Tania Zohn Muldoon - Organización familiar en la vida urbana

Здесь есть возможность читать онлайн «Tania Zohn Muldoon - Organización familiar en la vida urbana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Organización familiar en la vida urbana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Organización familiar en la vida urbana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro presenta los resultados de una extensa investigación que identifica la manera en que se asumen las formas de organización familiar contemporánea, para comprender las implicaciones que representan estas nuevas condiciones en la vida de los hijos y las hijas. Realizada por expertos en distintas disciplinas sociales, contó con el apoyo de familias diversas y de distintas configuraciones socioeconómi­cas y culturales.

Organización familiar en la vida urbana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Organización familiar en la vida urbana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La familia en la red / Francisco Morfín Otero

Habitar la ciudad: un derecho fundamental en el desarrollo humano infantil / Claudia G. Arufe Flores

Creencias culturales sobre el suicidio infantil en padres de familia del Área Metropolitana de Guadalajara / Teresita Morfín López y Luis Miguel Sánchez Loyo

Continuidad y cambios en la vida cotidiana de familias indígenas p’urhépechas de la ZMG / Lucía Alcalá, Rebeca Íñiguez Segura y Rebeca Mejía–Arauz

Reflexiones finales acerca de la vida cotidiana familiar y su relación con el desarrollo en la infancia media / Rebeca Mejía–Arauz

Acerca de los autores

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE, AC

BIBLIOTECA DR. JORGE VILLALOBOS PADILLA, SJ

Mejía-Arauz, Rebeca (coordinación)Organización familiar en la vida urbana : un análisis de su impacto en el desarrollo en la infancia media / Coord. de R. Mejía-Arauz. -- Guadalajara, México, 2020.ISBN 978-607-8616-98-5 (Ebook HTML)1. Niños – Guadalajara, Jalisco – Cuidado e Higiene. 2. Niños – Guadalajara, Jalisco – Condiciones Psicológicas. 3. Niños – Guadalajara, Jalisco – Condiciones Sociales y Culturales – Tema Principal. 4. Niños – México – Condiciones Sociales y Culturales. 5. Personas con Discapacidad – Guadalajara, Jalisco – Condiciones Sociales y Culturales. 6. Tarascos – Guadalajara, Jalisco – Condiciones Sociales y Culturales. 7. Familia – Guadalajara, Jalisco – Condiciones Sociales y Culturales – Tema Principal. 8. Familia – México – Condiciones Sociales y Culturales. 9. Relaciones Padres-Hijos – Guadalajara, Jalisco – Tema Principal. 10. Relaciones Familiares – Guadalajara, Jalisco. 11. Roles de Género – Guadalajara, Jalisco. 12. Doble Jornada – Guadalajara, Jalisco. 13. Economía Familiar – Guadalajara, Jalisco. 14. Internet – Guadalajara, Jalisco – Aspectos Sociales y Culturales. 15. Redes Sociales – Guadalajara, Jalisco. 16. Espacios Sociales – Guadalajara, Jalisco. 17. Vida Cotidiana – Guadalajara, Jalisco. 18. Suicidio – Guadalajara, Jalisco – Prevención. 19. Psicología Evolutiva. 20. Psicología Social. 21. Sociología Urbana. 22. Sociología de la Cultura. I. t.[LC] 305. 23130972352 [Dewey]

Diseño original: Danilo Design

Diseño de portada: Ricardo Romo

Diagramación: Rocío Calderón Prado

La presentación y disposición de Organización familiar en la vida urbana: un análisis de su impacto en el desarrollo en la infancia media son propiedad del editor. Aparte de los usos legales relacionados con la investigación, el estudio privado, la crítica o la reseña, esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, en español o cualquier otro idioma, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, inventado o por inventar, sin el permiso expreso, previo y por escrito del editor.

1a. edición, Guadalajara, 2020.

DR © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, AC

Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO,

Tlaquepaque, Jalisco, México, CP 45604.

publicaciones.iteso.mx

ISBN 978-607-8616-98-5 (Ebook HTML)

Digitalización: Proyecto451

Nuestro especial agradecimiento a todas las familias participantes y a las niñas y niños entrevistados.

Agradecemos la colaboración de las instituciones escolares y otras instituciones de atención infantil, las cuales nos facilitaron el contacto con las familias para invitarlas a participar.

Agradecemos la colaboración y apoyo del Centro Integral de Rehabilitación Infantil A.C. (CIRIAC), institución que estuvo de acuerdo en no permanecer anónima.

