Jesica Nalleli de la Torre Herrera - Experiencias de vinculación universitaria
Здесь есть возможность читать онлайн «Jesica Nalleli de la Torre Herrera - Experiencias de vinculación universitaria» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Experiencias de vinculación universitaria
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Experiencias de vinculación universitaria: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Experiencias de vinculación universitaria»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Experiencias de vinculación universitaria — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Experiencias de vinculación universitaria», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Parte v. Horizontes
Hacia algunos retos de la incidencia social universitaria: tejiendo reflexiones desde la perspectiva de la intervención social del ITESO / Guillermo Díaz Muñoz
Los nodos articuladores: una propuesta organizacional para la generación de conocimiento pertinente y la búsqueda de solución a problemas complejos desde la universidad / Mario Edgar López Ramírez
Acerca de los autores
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE
Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J.
Morales Gil de la Torre, Héctor (coordinación)Experiencias de vinculación universitaria desde la formación, la intervención social y la investigación / Coord. de H. Morales Gil de la Torre ; presen. de A. Fellner Grassmann ; introd. de C.F. Ruiz Sahagún. -- Guadalajara, México : ITESO, 2021.ISBN 978-607-8768-33-2 ISBN de la colección 978-607-8768-32-51. ITESO. 2. Aprendizaje en Escenarios Reales – Tema Principal. 3. Transferencia del Aprendizaje. 4. Investigación y Desarrollo. 5. Pedagogía Ignaciana. 6. Metodología Educativa. 7. Proceso Educativo. 8. Cohesión Social – Jalisco. 9. Transparencia Administrativa – Jalisco. 10. Medios de Comunicación – Jalisco. 11. Agroecología – Jalisco. 12. Desarrollo Regional – Jalisco. 13. Intervención Social – Jalisco. 14. Universidad y Empresa – Jalisco. 15. Educación y Sociedad – Jalisco – Tema Principal. 16. Universidades Privadas – Guadalajara, Jalisco. 17. Universidades Privadas – México. 18. Educación Superior – Guadalajara, Jalisco. 19. Educación Superior – México. I. Fellner Grassmann, Andrea (presentación). II. Ruiz Sahagún, Carlos Felipe (introducción). III. t.[LC] 378. 72352 [Dewey] |
Diseño original: Danilo Black
Diseño de portada: Ricardo Romo
Diagramación: Rocío Calderón Prado
Foto de portada: Oficina de Comunicación Institucional del ITESO
Comité editorial de la colección:
Silvia Rebeca Acevez Muñoz
Marinés de la Peña Domene
Catalina González Cosío Diez de Sollano
1a. edición, Guadalajara, 2021.
DR © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO,
Tlaquepaque, Jalisco, México, cp 45604.
publicaciones.iteso.mx
Digitalización: Proyecto451
Queda prohibida la reproducción parcial o total, directa o indirecta del contenido de la presente obra, sin contar previamente con la autorización expresa y por escrito de los editores, en términos de la Ley Federal de Derecho de Autor y, en su caso, de los tratados internacionales aplicables.
ISBN 978-607-8768-33-2
ISBN de la colección 978-607-8768-32-5
Presentación
ANDREA FELLNER GRASSMANN
En agosto de 2011 se publicó el primer volumen de Complexus. Saberes Entretejidos , con el tema “La intervención social universitaria: un campo de estudio emergente”. Lo que en aquel momento se tenía como reto era la necesidad de transitar de la mera denuncia intelectual en torno a las distintas exclusiones, provocadas por el modelo de desarrollo capitalista global, hacia una posición mucho más propositiva, dirigida a generar conocimiento aplicable.
De ahí surgieron dos dimensiones. La primera, ser un nodo de articulación con distintos actores universitarios y sociales, nosotros mismos —los investigadores del centro— articulados con ellos —los actores universitarios y sociales—, para permitir el diálogo de experiencias y de saberes. La segunda, centrarnos en el conocimiento, la construcción, el fortalecimiento y la difusión de alternativas concretas al actual modelo de desarrollo, y multiplicar a la vez los espacios reflexivos para el ejercicio de un pensamiento alternativo.
