Santiago Lazzati - El diseño educativo

Здесь есть возможность читать онлайн «Santiago Lazzati - El diseño educativo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El diseño educativo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El diseño educativo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro resume los conocimientos teóricos y prácticos del autor basados en más de cincuenta años de experiencia docente como profesor universitario y como instructor, facilitador y coach en el contexto empresario. Trata los distintos aspectos de las cuestiones
del diseño educativo: la audiencia y sus objetivos (a quién y por qué), los contenidos temáticos y su duración (qué y cuánto), las estrategias educativas (cómo, cuándo y dónde), las competencias y el desempeño del docente (con quién), la utilización de los recursos (con qué) y la evaluación de los resultados. Las estrategias educativas comprenden las modalidades (enseñanza presencial y a distancia y otras), sus métodos y la secuencia del proceso de enseñanza- aprendizaje.
La obra está destinada a docentes y funcionarios que se desempeñan en el campo universitario, así como también a personas del ámbito de las empresas y demás organizaciones que ejercen funciones relacionadas con la capacitación o que están interesadas en ella.

El diseño educativo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El diseño educativo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Lo antedicho tiene que ver con la influencia de la motivación del alumno sobre su aprendizaje. No hay duda de que la motivación es clave. Pero aquí cabe distinguir la motivación intrínseca de la extrínseca. Lo ideal es que la intrínseca juegue lo más posible. Pero, como en muchos órdenes de la vida, la educación no tiene más remedio que recurrir además, en mayor o menor grado, a la motivación extrínseca, si es que pretende ser efectiva. En este sentido, el examen constituye un instrumento no solo de evaluación del aprendizaje, sino también de motivación extrínseca.

M 04

Audiencia y objetivos

En el campo universitario la definición de la audiencia y de los objetivos del - фото 5

En el campo universitario, la definición de la audiencia y de los objetivos del aprendizaje dependen de la estrategia de la universidad, que abarca su misión, visión, valores compartidos, objetivos generales y estrategias diversas. Algo similar ocurre con la audiencia y los objetivos del aprendizaje de las entidades no universitarias que brindan capacitación a otras empresas y demás organizaciones.

La definición de la audiencia que realiza una organización respecto de la capacitación de su propia gente entraña definir quiénes van a ser los destinatarios de las actividades de capacitación y cómo agruparlos a tal fin. Para ello, corresponde considerar muchos factores, cuyo análisis trasciende el propósito de este módulo. Sin embargo, queremos resaltar una cuestión: si conviene separar o mezclar niveles jerárquicos, especialmente en la capacitación sobre competencias conductuales. Por un lado, la separación ofrece ciertas ventajas: mayor especialización por nivel, manejo de temas que se suponen confidenciales, etc. Pero, por otro lado, la mezcla está asociada con una cultura más democrática, facilita la comunicación entre niveles y tiende a romper microclimas jerárquicos.

La definición de los objetivos del aprendizaje depende del diagnóstico de necesidades de capacitación que tratamos en el módulo respectivo.

En general, es conveniente distinguir los objetivos en términos de conocimientos, habilidades y actitudes. Los conocimientos implican el conocer y comprender contenidos temáticos. Las habilidades consisten en la capacidad de aplicar los conocimientos en situaciones o acciones concretas. Las actitudes se refieren a la motivación con respecto a desarrollar los conocimientos y habilidades pertinentes. A estos objetivos cabe agregar la transferencia de la capacitación al trabajo, que tratamos en el módulo respectivo.

