César Landa - Derechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal

Здесь есть возможность читать онлайн «César Landa - Derechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Derechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Derechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La dignidad de la persona humana, el libre desarrollo de la personalidad y el derecho a la identidad personal constituyen el núcleo de los derechos fundamentales, en la medida que la dignidad de la persona humana se encuentra estrechamente vinculada al libre desarrollo de la persona humana y al derecho a identidad personal. En ese entendido estos derechos han venido ganando un espacio para reforzar a la persona humana como el fin supremo de la sociedad y del Estado; pero también lo dinamiza, porque, aseguran a todas las personas no solo el goce sino también el ejercicio de los demás derechos fundamentales.
César Landa Arroyo es doctor en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares (España), postdoctorado en la Universidad de Bayreuth y en el Max-Planck-Institut para el Derecho Público y Derecho Internacional (Alemania). Profesor Principal de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ex Presidente del Tribunal Constitucional del Perú y ex Decano de la Facultad de Derecho de la PUCP. Vicepresidente de la International Association of Constitutional Law, comisionado de la International Commission of Jurist.

Derechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Derechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero, la expresión evidente del desafío histórico de la falta de plena vigencia de los derechos fundamentales es la crisis de gobernabilidad del Estado constitucional, a partir de que los poderes fácticos económicos y los grupos de presión han permitido el vaciamiento de las funciones democráticas de representar, legislar, fiscalizar a todos por igual, así como, administrar justicia con imparcialidad e independencia. Esto se ha puesto dramáticamente de manifiesto a lo largo de nuestra historia constitucional, en el divorcio entre los derechos constitucionales en que se asienta el Estado democrático y social de Derecho y la realidad constitucional; lo cual no ha sido óbice para que también se pueda dar cuenta de avances —unas veces precario, otras veces progresivo— de los derechos fundamentales contemporáneos a pesar de los contrapoderes.

De aquí que, la Colección Los derechos fundamentales. Homenaje por el Bicentenario de la Independencia se fundó como un proyecto de investigación del Área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que fue seleccionado para ser financiado por el Fondo Académico de la PUCP 2019.

Este proyecto único en el Perú tiene como objeto conmemorar el Bicentenario de la Independencia del Perú, mediante el estudio de los derechos fundamentales agrupados en diez títulos: Derechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal; Derechos a la igualdad y no discriminación; Derechos de libertad: libertad personal, libre tránsito, residencia y reunión; Derechos políticos y de participación: sufragio, referéndum, revocatoria y otras formas participativas; Derechos de justicia: debido proceso y tutela jurisdiccional efectiva; Derechos a la vida e integridad personal; Derechos de pensamiento y comunicación: libertades de pensamiento, conciencia, religión, expresión, información, opinión y acceso a la información pública; Derechos de la vida privada: privacidad, intimidad, honor y buena reputación, autodeterminación informativa y secreto e inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados; Derechos sociales: salud, educación, trabajo y pensión; Derechos económicos: propiedad, libertad de contratación, libertad de empresa, acceso al mercado y medio ambiente.

Con esta colección, los profesores y constitucionalistas de diversas generaciones y género ofrecen a la comunidad un estudio analítico y reflexivo de cada uno de los derechos identificados; que deseamos permita a los lectores profundizar y repensar los derechos fundamentales trabajados en su formación histórica, concepto, titularidad, contenido, límites, mecanismos de protección, jurisprudencia relevante, casos de aplicación y referencias bibliográficas.

De igual manera, la colección se encuentra comprometida con la igualdad de género y con el adecuado uso gramatical del lenguaje inclusivo. En tal entendido y con el fin de facilitar la lectura hemos considerado adecuado evitar el reiterado uso de artículos, adverbios y sustantivos para diferenciar géneros, y utilizar el genérico universal masculino para representar tanto a hombres y a mujeres.

Finalmente, la Colección Los derechos fundamentales. Homenaje por el Bicentenario de la Independencia no pretende ser un recuento exegético de los derechos fundamentales, sino un estudio analítico y pedagógico que permita a los operadores del derecho conocer en detalle la situación y los problemas constitucionales de los derechos fundamentales en el Perú, no en los límites irrealizables de los derechos, sino en la causa transformadora de los derechos fundamentales, como esencia y dínamo de nuestra vida constitucional presente y futura.

Lima, Año del Bicentenario de la Independencia.

Introducción

Se ha señalado que no hay derechos sin democracia, ni democracia sin derechos, pero también se podría afirmar que tampoco es factible el goce de los derechos fundamentales sin que la dignidad de la persona humana se constituya como un cimiento estructural de estos. Ello es necesario a raíz de la profunda vulneración e incluso desconocimiento de la condición humana de las personas por razones de raza, sexo, nacionalidad, religión o de cualquier otra índole, perpetrada por los regímenes totalitarios europeos, sobre todo durante la Segunda Guerra Mundial, ello salvando las distancias de muchas dictaduras militares y civiles en el Perú de los siglos XIX y XX.

Una vez recobrada la paz y la seguridad internacional basada en los derechos humanos, los países fundadores de los valores democráticos liberales iniciaron el reforzamiento de los derechos y libertades públicas basados en la dignidad de la persona humana, entendida esta como un concepto de alcance soberano y supremo; pero, no único, puesto que la dignidad humana se encuentra estrechamente vinculada al libre desarrollo de la persona humana y al derecho a la identidad personal. En ese entendido, estos nuevos derechos han venido ganando un espacio para concebir a la persona humana como fin supremo de la sociedad y del Estado, pero también los dinamizan porque aseguran a todas las personas no solo el goce, sino también el ejercicio de los demás derechos fundamentales.

Como los derechos fundamentales clásicos de libertad y de igualdad, entre otros, no son absolutos. En ese marco, también se ha abierto el debate en torno a si cabe establecer límites a la dignidad de la persona y, en consecuencia, a los derechos que le otorgan sentido práctico directo, como son los derechos al libre desarrollo de la personalidad y a la identidad personal.

Este escenario nos lleva a presentar analíticamente en este libro los antecedentes de los derechos de dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal, el concepto abierto con que se han ido desarrollando en función de los sujetos que se hacen titulares de los mismos y, el contenido constitucionalmente protegido. Asimismo, los límites relativos y eventualmente absolutos, los mismos que requieren de su tutela administrativa y jurisdiccional, ello conforme a la jurisprudencia básica y, para su mejor aprovechamiento, acompañamos preguntas de autoevaluación, así como un par de ejercicios prácticos y las referencias bibliográficas para que los estudiosos y operadores del Derecho interesados puedan contar en su quehacer académico y/o profesional tanto con conocimientos doctrinarios, como con conocimientos jurisprudenciales y prácticos.

César Landa Arroyo

Lima, 31 de julio de 2021

Capítulo I

Dignidad de la persona humana

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Derechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Derechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Derechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal»

Обсуждение, отзывы о книге «Derechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x