Hoy, nueve años después, sigue más que vigente la necesidad de atender los problemas estructurales de nuestra sociedad desde las universidades de manera reflexiva, articulada e integral, vinculando la academia con los sectores sociales más necesitados. Así que, se retoma el tema, recopilando experiencias innovadoras para el cambio social que han surgido a lo largo de estos años, atendiendo las dimensiones antes mencionadas y damos inicio a la colección de Complexus. Saberes Entretejidos .
En este nuevo volumen que la inaugura se puede disfrutar y conocer de forma amplia, desde la introducción hasta el último artículo, las diversas experiencias de formación e investigación vinculadas que dan vida a parte del trabajo que realiza no solo el Centro Interdisciplinario para la Formación y Vinculación Social, donde las experiencias universitarias nacen a partir de los Proyectos de Aplicación Profesional, sino desde todas las instancias que conforman la universidad. Al recorrer cada uno de los artículos que componen este volumen se puede apreciar que el concepto de vinculación social no se queda en una sola dirección, sino que genera un entramado complejo de saberes y experiencias entre todos los actores.
Como universidad estamos comprometidos con la transformación social. Parte de este trabajo es analizar y reconfigurar el cómo atender mediante la acción colectiva los problemas sociales, aquí es donde se fusiona la academia y la experiencia de diversos actores y esfuerzos para generar esos saberes entretejidos. A partir de esto podemos buscar construir un mundo más justo y más humano, a través de estos textos se pretende recuperar esa voz y ese conocimiento para que se multipliquen experiencias de vinculación social.
Introducción
CARLOS FELIPE RUIZ SAHAGÚN
EXPERIENCIAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN VINCULADAS QUE NUTREN EL PARADIGMA DE LA VINCULACIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA
Entre el vasto tejido de la educación superior en América Latina, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) (1) combinó en su planeación quinquenal más reciente (2017–2021) los objetivos estratégicos institucionales de calidad educativa, innovación, internacionalización y compromiso por la transformación social con los propósitos de su desarrollo académico y educativo (ITESO, 2017).
Al introducir esta obra —desde una mirada a la vinculación social de las universidades— podemos reconocer en esos objetivos estratégicos las huellas del movimiento de innovación de la vinculación social no solo de las universidades jesuitas sino de una buena porción de instituciones de educación superior (IES) de América Latina y el Caribe. Detrás de todo esto están los paradigmas de responsabilidad social universitaria (RSU) o de compromiso social. El ITESO acuñó en el documento arriba citado un nuevo término: “compromiso por la transformación social”.
El Centro Interdisciplinario para la Formación y la Vinculación Social, que emite este nuevo volumen de su colección Complexus. Saberes Entretejidos , es una traducción de una época de transformaciones que esta universidad se ha permitido en más de seis décadas en las que el hilo conductor ha sido la vinculación social. Actualmente cobija en su seno la dirección del extenso tejido de proyectos de aplicación profesional (PAP), que permite desde hace 15 años un conjunto de vinculaciones diversas con el entorno con características unidisciplinares, multidisciplinares y en algunos casos interdisciplinares. En el último quinquenio los PAP, radicados en las licenciaturas, se han abierto a coaliciones con el posgrado y la investigación, fincando las bases de articulaciones con más largo aliento en términos de incidencia y servicios a las comunidades y organizaciones que se han asociado a esta dinámica. Tales prácticas han sido producto de una experimentación continua basada en la pertinencia, sustentabilidad y búsqueda del compromiso para la transformación social, inspiradas en los foros latinoamericanos sobre la orientación de las IES, auspiciados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, y los del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) y la Asociación de Universidades Jesuitas de América Latina (AUSJAL).
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Experiencias de vinculación universitaria»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Experiencias de vinculación universitaria» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Experiencias de vinculación universitaria» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.