Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez - Desde cabina

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez - Desde cabina» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desde cabina: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desde cabina»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En Desde cabina, Jorge Gutiérrez de Velasco brinda con especial generosidad a los lectores más de un centenar de episodios de la vida universitaria, social e industrial de México, Querétaro y el mundo desde una «forma de ver» fresca, con una buena dosis de optimismo y agudas precisiones. Originalmente publicados los artículos en El Universal de Querétaro, este volumen traza desde la altura necesaria un mapa del territorio educativo, universitario y social, así como un bosquejo de las industrias aeronáutica y de la manufactura, la innovación tecnológica y la cultura industrial que a todos nos concierne. El volumen cierra con una treintena de entregas que circunnavegan el impacto y la trascendencia de una pandemia que replegó décadas de dinámicas sociales, laborales y familiares.

Desde cabina — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desde cabina», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

14 de noviembre de 2017

Universidad Aeronáutica en Querétaro iv Grandes retos antes del despegue

El inicio de la actividad académica universitaria se antojaba franco, nunca fácil, con una expectativa muy alta por parte de los estudiantes y sus familias; las compañías seguían llegando ante el éxito de las formaciones técnicas, la calidad de la manufactura mexicana empezó a generar una credibilidad digna de admirarse, manufactura con cero defectos, costos competitivos, expectativas de contar con el talento para incrementar los programas de fabricación, e incluso para traer a México productos y procesos más complejos que demandan la contratación de técnicos superiores universitarios (tsu) e ingenieros.

En pleno proceso de construcción del primer edificio de la Universidad (una nave industrial de 18 500 m2) en el Aeropuerto, Bombardier negociaba, con la Federación y la entidad, la llegada de un proyecto que debería ser el parteaguas para la industria de la manufactura aeronáutica mexicana: la fabricación y ensamble del avión ejecutivo Learjet 85. La decisión de la llegada de este proyecto a Querétaro se anunció en la residencia oficial de los Pinos en mayo de 2008. En noviembre de ese año, en atención al compromiso, la unaq envió profesores a Canadá para entrenarse en la enseñanza de las tecnologías de fabricación de componentes estructurales en materiales compuestos mediante fibras preimpregnadas. A la par, en pleno proceso de cierre de administración estatal, se habilitaron los laboratorios al interior de la unaq para iniciar los cursos de formación técnica en noviembre de 2009. Por su parte, Bombardier construía la planta en la que se habría de manufacturar el fuselaje principal, cabina, estabilizadores y componentes alares de la aeronave. Sobra decir lo que autoridades, empresa e institución tuvieron que gestionar para iniciar la operación de la fabricación de los primeros prototipos de la aeronave, la formación de la gente y la infraestructura; pero se logró, dando una muestra inequívoca de lo que puede ser capaz la triple hélice.

En septiembre de 2010, el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa visitó Querétaro para inaugurar la planta de Materiales Compuestos de Bombardier y para ser testigo de honor de la entrega de un avión experimental CRJ200 que la canadiense donaba a la unaq. Años después, en abril de 2014, para ser exactos, el prototipo de avión LearJet 85 despegaba de Wichita, Estados Unidos, para vivir su proceso de certificación ante la autoridad aeronáutica estadounidense. Una vez más Querétaro cumplía: cumplía México.

En enero de 2009, recién iniciadas las actividades universitarias de la unaq, se recibió la visita de una delegación de autoridades del ministerio de educación nacional de Francia. El objetivo, colaborar con el gobierno de México (Querétaro y la Federación) y dos grandes grupos industriales, Safran y Airbus, en la configuración de una alianza estratégica para la formación de técnicos para el mantenimiento aeronáutico, con estándares equiparables a los reconocidos en Europa. Esta iniciativa había sido acordada previamente por los presidentes Nicolas Sarkozy y Felipe Calderón y formalizada mediante cartas de intención. El modelo desarrollado permitió que, con un acuerdo de alto nivel entre todas las partes, se pudiera materializar una inversión en infraestructura, formación de profesores, donaciones por parte de los grupos industriales para la creación del Campus Franco Mexicano de Formaciones Aeronáuticas de la unaq; dicho espacio fue inaugurado años después, el 11 de abril de 2014 por los presidentes FranÇois Hollande de Francia y Enrique Peña Nieto de nuestro país. México, Querétaro y la unaq estaban en los ojos del mundo. ¶

