Simon J. Kistemaker - Las Parábolas de Jesús

Здесь есть возможность читать онлайн «Simon J. Kistemaker - Las Parábolas de Jesús» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las Parábolas de Jesús: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las Parábolas de Jesús»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Entre los más apreciados relatos en las Escrituras están Las Parábolas de Jesús. Tomadas de la vida real, las parábolas comunicaron en un lenguaje simple y cotidiano la verdad espiritual y el mensaje de salvación.
Las Parábolas de Jesús arroja una luz sobre las parábolas y dichos similares encontrados en los Evangelios Sinópticos. Cada relato es examinado a la luz de su contexto histórico y sus implicaciones culturales, y luego, aplicado a la vida cristiana de nuestro tiempo. Todo el texto de cada relato es seguido por el comentario y la explicación de las características únicas de cada Evangelio.
Los detalles técnicos se proporcionan en las notas finales para quienes deseen hacer un estudio más profundo. El libro también incluye una selecta bibliografía que dirige a los lectores a recursos adicionales. Accesible, informativo e inspirante en gran manera, Las Parábolas de Jesús es un excelente libro para pastores, maestros, estudiantes, y, todo aquel que se interese en la importancia de los relatos de Jesús.
"Las parábolas de Jesús han sido para muchos a través de la historia y en las diversas etapas de su vida, la puerta al conocimiento del mensaje de Cristo. La exposición que Simon J. Kistemaker hace de estos relatos, afianzan aún más el llamado de Cristo a conocer el amor y los propósitos del Padre y la verdad del reino de los cielos."
Héctor H. Gómez
Director Editorial y Ministerial de Ediciones Berea

Las Parábolas de Jesús — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las Parábolas de Jesús», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El escritor del tercer evangelio expone una versión abreviada de la parábola del sembrador, pero la pone dentro del contexto de la aceptación y el rechazo. Las palabras y los actos de Jesús tuvieron rápida aceptación entre la gente común, los cobradores de impuestos, las mujeres inmorales, etc. (7:29, 37; 8:1-3), pero enfrentaron la rígida oposición de los fariseos y los expertos en la Ley (7:30, 39). La versión de la parábola en el Evangelio de Lucas difiere un poco de la de Mateo y Marcos, aun cuando es mucho más corta y muestra un cambio de vocabulario entre ellas. “Estos cambios muestran que Lucas o la tradición oral se sintieron completamente libres de modificar detalles en la redacción de la historia, algo que los predicadores modernos hacen regularmente cuando están narrando de nuevo las parábolas.”6

La Interpretación

“Escuchen lo que significa la parábola del sembrador: Cuando alguien oye la palabra acerca del reino y no la entiende, viene el maligno y arrebata lo que se sembró en su corazón. Ésta es la semilla sembrada junto al camino. El que recibió la semilla que cayó en terreno pedregoso es el que oye la palabra e inmediatamente la recibe con alegría; pero como no tiene raíz, dura poco tiempo. Cuando surgen problemas o persecución a causa de la palabra, en seguida se aparta de ella. El que recibió la semilla que cayó entre espinos es el que oye la palabra, pero las preocupaciones de esta vida y el engaño de las riquezas la ahogan, de modo que ésta no llega a dar fruto. Pero el que recibió la semilla que cayó en buen terreno es el que oye la palabra y la entiende. Éste sí produce una cosecha al treinta, al sesenta y hasta al ciento por uno.”

Mateo 13:18-23

“¿No entienden esta parábola? —continuó Jesús—. ¿Cómo podrán, entonces, entender las demás? El sembrador siembra la palabra. Algunos son como lo sembrado junto al camino, donde se siembra la palabra. Tan pronto como la oyen, viene Satanás y les quita la palabra sembrada en ellos. Otros son como lo sembrado en terreno pedregoso: cuando oyen la palabra, en seguida la reciben con alegría, pero como no tienen raíz, duran poco tiempo. Cuando surgen problemas o persecución a causa de la palabra, en seguida se apartan de ella. Otros son como lo sembrado entre espinos: oyen la palabra, pero las preocupaciones de esta vida, el engaño de las riquezas y muchos otros malos deseos entran hasta ahogar la palabra, de modo que ésta no llega a dar fruto. Pero otros son como lo sembrado en buen terreno: oyen la palabra, la aceptan y producen una cosecha que rinde el treinta, el sesenta y hasta el ciento por uno.”

Marcos 4:13-20

“Éste es el significado de la parábola: La semilla es la palabra de Dios. Los que están junto al camino son los que oyen, pero luego viene el diablo y les quita la palabra del corazón, no sea que crean y se salven. Los que están sobre las piedras son los que reciben la palabra con alegría cuando la oyen, pero no tienen raíz. Éstos creen por algún tiempo, pero se apartan cuando llega la prueba. La parte que cayó entre espinos son los que oyen, pero, con el correr del tiempo, los ahogan las preocupaciones, las riquezas y los placeres de esta vida, y no maduran. Pero la parte que cayó en buen terreno son los que oyen la palabra con corazón noble y bueno, y la retienen; y como perseveran, producen una buena cosecha.”

