —preguntó por fin.

El sol entraba por la ventana y el viento jugaba con las cortinas.

Doña Mercedes, con el rosario en el cuello, se santiguó entristecida antes de contestar.

—Porque a nadie le gusta la gente como tú —le contestó con franqueza—. Los retrasados no sois protagonistas de cuentos, porque si lo fuerais, nadie querría leerlos.

La niña, apenada, agachó la cabeza. Empezaba a darse cuenta de lo cruel que era el mundo con los que eran diferentes y no iban al ritmo de los demás.

—Entonces… —balbuceó agobiada— ¿a mí ningún príncipe vendrá a rescatarme?

La señora, conmovida, le apretó las manos con fuerza, intentando tranquilizarla.

—¡Tú no necesitarás ningún príncipe que te salve! —le avisó—. Porque para cuidarte y salvarte está tu madre.

La niña, emocionada, sonrió enrollando el labio superior y mostrando su carnosa encía.

—Está bien… —le contestó tozuda— pero algún día yo escribiré un cuento sobre una princesa como yo y buscaré a niños para que se lo lean.

Doña Mercedes le acarició la cabeza con ternura.

—¿Y cómo se llamará la princesa? —le preguntó curiosa—. ¿Rosario?

La pequeña, divertida, negó con la cabeza.

—No —le respondió con inocencia—. Se llamará la princesa Caracol, porque será un poco lenta.

CUATRO

DON PATRICIO

5 de marzo de 1970

En marzo de 1970, el grupo holandés Shocking Blue ostentaba el número uno en la lista de los cuarenta principales y Venus sonaba en los guateques de todo Torremolinos. La temporada baja finalizaba, los turistas comenzaban a abarrotar las calles y los restaurantes sacaban sus mejoras galas.

Torremolinos, aunque pertenecía a la ciudad de Málaga, siempre tuvo una idiosincrasia propia. El sol, la playa y la fiesta convertían a esta pedanía en uno de los destinos preferidos para los extranjeros. El clima era suave, los días soleados y sus playas, ideales para darte un baño.

—Una paella para cuatro, dos jarras de sangría y unas olivas, por favor —le pidió el alemán de la mesa ocho.

Antonio, con su mejor sonrisa, apuntó la comanda en la libreta mientras ocultaba su tristeza.

—¡Mueve el culo, joder! —le chilló su padre—. ¡He visto caracoles más rápidos que tú! ¿Te has fijado en los clientes de la mesa once? ¡Llevan esperando casi quince minutos la comanda!

El sol brillando, los bañistas regresando de la playa de La Carihuela y dejándose seducir por el aroma de los espetos.

— Algún día, todo esto será tuyo. ¡Y tienes que aprender la profesión! —continuó don Patricio—. Para manejar un barco, primero debes ser marinero. ¿Es que no lo entiendes?

Siempre el mismo sermón, la misma cantinela repetida una y otra vez hasta la saciedad. Antonio, cansado, cerró los ojos unos segundos para evadirse y viajar con su imaginación a cualquier otro lugar.

—Está cascarrabias hoy tu padre, ¿no? —le preguntó Diego cuando pasó por su lado, y el chico, encogiéndose de hombros, asintió con la cabeza.

Don Patricio llevaba insoportable dos semanas. La relación entre padre e hijo nunca había sido muy buena, pero los últimos acontecimientos habían terminado por dinamitarla. Su padre lo miraba con asco y decepción, y Antonio, en vez de intentar arreglarlo, había decidido resignarse y esperar a que todo pasara.

—Debes tener paciencia —le pidió su madre con los ojos brillantes de llorar a escondidas—. Se le pasará. ¡Ya sabes cómo es! Primero entra en cólera y luego, poco a poco, lo va digiriendo.

Encarna tenía razón, siempre ocurría así, pero esta vez era diferente, no se trataba de otra de sus habituales peleas. En esta ocasión habían llegado más lejos y algo se había roto entre los dos, era evidente, tanto que don Patricio era incapaz de mirarlo a los ojos.

—No me quiere, nunca me ha querido —repetía el joven, y la mujer lo abrazaba intentando darle consuelo.

