Jonathan Rowson - Las jugadas que importan

Здесь есть возможность читать онлайн «Jonathan Rowson - Las jugadas que importan» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las jugadas que importan: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las jugadas que importan»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El ajedrez es solo un juego del mismo modo que el corazón es solo un músculo. Se ha considerado durante mucho tiempo una metáfora de la guerra o de los negocios, pero es aún más potente aplicada a la vida cotidiana. Jonathan Rowson ha sido gran maestro de ajedrez y en estas páginas desvela los secretos que este juego le ha enseñado sobre la vida. Reflexiona sobre sus retos y alegrías, sobre lo que significa amar, pensar o preocuparse profundamente, y también sobre los conflictos e incertidumbres del mundo actual. El relato revela nuestra enorme interdependencia y se convierte en un elogio de la gente que nos rodea. «Uno sale sintiéndose más capaz de navegar no tanto por un tablero de ajedrez sino por el mundo que hay fuera de él» – Sarah Stein Lubrano,
The School of Life

Las jugadas que importan — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las jugadas que importan», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
LAS JUGADAS QUE IMPORTAN jonathan rowson Traducción de Daniel López Título - фото 1

LAS

JUGADAS

QUE

IMPORTAN

jonathan rowson

Traducción de Daniel López

Título Las jugadas que importan Reflexiones de un ajedrecista sobre el juego - фото 2

Título:

Las jugadas que importan. Reflexiones de un ajedrecista

sobre el juego de la vida

© Jonathan Rowson, 2021

Edición original:

The Moves That Matter: A Chess Grandmaster on the Game of Life,

Bloomsbury, 2019

De esta edición:

© Turner Publicaciones SL, 2021

Diego de León, 30

28006 Madrid

www.turnerlibros.com

Primera edición: mayo de 2021

De la traducción:

© Daniel López, 2021

Diseño de la colección:

Enric Satué

Ilustración de cubierta:

© Hombre de negocios observando el futuro con telescopio en

una torre inestable, concepto surrealista, diseño de Francescoch

[Getty Images]

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con

la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos)

si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra

( www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 45).

ISBN: 978-84-18428-48-7

eISBN: 978-84-18428-92-0

DL: M-6290-2021

Impreso en España

La editorial agradece todos los comentarios y observaciones:

turner@turnerlibros.com

Dedicado a Kailash y Vishnu

Es una verdad evidente y básica que la vida, la fortuna y la felicidad de cada cual depende de nuestro conocimiento acerca de las reglas de un juego infinitamente más complicado y difícil que el ajedrez. Lo han practicado personas de todas las edades; cada uno nosotros ha sido alguna vez uno de los dos jugadores. El tablero de ajedrez es el mundo, las piezas son los fenómenos del universo y las reglas del juego son las leyes de la naturaleza. El jugador al que nos enfrentamos, en cambio, permanece oculto al otro lado del tablero.

thomas henry huxley,

a liberal education (1876)

ÍNDICE

Prólogo Prólogo En cierta ocasión, un joven desorientado acudió a un templo de las afueras de su ciudad en busca de ayuda. Se sentía agotado, cansado de fingir que conocía el sentido de la vida. El maestro del templo lo observó atentamente. “¿Qué has estudiado?”, le preguntó. “Lo único que me ha cautivado realmente ha sido el ajedrez”. El maestro buscó a su ayudante más cercano y, después de recordarle sus votos de confianza y obediencia, le ordenó que fuese a buscar un juego de ajedrez y una espada bien afilada. Mientras tanto, el maestro se dirigió al joven: “Jugarás una partida de ajedrez con mi ayudante y le cortaré la cabeza al que pierda. Si el ajedrez es la única cosa que te merece la pena en el mundo, pero no eres capaz de ganar a alguien que apenas conoce sus reglas, no mereces que tu vida se salve”. Durante el transcurso de la partida, el joven empezó a temblar; la posibilidad de su muerte lo devolvió a la vida por primera vez en mucho tiempo. Pero, repentinamente, algo sucedió. Después de unas cuantas jugadas bien conocidas, el joven redescubrió la dicha de la concentración y la belleza de las ideas; su comprensión superior del juego se hizo patente. Cuando advirtió que pronto realizaría jaque mate, miró a su oponente. El ayudante del maestro no tenía nada que ver con él. En el tablero de ajedrez se mostró dubitativo, pero su semblante fue disciplinado, dignificado y pleno de bondad y de vida. Las próximas jugadas podrían ser decisivas, pero en ese momento el joven cambió de estrategia. Se limitó a conservar su ventaja y comenzó a realizar pequeños errores con el objetivo de continuar la partida. El maestro se dio cuenta y puso fin al juego tirando todas las piezas del tablero. “No hace falta que alguien muera hoy –dijo–. En el camino de la vi­­da, solo existen dos cosas son importantes: la concentración y la com­­pasión plena. Hoy, joven, has aprendido ambas cosas”. Aun así, el maestro no resultó concluyente. Los jugadores sabían que la partida podía haber acabado de una manera bien distinta. El joven permaneció durante un tiempo en el templo y los rivales se hicieron amigos de por vida, aunque no se sabe si volvieron a jugar al ajedrez en alguna otra ocasión.

