Simon J. Kistemaker - Las Parábolas de Jesús

Здесь есть возможность читать онлайн «Simon J. Kistemaker - Las Parábolas de Jesús» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las Parábolas de Jesús: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las Parábolas de Jesús»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Entre los más apreciados relatos en las Escrituras están Las Parábolas de Jesús. Tomadas de la vida real, las parábolas comunicaron en un lenguaje simple y cotidiano la verdad espiritual y el mensaje de salvación.
Las Parábolas de Jesús arroja una luz sobre las parábolas y dichos similares encontrados en los Evangelios Sinópticos. Cada relato es examinado a la luz de su contexto histórico y sus implicaciones culturales, y luego, aplicado a la vida cristiana de nuestro tiempo. Todo el texto de cada relato es seguido por el comentario y la explicación de las características únicas de cada Evangelio.
Los detalles técnicos se proporcionan en las notas finales para quienes deseen hacer un estudio más profundo. El libro también incluye una selecta bibliografía que dirige a los lectores a recursos adicionales. Accesible, informativo e inspirante en gran manera, Las Parábolas de Jesús es un excelente libro para pastores, maestros, estudiantes, y, todo aquel que se interese en la importancia de los relatos de Jesús.
"Las parábolas de Jesús han sido para muchos a través de la historia y en las diversas etapas de su vida, la puerta al conocimiento del mensaje de Cristo. La exposición que Simon J. Kistemaker hace de estos relatos, afianzan aún más el llamado de Cristo a conocer el amor y los propósitos del Padre y la verdad del reino de los cielos."
Héctor H. Gómez
Director Editorial y Ministerial de Ediciones Berea

Las Parábolas de Jesús — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las Parábolas de Jesús», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En la compra del campo y la perla, los dos hombres no hicieron un sacrificio, aun cuando vendieron todo lo que tenían. “Hay una diferencia básica entre el valor de una compra y un sacrificio. La compra está dirigida a adquirir un objeto de un valor equivalente. Por su parte, el sacrificio es algo que se hace sin esperar recompensa.”6 Tanto el hombre que encontró el tesoro como el que halló la perla pagaron el precio pleno de los bienes adquiridos. Ellos oyeron a la oportunidad tocar a su puerta y estaban listos para pagar el precio. Ellos dieron todo lo que tenían para obtener lo único que deseaban.

Entonces, ¿qué enseñan las dos parábolas? Padres de la iglesia como Ireneo y Agustín identificaron el tesoro y la perla con Cristo. Eso es correcto. El recién convertido en cristiano dice exactamente lo mismo: “Encontré a Cristo.” Lleno de alegría, regresa a su propio entorno, deja su estilo de vida y se consagra completamente a su Señor. Algunas personas venden sus negocios para tomar una educación teológica, buscar ser ordenados y ser comisionados como ministros o misioneros del evangelio de Cristo.

Es Cristo quien ofrece el tesoro y la perla a quienes viajan por la autopista de la vida.7 Algunos de estos viajeros están buscando. Algunos están deambulando. De repente, ellos encuentran a Jesús y hallan en Él un tesoro invaluable. Su respuesta a Jesús es de total entrega. Llenos de gozo, ellos venden todo lo que tienen para tener a Jesús. Por supuesto, la salvación es completa y gratis y no puede ser comprada. Es un don. Lo que esto significa es que Jesús exige el corazón del creyente. En palabras de un himno:

A Jesús lo rindo todo,

A Él le entrego todo;

Le amaré y en Él siempre confiaré,

Y en su presencia a diario viviré.

Lo rindo todo, yo lo rindo todo.

Todo a Él, mi bendito Salvador,

Yo lo rindo todo.

CAPÍTULO 10

La Red

“También se parece el reino de los cielos a una red echada al lago, que recoge peces de toda clase. Cuando se llena, los pescadores la sacan a la orilla, se sientan y recogen en canastas los peces buenos, y desechan los malos. Así será al fin del mundo. Vendrán los ángeles y apartarán de los justos a los malvados, y los arrojarán al horno encendido, donde habrá llanto y rechinar de dientes.”

Mateo 13:47-50

Sólo el Evangelio de Mateo contiene la parábola de la red.1 Esta parábola es a todas luces paralela de la del trigo y la mala hierba (Mateo 13:24-30); las interpretaciones de ambas están enfocadas en el día del juicio. Sin embargo, hay importantes diferencias que son más evidentes. En la parábola de la mala hierba, Jesús enfatiza la idea de la paciencia. Esta idea no está presente en la parábola de la red.2

La parábola de la mala hierba es mucho más descriptiva que la de la red. Ella menciona al granjero, a sus sirvientes y a los segadores, pero en la parábola de la red sólo los pecadores y sus labores son descritos. La mala hierba es plantada en el campo después de que el granjero ha plantado su cultivo, mientras que el pescado comestible y el no comestible siempre están juntos en el Lago de Galilea. La parábola de la mala hierba describe las condiciones del campo del presente y la cosecha como un evento futuro. Por su parte, la parábola de la red describe la separación de los peces en términos del presente.3

La Pesca

Muchos de los discípulos de Jesús eran pescadores de oficio; ellos habían dejado sus redes y botes para seguir a Jesús y convertirse en pescadores de hombres. Cuando Jesús les narró la parábola de la red, ellos entendieron cada aspecto de la historia. Jesús se refería a su propio medio de subsistencia de aquellos días.

