Juan Pablo Aparicio Campillo - Yehudáh ha-Maccabí

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Pablo Aparicio Campillo - Yehudáh ha-Maccabí» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Yehudáh ha-Maccabí: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Yehudáh ha-Maccabí»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuando una fuerza dominadora se propone acabar con la libertad, la vida y la fe de un Pueblo, solo espíritus excelsos como el de Yehudáh ha-Maccabí pueden percibir la voz de Di-s, mostrándole su misión y haciéndole ver las virtudes con las que logrará defender con éxito la Alianza. Nada hay más trascendente para un yehudí que el Pacto que ha-Shem dio a Su Pueblo, el cual implica comprometerse a cumplir con unas Sagradas Leyes que contienen las mejores enseñanzas, para que todos podamos evolucionar en este mundo y ser partícipes de la obra del Creador. Yehudáh fue un héroe cuyos valores representan la más alta dignidad que pueda predicarse de un ser humano. Su ejemplo debería inspirarnos para saber que podemos derribar nuestros muros, cualesquiera que sean, y para que nunca olvidemos que quien maltrata a un hermano escribe su sentencia y su nombre es borrado del Libro de la Vida.

Yehudáh ha-Maccabí — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Yehudáh ha-Maccabí», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

YEHUDÁH HA-MACCABÍ

JUAN PABLO APARICIO CAMPILLO YEHUDÁH HAMACCABÍ EXLIBRIC ANTEQUERA 2021 YEHUDÁH - фото 1

JUAN PABLO APARICIO CAMPILLO

YEHUDÁH HA-MACCABÍ

EXLIBRIC

ANTEQUERA 2021

YEHUDÁH HA-MACCABÍ

© Juan Pablo Aparicio Campillo

© de la imagen de cubierta: María Aparicio Izquierdo

Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric

Iª edición

© ExLibric, 2021.

Editado por: ExLibric

c/ Cueva de Viera, 2, Local 3

Centro Negocios CADI

29200 Antequera (Málaga)

Teléfono: 952 70 60 04

Fax: 952 84 55 03

Correo electrónico: exlibric@exlibric.com

Internet: www.exlibric.com

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de EXLIBRIC;

su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.

ISBN: 978-84-18730-59-7

JUAN PABLO APARICIO CAMPILLO

YEHUDÁH HA-MACCABÍ

Dedico la obra a aquellos que encomiendan su vida a

defender la libertad de los Pueblos.

A todos los justos que hacen de la humildad y

la generosidad su principio de vida.

A quienes nunca discriminan al prójimo y sienten su

cultura y religión como una Sagrada Vía para conocernos y evolucionar

en la virtud y hacia la pureza.

Índice Presentación Los antecedentes históricos de la Revuelta Macabea CAPÍTULO - фото 2

Índice

Presentación

Los antecedentes históricos de la Revuelta Macabea

CAPÍTULO I: El martirio

CAPÍTULO II: Matityáhu

CAPÍTULO III: Matityáhu y Yehudáh

CAPÍTULO IV: La vida de los rebeldes. Un ejército para defender la Toráh

CAPÍTULO V: Los fugitivos se organizan

CAPÍTULO VI: Los Maccabím. Primeros enfrentamientos organizados en el campo de batalla

CAPÍTULO VII: En harei Yehudáh

CAPÍTULO VIII: Regreso a Yerushaláyim

CAPÍTULO IX: El último aliento

CAPÍTULO X: La transfiguración de Yehudáh

Notas y comentarios

NOTAS AL CAPÍTULO I: El martirio

NOTAS AL CAPÍTULO II: Matityáhu

NOTAS AL CAPÍTULO III: Matityáhu y Yehudáh

NOTAS AL CAPÍTULO IV: La vida de los rebeldes. Un ejército para defender la Toráh.

NOTAS AL CAPÍTULO V: Los fugitivos se organizan

NOTAS AL CAPÍTULO VI: Los Maccabím. Primeros enfrentamientos en el campo de batalla

NOTAS AL CAPÍTULO VII: En harei Yehudáh

NOTAS AL CAPÍTULO VIII: Regreso a Yerushaláyim

NOTAS AL CAPÍTULO IX: El último aliento

NOTAS AL CAPÍTULO X: La transfiguración de Yehudáh

Bibliográficas

Presentación

La figura de Yehudáh ha–Maccabí pertenece a la historia sagrada del Pueblo hebreo. Si bien los tesoros arqueológicos nos permiten constatar muchos datos de interés sobre la vida en la Tierra Prometida, también revelan la acción destructiva de los hombres. La aportación más trascendental de los hebreos, las Sagradas Escrituras, muestran el devenir histórico del Pueblo de Avrahám y las innumerables intervenciones divinas con las que Di–s mostró Su Voluntad y Su Justicia a unos y a otros.

Yehudáh fue un hombre recto, valeroso y de gran amor a su Pueblo. Hizo cuanto estuvo en su mano para proteger a los herederos de la Alianza (el pacto establecido con Di–s en el monte Sinaí) y evitar su aniquilación. Rebelándose contra la injusticia y el hostigamiento, se enfrentó a uno de los más terribles enemigos que Israel haya conocido en su dilatada historia de persecución y dolor. Su vida fue un ejemplo que perdura en el espíritu del Pueblo judío, así como en quienes amamos las virtudes del ser humano cuando brillan bajo la luz divina.

