Gloria Román Ruiz - Franquismo de carne y hueso

Здесь есть возможность читать онлайн «Gloria Román Ruiz - Franquismo de carne y hueso» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Franquismo de carne y hueso: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Franquismo de carne y hueso»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Miércoles de Ceniza de 1950, varios vecinos de Albanchez (Almería) desafiaron la prohibición de celebrar el carnaval escenificando el «entierro de la sardina». Disfrazados de sacerdotes y monaguillos, se lanzaron a la calle. Allí se les fueron uniendo otros muchachos, mujeres y niños, y se formó espontáneamente un grupo que fue recorriendo el pueblo, pero al llegar a la calle General Mola, la Guardia Civil los disolvió a base de bofetadas y golpes con la porra. Según las autoridades, uno de ellos portaba un palo de escoba en el que había colocado un calabazón que simulaba una cruz. Además, aseguraban haber escuchado entre la multitud «palabras propias de un sacerdote al verificar un funeral». A partir de estas evidencias, interpretaron los hechos como una mofa hacia la religión. Pequeños sucesos como este permiten que nos adentremos en el franquismo «realmente» vivido. Con ello se pretende examinar, a través de las experiencias cotidianas de aquellos cuyas existencias transcurrieron bajo la dictadura, las complejas e incluso contradictorias percepciones que suscitaron las políticas del régimen entre la gente de a pie y mostrar cómo la atracción popular por determinados aspectos del franquismo coexistió durante todo el periodo con la resistencia frente a otros.

Franquismo de carne y hueso — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Franquismo de carne y hueso», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
HISTÒRIA I MEMÒRIA DEL FRANQUISME 58 DIRECCIÓ Ismael Saz Universitat de - фото 1

HISTÒRIA I MEMÒRIA DEL FRANQUISME / 58

DIRECCIÓ

Ismael Saz (Universitat de València)

Julián Sanz (Universitat de València)

CONSELL EDITORIAL

Paul Preston (London School of Economics)

Walter Bernecker (Universität Erlangen, Núremberg)

Alfonso Botti (Università di Modena e Reggio Emilia)

Mercedes Yusta Rodrigo (Université Paris VIII)

Sophie Baby (Université de Bourgogne)

Carme Molinero i Ruiz (Universitat Autònoma de Barcelona)

Conxita Mir Curcó (Universitat de Lleida)

Mónica Moreno Seco (Universidad de Alicante)

Javier Tébar Hurtado (Arxiu Històric de Comissions Obreres de Catalunya, UB)

Teresa M.ª Ortega López (Universidad de Granada)

Este libro ha sido publicado en el marco del proyecto del Ministerio de - фото 2 Este libro ha sido publicado en el marco del proyecto del Ministerio de - фото 3

Este libro ha sido publicado en el marco del proyecto del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España «MEMOHAMBRE. Historia y memoria del hambre: sociedad, vida cotidiana, actitudes sociales y políticas de la dictadura franquista (1939-1959)» (Ref. HAR2016-79747-R).

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente , ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información , en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico , electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial .

© Gloria Román Ruiz, 2020

© De esta edición: Universitat de València, 2020

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es publicacions@uv.es

Coordinación editorial: Amparo Jesús-María

Ilustración de la cubierta: Plaza del Ayuntamiento de Iznatoraf (Jaén, 1954).

Cedida por Salvador Martínez Villacañas

Maquetación: Celso Hernández de la Figuera

Corrección: Letras y Píxeles

ISBN: 978-84-9134-713-2

Edición digital

A mi abuelo Antonio , que empieza a perder la memoria de su vida cotidiana .

«La Historia nos ayuda a salir de la ilusión maniquea en la que a menudo nos encierra la memoria: la división de la humanidad en dos compartimentos estancos, buenos y malos, víctimas y verdugos, inocentes y culpables».

Tzvetan Todorov

ÍNDICE

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

1. El estudio de la vida cotidiana bajo los regímenes dictatoriales del siglo XX

1.1 El estudio de la cotidianeidad bajo el franquismo

2. Las «texturas» de lo cotidiano. La Alltagsgeschichte y sus fuentes

3. «Ni blanco ni negro». La paleta de grises de las actitudes sociopolíticas de la población hacia la dictadura franquista

3.1 Clasificación de las actitudes sociopolíticas de la población

3.2 Evolución de las actitudes sociopolíticas de una mujer del campo malagueño

ABREVIATURAS

PARTE I «EL PODER DE SEDUCCIÓN DE LA DICTADURA»

Las políticas del «consenso» del régimen franquista

I. LAS POLÍTICAS SOCIALES DEL RÉGIMEN FRANQUISTA: CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, BENEFICENCIA Y «TRAÍDAS DE AGUAS»

