Michel Wieviorka - El antisemitismo explicado a los jóvenes

Здесь есть возможность читать онлайн «Michel Wieviorka - El antisemitismo explicado a los jóvenes» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El antisemitismo explicado a los jóvenes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El antisemitismo explicado a los jóvenes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por qué los judíos son objeto de un odio particular?¿Cuándo apareció el antisemitismo? ¿Quiénes son los sabios de Sion? ¿Por qué Hitler detestaba a los judíos? ¿Existe un «negocio de la Shoah»? ¿El antisionismo es antisemitismo? Este libro no duda en hacer las preguntas más perturbadoras. Desarma con claridad y tranquilidad las ideas falsas, las trampas y las teorías del complot. Una guía indispensable para comprender las raíces del antisemitismo y reflexionar acerca de su actualidad.

El antisemitismo explicado a los jóvenes — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El antisemitismo explicado a los jóvenes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Como te vas dando cuenta, el camino es sinuoso y vuelve sobre sus pasos, no atiende a las incoherencias y retorna con más violencia…

Otro tema muy relevante para mencionar es el del sionismo, uno de los aspectos centrales de la identidad judía en la diáspora, que también motiva reacciones antisemitas.

En ese sentido, y dentro de las tipologías del antisemitismo, el antisionismo es utilizado muchas veces en forma engañosa para esconder el odio hacia los judíos aparentando solo una crítica al Estado de Israel. Hay que tener mucho cuidado con esas expresiones, porque resultan muy confusas. Es tan peligroso ese discurso que hasta existe un organismo internacional que elaboró en 2016 una definición y una guía para saber cuándo una expresión es antisemita y, sobre todo, cuándo está vinculada al Estado de Israel.

Te estoy hablando de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (ihra, por sus siglas en inglés), que reúne a gobiernos y expertos a fin de reforzar, impulsar y promover en todo el mundo la educación, la memoria y la investigación sobre el Holocausto. La Argentina forma parte de ella desde su fundación en el año 2000 y, en 2020, adoptó la definición de antisemitismo con adhesiones de muchos organismos públicos, privados y ong.

Fue así que, el 26 de mayo de 2016, los 31 países miem-

bros de la ihra adoptaron la definición práctica, jurídicamente no vinculante, de “antisemitismo”: “El antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto”.

Para orientar a la ihra en su trabajo, los siguientes ejemplos pueden resultar ilustrativos.

Las manifestaciones pueden incluir ataques contra el Estado de Israel, concebido como una colectividad judía. Sin embargo, las críticas contra Israel, similares a las dirigidas contra cualquier otro país, no pueden considerarse antisemitismo. A menudo, el antisemitismo acusa a los judíos de conspirar contra la humanidad y, a veces, se utiliza para culparlos de que “las cosas vayan mal”. Se expresa a través del lenguaje, de publicaciones, de forma visual y de las acciones, y utiliza estereotipos siniestros y rasgos negativos del carácter.

Ejemplos contemporáneos de antisemitismo se observan, en la vida pública, en los medios de comunicación, en las escuelas, en el lugar de trabajo y en la esfera religiosa. Teniendo en cuenta el contexto general, podrían consistir en…

• pedir, apoyar o justificar muertes o daños contra los judíos, en nombre de una ideología radical o de una visión extremista de la religión;

• formular acusaciones falsas, deshumanizadas, perversas o estereotipadas sobre los judíos, como tales, o sobre el poder de los judíos como colectivo (por ejemplo, aunque no de forma exclusiva, el mito sobre la conspiración judía mundial o el control judío de los medios de comunicación, la economía, el gobierno u otras instituciones de la sociedad);

• acusar a los judíos de ser el pueblo responsable de un perjuicio, real o imaginario, cometido por una persona o grupo judío, o incluso de los actos cometidos por personas que no sean judías;

• negar el hecho, el ámbito, los mecanismos (por ejemplo, las cámaras de gas) o la intencionalidad del genocidio del pueblo judío en la Alemania nacionalsocialista y sus partidarios y cómplices durante la Segunda Guerra Mundial (el Holocausto);

• culpar a los judíos como pueblo o a Israel como Estado de inventar o exagerar el Holocausto;

