Adolfo León Uribe Mesa - Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración

Здесь есть возможность читать онлайн «Adolfo León Uribe Mesa - Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este texto los autores, doctor Adolfo León Uribe Mesa y doctor Diego Uribe Moreno (hijo), ambos cirujanos, exponen de una manera clara y didáctica todos los temas en relación con las técnicas y maniobras para la obtención de los hallazgos normales en un examen físico completo, detallado y cuidadosamente ilustrado con dibujos y fotografías. Lo anterior, precedido por un capítulo donde de una manera concreta, se explican los elementos básicos a tener en cuenta para un interrogatorio ágil y completo que oriente siempre las decisiones que siguen, en relación a «donde ir a buscar» los hallazgos que comprueben la impresión diagnóstica. Adicionalmente se amplia el espectro de métodos paraclínicos que son de imprescindible necesidad conocer, para afinar el diagnóstico correcto que garantizará un tratamiento lógico y efectivo. En esta nueva edición del libro se hace énfasis en la necesidad de que el estudiante entienda que no solo se trata de aprender a interrogar y examinar, sino que lo primero que se debe adquirir es el sentido honradez, trato humano y oportunidad que siempre deberán acompañar todos los actos que como futuros médicos estamos obligados a ofrecer a todo aquel enfermo que sufre sin distingo de su condición.

Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

•Rectal: es la más fidedigna. Puede ser hasta 0,5°C mayor que la temperatura oral ( figura 1-6).

Figura 15Termómetro de mercurio Nota cada vez más se aconseja no usar - фото 15

Figura 1-5.Termómetro de mercurio.

Nota: cada vez más se aconseja no usar termómetros de mercurio por el riesgo de rotura y toxicidad de este elemento.

Figura 16Toma de temperatura Aaxilar Boral y Caxilar y rectal en niños - фото 16

Figura 1-6.Toma de temperatura A.axilar, B.oral y C.axilar y rectal en niños pequeños.

La temperatura corporal se mide con el termómetro así:

•Bajar la columna de mercurio sacudiéndolo varias veces.

•Observar que la columna descienda, como mínimo, hasta 34°C.

•En los adultos colocarlo en la boca debajo de la lengua y mantenerla cerrada todo el tiempo; en la axila, mantener el brazo contra el cuerpo; la vía rectal es más socorrida en los niños por ser más cercana a la temperatura real, en ellos también se acostumbra la temperatura axilar con el brazo presionado contra el tórax.

•Esperar un minuto antes de proceder a la lectura.

Temperatura corporal normal: 36°C a 37,5°C

Causas de error:

•Ingesta previa de alimentos fríos o calientes al tomar la temperatura oral.

•Respirar por la boca mientras se toma la temperatura oral.

•No bajar adecuadamente el termómetro antes de tomarla.

•No dejar el termómetro suficiente tiempo.

•Permitir que el paciente o familiar tomen el termómetro sin supervisión.

•Puede verse casos de manipulación intencional en pacientes que buscan ganancia secundaria.

•Termómetros dañados.

•Impericia del examinador.

Nota:se aconseja tener termómetro por paciente; si no se dispone de esta posibilidad, tomar la temperatura axilar con el termómetro previamente descontaminado.

Hoy tenemos una amplia variedad de termómetros que facilitan la técnica de medición, la lectura; no hay que sacudirlos, no requieren contacto directo con la piel o mucosas del paciente, no requieren esterilización; se pueden desechar, no son tóxicos en caso de rotura como los de mercurio, al alcance de todos los presupuestos, ingreso y almacenamiento de datos vía bluetooth.

Tipos de termómetros mejorados:el problema de toxicidad de los de vidrio con mercurio se ha solucionado con una mezcla de galio, indio y estaño (Galinstan) no tóxico ni contaminante. Facilitan la lectura y no pierden precisión en la medida. Los termómetros digitales que usan sensores de calor y presentan el resultado en una pequeña pantalla en el cuerpo del aparato ofrecen diseños para uso oral, axilar y rectal. Un modelo tipo chupón para bebés es muy original. Un reciente avance que evita el contacto directo con la piel o mucosas del enfermo es el termómetro infrarrojo y el de ultrasonido. Un inteligente diseño como un otoscopio toma la temperatura a través de la membrana timpánica. Estos termómetros tienen la posibilidad de almacenar las mediciones para un seguimiento de la curva térmica. Los iPhone de última generación pueden adaptar un pequeño dispositivo infrarrojo que los habilita como termómetros. Existen termómetros más sofisticados como los equipos digitales que avisan con un sonido que se alcanzó la temperatura máxima. Muy prácticas, pero menos precisas son las cintas desechables sensibles al calor corporal para uso pediátrico que se aplican en la frente del paciente y cambian de color e indican un rango de temperatura aproximado ( figura 1-7).