M 05

Cambio personal

Además de los factores del contexto las características personales y las - фото 6

Además de los factores del contexto, las características personales y las condiciones circunstanciales (por ejemplo, el estado de ánimo) influyen sobre las competencias y la motivación de cada persona para realizar ciertas actividades, y estas a su vez condicionan su desempeño, expresado en el comportamiento y los resultados. Las características personales se pueden ubicar en un esquema que comprende tres niveles de profundidad: el primero, menos profundo, es el de los conocimientos y habilidades, el intermedio es el de los valores, las creencias y la vocación, y el más profundo es el de las condiciones físicas, la personalidad y la inteligencia. En este nivel más profundo juegan, en mayor o menor grado, los factores genéticos, que se desarrollan en la etapa temprana de la vida, al igual que las características del segundo nivel. En consecuencia, una parte importante de las características personales son difíciles de cambiar, lo cual reduce las posibilidades de modificar el comportamiento. Sin embargo, el cambio puede ser menos problemático de lo que aparenta, si se concentra en aquellos aspectos en los que la propuesta puede tener éxito. En este sentido, cabe delinear algunas pautas:

• En principio, no tratar de cambiar significativamente las características personales en sí. Aquí lo importante es el autoconocimiento.

• El desarrollo de competencias no debe circunscribirse a superar debilidades; bien puede consistir en aprovechar las fortalezas.

• Muchas características personales no son buenas ni malas per se. La cuestión no es cambiarlas, sino que el individuo pueda controlarlas cuando en determinadas situaciones lo inclinan a caer en comportamientos contraproducentes.

La idea es entonces evitar la “zona de peligro”, o sea aquellos comportamientos que en determinadas situaciones nos hacen “meter la pata”. Esto, claro está, requiere autocontrol.

Lo antedicho demanda dos aptitudes: autoconocimiento y autocontrol, integrantes de la inteligencia emocional. Podríamos aventurar que la zona de peligro representa el 20% de los comportamientos, y que si logramos manejarla debidamente, nuestros resultados llegarían a mejorar un 80%. Sería como aplicar el famoso principio de Pareto al cambio del comportamiento.

M 06

Capacitación en MCH - Aportes de la psicología

Cognitivismo
Enfoque sistémico
Cambio personal
Psicología positiva
Concepciones humanistas
Conductismo
Teorías de la personalidad
Otras fuentes

Múltiples conceptos y técnicas de la psicología provenientes de sus distintas escuelas o corrientes son aplicables a la capacitación en MCH:

1. Del cognitivismo, caso del tratamiento de las falacias según Aaron Beck o de las ideas irracionales según Albert Ellis.

2. Del enfoque sistémico, por ejemplo la metodología del “MRI” (Mental Research Institute) para encarar problemas, o las estrategias de cambio desarrolladas por Paul Watzlawick y otros autores.

3. De otras investigaciones sobre el cambio personal, especialmente el modelo de Prochaska sobre cambio de hábitos.

4. De la psicología positiva, que incluye el aprendizaje del optimismo propuesto por Martin Seligman, el manejo de las interacciones positivas y negativas, etc.

5. De las concepciones humanistas, que incluyen “la Gestalt” (Fritz Perls), la terapia del diálogo o centrada en el cliente (Carl Rogers) y la logoterapia (Victor Frankl).

6. De prácticas del conductismo que han demostrado su eficacia (generalmente integradas con el cognitivismo), con independencia del rechazo a su tesis original reduccionista.

7. De las teorías de la personalidad y sus aplicaciones, de las cuales vale destacar el “Modelo de los cinco factores” sobre rasgos de personalidad.

8. De aportes específicos de otras fuentes, como ser el análisis transaccional.

M 07

Competencias del docente

Conocimiento de la materia
Capacidad pedagógica
Relación interpersonal con los alumnos
Innovación
Autodesarrollo

En general, las siguientes competencias son requeridas, en mayor o menor grado, para el ejercicio de la docencia:

A. El conocimiento de la materia.

B. Capacidad pedagógica, que a su vez comprende:

• El conocimiento de las estrategias educativas.

• La aptitud didáctica.

• El manejo de la tecnología de la comunicación aplicable en las actividades educativas.

• La capacidad de comunicación efectiva.

• La habilidad como facilitador de los procesos de aprendizaje.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El diseño educativo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El diseño educativo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El diseño educativo»

Обсуждение, отзывы о книге «El diseño educativo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x