• acusar a los ciudadanos judíos de ser más leales a Israel, o a las supuestas prioridades de los judíos en todo el mundo, que a los intereses de sus propios países;

• denegar a los judíos su derecho a la autodeterminación, por ejemplo, alegando que la existencia de un Estado de Israel es un empeño racista;

• aplicar un doble rasero al pedir a Israel un comportamiento no esperado ni exigido a ningún otro país democrático;

• usar los símbolos y las imágenes asociados con el antisemitismo clásico (por ejemplo, las calumnias como el asesinato de Jesús por los judíos o los rituales sangrientos) para caracterizar a Israel o a los israelíes;

• establecer comparaciones entre la política actual de Israel y la de los nazis;

• considerar a los judíos responsables de las actuaciones del Estado de Israel.

Los actos antisemitas son considerados delitos en el momento de su tipificación (por ejemplo, la denegación del Holocausto o la distribución de material antisemita en algunos países).

Los actos delictivos son considerados antisemitas cuando los objetivos de los ataques, ya sean personas o propiedades —como edificios, escuelas, lugares de culto y cementerios—, son seleccionados porque son o se perciben como judíos o relacionados con judíos.

La discriminación antisemita es la denegación a los judíos de oportunidades o servicios disponibles para otros, y es ilegal en muchos países.

Casos en los informes del ces de la daia

1. Se halló pintada una cruz esvástica igualada a la palabra Israel en un tacho de basura ubicado en la intersección de las calles Yatay y Medrano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

2. Se denunció a un grupo de Facebook denominado “Fuera sionistas de mi país”.

3. Se halló la siguiente pintada en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires (uba): “Solidaridad con el pueblo palestino. Basta de genocidio del Estado de Israel”.

Segundo encuentro. Antes del antisemitismo moderno: el antijudaísmo

Existe un tipo de antisemitismo de larga data, que generó muchas situaciones de violencia. Es el denominado “deicida”, que acusa a los judíos de haber asesinado a Cristo y los deja asociados, de este modo, a lo diabólico y lo perverso, en oposición a lo puro y lo divino. Fue acuñado y transmitido por la Iglesia católica y formó parte de los contenidos educativos y religiosos dirigidos hacia sus feligreses. Este tipo de antijudaísmo es muy difícil de desactivar, aunque estén a la vista sus contradicciones y sinsentidos.

En la Argentina, hubo voces de la Iglesia católica que expresaron abiertamente su antisemitismo. En la década de 1930, los sacerdotes Julio Meinvielle y Virgilio Filippo lo hacían en especial a través de la revista católica Criterio, que dirigía monseñor Gustavo Franceschi.

Casos en los informes del ces de la daia

1. Se denuncian comentarios antisemitas en el foro on line del diario Infobae, a raíz de la noticia de que el papa recibió a una delegación de dirigentes de la comunidad judía argentina: “El Papa no puede rezar con rabinos judíos sin producir grave escándalo en los fieles católicos. A qué Dios le rezan? Los judíos no le rezan al Dios uno cuya persona es Jesucristo, Dios de Dios, luz de luz, Dios verdadero. Ellos están exultantes, porque con Broglie se les está permitiendo meterse en el corazón del Catolicismo sin pedir disculpa ninguna por la muerte del Redentor al que sus padres mataron. Antes bien, tratan de confundirlo todo intentando sugerir que las persecuciones del siglo pasado son culpa nuestra. Dios perdone al Papa por la confusión que sus actitudes generan!”.

2. La revista Cabildo publicó una nota titulada “Las sirvientas de Caifás”, donde se realizan, entre otras, las siguientes consideraciones: “Todo el clero católico comprometido en esta activa, obsecuente y servil invitación a que la Catedral fuera ocupada por quienes no le rezan a Jesucristo, tendrán que rendir cuentas por haber servido a quienes le rezan al demonio. La disyuntiva, reitero, fue planteada en tan tajantes términos por el mismo Francisco”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El antisemitismo explicado a los jóvenes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El antisemitismo explicado a los jóvenes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El antisemitismo explicado a los jóvenes»

Обсуждение, отзывы о книге «El antisemitismo explicado a los jóvenes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x