He allí la importancia que se le radica, a la comunicación y a las diferentes formas de expresar el afecto hacia la pareja en la cotidianidad. Es probable que cada miembro de la pareja, posea una manera diferente de entregar afecto, por ejemplo: los hombres pueden sentir que demuestran amor al cubrir gastos y no entienden la queja de su pareja, al decir que no se siente amada, tal vez ella esperaba palabras como: ”te amo”, caricias o cualquier otra idealización que ella entienda como válida, resulta de suma importancia, conocer de qué manera expresa el amor cada uno, para evitar suposiciones y desilusiones generadas de la fantasía y no de la realidad.
Por otra parte, la rutina, el trabajo, el cansancio y los compromisos, son factores que terminan por minimizar la energía y provocan que el tiempo compartido se dedique solo a descansar en solitario, con esto se termina por destruir la intimidad de la pareja. Evidentemente, las pautas de convivencia establecidas en la luna de miel, se modifican en la medida en que se consolida la interacción, por lo que requiere establecer también tiempo para disfrutar la intimidad como factor que garantice una relación armónica y estable.
Es aquí donde, se inicia el camino encontrado en biodanza y que desde nuestra mirada, favorece la renovación del vínculo de pareja en la medida en que la identidad se fortalece, así sea en uno de los dos miembros de la pareja. La metodología de biodanza preveé la inducción de vivencias de integración, ya que estas implican una inmediata y profunda conexión consigo mismo, rehabilitando la identidad del participante y permitiéndole estimular sus potenciales genéticos, para dejarle ver la información, sobre sus preferencias, deseos, desarrollando una conciencia y vivencia del ser.
La sociedad en general plantea, que primero debemos estar bien con nosotros mismos, para poder relacionarnos con el otro, y en biodanza hemos aprendido. “Me relaciono para estar bien, porque cuanto más me relaciono, más me conozco, más sé de mí”. En la medida que comparto, escucho, veo las expresiones de mi compañero, voy reconociendo que parte de mí se incomoda, ante un gesto, que emoción me despiertan sus palabras o su abrazo, que tanto se parece su forma de pensar a la mía, sin interrelación no recibes noticias de ti, esos detalles que te recuerdan ¿quién eres?, como estas integrado, que lindo es conocerse y gustarse. No podemos olvidar, que viviremos con nosotros mismos hasta el día de nuestra muerte, y si no soy capaz de vivir con lo que soy, entonces que puedo esperar de una pareja.
En cada encuentro con tu pareja guiado por el sentir, se refuerzan según las modalidades de aprendizaje establecidas por Burrhus Skinner, vivencias asociadas a situaciones placenteras, que refuerzan lo positivo. “Un aprendizaje se estabiliza mejor incentivando lo positivo que castigando lo negativo”. Entonces, esas heridas provocadas, en el transcurrir de los años de convivencia con una pareja progresivamente comienzan a sanar, encontrándose con el verdadero origen personal de la herida, esto hace que la mirada cambie y que además valores cada instante del presente, un presente lleno de sensaciones positivas y placenteras.
El maestro Rolando Toro lo plantea de la siguiente manera, el amor en pareja, visto desde el enfoque de la identidad, es el drama de dos identidades que luchan por la unicidad y la continuidad en la creación de una identidad mayor. En el acto amoroso, el sujeto diluye su propia identidad para fundirse con la otra persona. “Eso produce placer y miedo”. En este punto el maestro nos enseña la versatilidad del amor, comprender que además, es un flujo que se renueva y que debemos aprender a entender, cómo crear una identidad mayor, sin perder los elementos que integran la identidad de cada miembro de la pareja. Es aquí donde el sistema de biodanza, nos regala la concepción de la pareja ecológica, concibiendo a la pareja como, un espacio vivo para el aprendizaje y la aplicación de la inteligencia afectiva. El hogar donde crecer juntos, en el arte de ser un estímulo permanente para los potenciales del otro y viceversa. Uno de los secretos para mantener, nutrir y dar brillo a la vida de cada pareja, es hacer actos de ternura, profundizar en la comunicación íntima y sincera, en el lenguaje corpóreo y emocional de la pareja.
Lo antes planteado, nos lleva a ir desarrollando nuevas formas de comunicación, y de relacionarnos basadas en el respeto por las diferencias, enalteciendo la solidaridad. Cuando aprendemos a vivir desde el sentir, lo cotidiano en la pareja se vuelve, una celebración recíproca, en la que todos somos educadores y aprendices de la vida y el amor. Si recuperamos a través de la experiencia cotidiana el goce de vivir, imprimiendo pasión a nuestro accionar, llenos de eros en ese día a día, estaremos siendo habitados por emociones placenteras. Eros es la unión entre la afectividad y la sexualidad, dos energías presentes al establecer un vínculo de pareja, nos permite además vivir en armonía, con una mano en el corazón y ante la vida una inmensa sonrisa.
Al llegar a este punto se hace necesario preguntarnos:
¿Bajo qué esquemas buscas pareja?
¿Cuáles son las manifestaciones del amor que deseas sentir?
¿Buscas el hombre ideal de mamá? O ¿la mujer ideal de papá?
¿Cómo reconoces las manifestaciones afectivas en ti y en el otro?
Reconoce en el siguiente cuadro los aspectos de ternura y de eros presentes en tú relación, realiza una marca diferente, para los que no tienes pero deseas que estén presentes en la relación que sueñas:
Ternura |
Eros |
Caricias |
Satisfacción sexual |
Lenguaje amable |
Placer |
Empatía |
Deseo |
Miradas Sutiles |
Atracción |
Respeto |
Erotismo |
Afectividad |
Sensualidad |
contacto |
Alegría de vivir |
abrazos |
Seducción |
Admiración |
Fantasías sexuales |
solidaridad |
Contacto intimo |
Admiración |
Conquista |
compañía |
Excitación |
Suspiros |
Gemidos de placer |
Paz |
Pasión |
Besos sutiles |
Besos apasionados |
Encuentro |
Fusión |
Cuando en la pareja realizamos combinaciones de acciones que implican, ternura como muestra afectiva y comportamientos eróticos, logramos mantener el calor de la hoguera.
TERNURA + |
EROS = |
AMOR VIVO |
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.