El lado norte del Lago de Galilea es una de las mejores áreas de pesca de Israel. Las plantas arrastradas por el rápido descenso de las aguas del Río Jordán se depositan en su ensenada norte. Estas plantas atraen y alimentan una gran y variada cantidad de peces. Al menos veinticinco especies nativas se han identificado en el lago.4 El pueblo de Bethsaida, que significa “Casa de Pesca”, era el hogar de Pedro, Andrés y Felipe (Juan 1:44), estaba situado a lo largo de la orilla norte del Lago de Galilea, al este del Jordán.

Aunque en los tiempos de Jesús había varios métodos de pesca, el más efectivo era el uso de la red de arrastre, la cual tenía cerca de dos metros de altura y más de cien metros de largo; por medio de corchos, el borde superior de la red se mantenía a flote, mientras que el inferior era lastrado para mantenerlo en el fondo. A veces, los pescadores aseguraban uno de los extremos de la red a la orilla, mientras un bote llevaba el otro extremo al interior del lago, haciendo un recorrido de medio círculo y trayendo de regreso la red a la orilla. Otras veces, dos botes salían de la orilla, formando un semicírculo con la red y tirando ambos de ella para capturar el pescado y sacarlo del lago. El uso de la red de arrastre requería del esfuerzo unido de una media docena de hombres o más. Mientras algunos remaban, otros tendían o sacaban la red, o incluso algunos golpeaban el agua para atraer los peces a la red.5 Los pescadores experimentados trataban de ubicar un banco de peces antes de sacar la red, pero una vez que la sacaban, los hombres tomaban todo el pescado que había en ella. Su pesca siempre era una mezcla; obviamente, ellos no podían ser selectivos mientras pescaban.6

En la red caía tanto el pescado comestible como el que no lo era, el bueno junto con el malo. Peces de toda clase y tamaño batían sus colas mientras eran sacados a la orilla. Muchas clases de peces eran consideradas impuras según las leyes alimenticias judías. Los peces sin aletas ni escamas no podían ser consumidos (Levítico 11:10) y debían ser regresados al agua. También los peces pequeños debían ser liberados. Sólo el pescado que era comercializable era retenido y puesto en recipientes apropiados. La clasificación del pescado era lo que finalmente determinaba el peso de la pesca; hasta el momento de la clasificación, nadie sabía la cantidad exacta.

Explicación

Jesús usa la parábola de la red para describir el día del juicio. Él se dirige a sus discípulos, que sabían atrapar y escoger el pescado. Él les habla en su idioma y de esa manera, comunica eficazmente una verdad espiritual. Sin embargo, Él da una breve explicación de esta parábola: “Así será al fin del mundo. Vendrán los ángeles y apartarán de los justos a los malvados, y los arrojarán al horno encendido, donde habrá llanto y rechinar de dientes” (Mateo 11:49-50). Las palabras son casi idénticas a las dichas por Jesús en su interpretación de la parábola de la mala hierba: “Así como se recoge la mala hierba y se quema en el fuego, ocurrirá también al fin del mundo. El Hijo del hombre enviará a sus ángeles, y arrancarán de su reino a todos los que pecan y hacen pecar. Los arrojarán al horno encendido, donde habrá llanto y rechinar de dientes” (Mateo 13:40-42).

Decir que la interpretación de la red no encaja en los términos de la parábola porque el pescado no comestible es regresado al agua y no lanzado al horno encendido, es ilógico. Uno también podría decir que la interpretación de la parábola de la mala hierba está errada porque esta no hace rechinar los dientes. Jesús usa un lenguaje simbólico y relaciona el mensaje de la parábola con el destino espiritual del hombre: cielo o infierno. En la parábola de la mala hierba, el destino del hombre es el cielo, donde el justo brilla como el sol, o el infierno, donde hay llanto y rechinar de dientes.

La interpretación dada omite todos los detalles descriptivos de los pescadores recogiendo su red y trayendo el pescado a la orilla; sólo se explica la separación de los peces buenos y malos. Por tanto, es sabio no imponer una interpretación propia sobre los detalles de la parábola.7 Los detalles están orientados a presentar toda la imagen de la pesca. La red representa a todos los peces capturados y los pescadores simplemente no pueden ser selectivos mientras recogen la red. De la misma manera, los seguidores de Jesús, llamados a ser pescadores de hombres, tampoco pueden ser selectivos respecto a cuándo o a quién ellos proclaman el evangelio. Parafraseando otra parábola, los siervos de Cristo salen a las calles y reúnen a toda la gente que pueden encontrar, buenos y malos (Mateo 22:10). El llamamiento del evangelio está dirigido a todos sin discriminación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las Parábolas de Jesús»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las Parábolas de Jesús» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las Parábolas de Jesús»

Обсуждение, отзывы о книге «Las Parábolas de Jesús» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x