Celso Román - Elías Hoisoi

Здесь есть возможность читать онлайн «Celso Román - Elías Hoisoi» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Elías Hoisoi: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Elías Hoisoi»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Elías Hoisoi es un relato sobre la vida y la naturaleza. Su protagonista, Elías, es una especie de Quijote moderno y urbano que sueña y vive en un mundo que no es de él. El caos y hacinamiento de una urbe como Bogotá se convierten en la imaginación de Elías en el espacio propicio para reconstruir las cosas que el desarrollo desmesurado y caótico le han tajado a la naturaleza. Por su imaginación pasan nuestros aborígenes extintos, dragones míticos, unicornios fantásticos, formas de vida primitiva, que van a confluir en la personalidad romántica de un hombre y su familia que por encima de todo se mantienen unidos para soñar o vivir en ese mundo de fantasía creado por Elías Hoisoi y secundado por la señora María Pa y las niñas María Jo y Valentina Fa.

Elías Hoisoi — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Elías Hoisoi», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sin desperdiciar la calma, espera aunque sea una de las oscuras golondrinas que vuelvan en tu balcón sus nidos a colgar.

Pero ellas tampoco volvieron: la ciudad no les pertenece y los arquitectos ya no construyen casas con balcones donde se asomen las niñas enamoradas y aniden las golondrinas.

La larga e inútil espera empieza a incomodar a Elías Hoisoi. Para desentumecer el cuerpo se pone de pie, se reacomoda la mampara y da algunos pasos torpes por el techo para despertar los músculos de las piernas que le hormiguean con una desagradable sensación.

Se mueve balanceándose como un astronauta sobre el desierto lunar, atraviesa ese Mar de la Tranquilidad que tanto ama y que ha inventado para los pájaros, y se ubica de nuevo en el otro lado del techo.

Se seca el sudor de la frente: ya es cerca del mediodía y tiene sobre él el sol ecuatorial cayéndole perpendicularmente sobre su calva incipiente. Elías suspira, se aclara la garganta con una breve tos y retorna de nuevo al silencio y a la inmovilidad.

Espera la gritería de los pajaritos de vientre amarillo limón y alas negras. Lo hace con gran esperanza, pues al fin y al cabo el que vio al principio de la semana cruzándose con él seguramente era un guía de la bandada, un explorador de avanzada y si él pasó por aquí, los demás deben seguirlo.

Elías Hoisoi vigila todo el sábado y no viene ningún viajero.

—¿Será que cambiaron de ruta? ¿Será que los espanta la soledad de la ciudad, el humo, el ruido? ¿Será que no encuentran alimento por aquí cerca? ¿Será que viajan bordeando el mar?

Se hace todas las preguntas sin permitirle a la mente contemplar la idea de que tal vez se han extinguido. Esa posibilidad no cabe en el alma de Elías.

La ausencia de los amigos lo lleva a plantear una nueva estrategia:

—A lo mejor no se acercan porque no ven a nadie.

Y organiza en el patio de la casa la producción de aves de papel en serie.

Con la colaboración y los colores de las pequeñas María Jo y Valentina Fa, se dedican a dibujar, recortar, colorear y montar numerosas siluetas de pájaros.

Unos habitan en el tomo II, pero la mayoría les salen del corazón y de las ganas.

Los hay en pleno aleteo, en vuelo rasante, en picoteo en el tarro de granos, bebiendo en el platón, posados en las perchas acicalándose las plumas, con la cola abierta y las alas extendidas en actitud amorosa, etc.

El techo, antes desolado, se llenó de habitantes. Pegados en los cajones, colgados con hilos de costura o suspendidos en alambres para que el viento colaborara, se balanceaban esos pájaros de colores inverosímiles:

—Así sí es posible —calcula Elías—, que cualquier ave, aproximándose a alta, mediana o baja altura, pueda ver esta casa como el único jardín en un pedregal, como un oasis en el desierto de este barrio, y no dudará en descender en este techo, que parece tener un sombrero de pájaros.

La tarde se acerca y nada.

La luz empieza a irse y no llega ninguno. Un poco triste, Elías Hoisoi ve desde el escondrijo de su mampara cómo se pinta el cielo con el sol de los venados y las nubes se ponen de un extraño color de cobre.

Poco a poco el azul se vuelve violeta, disminuyen los ruidos y se dibuja en la oscuridad la silueta de la ciudad contra el último resplandor del ocaso.

Elías contempla la línea irregular de los techos, las dos torres de la iglesia de la Santísima Trinidad, los chamizos de las antenas de televisión, los macizos tanques del agua.

