George Knight - Introducción a los escritos de Elena G. de White

Здесь есть возможность читать онлайн «George Knight - Introducción a los escritos de Elena G. de White» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Introducción a los escritos de Elena G. de White: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Introducción a los escritos de Elena G. de White»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Todos los escritos proféticos, si son acordes a la Biblia, merecen nuestra plena adhesión. Ahora bien, el profeta usa el lenguaje de su tiempo y escribe en un contexto sociocultural y espiritual determinado, a veces muy diferente del nuestro, y en ocasiones aplica principios generales a casos individuales. Para interpretar correctamente los mensajes proféticos, y aplicarlos con acierto, hemos de conocer ese contexto; esto nos permitirá poner en práctica apropiadamente los sanos principios de interpretación de los escritos inspirados. Por eso, es necesario y muy conveniente leer esta Introducción antes de adentrarse en la lectura de la vasta producción literaria de la mensajera del Señor para el tiempo del fin.

Introducción a los escritos de Elena G. de White — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Introducción a los escritos de Elena G. de White», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La Sra. de White llegó a considerar a Australia como un excelente lugar para poner en práctica su visión de la educación. No solamente se hallaba a casi veinte mil kilómetros de la influencia del Colegio de Battle Creek y su programa tradicional, sino también las pruebas y los errores experimentados en las escuelas adventistas en los Estados Unidos le habían permitido captar mejor el significado de sus primeros consejos sobre educación. Por eso ella pudo escribir que, aunque sabía que la educación adventista debía ser de un orden diferente, “ha llevado mucho tiempo la comprensión de cuáles son los cambios que deben hacerse” ( Testimonios para la iglesia , t. 6, p. 131).

A principios de febrero de 1894, mientras los dirigentes de la iglesia en Australia hacían planes para establecer el Colegio de Avondale, ella escribió que “nuestro ánimo ha sentido mucha ansiedad durante día y noche con respecto a nuestros colegios. ¿Cómo han de ser dirigidos? ¿En qué ha de consistir la educación y preparación de los jóvenes? ¿Dónde debe ser ubicado nuestro colegio bíblico en Australia?” (La educación cristiana, cap. 46, p. 331).

En lugar de ser una escuela clásica o semiclásica, como eran los colegios adventistas de Estados Unidos, el Colegio de Avon­dale planeó a conciencia enfatizar la enseñanza de la Biblia, las actividades misioneras y la dimensión espiritual de la vida. Ade­más, desarrolló un programa para enseñar a los jóvenes oficios útiles para la vida práctica. Otro rasgo distintivo fue la ubicación del Colegio en una zona rural, en un terreno de unas seiscientas hectáreas. En general, el experimento educativo de Avondale difería radicalmente de la educación adventista que se ofrecía por aquel entonces en los Es­tados Unidos.

Según la idea de Elena de White, el Colegio de Avon­dale debía ser “un colegio tal como el Señor ha señalado que debía establecerse” ( Manuscrito 174, 1897). Ella hizo todo lo posible por evitar que siguiera el modelo defectuoso de la educación adventista en los Estados Unidos. “Aquí no debe traerse ninguna teoría humana”, escribió en 1897. “Aquí no debe soplar ninguna brisa de Battle Creek. Veo que debo observar adelante, detrás y a cada lado para evitar que entre lo que me ha sido presentado como perjudicial para nuestras escuelas en los Estados Unidos” ( Manuscript Releases, t. 20 , p. 215).

Introducción a los escritos de Elena G de White - фото 3 Si como pionero de la educación adventista el Colegio de Battle - фото 4 Si como pionero de la educación adventista el Colegio de Battle Creek había - фото 5 Si como pionero de la educación adventista el Colegio de Battle Creek había - фото 6

Si como pionero de la educación adventista el Colegio de Battle Creek había sido un pobre ejemplo, aunque ampliamente imitado, ahora Elena de White estaba determinada a hacer del Colegio de Avondale, que era como un segundo comienzo, un modelo ejemplar y de mejor influencia.

