Leonardo Torres - La Dinámica del Sentir y/o La Esencia del Ser

Здесь есть возможность читать онлайн «Leonardo Torres - La Dinámica del Sentir y/o La Esencia del Ser» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Dinámica del Sentir y/o La Esencia del Ser: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Dinámica del Sentir y/o La Esencia del Ser»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La importancia de saber que somos los únicos responsables de redireccionar nuestras vidas y nuestros sentimientos en lo que queramos; independientemente del conocimiento global que tengamos, porque la conexión con la realidad tiene un componente fundamental que está por encima del intelecto puro. Bucear en los abismos de la vida y de la ciencia, sondeando el terreno y encontrarse de lleno con la conciencia.
Es reconciliarme con mi pasado y así proyectar el futuro; unificar lo consciente e inconsciente; lo divino con las fuerzas oscuras que habitan en mí; es penetrar la realidad desde la sabiduría y el entendimiento para liberarme de los condicionamientos físicos y mentales que pudieran existir, para de este modo armonizar con todo lo esencial que existe sobre la faz de la tierra y lo infinito del cosmos.
Porque, llegado al punto de éxtasis, no se trata de saber simplemente que la Energía es esa cantidad que se conserva cuando las interacciones de un sistema albergan una simetría en el tiempo, sino y sobre todo, sentir muy dentro del alma la dinámica de la vida que recorre todas tus venas.

La Dinámica del Sentir y/o La Esencia del Ser — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Dinámica del Sentir y/o La Esencia del Ser», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Con la consciencia del Homo sapiens pasó algo similar; ya no era suficiente un estímulo respuesta inmediato o a corto plazo; se requería conservar la energía en forma de información, para utilizarla cuando se la necesitara. Es ahí donde surgió la idea de inventar signos y símbolos, que obviamente fueron modificándose y perfeccionándose, hasta llegar a la palabra y la escritura, complementándose ambas, sin ser ninguna más importante, o que hayan surgido una antes que la otra (o como lo planteara Ferdinand De Saussure entre el significante —imagen acústica— y el significado —concepto mental con el que se corresponde dicha imagen acústica— y sin entrar en detalles, como el que refiere, que todo signo lingüístico vincula sonidos e ideas). Y luego, pudiéndolas desarrollar a las ideas mediante la utilización de la “manoconsciencia”, porque la mano tuvo un rol muy importante en este desarrollo; por sí solas, no hubiese sido posible la evolución. Y ahora que lo pienso, nada antecedió a nada y todo cambio o evolución, requiere de un desarrollo dual y de ambas partes funcionando (ya referido en un principio), como engranajes que giran desenfrenadamente y deslizándose a su vez suavemente. De ese modo, los cambios en la materia se vuelven imperceptibles y ¡“mágicos”!

Tomando algo tan abstracto como puede ser la economía y estar en apariencias tan distante de la naturaleza, puedo relacionarlos y encontrar puntos en común; decirles, tiene, nada más ni nada menos, la misma dinámica que la vida; se renueva constantemente y sus intérpretes (personas, plantas y animales) son quienes la modifican.

“La moneda desempeña un papel psicológico importante, tranquilizar a quien la tiene, del mismo modo como lo puede hacer una creencia”.

La economía no es algo aislado a la naturaleza; proviene de ahí y prácticamente con los mismos ritmos y ciclos. En plantas y animales parece regularse sin esfuerzo, en las reacciones de los elementos intervinientes del sistema, permanentemente hacia una mayor complejidad o hacia adaptaciones de la materia. En los humanos pasa exactamente lo mismo; lo que sucede es que, el grado de desorden es mayor y las ideologías parecen nadar en grandes océanos.

Todo comienza por el estado mental de las personas, que se transfiere a cada célula del organismo y estas a su vez, mueven piernas, brazos y manos, por complementariedad. La intensidad y magnitud de nuestros pensamientos, son claves para empezar a transformar todo a nuestro alrededor.