Suenan las campanas del ángelus, se enciende el alumbrado de las calles, empieza a hacer frío, sale Venus, el hermoso lucero de la tarde, y no llega ningún pájaro.

La señora María Pa sale al patio, lo llama haciendo una bocina con las dos manos pidiéndole que baje a tomar su café con leche y su pan de maíz de la noche, que ya está servido, que hace mucho frío, que ya va a empezar el noticiero de las siete y que se puede resfriar.

Elías Hoisoi baja entumido y su rostro no puede ocultar una gran tristeza, tan evidente, que la señora María Pa y las pequeñas María Jo y Valentina Fa tratan de consolarlo con frases como

—Será que viajan de noche.

—Será que ya pasaron.

—Será que no han pasado.

—Qué pesar los pajaritos.

—De todos modos hicimos unos lindos de papel.

Etcétera, etcétera.

Elías Hoisoi agradece las buenas intenciones, las buenísimas intenciones de quienes lo quieren tanto que lo acompañan en la pesadumbre de sus sueños fallidos.

Se hunde en sí mismo y toma su alimento sin saber que lo toma, come sin alimentarse y mira en el televisor las malas noticias del día sin saber que las mira, entristeciéndose hasta el fondo.

Cuando termina su cena dice:

—Voy a subir un rato, de pronto las veo pasar. Es cierto que vuelan de noche guiándose por las luces de las ciudades.

Su voz tiene otra vez un rescoldo de esperanza que anima también a las pequeñas María Jo y Valentina Fa que dicen a coro ¡sí, sí, qué rico, vamos!, de manera que la señora María Pa mira hacia el cielo raso del comedor, sin decir nada, pero con el gesto diciéndolo todo.

Un momento después tienen gorros de lana, suéteres y bufandas para iniciar la excursión nocturna al techo.

Cuando están arriba, sienten la ciudad y la noche de otra manera, las encuentran diferentes, como si fueran náufragos que flotaran sobre un mar congelado en trozos desiguales, con luces en las ventanas y sonidos de música y resplandores azules de los televisores encendidos.

En silencio miran las constelaciones, la gran pradera de la Vía Láctea donde corrieron el caballo y el bisonte levantando esa nube de estrellas.

Contemplan el callado espacio sideral cuajado de soles y de astros, y Elías Hoisoi se siente inmensamente triste por este pobre planeta perdido sin aves migratorias entre los luceros y los asteroides.

No puede evitar que por su mejilla ruede una lágrima.

Entonces ocurre.

Las pequeñas María Jo y Valentina Fa ven una estrella, y dos y tres que vienen hacia ellos.

Las señalan con el dedito y las siguen con la mirada hasta ver que se enredan en el espejo de la lágrima de Elías Hoisoi.

Las estrellas los envuelven en su resplandor y los arropan con su tibieza hasta que llenan todo el techo y alcanzan los pajaritos de papel dibujados por las niñas.

La casa borbotea de luz, se rebulle como una gallinita enamorada, los vecinos se asoman, salen a la ventana en piyama y a la puerta en chancletas y bata de baño.

Invaden la calle cubiertos con gruesas ruanas, coloridos ponchos y gorros en la cabeza. Salen y con gran exaltación le dicen mire, mire al que está mirando, y ven en la claridad celestial que las pajaritas se mueven: despiertan las que estaban dormidas con la cabeza debajo del ala, aterrizan las que estaban por descender, comen las que pintaron comiendo y beben las que colocaron a la orilla del platón con el pico levantado para bajar el trago de agua.

Todos los pájaros del techo se acicalan sus plumas de colores imposibles, alborotan sus alas de tonos inventados por las niñas, se comen el arroz, el maíz partido, los gusanitos, las lombrices de tierra, las provisiones todas del Sistema de Apoyo Logístico al Migratorio Ocasional (SALMO).

Las aves vivas de papel agradecen con su canto y su algarabía el desvelo de Elías Hoisoi, se elevan en bandada, suben revoloteando, ascienden entre el rumor de su propia luz como un volcán de Navidad.

Dan una vuelta, dos, tres y se ordenan para volar hacia el Sur, hacia donde señala la constelación de la inclinada Cruz.

Se van hacia la curvatura del planeta donde otros soñadores como Elías Hoisoi las deben estar esperando, con un corazón tan grande y tierno como la bóveda estrellada del alto cielo de la Tierra.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Elías Hoisoi»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Elías Hoisoi» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Elías Hoisoi»

Обсуждение, отзывы о книге «Elías Hoisoi» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x