María Lucía Cassain - El libro de Lucía II Bajada

Здесь есть возможность читать онлайн «María Lucía Cassain - El libro de Lucía II Bajada» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El libro de Lucía II Bajada: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El libro de Lucía II Bajada»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este segundo libro de Lucía tuvo nuevamente un algo geminiano, empecé o mejor dicho seguí escribiendo por placer y luego empecé a pensar que debía seguir haciéndolo, por las dudas. Tal vez podría gustar el primero y si fuera así me pregunté ¿no tendría algo más que ofrecer si me lo requirieran? Entonces aquí van otros relatos, algunos son homenajes a personas importantes de mi vida, íntimos, cariñosos, otros pretenden transmitir puntos de vista, pueden ser graciosos y/o pueden considerarse escritos con sarcasmo, superficiales ¿por qué no?
Nuevamente en ninguno de esos relatos lo digo todo y me empeño en que los casos judiciales más crueles sean cortos, porque no es mi intención provocar una gran tristeza en quien lea este libro, extendiéndome en detalles escabrosos –que los hay– sino más bien, que se pueda asomar cada uno a ver cosas que le han ocurrido a otras personas sin sumergirse demasiado en lo que, en muchas ocasiones, resulta hasta inhumano.

El libro de Lucía II Bajada — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El libro de Lucía II Bajada», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Vaya este relato en homenaje a los recolectores de basura de la Municipalidad de San Martín.

El libro de Lucía II Bajada - фото 15

Fotos de 2020 del camión de la basura y de mi fiel custodia y amigo Jorge de - фото 16 Fotos de 2020 del camión de la basura y de mi fiel custodia y amigo Jorge de - фото 17

Fotos de 2020 del camión de la basura y de mi fiel custodia y amigo, Jorge de Espada, cuidándose del covid–19.

Los bastones, las muletillas, las palabras que sobran y además los barbijos

Se me ocurre pensar en los bastones y en realidad llegué a ellos por encontrarme pensando en las muletillas que muchas personas utilizan al hablar.

Esto es, a la necesidad que tienen algunos de sostenerse en alguna palabra o una frase, que van repitiendo de manera constante, durante cualquier conversación. Estas son como bastones en los que se apoyan, mientras la mente va buscando las palabras que se quieren decir y el tono con el que se quieren expresar.

Las muletillas serían como los bastones que ayudan a caminar, pero en realidad pienso que son recursos equivocados del habla.

Viene a mí el recuerdo de la frase que pronunciaba una mujer “de todas maneras” y la decía y repetía constantemente, como concluyendo, pero sin que arribara a ninguna conclusión, en este caso nada pude hacer al respecto, solo aprender a soportarla.

Pero me ha ocurrido en otra oportunidad tener que intervenir en relación con el uso de otra de ellas, la que hacía un colaborador mío y como sonaba tan feo, me atreví con el mayor de los respetos a poner el tema en consideración, y esa persona inteligente, con un mínimo esfuerzo dejó de aplicarla y luego me lo agradeció, me contó que lo logró solo prestando un poco de atención.

No está demás decir que por mi entrometimiento no hubo entre nosotros ofensas ni repulsión, todo se desarrolló en el marco de una relación laboral a la que, aunque vertical, traté de imprimirle siempre toques de horizontalidad y creo que lo hice bien, mejor dicho, lo hicimos bien.

Últimamente, se ha puesto de moda otra muletilla “te digo la verdad” y cuando la escucho reiteradamente, ello me mueve a risa, aclaro a una risa interior, porque me lleva a pensar que la persona que pronuncia esa frase, si no lo hace, es porque me está mintiendo y eso me causa mucha gracia porque sé de su absoluta sinceridad y esto más allá de que “algún secreto” todos podemos guardar, alguna vez escuché que se referían a él como el séptimo velo.

Y así como hay diversas muletillas, también hay bastones de distintos tipos, marrones, blancos, más recientemente surgieron los de color verde para las personas que, sin ser ciegas, tienen una importante dificultad visual.

Los bastones cubren diferentes necesidades y también supe que algunos de estos solo se utilizan como complementos de un atuendo que se pretende elegante o, sencillamente, son usados como adornos en decoración.

Y pensando en los bastones no puedo dejar de evocar a Jorge Luis Borges sentado y apoyado en su bastón.

En estos días me detuve además en otra cosa. En que hay una palabra, que observo que se usa demasiado frecuentemente –esto viene ocurriendo desde hace mucho tiempo– y para mí denota inseguridad en quien la pronuncia, me refiero a la palabra “bolu...”. Esa repetición constante del “ bolu...” no es agradable a los oídos, sobre todo porque además del sinsentido con que se dice, si la pronuncian las mujeres es como que les quita la gracia en su hablar y si la repiten los hombres denota mediocridad.

