Juan Felipe Córdoba Restrepo - En las regiones de Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Felipe Córdoba Restrepo - En las regiones de Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En las regiones de Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En las regiones de Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro, muestra de un proyecto ambicioso de largo plazo, evidencia y enseña nuestra riqueza como país, un tejido de territorios diversos y únicos que, a la vez, nos hacen un todo. Desde su fundación, en la Universidad del Rosario hemos visto pasar por sus aulas un sinnúmero de personas que provienen de las distintas regiones del país, quienes desde su formación y vida profesional han contribuido y contribuyen a pensar en el desarrollo de Colombia. Esta particularidad nos abre la posibilidad del diálogo y construcción conjunta, para implementar diferentes frentes que redunden en el bien de todos y que nos permita interactuar con las comunidades en los territorios y profundizar en nuestras funciones sustantivas con perspectiva regional. Este libro documenta los encuentros, el trabajo desarrollado y los logros conjuntos de nuestros investigadores con los habitantes de nuestras regiones; así mismo, esta obra comparte las experiencias de integración e interacción con las regiones, para devolver parte de los saberes adquiridos, mostrar al resto del país la importancia de pensar en clave regional y, claro está, hacer visible al mundo nuestra maravillosa Colombia.

En las regiones de Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En las regiones de Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Un territorio que, sin lugar a duda, requiere nuestra atención es el Cauca. En este capítulo se exploran las motivaciones y el alcance de dos innovaciones pedagógicas —EducarTI (una propuesta para promover la innovación abierta y social y, a la vez, un emprendimiento en tiempos de transformación digital) y ¡Eureka! La Fábrica de Ideas (una propuesta para el empoderamiento femenino en habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)—, lideradas por la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario, las cuales se caracterizan por ser sensibles, empáticas, analíticas y de carácter multidisciplinar, que tienen como fin último contribuir en el reto de educar a la generación de la era digital.

En el cuarto capítulo, en el que nos adentramos en el departamento de Nariño, se expondrá la experiencia del proyecto Mi Municipio, en el que periodistas de Rutas del Conflicto, entre profesores y estudiantes de la universidad, comparten con jóvenes del municipio de Tumaco talleres de periodismo ciudadano para que, a partir del entrenamiento en herramientas escritas y audiovisuales, cuenten las historias de su pueblo. El capítulo incluye un análisis del proceso de creación de estas narrativas y de cómo dialogan con las complejas realidades del municipio, historias que superan el estigma violento del pueblo y rescatan saberes ancestrales, memorias vivas, tradiciones, sabores y otros rasgos de su cultura.

Valérie GauthierUmaña y Rafael MéndezRomero lideran un taller para la - фото 13

Valérie Gauthier-Umaña y Rafael Méndez-Romero lideran un taller para la identificación de necesidades comunitarias.

El departamento del Amazonas nos permite llegar a una región que mira al pasado para entender su presente. En este capítulo de «La frontera vivida: Colombia, Brasil y Perú», los hermanos Córdoba Guzmán nos cuentan las historias que se han transmitido de generación en generación; pero no desde la lectura de los pueblos indígenas de la Amazonía, sino desde su historia familiar, una con raíces colombo-brasileñas en una frontera viva y activa, que evidencia unos desafíos para esta importante región del mundo. Los autores del capítulo reflexionan sobre la importancia de establecimientos de estructuras multilaterales de cooperación en la región amazónica para enfrentar estos problemas multidimensionales.

Merlin P Grueso Foto propia Gustavo Peralta Foto propia - фото 14

Merlin P. Grueso.

Foto: propia.

Gustavo Peralta Foto propia Daniel Torralba Foto propia Por último el - фото 15

Gustavo Peralta.

Foto: propia.

Daniel Torralba Foto propia Por último el sexto capítulo Competitividad - фото 16

Daniel Torralba.

Foto: propia.

Por último, el sexto capítulo, «Competitividad sostenible en las ciudades colombianas», busca disminuir la distancia entre la competitividad y la sostenibilidad, promover el crecimiento económico y favorecer el bienestar, el adecuado desempeño ambiental y el desarrollo. Para analizar el caso de las ciudades del país, la Universidad del Rosario construyó el Índice de Competitividad Sostenible para Ciudades (ICSC), con el propósito de entender de forma integral el desarrollo económico, social y ambiental. En este libro se presentan los resultados de una primera versión que incluye 32 ciudades y se reflexiona sobre la importancia de esta herramienta para los empresarios y el sector público de las regiones de Colombia.

Este libro es una contribución que busca que nos comprendamos desde la diversidad y la diferencia. Este es el inicio de una colección que, institucionalmente, hemos llamado Desde las regiones; es un proyecto ambicioso, a largo plazo, que busca mostrar y enseñar nuestra riqueza como país: un tejido de territorios diversos y únicos que, a la vez, nos hacen un todo: Colombia.

Nuestros investigadores en Tumaco Foto César Augusto Lucas Hermanos Córdoba - фото 17

Nuestros investigadores en Tumaco.

Foto: César Augusto Lucas.

Hermanos Córdoba Guzmán Foto Dirceo Córdoba Guzmán Panorámica en la Sierra - фото 18

Hermanos Córdoba Guzmán.

Foto: Dirceo Córdoba Guzmán.

Panorámica en la Sierra Nevada de Santa Marta Foto Bastien Bosa Notas - фото 19

Panorámica en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Foto: Bastien Bosa.

Notas

* Director de la Editorial Universidad del Rosario. Correo electrónico: juan.cordoba@urosario.edu.co

** Directora de Proyección Social. Correo electrónico: claudiap.dulce@urosario.edu.co

*** Profesional de Regionalización. Correo electrónico: natali. maldonadop@urosario.edu.co

1. Se puede consultar en: https://ruta2025.urosario.edu.co/Inicio/

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En las regiones de Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En las regiones de Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En las regiones de Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «En las regiones de Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x