El crecimiento no conoce de reglas, sí de similitudes y “pactos implícitos”. El crecimiento económico es desde el centro hacia afuera y desde afuera, hacia el centro. Es cierto que el Estado tiene un rol importante como administrador de los fondos económicos y casi equiparándose a la función del cerebro en los humanos, pero también es cierto que el resto de los órganos no son menos importantes, marcan una retroalimentación constante y el camino para seguir. La función de los individuos es reconocerse como personas completas desde un principio y con todo el potencial de crecer ilimitadamente. No hay nada ni nadie que se interponga o interfiera en ese crecimiento; basta de estructuras, de modelos, de comunismos y de neoliberalismos; solo hace falta conocimiento aplicado a las necesidades humanas y naturales, conociendo las fuerzas circundantes y las interconexiones múltiples, que escapan muchas veces a la razón del hombre. Basta de moderación (interpretado en el mejor de los sentidos; Friedrich Nietzsche, filósofo alemán, se cansó de repetirlo, quizás el modo en cómo lo decía resultaba ofensivo o hiriente y producía por tal motivo rechazo, viéndolo desde el título de algunos de sus libros, por ejemplo E l hombre mediocre o en una de sus frases “Dios ha muerto”); demos todo el potencial en cada momento de la vida. El problema no está en las economías, sino en los intérpretes y de cómo en las interrelaciones van surgiendo las interpretaciones de mi conexión con el medio externo. El dinero es algo ficticio en definitiva y es un medio más para conectarme con el medio externo. No es más poderoso quien tiene más dinero, sino el que mejor lo administra. Es saber qué hago con el dinero que tengo a disposición; a nivel individual, ese dinero se llama tiempo y también se refiere a los recursos intrapersonales y a la conexión que establezco con mi realidad. El poder económico tiene que descentralizarse y reestructurarse permanentemente.

Las células se unen a otras siguiendo reglas, pero sin restricción “ideológica” (porque no la tienen, obviamente). Sí lo hacen siguiendo pautas químicas y físicas y el deseo ardiente de multiplicarse. De la manera más creativa posible, creando canales de comunicación y eligiendo lo mejor de cada momento. Se ramifican, se expanden, se multiplican, redoblan sus energías si es necesario, para lograr “lo bello y perfecto”. No hay esfuerzo en el sentido de lucha y sacrificio.

Cada obstrucción que impide el libre desarrollo o crecimiento, siempre encuentra una vía de escape, que le permite reestructurarse. Los sistemas se regulan permanentemente. Hay algo invisible a los ojos, pero no a la intuición o al inconsciente colectivo que va más allá de toda razón y “consciencia consciente“. En definitiva, no somos muy diferentes de cada célula de la que estamos hechos y hasta me atrevería a decir, de animales y plantas; todos tenemos un mismo deseo.

Si el deseo es interno todas las fuerzas confluyen para que se realice o se materialice. “Metafóricamente, podría decir que todo lo que vemos ya estaba ahí difuminado en el aire y faltaba que alguien se lo imaginara, para que se transforme en un todo coherente”.

Las mariposas pueden adaptarse a varios medioambientes y adoptar formas y colores diferentes, mimetizándose con el ambiente e imitando a otros animales (algo sorprendente). Soportan temperaturas de 20 grados bajo cero, porque tienen anticongelantes de sangre naturales. Así como muchos otros animales, que se adaptan perfectamente al medio ambiente que les toca vivir. Sus células interpretan lo que sucede a su alrededor y de esa forma van cambiando imperceptiblemente, como si hubiera un feedback que lo van incorporando con el tiempo y se les hace “carne”, en esas imitaciones magistrales. Esto se nota más con ciertos animales pequeños como, insectos, reptiles y pájaros. Como que les cuesta menos lograr esa adaptación, no necesitan nada externo como sí lo hace el hombre artificialmente, con varios objetos que él mismo inventa para los fines de subsistencia. Interpretan la realidad como si estuvieran leyendo un texto en el mismo idioma, y quien lo lee no es la mente de la mariposa, sino todo su cuerpo compuesto de células. El comportamiento del hombre, ese que en última instancia modifica las células y nos refleja cómo debe ser en escala nanométrica el interior de nuestros cuerpos. Y a nosotros, los humanos, nos cuesta aceptar que a través de nuestros pensamientos podemos modificar los comportamientos y con los comportamientos o conductas, el funcionamiento de cada célula. Si esto sucede se pueden revertir ciertos “males” o hasta incluso romper con patrones que entorpecerían el normal funcionamiento. Si las mariposas lo pueden hacer, imagina tu cuerpo que está compuesto por billones de células más, que este otro animal. Tenemos que pensar bien para elevarnos, cada célula de nuestro cuerpo nos lo agradecerá. La mariposa representa lo etéreo y la esperanza, reflejado en esas alas desplegadas en un vuelo sin desparpajos, que nos lleva y nos acerca a lo esencial, a lo ínfimo, y nos conecta a otros mundos, y tantas otras connotaciones; en economía se habla del “efecto mariposa” que, trata de cómo algo tan pequeño, con su vuelo si se quiere insignificante, pueda estar afectando el funcionamiento en el otro hemisferio del planeta, mostrándonos lo complejo de las interconexiones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Dinámica del Sentir y/o La Esencia del Ser»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Dinámica del Sentir y/o La Esencia del Ser» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Dinámica del Sentir y/o La Esencia del Ser»

Обсуждение, отзывы о книге «La Dinámica del Sentir y/o La Esencia del Ser» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x