Introducción

i Pensar y sentir. La concentración es libertad

ii Ganar y perder. Lo importante es todo lo que está en juego

iii Aprender y desaprender. Nuestros pilotos automáticos requieren atención y cuidado

iv Culturas y contraculturas. El escapismo es una trampa

v Cíborgs y ciudadanos. Los algoritmos son titiriteros

vi Poder y amor. Tenemos que hacer las paces con nuestros conflictos

vii Verdad y belleza. Existe otro mundo, pero está en este

viii La vida y la muerte. La felicidad no es lo más importante

Seguir adelante

Agradecimientos

apéndice. La notación algebraica

Prólogo

En cierta ocasión, un joven desorientado acudió a un templo de las afueras de su ciudad en busca de ayuda. Se sentía agotado, cansado de fingir que conocía el sentido de la vida.

El maestro del templo lo observó atentamente. “¿Qué has estudiado?”, le preguntó.

“Lo único que me ha cautivado realmente ha sido el ajedrez”.

El maestro buscó a su ayudante más cercano y, después de recordarle sus votos de confianza y obediencia, le ordenó que fuese a buscar un juego de ajedrez y una espada bien afilada.

Mientras tanto, el maestro se dirigió al joven: “Jugarás una partida de ajedrez con mi ayudante y le cortaré la cabeza al que pierda. Si el ajedrez es la única cosa que te merece la pena en el mundo, pero no eres capaz de ganar a alguien que apenas conoce sus reglas, no mereces que tu vida se salve”.

Durante el transcurso de la partida, el joven empezó a temblar; la posibilidad de su muerte lo devolvió a la vida por primera vez en mucho tiempo. Pero, repentinamente, algo sucedió. Después de unas cuantas jugadas bien conocidas, el joven redescubrió la dicha de la concentración y la belleza de las ideas; su comprensión superior del juego se hizo patente.

Cuando advirtió que pronto realizaría jaque mate, miró a su oponente. El ayudante del maestro no tenía nada que ver con él. En el tablero de ajedrez se mostró dubitativo, pero su semblante fue disciplinado, dignificado y pleno de bondad y de vida.

Las próximas jugadas podrían ser decisivas, pero en ese momento el joven cambió de estrategia. Se limitó a conservar su ventaja y comenzó a realizar pequeños errores con el objetivo de continuar la partida. El maestro se dio cuenta y puso fin al juego tirando todas las piezas del tablero.

“No hace falta que alguien muera hoy –dijo–. En el camino de la vi­­da, solo existen dos cosas son importantes: la concentración y la com­­pasión plena. Hoy, joven, has aprendido ambas cosas”.

Aun así, el maestro no resultó concluyente. Los jugadores sabían que la partida podía haber acabado de una manera bien distinta. El joven permaneció durante un tiempo en el templo y los rivales se hicieron amigos de por vida, aunque no se sabe si volvieron a jugar al ajedrez en alguna otra ocasión.

Introducción

Decir que el ajedrez es tan solo un juego es lo mismo que afirmar que el corazón es tan solo un músculo. Existe un órgano encargado de bombear la sangre a todo el cuerpo, pero el corazón es también lo que sostiene la vida, da significado al amor y otorga sentido al coraje. Del mismo modo, el ajedrez es tan solo un tablero con sesenta y cuatro casillas, treinta y dos piezas y algunas reglas, pero también ha llegado a ser una metáfora de las grandes y pequeñas batallas humanas, así como un espejo encantado de la psique humana y un icono de lo profundo y lo difícil.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las jugadas que importan»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las jugadas que importan» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las jugadas que importan»

Обсуждение, отзывы о книге «Las jugadas que importan» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x