Ruth Soukup - ¡Hazlo… así sea con miedo!

Здесь есть возможность читать онлайн «Ruth Soukup - ¡Hazlo… así sea con miedo!» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¡Hazlo… así sea con miedo!: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¡Hazlo… así sea con miedo!»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A menudo, nos encontramos diciéndonos a nosotros mismos que estamos muy ocupados para perseguir nuestros sueños, que no tenemos tiempo, que la economía está mala y que no es práctico hacerlo. Pero ¿qué sucedería si la verdadera razón que nos lo impide fuera que tenemos miedo?
Miedo a que no seamos suficientemente buenos, ni inteligentes, ni talentosos, ni capaces de lograrlo. Miedo a que se rían de nosotros, a salir lastimados, a ser rechazados o a que desarrollar nuestro verdadero potencial sea demasiado difícil, y sobre todo, a que sintamos miedo a fracasar. Tener valor no significa que nunca tengamos miedo. El verdadero valor significa actuar a pesar del miedo.
La pregunta es: ¿cómo enfrentamos esos miedos y damos ese primer paso en la dirección correcta? ¿Cómo superamos esos obstáculos que se interponen en nuestro camino y, a veces, nos parecen insuperables?
En ¡Hazlo… así sea con miedo! Ruth Soukup, la popular bloguera y presentadora de podcast, te ayudará a:
Identificar tu propio «arquetipo del miedo» —el tipo específico de miedo que te mantiene atrapado— y cómo conquistarlo.
Comenzar a pensar en grande sobre tu vida y tus objetivos.
Buscar comentarios honestos sobre ti para lograr grandes cosas.
Manejar las creencias básicas que necesitas conocer para superar los diferentes tipos de miedos.

¡Hazlo… así sea con miedo! — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¡Hazlo… así sea con miedo!», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

“Me siento tan avergonzado ante el hecho de no lograr la perfección, que este sentimiento hasta me impide comenzar a hacer lo que tenga que hacer”.

“Siempre me preocupa no tener toda la información correcta que necesito para avanzar”.

“Odio la sensación de sentirme incómodo en medio de una situación desconocida. Los cambios me ponen nervioso y siempre tengo miedo al fracaso cuando se trata de hacer cosas nuevas”.

“Simplemente, siento miedo de fallar. No sé cómo manejaría el fracaso de una ‘gran meta’ y eso es lo que me impide comenzar. No quiero decepcionar a mi esposo, ni a mi hijo si fallo, ni tampoco quiero que quienes me rodean me identifiquen por mi fracaso desconociendo lo que logro cada día en mi situación laboral actual”.

“Tengo miedo de fracasar y, a veces, también de triunfar. En esencia, creo que a lo que le tengo miedo es al cambio. Por esa razón, mis emociones me retienen, pues siento que lo que sé y hago ahora sí es ‘seguro’”.

“Tengo miedo de fallar. También tengo miedo de tener que ponerme allá afuera, en el mercado laboral, en caso de que falle. Me resulta realmente incómodo estar en situaciones nuevas”.

CÓMO TE RETRASA ESTE ARQUETIPO DEL MIEDO

Si bien hay mucho que admirar acerca de la atención del procrastinador en los detalles y de su compromiso casi fanático con la excelencia, el miedo dominante a cometer un error o a comprometerse con un curso de acción irreversible dificulta su disposición a asumir riesgos, probar cosas nuevas o comprometerse con objetivos grandes y retadores.

Las siguientes son algunas formas en que el hecho de ser un procrastinador te retrasa y te afecta negativamente:

Te preocupas tanto por planificar con mucha anticipación que llegas al punto de desaprovechar oportunidades inmediatas que tienes frente a ti.

Dices no con demasiada frecuencia.

Te sientes paralizado ante la idea de cometer un error, tanto, que ese temor te impide dar el primer paso.

Nunca te sientes listo para comenzar y por eso no lo haces.

Pasas tanto tiempo investigando, planificando y organizando que, a la hora de la verdad, nunca comienzas.

Tiene problemas para comprometerte con plazos específicos.

Luchas por cumplir tus altas expectativas y rara vez te sientes 100% satisfecho con tu trabajo.

Tienes problemas para terminar proyectos importantes, porque sientes que siempre se pueden hacer más ajustes y mejoras.

Luchas para concederte mérito propio y para darte la libertad de probar cosas nuevas y cometer errores.

Experimentas ansiedad y miedo cuando no tienes suficiente tiempo para investigar y planificar.

ESTRATEGIAS PARA SUPERAR ESTE MIEDO

Si eres procrastinador, te daré algunas estrategias para superar tu miedo a cometer errores.

Replantear

Cuando empiezas a ver la vida como una serie de lecciones y no como errores, sientes más libertad para experimentar sin tener que esforzarte en lograr la perfección. Para el procrastinador, el miedo a cometer un error o a dar un paso en falso es tan paralizante que le impide entrar en acción. Por supuesto, si no actúas, nunca lograrás ninguno de esos grandes objetivos y sueños que rondan tu mente una y otra vez. Por eso, es tan importante que aprendas a replantearte tu forma de ver los errores y todas las imperfecciones y cosas que salen mal.