Lucas 8:11-15

La parábola del sembrador es una de las pocas parábolas que Jesús explica a sus discípulos y a otros que estaban con ellos. No esperaríamos que la parábola necesitara explicación, pero de hecho necesita una aplicación para ser comprendida espiritualmente. La pregunta inicial de los discípulos, “¿Por qué le hablas a la gente en parábolas?”, recibe una respuesta que no se entiende tan pronto. Jesús responde: “A ustedes se les ha concedido conocer los secretos del reino de los cielos; pero a ellos no. Al que tiene, se le dará más, y tendrá en abundancia. Al que no tiene, hasta lo poco que tiene se le quitará. Por eso les hablo a ellos en parábolas: ‘Aunque miran, no ven; aunque oyen, no escuchan ni entienden’” (Mateo 13:11-13).

Observemos que los discípulos le preguntaron a Jesús por qué le habla a la gente en parábolas, y que Jesús responde por qué Él le habla a ellos en parábolas. Marcos hace la distinción de “nosotros” y “ellos”, enfatizándola aún más al decir: “pero a los de afuera todo les llega por medio de parábolas” (4:11).

¿Qué quiso decir precisamente Jesús con la frase, “los secretos del reino”? Si Jesús es el Gran Maestro (Rabí), podemos esperar que Él enseñe verdades espirituales en un lenguaje sencillo. Sería difícil creer que Jesús, al adoptar una cierta manera de hablar, intentara ocultar su enseñanza de la multitud. Y sin embargo, Él habla de “los misterios del reino”.

Los documentos de Qumram se refieren al papel del Maestro de Justicia, comisionado a revelar los misterios divinos. Más aún, el Maestro instruiría a sus discípulos en la revelación que él recibió de Dios.7 Jesús trajo la revelación divina al enseñar a sus discípulos los secretos del reino de los cielos. Otros que no eran parte del círculo más amplio de los discípulos de Jesús, es decir, los que estaban fuera, no tenían la comprensión del reino que los seguidores inmediatos de Jesús tuvieron.8

Jesús se refirió indirectamente al nacimiento espiritual requerido para entrar al reino de Dios (Juan 3:3-5). En otras palabras, la capacidad así como el privilegio de discernir los secretos del reino les han sido dados a los discípulos. A quienes están fuera, este privilegio no les ha sido dado.9

Jesús se refiere a las multitudes a las que Él se dirigía como “ellos”. Esto en sí mismo no sorprende, dadas las aflicciones que Jesús ha pronunciado sobre las ciudades que no se arrepintieron: Corazín, Betsaida y Cafarnaúm (Mateo 11:20-24). Los ancianos, escribas, fariseos y la jerarquía sacerdotal constantemente se oponían a Jesús. Mateo parece haber empleado un simple término para la multitud de judíos que rodeaban a Jesús: “ellos”.10

No obstante, los secretos del reino no estarían escondidos para siempre. Marcos agrega las siguientes palabras a la explicación de Jesús a la parábola del sembrador: “No hay nada escondido que no esté destinado a descubrirse; tampoco hay nada oculto que no esté destinado a ser revelado” (4:22).11 La verdad que Jesús proclama por medio de parábolas le es dada a aquellos que ven y entienden.

En contraste, Mateo dice que al que tiene se le dará más, teniendo como consecuencia la abundancia, pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará (13:12). Al escribir para los judíos, Mateo insinúa que aquellos a quienes no les ha sido dada la percepción espiritual y rechazan las palabras de Jesús, les ha sido quitado su entendimiento de las enseñanzas del Antiguo Testamento sobre el reino de Dios. Sin una comprensión espiritual de estas enseñanzas, los oráculos del Antiguo Testamento se convierten en algo sin importancia. De esta manera, aunque ellos (los judíos) ven, no ven, y aunque oyen, no oyen ni entienden (Mateo 13:13).

Todos los evangelistas citan las palabras de Isaías 6:9-10:

“En ellos se cumple la profecía de Isaías: “Por mucho que oigan, no entenderán; por mucho que vean, no percibirán. Porque el corazón de este pueblo se ha vuelto insensible; se les han embotado los oídos, y se les han cerrado los ojos. De lo contrario, verían con los ojos, oirían con los oídos, entenderían con el corazón y se convertirían, y yo los sanaría.

Mateo 13:14-15

Todos los tres evangelistas sinópticos parecen emplear la cita de Isaías para expresar la razón por la que la gente que tiene endurecido su corazón, perderá incluso su herencia espiritual.12 Otros comentaristas interpretan el uso de Isaías 6:9-10 como una explicación o advertencia respecto a las consecuencias de un corazón endurecido.13

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las Parábolas de Jesús»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las Parábolas de Jesús» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las Parábolas de Jesús»

Обсуждение, отзывы о книге «Las Parábolas de Jesús» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x