La importancia del experimento de Avondale fue gradualmente comprendida por Guillermo C. White y otros. En octubre de 1898, Willie escribió que “testimonios recientes nos indican que esta debe ser una escuela modelo” y, por lo tanto, “es de suma importancia que hagamos todo esfuerzo razonable para que sea un modelo perfecto y correcto [...]. De los escritos recientes de mi madre se desprende que hay, en el éxito de esta escuela, mucho más en juego de lo que alguno de nosotros ha comprendido” (Guillermo C. White a J. N. Loughborough, 22 de octubre de 1898).

Gran parte de los escritos sobre educación de Elena de White fueron el resultado de sus experiencias en el desarrollo del Colegio de Avondale. Por eso Willie pudo escribir a fines de 1899: “Creo que mi madre ha escrito más durante los últimos dos años sobre los principios de la educación, la importancia del estudio de la Biblia, las ventajas de combinar el trabajo con el estudio y el valor de la agricultura [...] que en todos los años anteriores. Creo que ella ha escrito más ampliamente sobre eso que sobre ningún otro aspecto de nuestra obra” (Guillermo C. White a C. M. Christiansen, 25 de septiembre de 1899).

Las instrucciones de Elena de White sobre educación en la década de 1890 han seguido guiando la educación adventista hasta el día de hoy. La mayor parte de esas instrucciones las encontramos en Special Testimonies on Education [Testi­mo­nios especiales sobre la educación] (1897), La educación (1903)4 y la amplia sección sobre educación en el tomo 2 de Joyas de los testimonios (1900). Posteriormente, parte de sus con­sejos sobre educación producidos durante la década de 1890 aparecieron en el libro Consejos para los maestros (1913) y La educación cristiana (1923).

Además del Colegio de Avondale, otro resultado de la estadía de la Sra. de White en Australia fue el movimiento en favor de las escuelas primarias adventistas. Hasta mediados de la década de 1890, los adventistas habían puesto sus esfuerzos mayormente en el establecimiento de escuelas de enseñanza secundaria y superior. Pero eso cambiaría completamente, y Elena de White estaría al frente de tal cambio.

El hecho de que las leyes de enseñanza obligatoria de Aus­tralia muchas veces obligaban a los padres adventistas a enviar a sus hijos a escuelas que no eran ni mucho menos ideales estimuló el movimiento para establecer escuelas de enseñanza primaria. Al hablar de dicha situación en 1897, la Sra. de White escribió: “En este país los padres se ven obligados a enviar a sus hijos a la escuela. Por lo tanto, en lugares donde haya una iglesia, deben establecerse escuelas aunque no haya más que seis niños para asistir” ( Manuscript Releases , t. 8, p. 366). En los meses que siguieron, ella escribiría mucho en relación con la enseñanza primaria.

Líderes de la reforma educativa como Edward Alexander Sutherland, Percy T. Magan y otros tomaron muy en serio el consejo al regresar a los Estados Unidos. En los años siguientes, la enseñanza primaria adventista experimentó un crecimiento fenomenal, como se puede ver en la siguiente tabla:

Desarrollo de las escuelas primarias adventistas de 1880 a 1910

Año Escuelas Maestros Alumnos
1880188518901895190019051910 13918220417594 151535250466758 151253508955.0007.34513.357

Los consejos sobre educación de Elena de White dados en Australia en relación con la enseñanza secundaria y superior, tuvieron también un impacto inmediato en los Estados Unidos y en las escuelas de misiones de la iglesia. Se diseminó entre las iglesias un movimiento de reforma de los planes de estudio, en un intento por concederles un lugar más destacado al estudio de la Biblia y a las materias prácticas. Varias instituciones (entre ellas el Colegio de Battle Creek) vendieron sus terrenos en las ciudades y optaron por adquirir grandes propiedades en zonas rurales, de acuerdo con el modelo de Avondale.

En resumen, es posible que los consejos de la Sra. de White sobre educación en la década de 1890 hayan despertado una reacción más ferviente, inmediata y extensa que ninguna otra de sus iniciativas. Sin duda, esta fue una de las contribuciones más importante de su ministerio en el Pací­fico Sur.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Introducción a los escritos de Elena G. de White»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Introducción a los escritos de Elena G. de White» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Introducción a los escritos de Elena G. de White»

Обсуждение, отзывы о книге «Introducción a los escritos de Elena G. de White» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x