Desconocemos la práctica totalidad de la vida de Yehudáh. Hemos caracterizado la personalidad de nuestro protagonista sobre la base de las fuentes bíblicas, los libros de los Macabeos y los relatos de historiadores como Flavio Josefo. Si bien estos textos aportan escasas referencias para nuestro propósito, son las obras más importantes con las que contamos. A partir de las vivencias con su familia, con sus hermanos de lucha, a través de sus sentimientos y reflexiones, la novela presenta a Yehudáh con las virtudes y debilidades de todo ser humano. La superación de estas últimas por fidelidad a la Alianza y por amor a su Pueblo, le revestirán de las cualidades propias de un héroe.

La historia hebrea solo puede concebirse desde el conocimiento de la Ley Divina que constituye su esencia como Pueblo. De ahí la proliferación de citas y pasajes de las Escrituras que aparecen constantemente en el texto. También se encontrarán gran cantidad de conceptos, descripción de costumbres, referencias a leyes y preceptos o reseñas sobre el medio en el que se desenvuelven los personajes de la novela. La abundancia de información complementaria y la complejidad de los eventos acaecidos hace conveniente ilustrar los pasajes con numerosas anotaciones que, además de enriquecer el marco histórico y religioso de la novela, contribuyen a esclarecer los sucesos narrados.

Toda la información recogida en las notas está explicada en el anexo compilatorio incorporado al final de cada volumen de esta obra. Cada capítulo reinicia la numeración de notas.

Asimismo, se han incorporado planos e ilustraciones que acercarán al lector a la historia y el contexto de la novela. El primero muestra los dominios del Imperio seléucida en el siglo II a. e. c. El segundo, las fronteras de la provincia de Judea y los territorios de su entorno durante la dominación griega. El tercero es un plano de la ciudad de Yerushaláyim (Jerusalén) que entendemos conocería Yehudáh y en la que situamos los hechos. Para la elaboración de éste último, se ha realizado un amplio estudio de las escasas referencias históricas acerca de la configuración que pudo tener la ciudad en el siglo II a. e. c., complementándose con licencias narrativas que ilustran el caminar de los héroes y los sucesos que acaecen en Yerushaláyim y en el beit–ha–Mikdásh (el Templo de Yerushaláyim). Así, los trazados de calles, vías, plazas y espacios urbanos, su designación mediante nombres de profetas y otros personajes vinculados a la reconstrucción de la ciudad en época de Nejemyáh (Nehemías). Su función es ofrecer una ambientación adecuada a la novela, sin pugnar con opiniones más fundamentadas en cuanto a lo que debió ser Yerushaláyim en aquel tiempo.

Hay también otras ilustraciones que muestran la planta del Templo (Heijál y sus ezrót o atrios). Un último dibujo explica el trazado del camino que siguió el profeta Ezráh (Esdrás) en su salida nocturna para inspeccionar el estado de la muralla de Yerushaláyim (Jerusalén). Incluye igualmente la localización de la importante infraestructura que fue el nikbát Jizkiyáhu o Shiloaj (túnel de Ezequías o Siloé).

Debe también llamarse la atención acerca de la descripción del beit-ha-Mikdásh (el Templo) que encontraremos en la novela. El Templo es el lugar más importante y sagrado para un yehudí. Las fuentes que pueden darnos una idea sobre la arquitectura y características de lo que fue ha-beit–ha–Mikdásh de Yerushaláyim (Templo de Jerusalén) van referidas casi exclusivamente al Primer Templo construido por Shlomóh (Salomón). Mientras que las menciones al Segundo Templo que recogen las fuentes, básicamente se centran en el Templo de Herodes, quien llevó a cabo una reforma tan extraordinaria del Templo de Z´rubavél, que no nos permitiría describir el beit–ha–Mikdásh (el Templo) del tiempo de la novela, siglo II a. e. c.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Yehudáh ha-Maccabí»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Yehudáh ha-Maccabí» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Pablo Villalobos - I'll Sell You a Dog
Juan Pablo Villalobos
Juan Pablo Villalobos - Down the Rabbit Hole
Juan Pablo Villalobos
Juan Pablo García Maestro - Solo el amor nos puede salvar
Juan Pablo García Maestro
Juan Pablo Sánchez Vicedo - Los penados
Juan Pablo Sánchez Vicedo
Juan Pablo Luna - La chusma inconsciente
Juan Pablo Luna
Juan Pablo Aparicio Campillo - Segundos de miel
Juan Pablo Aparicio Campillo
Juan Pablo Bertazza - Alto en el cielo
Juan Pablo Bertazza
Juan Pablo Fusi - Pensar España
Juan Pablo Fusi
Juan Pablo Pulcinelli - Transiciones
Juan Pablo Pulcinelli
Juan Pablo Remolina Schneider - Los signos del tiempo
Juan Pablo Remolina Schneider
Juan Pablo Torres Pimentel - Guillermo González Camarena
Juan Pablo Torres Pimentel
Juan Pablo Villalobos - Ich verkauf dir einen Hund
Juan Pablo Villalobos
Отзывы о книге «Yehudáh ha-Maccabí»

Обсуждение, отзывы о книге «Yehudáh ha-Maccabí» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x