Y esto de los bastones, las muletillas y el uso de algunas palabras que siempre sobran me lleva a otro tema que es la repetición en la expresión de conceptos groseros, peyorativos, y a la generalización que se hace, respecto de lo distinto a lo de uno mismo y ello también me obliga a preguntarme: ¿qué inspira a las personas a ser tan despectivas con sus palabras, refiriéndose a los otros?

Nunca había llegado a pensar que un bozal podía utilizarse para lo que no fuera por ejemplo, un perro y para evitar una mordedura.

Pues bien, hace un tiempo ya que a los humanos “ famosos” en nuestro país y en el mundo se les ha impuesto por sus desconsideraciones y ofensas públicas a otras personas un bozal mediático. ¡Qué cosa...!, y yo misma estoy considerando la necesidad de implementarlo en otras situaciones distintas a la judicial, diría a algunas situaciones familiares y sociales, desde que hay conceptos que se escuchan, gratuitamente, que lastiman los oídos y no es fácil para muchos de nosotros tolerarlos.

Me pregunto entonces qué está ocurriendo con los seres humanos, ya que además de no saber a qué generación pertenecemos, y que tenemos que descubrirlo consultando por internet, allí donde nos anoticiamos de que llevan nombres –en idiomas distintos al castellano–, nos enteramos también por ese medio, que modernamente seguimos siendo tan clasistas que no sería raro que, si seguimos así, volvamos al apartheid.

Tolerancia 0 nuevamente se instala en mi vida y sugiere que vuelva a pensar y, en todo caso, a empezar a cambiar algunas cosas, ella cree que es momento de mezclar y barajar de nuevo y me sugiere ver cuáles son, ahora, claramente las nuevas reglas del juego, para decidir jugar o no hacerlo. Es importante no perder el tiempo ni el respeto.

Hoy ha surgido el uso de los barbijos que pienso que pueden ser los nuevos accesorios para la incomunicación. Nos tapan el decir a los charlatanes, como a los que no lo son y, lo más grave, más allá de los beneficios a nivel de la salud es que impiden visualizar la sonrisa, esa herramienta que tantas veces tiene el efecto de tornar la mayoría de los encuentros en algo amigable.

Esto da para pensar, imaginar y más.

Vaya este relato en homenaje a quienes son amables.

El colectivo de los mayores

Anticipos de temporada

Venís coqueta por la vida, haciendo lo que te tocó, por ejemplo, vendiendo zapatos, trabajando en un puesto de flores en una esquina, atendiendo pacientes en tu consultorio médico, haciendo un tratamiento de conducto, cobrándole a un cliente en la caja de un supermercado o simplemente mirando una serie en Netflix, frente a tu televisor.

Es invierno o verano, primavera u otoño, es lo mismo cuando de pronto, parece que un dragón de esos que exhalan fuego por la boca hace su aparición en tu camino.

La verdad es que no lo ves. Solo lo sentís, porque el dragón en realidad te sale de adentro de tu cuerpo, te empapa la piel, la ropa, se te moja el cuero cabelludo y si te miras en un espejo te das cuenta de que, de golpe te sube a la cara un fuego –te ponés colorada como un tomate–, seas blanca o morocha, da igual, y ¡te querés matar! porque si llegás a estar acompañada, los que están al lado tuyo pueden… a lo mejor percibirlo. Al cabo de unos segundos o un minuto los que alcanzan para descolocarte ese día, estés donde estés o hagas lo que hagas, porque el dragón no perdona ni respeta, así como vino, se va…

Sí, lentamente vas comprobando que el monstruo se fue y te quedás rara, como no sabiendo qué es lo que te ocurrió, o sí. Luego, te das cuenta de que hizo su aparición un síntoma de la menopausia y si alguna mujer ya lo vivió y en algún momento te hizo el comentario de lo que puede sucedernos a las mujeres –ese que se hace solo en confianza–, comenzás a pensar que lo que te dijeron era efectivamente así.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El libro de Lucía II Bajada»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El libro de Lucía II Bajada» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Mario Miret Lucio - Lo que aprendí del Mar
Mario Miret Lucio
María Soledad López González - Garcilaso
María Soledad López González
María José Sorlózano González - Gestión de pedidos y stock. COML0309
María José Sorlózano González
María del Carmen Piedad Herrera - Mi lucha por la vida. Mi infancia
María del Carmen Piedad Herrera
María José Sorlózano González - Optimización de la cadena logística. COML0210
María José Sorlózano González
María José Sorlózano González - Optimización de la cadena logística. COML0309
María José Sorlózano González
María José Sorlózano González - Optimización de la cadena logística. COML0209
María José Sorlózano González
Ramón María del Valle-Inclán - Luces de Bohemia
Ramón María del Valle-Inclán
María Lucía Cassain - El libro de Lucía
María Lucía Cassain
Отзывы о книге «El libro de Lucía II Bajada»

Обсуждение, отзывы о книге «El libro de Lucía II Bajada» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x