17 de noviembre de 2017

Universidad Aeronáutica en Querétaro v Un modelo puesto a prueba

En México existe una variedad muy interesante de subsistemas de Instituciones de Educación Superior (ies): desde aquellas grandes y emblemáticas instituciones nacionales como la unam o el ipn, las universidades estatales, tradicionalmente autónomas, los institutos tecnológicos, pertenecientes al hoy Tecnológico Nacional de México y las universidades tecnológicas y politécnicas, por mencionar sólo algunas de las más representativas. Todas ellas con funciones sustantivas, modelos educativos y de gobernanza específicos y probados. La unaq es también producto del análisis de modelos institucionales existentes en nuestro país, en donde la flexibilidad educativa, capacidad de respuesta ante las demandas de un sector específico y la agilidad administrativa y organizacional se han puesto a prueba en muchas ocasiones.

La pertinencia, por ejemplo, es uno de los atributos del modelo educativo, la formación basada en competencias es otro, extraídos ambos del modelo del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (cgutyp); también lo es la agilidad administrativa para implementar programas de formación técnica con las características y especificaciones técnicas, que demandaron la habilitación de instalaciones industriales, el uso de equipo, herramientas y materiales de grado aeronáutico es una característica algo atípica en el ámbito público de las ies de nuestro país; la estrecha relación con organismos, gobiernos, instituciones y empresas nacionales o extranjeros, traducido como estrecha vinculación, es una característica muy valorada hoy en día en el gremio universitario, y sumamente necesaria para lograr la pertinencia de los programas educativos; la evaluación y planeación estratégica, así como la administración institucional utilizando sistemas de gestión de calidad son características sin las que no se percibe una institución educativa hoy en día.

A lo largo de su breve historia, la unaq ha buscado implementar aquellas mejores prácticas que busquen distinguirla en el universo de las instituciones de educación superior públicas y privadas de México, no por el hecho de hacerla diferente, sino por la intención de mantenerla cumpliendo el objetivo para el cual fue creada: apoyar el desarrollo del sector aeronáutico nacional. En este esfuerzo, muchos paradigmas han tenido que superarse, para que desde el ámbito de la educación superior pública se hayan podido desarrollar programas de formación técnica, programas universitarios de tsu e ingeniería, e incluso de maestría para formar a los profesionales e investigadores que el sector demanda con una velocidad, versatilidad y pertinencia que han contribuido, entre otras cosas, a que Querétaro se haya convertido en los últimos años en el cuarto destino de inversión aeronáutica del mundo.

Pero el modelo pertinente, estrechamente vinculado con una infraestructura lo más cercana a la realidad de un sector, aún sigue bajo prueba. Para los modelos de evaluación de la calidad educativa de nuestro país, un programa educativo de buena calidad debe exhibir mucho más que equipamiento e instalaciones, debe involucrar procesos de mejoramiento de la capacidad docente, de atención y acompañamiento de los estudiantes y, sobre todo, el compromiso fehaciente de toda la comunidad universitaria, no sólo de su planta docente: este es el camino que la unaq ha emprendido desde hace varios años.

Prueba del interés que ha despertado el modelo de la unaq es que organizaciones educativas de países como El Salvador, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Malasia, Tailandia, Canadá, Estados Unidos y Francia han participado en misiones académicas y diplomáticas en las que se busca entender y emular, con las adaptaciones pertinentes en cada región, la experiencia de esta institución universitaria.

Aún falta mucho por hacer, pero ya en vuelo ha quedado claro que el comportamiento de la aeronave ha sido más enriquecedor que aquel que se identificó en 2005, cuando la Universidad Aeronáutica en Querétaro apenas era una idea. ¶

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desde cabina»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desde cabina» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jorge Tomás Acuña Gutiérrez - El despertar del alma
Jorge Tomás Acuña Gutiérrez
José Vicente Rodríguez Rodríguez - Los papiros de la madre Teresa de Jesús
José Vicente Rodríguez Rodríguez
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle - Ciudades en venta
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Esteban Gutiérrez Jiménez - Caminos de la creación digital
Esteban Gutiérrez Jiménez
José Manuel Gutiérrez Gutiérrez - Paisajes de la alegría
José Manuel Gutiérrez Gutiérrez
Jorge Gutiérrez Reyna - El otro nombre de los árboles
Jorge Gutiérrez Reyna
Jorge Alberto Gámez Gutiérrez - Emprendimiento, creatividad e innovación
Jorge Alberto Gámez Gutiérrez
Отзывы о книге «Desde cabina»

Обсуждение, отзывы о книге «Desde cabina» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x