Adolfo León Uribe Mesa - Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración

Здесь есть возможность читать онлайн «Adolfo León Uribe Mesa - Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este texto los autores, doctor Adolfo León Uribe Mesa y doctor Diego Uribe Moreno (hijo), ambos cirujanos, exponen de una manera clara y didáctica todos los temas en relación con las técnicas y maniobras para la obtención de los hallazgos normales en un examen físico completo, detallado y cuidadosamente ilustrado con dibujos y fotografías. Lo anterior, precedido por un capítulo donde de una manera concreta, se explican los elementos básicos a tener en cuenta para un interrogatorio ágil y completo que oriente siempre las decisiones que siguen, en relación a «donde ir a buscar» los hallazgos que comprueben la impresión diagnóstica. Adicionalmente se amplia el espectro de métodos paraclínicos que son de imprescindible necesidad conocer, para afinar el diagnóstico correcto que garantizará un tratamiento lógico y efectivo. En esta nueva edición del libro se hace énfasis en la necesidad de que el estudiante entienda que no solo se trata de aprender a interrogar y examinar, sino que lo primero que se debe adquirir es el sentido honradez, trato humano y oportunidad que siempre deberán acompañar todos los actos que como futuros médicos estamos obligados a ofrecer a todo aquel enfermo que sufre sin distingo de su condición.

Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Figura 13Facies Ahipocrática Bhipertiroidea Cacromegálica La - фото 12

Figura 1-3.Facies A.hipocrática B.hipertiroidea C.acromegálica.

La interpretación de estas facies se aprenderá a medida que usted acumule experiencia en el acto de examinar a los pacientes y finalmente será capaz de reconocerlas a primera vista. Este tema corresponde a los textos de semiología médica (arte de interpretar los síntomas y signos de las enfermedades para llegar a un diagnóstico). Le recomiendo desde ahora investigar en textos de semiología o en internet otras muchísimas facies que están descritas para que se familiarice con ellas. Le será de mucha utilidad en adelante.

Estado nutricional

Una primera mirada a la persona objeto de examen (después de tener cierta práctica) nos brindará información acerca del estado nutricional mediante la observación de aspectos tan sencillos como la calidad del cabello, el aspecto de vitalidad y normal trofismo (se refiere a la calidad del tejido examinado), de la piel, el peso proporcional a la estatura (de manera subjetiva) y el estado de las uñas. El individuo bien nutrido tendrá un cabello grueso, de un solo color, uniforme; su piel será de buen grosor al pellizcarla suavemente, con brillo natural y con sus faneras bien conservadas; las uñas lisas, brillantes y de buena calidad. De este individuo descrito, bien nutrido, se dice que es eutrófico; quien no lo es será llamado distrófico, y este último a su vez, puede ser hipotrófico (desnutrido, o sea peso por debajo del aceptado para su estatura) o hipertrófico (peso aumentado para la talla a expensas del compartimento muscular) u obeso (peso aumentado para la estatura pero a expensas del compartimento de la grasa). En el siguiente apartado se profundizarán estos conceptos.

Estados de nutrición

•Eutrófico.

•Distrófico.

■Hipotrófico.

■Hipertrófico.

■Obeso.

Signos vitales Los signos vitales se llaman así porque informan si un - фото 13

Signos vitales

Los signos vitales se llaman así porque informan si un individuo está vivo, y por tanto, se pierden al morir. Se alteran frecuentemente en los estados de enfermedad y regresan a lo normal cuando se recupera la salud. De allí la importancia de dominar las técnicas de su medición y de conocer qué significa cada uno de ellos. Se consideran signos vitales:

•La presión arterial.

•El pulso.

•La temperatura.

•La frecuencia respiratoria.

•El peso, la talla o estatura y el índice de masa corporal (IMC).

Nota:en sentido estricto, el peso, la talla y el índice de masa corporal (IMC) no serían signos vitales, ya que se conservan al morir; sin embargo, se investigan con los demás y se consignan juntos en la historia clínica.