—¡No digas eso! Tu padre te quiere, pero es que tú se lo estás poniendo muy difícil.

Difícil, difícil… Bonita forma de resumirlo.

Su padre había ido a recogerlo a la Prisión Provincial de Málaga hacía dos semanas. Para sacarlo de la cárcel había tenido que pagar una suntuosa multa y aguantar el menosprecio de los guardias. Le había costado una fortuna y habían dañado su honor. Don Patricio había tenido que morderse la lengua y tragarse su orgullo, porque sabía que tenían razón: su hijo era un enfermo, un depravado y la vergüenza de la familia.

En el camino de regreso a casa, don Patricio no le había dirigido la palabra en el coche. Hicieron el trayecto en silencio, con las ventanillas abiertas y el viento golpeando sus caras. El joven lloraba desconsolado y su padre, en vez de consolarlo, miraba fijamente la carretera, como si no hubiera nadie allí.

Aparcaron junto al restaurante. Las mesas de la terraza estaban llenas y los clientes, ajenos al drama que vivían los propietarios, brindaban alegremente con sus jarras de sangría.

Antonio estaba roto, derrotado, había pasado dieciocho horas en la cárcel y no había comido ni descansado. Le habían pegado, insultado, humillado y asustado. Tenía el cuerpo dolorido y no dejaba de temblar. El cuerpo cuajado de lágrimas. Necesitaba comer algo, meterse en la cama y llorar.

—Entra y ponte el uniforme —le ordenó su padre, hablando por primera vez desde que salieron de la Prisión Provincial de Málaga.

Su hijo, estupefacto, lo miró con sorpresa e indignación.

—¡Te he dicho que te bajes del coche y te pongas el uniforme! —insistió fuera de sí—. Va siendo hora de que actúes como un hombre y dejes de avergonzar a esta familia.

Antonio, hundido, agachó la cabeza y se limpió las lágrimas con la manga de la camisa.

—Papá… —susurró, esperando una mínima muestra de cariño, pero don Patricio, que hasta ese momento no lo había mirado, clavó en él sus ojos oscuros sin ocultar ni un ápice de su aversión.

—¡Tú ya no tienes padre! —le dijo—. Y espero que cumplas lo que has prometido para no hacer sufrir más a tu madre.

CINCO

EL PRÍNCIPE AZUL

24 de febrero de 1970

La princesa Caracol vivía en un palacio de marfil y sus padres la guardaban entre algodones, la protegían del mundo exterior porque no querían que nadie le hiciera daño ni se metiera con ella.

Rosario era especial y los aldeanos podían ser muy crueles, no todo el mundo tenía la paciencia suficiente para asumir que alguien como ella existiera y pudiera hacer las mismas cosas que los demás, aunque tardando más tiempo.

—¡Miradla! —le chillaban los niños cuando iba al colegio—. ¡Es boba, subnormal, retrasada! ¡Seguro que todavía se mea encima!

Pero lo que los reyes no sabían, es que, al aislarla, la hacían sentir muy desgraciada. Al protegerla para que no la hirieran, ellos le causaban el mayor tormento. Rosario se sentía sola. Lloraba por las noches añorando otras niñas con las que jugar y, con los años y la adolescencia, ansiaba un chico con el que vivir una de esas historias de amor que aparecían en los cuentos.

—Nadie se va a enamorar de mí si no me dejáis salir de casa —le había reprochado a su madre una tarde muy enfadada.

—No estás encerrada… —le aclaró doña Mercedes—. Puedes ir a misa y a casa de tu prima siempre que quieras.

—¡Pero no me dejáis ir a guateques! ¡Ni a ningún sitio donde haya gente de mi edad! —insistió ofendida—. ¡Así no voy a conocer a ningún chico!

Su madre, disgustada por esa salida de tono, fue incapaz de contenerse.

—Aunque salieras… ¡nadie se enamoraría de ti! —le explicó consternada—. A los hombres no les gustan las mujeres como tú. Quedándote aquí te estamos ahorrando vergüenza y sufrimiento.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Pasaje Begoña»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Pasaje Begoña» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Pasaje Begoña»

Обсуждение, отзывы о книге «Pasaje Begoña» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x