1. «La Cruzada de la vivienda». La política de construcción de viviendas sociales

1.1 «Chozas inmundas». El problema de la infravivienda

1.2 «Hogares alegres, modernos e higiénicos». La política de construcción franquista

1.3 Las entregas de llaves: ¿un mecanismo de generación de consentimiento?

2. Otras políticas sociales de la dictadura

2.1 «La sonrisa de Falange». El Auxilio Social y la beneficencia

2.2 «Y Franco dijo: “¡tomad agua!”». Las «traídas de aguas»

3. Conclusiones

II. OTRAS POLÍTICAS DEL CONSENSO DEL RÉGIMEN FRANQUISTA: SOCIALIZACIÓN JUVENIL Y SINDICALISMO AGRARIO FALANGISTAS

1. «La obra predilecta del régimen». La socialización juvenil franquista a través del Frente de Juventudes y la Sección Femenina

2. La captación de los trabajadores del campo. La Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos (HSLG)

3. Conclusiones

PARTE II «SIN ARMAS CONTRA FRANCO»

Las resistencias cotidianas contra la dictadura

III. RESISTENCIAS COTIDIANAS FRENTE EL ORDEN ECONÓMICO: CRÍTICAS AL SINDICATO, ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA Y DEFENSA DE LOS RECURSOS NATURALES

1. «Que se tocaba los c… en él y en los del Sindicato». Resistencias contra el sindicalismo vertical en el campo

2. «Que es un abuso lo que se está cometiendo con la harina». Resistencias contra la autarquía y la política agraria

3. «Que con la cabeza del guarda forestal jugarían al fútbol». Resistencias en defensa de la gestión del agua y de los aprovechamientos comunales, y contra la contaminación radiactiva

3.1 Resistencias en defensa del control y gestión del agua

3.2 Resistencias en defensa de los aprovechamientos comunales y contra la política de repoblación forestal franquista

3.3 Resistencias contra la contaminación radiactiva a raíz del accidente nuclear de Palomares (1966)

4. Conclusiones

IV. RESISTENCIAS COTIDIANAS FRENTE EL ORDEN IDEOLÓGICO: MEMORIAS SUBVERSIVAS, IRRELIGIOSIDAD Y FESTIVIDADES POPULARES

1. «De la guerra se hablaba, pero siempre en privado, con la puerta cerrada». Resistencias simbólicas contra la memoria oficial de la guerra y la posguerra

1.1 «Qué mal lo hicieron. Pero ahora que aquí se paga todo». La memoria subversiva de la guerra y la posguerra

2. «¡Viva la p… del Niño Dios!». Resistencias contra la religión oficial, contra lo sagrado y contra el nacionalcatolicismo

2.1 «Me c… en el copón divino». La blasfemia como transgresión del orden religioso y político

3. «Mi padre tenía un trajecito gris marengo y se lo ponía todos los Primeros de Mayo». Resistencias contra la regulación o prohibición de las fiestas populares

3.1 «Sardina sardinorus ora pro nobis». Resistencias contra la prohibición franquista de celebrar el carnaval

4. Conclusiones

CONCLUSIONES

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

AGRADECIMIENTOS

La investigación que sustenta este libro comenzó hace ya cinco años, cuando empecé a trabajar en mi tesis doctoral. A lo largo de este tiempo he recibido la cariñosa ayuda de muchas personas a las que estoy profundamente agradecida. Todas ellas me han acompañado en este apasionante, aunque a veces agotador, proceso de aprendizaje.

En este periodo he recibido el apoyo de mis compañeros del Departamento de Historia Contemporánea, con muchos de los cuales he tenido ocasión de trabajar. Es el caso de Francisco Cobo, Teresa Ortega o Claudio Hernández, a quienes agradezco enormemente que hayan contado conmigo en sus proyectos de investigación o a la hora de plantear comunicaciones y artículos.

También a mis compañeros predoctorales de la facultad, como Antonio, José Manuel, Dimitris, Juan Antonio, Alba o Sandra con los que he compartido congresos y no pocas horas en nuestra pequeña sala del Departamento, así como cafés que nos mantuvieran despiertos en los días largos y comidas en los comedores universitarios. Y a Noelia Bedmar, quien durante el breve tiempo que estuvo con nosotros me prestó una valiosa ayuda en la transcripción de algunas de las entrevistas que realicé.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Franquismo de carne y hueso»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Franquismo de carne y hueso» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Franquismo de carne y hueso»

Обсуждение, отзывы о книге «Franquismo de carne y hueso» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x