Para anotar como una técnica muy casera pero utilizada por las mamás está la de comparar con el dorso de la mano el nivel de calor del bebé con el suyo que se supone normal ( figura 1-8).

Figura 17 Termómetros digitales infrarojos y de ultrasonido Figura - фото 17

Figura 1-7. Termómetros digitales, infrarojos y de ultrasonido.

Figura 18Toma comparativa de la temperatura con el dorso de la mano A modo - фото 18

Figura 1-8.Toma comparativa de la temperatura con el dorso de la mano.

A modo de chiste para relajarnos un poco, este tipo de termómetro pudiéramos tenerlo a mano para cuando un paciente nos tiene a punto de perder la paciencia. Jajajaja ( figura 1-9).

Figura 19 Termómetro antipaciente muy intenso Respiración Ver capítulo - фото 19

Figura 1-9. Termómetro anti-paciente muy intenso.

Respiración

( Ver capítulo 6. Sistema respiratorio)

La respiración es la manifestación de una función automática, imposible de detener a voluntad como lo es también el latido cardíaco. La naturaleza se aseguró que esto fuera así ya que sin oxígeno la vida no es posible.

La frecuencia respiratoria normal (con el paciente tranquilo, en reposo y sin estar consciente de que respira) es:

Frecuencia respiratoria normal: 12 a 16 respiraciones/min

Para su medición es importante tener al paciente en reposo, tranquilo y no advertirle que respire normalmente porque a partir de ese momento ya no será capaz de hacerlo. La dinámica respiratoria es regular, tranquila y consta de una fase inspiratoria más corta que la espiratoria.

El peso, la talla y la composición corporal

A medida que el individuo crece, aumenta progresivamente en peso y estatura. Este crecimiento tiene un límite que se alcanza al final de la pubertad cuando finaliza la etapa de crecimiento, al ocurrir el cierre de los núcleos de crecimiento óseo. El seguimiento estrecho de este crecimiento es básico para conocer que el niño y el adolescente tienen un desarrollo normal; esto se hace en los programas de crecimiento y desarrollo que ofrece el gobierno o en los servicios pediátricos prepagados o particulares. Casi se puede entender que un crecimiento pondoestatural (peso y estatura) dentro de los percentiles normales asegura un estado de salud adecuado. ¡Qué dato tan importante! Por ejemplo, no sería lógico que un niño creciera dentro de los parámetros adecuados, y a su vez, padeciera cáncer, diabetes mellitus u otra enfermedad similar.

Para el control del crecimiento y desarrollo desde el recién nacido hasta la pubertad se utilizan tablas que manejan la progresión del peso y la talla medidos según el índice de masa corporal, IMC, acordes con la edad y el sexo del niño. Las más utilizadas son las de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y CDC (Center for Disease Control. CDC. USA). Son dos tablas, una para niños y otra para niñas. En ambas en el eje vertical esta la estatura y el peso y en la horizontal esta la edad. Lo mas conveniente es tener la presentación para 0 a 2 años ( tabla 1-1) y de 2 a 20 años ( tabla 1-2). Para obtener el IMC ver un poco mas adelante cómo calcularlo manualmente, pero en internet se hallan calculadoras muy útiles que ingresando los datos de peso, talla, edad y sexo, tenemos el IMC inmediatamente. Este valor se lleva a la tabla correspondiente y se interpreta de acuerdo a los siguientes criterios: el valor normal oscila entre los percentiles 3 y 85. El individuo por debajo del percentil 3 se considera bajo de peso y el que está por encima del percentil 85 se considera con sobrepeso y será obeso cuando el percentil sea igual o mayor de 97.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x