George Knight - Introducción a los escritos de Elena G. de White

Здесь есть возможность читать онлайн «George Knight - Introducción a los escritos de Elena G. de White» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Introducción a los escritos de Elena G. de White: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Introducción a los escritos de Elena G. de White»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Todos los escritos proféticos, si son acordes a la Biblia, merecen nuestra plena adhesión. Ahora bien, el profeta usa el lenguaje de su tiempo y escribe en un contexto sociocultural y espiritual determinado, a veces muy diferente del nuestro, y en ocasiones aplica principios generales a casos individuales. Para interpretar correctamente los mensajes proféticos, y aplicarlos con acierto, hemos de conocer ese contexto; esto nos permitirá poner en práctica apropiadamente los sanos principios de interpretación de los escritos inspirados. Por eso, es necesario y muy conveniente leer esta Introducción antes de adentrarse en la lectura de la vasta producción literaria de la mensajera del Señor para el tiempo del fin.

Introducción a los escritos de Elena G. de White — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Introducción a los escritos de Elena G. de White», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Quizá la ayudante literaria más destacada de la Sra. de White fue Marian Davis, quien trabajó con ella de 1879 a 1904. Marian Davis tomó parte activa en la compilación y arreglo de materiales para libros como El conflicto de los siglos, Patriarcas y profetas, El camino a Cristo, El Deseado de todas las gentes, Palabras de vida del gran Maestro, La educación, El ministerio de curación y otros.

Marian Davis y otros ayudantes de Elena de White te­nían acceso a sus grandes archivos de materiales publicados e inéditos. De esos archivos ellos seleccionaban el material, bajo la dirección de la Sra. de White, para la publicación futura de artículos y libros. Como lo hace notar Willie, los ayudantes tenían permiso para elegir, redactar y reorganizar los materiales, “pero –se apresura a añadir– ninguno de los que trabajan para mi madre están autorizados para añadir pensamientos propios a los manuscritos” (Guillermo C. White a G. A. Irwin, 7 de mayo de 1900).

Así que los pensamientos eran de Elena de White, aunque el orden puede haber sido la obra de sus ayudantes. ¿Cómo lo sabemos? Porque la Sra. de White fue muy cuidadosa. Como le dijera a su hermana, en 1902: “Volví a leer todo lo que fue copiado, para ver si está como debe ser. Leí todo el manuscrito del libro antes de mandarlo al impresor” ( Mensajes selectos, t. 3, cap. 12, p. 101).

Además de trabajar con sus ayudantes en la planificación de sus distintos libros y de darles la aprobación final después de compilado el material básico, con frecuencia Elena de White añadía algo para suplir las deficiencias y volvía a corregir el ma­terial más a su gusto antes de que se imprimiera.

Como hemos notado, Guillermo C. White se fue convirtiendo cada vez más en el alma de la obra de su madre a medida que ella se acercaba a los ochenta años. Él no solamen­te supervisaba las actividades editoriales de su personal, sino que progresivamente llegó a ser un mediador entre ella y los líderes de la iglesia, cuando ellos buscaban consejo de su anciana profetisa.

Últimos años y muerte de Elena de White

Elena de White vivió 87 años. Pero en la parte final de su vida tuvo una clara declinación. Ella asistió a su último congreso de la Asociación General en Washington, D. C., en 1909. Después de las reuniones, visitó el antiguo pueblo de Portland, Maine, donde había empezado su ministerio profético hacía más de seis décadas. Este fue su último viaje al este de los Esta­dos Unidos. Aunque su edad era avanzada, habló 72 veces en 27 lugares diferentes durante esa jornada que duró cinco meses.

Al darse cuenta de que no le quedaba mucho tiempo, Elena de White concentró sus desfallecientes energías, y las de su personal, en intensificar la producción de libros después de su regreso a Elms­haven. A fines de 1909, se publicó el noveno y último tomo de la serie Testimonios para la iglesia , mientras que en 1911 salió de la prensa Los hechos de los apóstoles y una edición revisada de El conflicto de los siglos. El libro Consejos para los maestros salió a la luz en 1913 y Obreros evangélicos , junto con la última versión de Notas biográficas, en 1915. Sus últimos meses de actividad los dedicó a supervisar la organización de los ma­teriales para Profetas y reyes, la última adición al conjunto de cinco tomos de la serie de El Con­flicto . Dicha colección abarca la historia bíblica desde la caída de Lucifer en el cielo hasta la segunda venida de Cristo.

