Marta Martín Gabaldón - Impacto ambiental y paisaje en Nueva España durante el siglo XVI

Здесь есть возможность читать онлайн «Marta Martín Gabaldón - Impacto ambiental y paisaje en Nueva España durante el siglo XVI» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Impacto ambiental y paisaje en Nueva España durante el siglo XVI: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Impacto ambiental y paisaje en Nueva España durante el siglo XVI»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una de las dimensiones más relevantes de la conquista y colonización del espacio que hoy denominamos México, que subyace al resto de los procesos políticos, económicos, religiosos y sociales que se desencadenaron a partir de la segunda década del siglo XVI, se asocia al escenario
mismo donde se desarrollaron las acciones: la naturaleza. Por ello, es menester conocer el impacto que la conquista produjo sobre el ambiente y el paisaje durante ese siglo, lo cual se expone en este libro a través de tres grandes temas: las transformaciones y continuidades experimentadas
en la agricultura, en relación también con el manejo del agua; la introducción de la ganadería y su vínculo con la creación de circuitos mercantiles mediante la arriería, y el establecimiento de reales de minas en el septentrión novohispano y su influencia en las dinámicas productivas y en el cambio ambiental.

Impacto ambiental y paisaje en Nueva España durante el siglo XVI — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Impacto ambiental y paisaje en Nueva España durante el siglo XVI», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El manejo del agua en la agricultura prehispánica adquirió numerosas formas. Mediante el riego y diversas técnicas de captación de agua de lluvia y retención de la humedad del subsuelo se intensificó

la producción. Se han identificado sistemas de a­provechamiento hídrico: obras hidráulicas para uso doméstico —captación mediante canales, zanjas, jagüeyes, cisternas (o chultunes en el área maya), acueductos, pozos verticales subterráneos—, obras de irrigación agrícola —con instalaciones permanentes o temporales, como canales, acueductos y presas—, sistemas de riego con aguas subterráneas y siste­mas de riego en terrenos de aluvión de inundación estacional, entre otros. En el contexto mexica, donde el medio lacustre fue el protagonista, el cronista tenochca Tezozómoc atribuye el surgimiento de las primeras chinampas cultivadas a la construcción de un caño para llevar agua de los manantiales de Chapultepec, que aconteció en tiempos del tlatoani Itzcóatl (1427-1440) después de derrotar a los tepanecas de Azcapotzalco. Asimismo, esta obra hidráulica —quizá la primera de los mexicas— se mandó acompañar de una calzada y sirvió de dique para con­tener las aguas.

En relación con lo anterior, es importante tener en cuenta que las obras hidráulicas no sólo se destinaron a la dimensión agrícola sino a la canalización y drenaje de aguas pluviales para evitar inundaciones; el tratamiento de las aguas de desecho de las poblaciones; el control, aprovechamiento y desagüe de las zonas pantanosas, e, inclusive, a la ritualidad. En este último sentido, y poniendo la mirada sobre el centro de México, observamos que el agua está presente en el difrasismo que alude a la guerra, atl-tlachinolli, “agua-cosa que se quema”, y que en la iconografía de finales del siglo xv el agua aparecía como una mujer incontrolable aplacada por el tlatoani del altepetl de Tenochtitlan. Esta identificación del gobernante como dominador del agua parece que pervivió en cierta forma en la época colonial.

En el plano simbólico, encontramos la identificación de algunos tlatoque mexicas con la divinidad acuática por excelencia, Tláloc. Tezozómoc menciona que para los funerales del gobernante Axayácatl (1469-1481) se utilizó un tocado de plumas de garceta blanca, entre otros atributos de Tláloc que adornaban su cuerpo, y parece que lo mismo sucedió con Tízoc (1481-1486) (la garceta blanca era un ave asociada al medio lacustre y a las deidades de la lluvia), y el Códice Florentino recoge que el dios Tláloc y algunos tlaloques, así como sus sacerdotes en sus fiestas, usaban un tocado llamado aztatzontli, que significa “cabello de garceta blanca”.

El control del agua fue un elemento tan importante en el entorno mexica que investigadores como Karl Wittfogel y Ángel Palerm apreciaron las obras hidráulicas como claves para entender el imperio. Al trazar una estrecha relación entre el Estado expansionista de la Triple Alianza y la coordinación de la mano de obra en tiempos de paz para la construcción y mantenimiento de las obras hidráulicas que permitían la vida en Tenochtitlan, aquellos especialistas presentaron ese orden político y social como un sistema de “despotismo oriental” o de sociedades hidráulicas, pues lo comparaban con los observados en la antigua China y en el valle del Indo.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Impacto ambiental y paisaje en Nueva España durante el siglo XVI»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Impacto ambiental y paisaje en Nueva España durante el siglo XVI» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Impacto ambiental y paisaje en Nueva España durante el siglo XVI»

Обсуждение, отзывы о книге «Impacto ambiental y paisaje en Nueva España durante el siglo XVI» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x