Actuar en consecuencia

Un cambio simple, pero muy efectivo e inmediato es comenzar a agendar plazos más precisos en tu calendario —plazos que, de no cumplirlos, impliquen consecuencias—. Podría ser una multa autoinfligida o solicitar refuerzos de fuentes externas o pedirle a tu cónyuge o a un(a) amigo(a) de confianza o incluso a tu jefe que sea él o ella quien establezca la fecha y determine en qué o en cuánto consistirá la multa. Ten presente que, cuanto más preciso seas en el trabajo que necesitas realizar, más probabilidades tendrás de cumplir los plazos acordados.

Como procrastinador, tu tendencia natural suele ser poner el mayor plazo posible entre lo que tienes que hacer y la fecha límite. A veces, eso significa planificar con demasiada anticipación; a veces, significa esperar hasta el último minuto. De cualquier manera, significa que, más que cualquier otra cosa, ¡necesitas una fecha límite!

Te recomiendo que trates de practicar la acción imperfecta —haz alguna cosa todos los días solo por hacerla, no porque tenga que ser “perfecta”—. Por ejemplo, practica entregar el borrador de una tarea aunque todavía no sea el producto final, solo para ver cómo te sientes haciéndolo. Al final, la acción es el único y verdadero antídoto contra el miedo, lo que significa que, cuanto más practiques ponerte en acción —así sean pequeños pasos en la dirección correcta—, más fácil te será dar pasos más grandes y tomar acciones más drásticas.

Hacer rendición de cuentas

Un compañero de rendición de cuentas es alguien que te apoya, te alienta y te reta a mantener vigente cualquier compromiso que adquieras. (Hablaremos más sobre cómo trabajar con un compañero de rendición de cuentas en los capítulos 11 y 18). La clave para un procrastinador es encontrar a alguien dispuesto a ayudarle, pero que no sea procrastinador. Debe ser alguien que tenga fortalezas diferentes y un arquetipo de miedo diferente a los suyos y que quiera brindarle perspectivas y alternativas que él/ella necesita. Busca a alguien que te anime a tomar cartas en el asunto, a actuar y seguir avanzando, incluso cuando las cosas no sean del todo perfectas. Además, debe ser un compañero dispuesto a llamarte a cuentas cuando observe que estás posponiendo las cosas o sintiendo miedo de comprometerte.

SOBREPONERTE AL PERFECCIONISMO

Alice sabe que lo más probable es que ella siempre será una persona que tienda a la “perfección”. Sin embargo, ha comenzado a hacer los correctivos necesarios para superar esos temores de fallar y cometer errores que la han mantenido estancada. Comenzó publicando un letrero en su escritorio que decía: “No hay errores, solo lecciones”. Todavía no está muy segura de creerlo realmente, pero le gusta mantener ese recordatorio frente a ella todo el tiempo. El hecho es que, en las últimas dos semanas, ha notado que la ansiedad y el pánico que siempre sentía justo antes de entregar un nuevo proyecto han disminuido en gran manera.

Alice también ha comenzado a usar un cronómetro para marcar los tiempos en que debe completar ciertas tareas, además de darse plazos firmes para cada gran proyecto. El resultado ha sido bueno, pues el cronómetro le ha ayudado a detener los ajustes interminables que ella solía hacer y se está dando cuenta de que el resultado de su trabajo podría incluso ser mejor. Su jefe no parece notar ningún cambio en la calidad, pero Alice se siente mucho menos estresada al no tener que realizar todos los cambios que ella pensaba que se necesitaban.

Si bien está comenzando a disfrutar mucho más de su trabajo, la libertad para cometer errores que Alice descubrió no hace mucho la ha llevado a pensar más en serio acerca de expandirse por su cuenta como profesional independiente. Para animarse y sentirse apoyada, Alice se unió a un grupo de diseñadores gráficos independientes de Facebook. Ha conseguido hacer excelentes conexiones y obtener respuestas a muchas de sus preguntas sobre la vida como trabajadora independiente. Cuando algunos de los diseñadores la animaron a preguntarle a su jefe si pensaría en la posibilidad de contratarla como contratista a tiempo parcial mientras ella establecía su negocio independiente, ella tomó cartas en el asunto y siguió adelante. Como resultado de su gestión, su jefe le dijo que sí.

Alice nunca se dio cuenta de lo mucho que esa necesidad de perfección estaba afectando su vida; hoy en día, ya es consciente de qué tanto su miedo a cometer errores la había estado frenando en tan distintas áreas. Además, está sorprendida de lo feliz y satisfecha que se siente ahora que está trabajando activamente para superar sus miedos, incluso si a veces superarlos significa cometer errores.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¡Hazlo… así sea con miedo!»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¡Hazlo… así sea con miedo!» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «¡Hazlo… así sea con miedo!»

Обсуждение, отзывы о книге «¡Hazlo… así sea con miedo!» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x