Presión arterial

( Ver también capítulo de presión arterial)

La presión arterial da una idea de la fuerza que existe dentro del sistema vascular arterial y de la fortaleza con la cual el corazón impulsa la sangre a todos los rincones del organismo para permitir el suministro de insumos y retiro de productos de deshecho, tarea indispensable para el normal funcionamiento celular.

Los requisitos para una correcta toma de presión arterial (PA) son:

•Reposo de 3 a 5 minutos, acostado.

•Manguito bien ajustado, que debe cubrir las dos terceras partes de la longitud del brazo.

•Tomar la PA en ambos brazos. En caso de alteración, tomar la PA con el paciente sentado y de pie.

•Tomar la PA de forma palpatoria y por auscultación.

El último reporte que informa el rango de valores aceptado como normal y patológico está definido por The Eight Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure (JNC 8 2014, de los EE.UU.) y es el siguiente:

Categoría PA sistólica PA diastólica
Normal < 120 < 80
Prehipertensión 120 - 139 80 - 89
HTA estadio 1 140 - 159 90 - 99
HTA estadio 2 ≥ 160 ≥ 100

Pulso

( Ver capítulo de sistema vascular periférico)

El pulso se refiere a los cambios cíclicos de distensión de la pared de cualquier arteria producidos por el paso de la sangre con cada latido cardíaco; es un reflejo de la manera como el corazón funciona al expulsar su contenido sanguíneo y volviéndose a llenar previo a la siguiente contracción o sístole cardíaca. No se pueden palpar los pulsos de todas las arterias del organismo, por lo tanto, para identificarlo se han establecido algunas arterias que por estar muy superficiales (a la mano) permiten una rápida obtención de las características del mismo. Referirnos al capítulo de vascular periférico para conocerlas.

Apreciar las siguientes características del pulso arterial luego de un período de reposo de 3 a 5 minutos:

•Amplitud: es el grado de desplazamiento o dilatación de las paredes arteriales con cada latido cardíaco.

•Ritmo: uniformidad de cada pulsación que entrega una experiencia palpatoria de igualdad entre evento y evento sistólico.

•Elasticidad de la pared arterial: facilidad para comprimir la arteria con la presión digital y retorno a su posición inicial al liberarla.

•Frecuencia del pulso: número de latidos por minuto. Debe corresponder exactamente con la frecuencia del corazón.

Lo normal es 60-100 pulsaciones por minuto

Temperatura

La temperatura corporal es una expresión de la actividad metabólica que cambia permanentemente en el organismo y de la eficacia de los mecanismos de control que la mantienen dentro del rango apto para el óptimo funcionamiento de todos los sistemas orgánicos. La temperatura corporal normal varía de un paciente a otro y en un mismo individuo cambia durante el día, lo que determina el comportamiento circadiano (del latín circa : "al rededor de" y de dies : "día") de la temperatura ( figura 1-4). Así, la temperatura corporal normal varía dentro de un rango, el cual está entre 0,5ºC a 1,5°C, mínima durante el período de reposo nocturno (36°C) y máxima hacía mediodía y la tarde cuando se da la máxima actividad (37,5°C).

Figura 14Ritmo circadiano de la temperatura corporal normal La temperatura - фото 14

Figura 1-4.Ritmo circadiano de la temperatura corporal normal.

La temperatura corporal se mide con el termómetro de mercurio que todos han usado alguna vez en la vida. Se trata de un tubo delgado de vidrio con un extremo dilatado que corresponde a un pequeño reservorio de mercurio, el cual se halla conectado a una delgada columna que recorre todo el cuerpo del termómetro y que está llena del metal. La altura alcanzada por el mercurio depende de la temperatura dentro del bulbo y se puede leer en una regla milimetrada dispuesta convenientemente en la superficie del cuerpo del aparato ( figura 1-5).

La temperatura corporal se puede medir en los siguientes puntos:

•Axilar: es inexacta. Es útil por lo práctico de su medición.

•Oral: más exacta que la anterior, pero puede estar alterada por las razones explicadas más adelante.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x