Como es de suponer, la mayoría de los libros puestos en circulación durante los últimos años de su vida, fueron mayormente compilaciones de sus primeros escritos. Pero su contenido y formato tuvieron la ventaja de recibir su aprobación personal.

En la mañana del 13 de febrero de 1915, Elena de White tropezó y cayó mientras entraba a su estudio en Elmshaven. La radiografía mostró una fractura de la cadera izquierda. Ella pasó sus últimos cinco meses en cama y en silla de ruedas. Y, el 16 de julio de 1915, pasó al descanso. “Era como una vela que se apagaba, lentamente”, escribió su hijo (Guillermo C. White a D. Lacey, 20 de julio de 1915).

Aunque su cuerpo estaba debilitado, su fe permaneció firme hasta el fin. “Yo sé en quién he creído”, susurró pocos días antes de su muerte (Notas biográficas, cap. 58, p. 492).

El 24 de julio fue enterrada al lado de su esposo en el Ce­menterio de Oak Hill, en Battle Creek, Míchigan. Lado a lado, ellos esperan su resurrección en la segunda venida: una doctrina por la cual ambos dieron sus vidas.

Para saber más

Graybill, Ronald D. E. G. White and Church Race Relations. Washington, D. C.: Review and Herald, 1970. Trata sobre la posición de Elena de White respecto a la relación entre las razas en su contexto histórico.

Mission to Black America. Mountain View, California: Pacific Press, 1971. Trata del comienzo de la obra en favor de la gente afroamericana en el sur por James Edson White.

Knight, George R. Angry Saints: Tensions and Possibilities in the Adventist Struggle Over Righteousness by Faith. Washington, D. C.: Review and Herald, 1989. Pre­senta la historia del Congreso de la Asociación General de 1888 y el papel de Elena de White en él.

Anticipating the Advent, pp. 71-106. Examina la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día entre 1888 y 1915.

Myths in Adventism: An Interpretive Study of Ellen White, Education and Related Issues. Washington D. C.: Review and Herald, 1985. El capítulo 1 establece principios para interpretar los escritos de Elena de White. El resto del libro aplica esos principios a distintos temas.

Nuestra organización: ¿Aliada o enemiga de la gran comisión? (México: GEMA / Miami : APIA, 2007) .

Nuestra iglesia: Momentos históricos decisivos (México: GEMA / Miami : APIA, 2007) . Nuestra identidad: Origen y desarrollo (México: GEMA / Miami : APIA, 2007) .

Moon, Jerry Allen. W. C. White and Ellen G. White: The Relationship Between the Prophet and Her Son. Berrien Springs, Míchigan.: Andrews University Press, 1993. El mejor documento sobre la contribución de W. C. White a la obra de su madre.

Oliver, Barry David. SDA Organizational Structure: Past, Present, and Future. Berrien Springs, Míchigan.: Andrews University Press, 1989. Cubre la reorganización de la iglesia durante los años 1901 a 1903 y el papel que Elena de White de­sempeñó en ella.

Olson, A. V. Thirteen Crisis Years: 1888-1901. Washington, D. C.: Review and Herald, 1981. Un estudio útil sobre un período crucial en la historia de la Iglesia Adventista y el papel de Elena de White en la dirección de la iglesia durante esos años difíciles. El apéndice contiene varios sermones predicados por la Sra. de White en el Congreso de la Asociación General celebrado en Minneápolis.

Robinson, Dores Eugene. The Story of Our Health Messsage, pp. 312-431. Cubre el cisma provocado por Kellogg y la parte que Elena de White desempeñó en el restablecimiento del programa médico de la Iglesia Adventista.

White, Arthur. Ellen G. White, t. 3, pp. 385-496; tt. 4-6. Examina la vida de Elena de White de 1888 a 1915.

White, Elena G. Notas biográficas, pp. 339-526. Autobiografía de Elena de White entre los años 1888 y 1915.

Mensajes selectos. Washington, D. C.: Review and Herald, 1958, 1980; t. 1, pp. 17-66; t. 3, pp. 30-140. Una provechosa exposición de la comprensión que Elena de White tenía de la inspiración, de su obra y de la utilización de ayudantes literarios.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Introducción a los escritos de Elena G. de White»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Introducción a los escritos de Elena G. de White» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Introducción a los escritos de Elena G. de White»

Обсуждение, отзывы о книге «Introducción a los escritos de Elena G. de White» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x