Agradecemos de manera especial a nuestra institución:

A la Dirección General Académica por el financiamiento a los proyectos de investigación. Accedimos a este financiamiento a través de concurso publicado en la convocatoria de apoyo a la investigación 2016.

A la Dirección del Departamento de Psicología, Educación y Salud.

A la Coordinación de Investigación y Posgrado.

Damos un especial agradecimiento a Diego Carrandi Casillas e Irasema Viedas Madrid, asistentes de investigación, por su riguroso trabajo de campo y de sistematización.

Por su cuidadoso trabajo de campo, agradecemos a las asistentes de investigación:

Ariana Bañuelos Miriam Pulido
Ana Lucía Camacho Vanessa Toledo
Daniela Hernández Tatiana Trujillo
Vanessa Ortiz Ana Luisa Valle

Por su empeñoso trabajo de apoyo en la investigación, a las becarias:

Sara García Toranzo Erika Vázquez Castelán
Valeria Magaña Pelayo Edith Rojas Quiñones
Lilia Gutiérrez García

Investigación de la organización de vida familiar cotidiana en el contexto urbano y su impacto en el desarrollo en la infancia media*

REBECA MEJÍA–ARAUZ

Resumen: Este libro presenta el resultado del trabajo de un grupo de investigadoras e investigadores de diversas disciplinas sociales, interesados en comprender la complejidad actual de la vida de las familias con hijos en la etapa de la infancia media que viven en el contexto urbano y las implicaciones que tienen sus condiciones de vida en el desarrollo de sus hijos o hijas. Para atender a esta problemática social se configuró un multiproyecto de investigación que aborda diversas dimensiones. La complejidad y alcance de esta investigación no permite presentar todos los resultados en un solo volumen sino un avance que, sin embargo, es lo bastante sustancioso para alcanzar a revelar las grandes dificultades que enfrentan cotidianamente las familias de diversos grupos socioculturales en el área metropolitana de Guadalajara y cómo sus variantes en condiciones, recursos, estrategias y estilos de vida impactan el desarrollo infantil.

Palabras clave: organización familiar, familias urbanas, desarrollo infantil, infancia media, variantes socioculturales.

LA VIDA URBANA DE LAS FAMILIAS Y EL DESARROLLO DE NIÑAS Y NIÑOS EN LA INFANCIA

Las condiciones de vida contemporánea, en especial en las zonas urbanas, son cada vez más complejas y presentan una diversidad de dificultades y vulnerabilidad para sus habitantes.

Debido a la idea de encontrar más servicios y mejores condiciones de vida, se van desarrollando las zonas urbanas como lugares de gran concentración de habitantes, con lo que se generan diversas problemáticas que se agregan al hacinamiento, entre estas encontramos la contaminación y la repercusión en los tiempos y distancias en los traslados para atender a las necesidades de la vida cotidiana, de tal manera que las condiciones de trabajo se ven vulneradas, en especial para el género femenino. Otras problemáticas que agregar a lo anterior serían la extrema inseguridad y violencia, o la falta de servicios básicos para algunos sectores de la población, así como la necesidad de espacios públicos seguros para la infancia.

Ante tal contexto, las familias van trasformando sus prácticas de vida cotidiana, sus formas de organización y distribución de tiempos para atender a las diversas actividades necesarias en la vida de sus miembros, afectando las formas de relación y la calidad de las interacciones que tal organización implica y permite, así como, en general, su estilo de vida, aspectos que pueden provocar efectos importantes en el desarrollo infantil.

Los estudios acerca de la vida de las familias han señalado las marcadas trasformaciones que se identifican actualmente en la composición de estas, en sus roles y en las responsabilidades de las familias y los hogares. Sin embargo, a nivel social, el modelo de familia tradicional y de estructura nuclear, compuesto por padre proveedor, madre ama de casa e hijos, sigue prevaleciendo como referente normativo y simbólico (Tuirán, 2001), a pesar de que, en la realidad contemporánea, la heterogeneidad de las familias presenta una diversidad de problemáticas que no han sido estudiadas de forma suficiente y para las que se requiere hacerlo, como lo señala Enríquez (2013, 2016).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Organización familiar en la vida urbana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Organización familiar en la vida urbana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Organización familiar en la vida urbana»

Обсуждение, отзывы о книге «Organización familiar en la vida urbana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x