Manuel Sanchis i Marco - Falacias, dilemas y paradojas, 2a ed.

Здесь есть возможность читать онлайн «Manuel Sanchis i Marco - Falacias, dilemas y paradojas, 2a ed.» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Falacias, dilemas y paradojas, 2a ed.: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Falacias, dilemas y paradojas, 2a ed.»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Asociado a la página web http://av.adeit-uv.es/av/libros/, este trabajo se presenta con el objetivo de facilitar los elementos teóricos necesarios para aprender a leer y analizar la información económica española sobre los que se asienta nuestra organización social. A ello une el propósito de desvelar las falacias que se entretejen en el día a día del devenir económico de España.

Falacias, dilemas y paradojas, 2a ed. — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Falacias, dilemas y paradojas, 2a ed.», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3 Indique si es correcta la siguiente frase y justifique su respuesta: «Un argumento es válido o correcto en el ámbito de la teoría de la argumentación si es válido desde el plano de la lógica, coherente desde el ámbito de la semántica y cogente para la psicología del receptor».

4 Indique si es correcta la siguiente frase y justifique su respuesta: «En la teoría de la argumentación, el triángulo RAS define las condiciones de relevancia, aceptabilidad y significatividad que debe cumplir todo argumento genuino».

5 Indique si es correcta la siguiente frase y justifique su respuesta: «falacia, sofisma y paralogismo son términos equivalentes entre los que no existen matices».

6 En una de las píldoras se menciona: «El señor Trichet se enfrenta a un nuevo dilema: gestionar una política monetaria que sea eficaz tanto para países con inflación, como para otros en peligro de deflación». Defina dilema y explique por qué podemos hablar de ello en este caso.

7 Indique si es correcta la siguiente frase y justifique su respuesta: «La economía no tiene nada que ver con la teoría de juegos y con los dilemas».

8 Acuda a un periódico de información económica y descubra titulares o noticias que contengan argumentos económicos falaces del tipo: «Si no aumenta la productividad laboral o aumenta la tasa de empleo, la economía española no crecerá». ¿Por qué es falaz este argumento? ¿Qué tipo de falacia representa?

9 Acuda a un periódico de información económica y descubra titulares o noticias que contengan argumentos económicos falaces del tipo: «Si se reducen los salarios disminuirá el consumo agregado». ¿Por qué es falaz este argumento? ¿Qué tipo de falacia representa?

10 Indique si es correcta la siguiente frase y justifique su respuesta: «Los datos económicos son siempre fiables pues reflejan la cruda realidad, y utilizarlos como observaciones de una muestra estadística nos permite elaborar predicciones económicas, lo que constituye uno de los atributos de la economía y nos permite hablar de ella como de una ciencia».

11 El director del Servicio de Estudios de FUNCAS, Ángel Laborda, escribió en el periódico El País (18 de enero del 2009, p. 22): «... la inflación se redujo bruscamente, cerrando el año [2008] en un 1,4%. [mientras que] La inflación media anual se situó en el 4,1%, la más alta desde 1995». Explique cómo es posible que la economía española tenga dos cifras de inflación tan distintas en un mismo año.

actividades de la web

En la dirección de la página web se pueden encontrar una serie de actividades relacionadas con este capítulo que se consideran de alto nivel formativo.

cuestionario de autoevaluación

1. La teoría de la argumentación...

a ) ... no tiene nada que ver con la ciencia.

b ) ... no tiene nada que ver con la economía.

c ) ... sólo es útil en el ámbito de la lógica simbólica y la retórica.

d ) Sin la argumentación el avance de las ciencias no sería posible.

2. Una disciplina es ciencia porque...

a ) ... sus leyes se pueden demostrar.

b ) ... sus leyes no se pueden demostrar.

c ) ... se apoya en conjeturas y falacias.

d ) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

3. La economía es una ciencia porque...

a ) ... se pueden demostrar todos sus teoremas y lemas.

b ) ... en época de crisis, manifiesta anomalías y contraejemplos.

c ) ... hace un uso intenso de las matemáticas.

d ) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

4. En economía, la frase «la renta nacional ha crecido dos veces más que el año pasado» significa...

a ) ... que somos el doble de ricos que el año pasado.

b ) ... que somos el triple de ricos, o sea, tres veces más ricos que el año pasado.

c ) ... que somos dos veces más ricos y que, a este resultado, le añadimos una más.

d ) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

5. En economía, la expresión caeterisparibus equivale...

a ) ... a que las variables permanecen constantes.

b ) ... a que todo permanece constante.

c ) ... a que las variables económicas se convierten en parámetros.

d ) ... al concepto de derivada parcial en matemáticas.

6. Cuando decimos que la economía está en una fase de «desaceleración acelerada» estamos queriendo señalar que...

a ) ... se desacelera pero luego se acelera.

b ) ... la desaceleración con el tiempo sigue una función lineal.

c ) ... el ritmo de desaceleración es constante.

d ) ... la desaceleración con el tiempo sigue una función no lineal.

7. Si utilizamos datos económicos en investigaciones económicas sabemos...

a ) ... que reflejan con rigor científico la realidad económica.

b ) ... que aportan un conocimiento objetivo, seguro y científico.

c ) ... que pueden contener errores de medida, estar cargados de teoría o sufrir el dilema Goodhart .

d ) Ninguna de las respuesta anteriores.

8. La calidad de un bien, de una variable económica como pueda ser la inflación, el gasto público o el PIB,...

a ) ... sólo se puede intuir o describir.

b ) ... representa características o atributos del bien, pero no se puede medir.

c ) ... se puede medir mediante regresiones hedónicas.

d ) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

1. Agradezco a los profesores Rafael Beneyto Torres, Jesús Alcolea Banegas y concepción Ferragut Domíngez los comentarios y las sugerencias a un borrador inicial de este texto; cualquier error que subsista es, por supuesto, de mi exclusiva responsabilidad.

2. Del latín seducere (se: preverbio que indica separación; y ducere: llevar, conducir), que significa llevar a parte o apartar de su camino a alguien y conducirlo a nuestro terreno.

3. Еn lo que sigue nos hemos apoyado en las notas manuscritas del curso sobre teoría de la argumentación del profesor Jesús Alcolea (2006).

4. Del verbo en latín cogere (cum: con; y, agere: llevar, mover). El verbo cogere significa empujar, impeler hacia un lugar, excitar a hacer una cosa, constreñir. Еп términos filosóficos se usa en el significado de deducir, concluir, inferir en sentido lógico, extraer una conclusión. Por ello, un argumento cogente nos pone en movimiento -como guiados por él, como por un auriga- para hacernos concluir lógicamente.

5. Sobre este asunto recomiendo la resolución de los ejercicios y la realización de actividades propuestos en Tomás Miranda Alonso (2002: 79-100).

6. Agradezco al profesor Francisco caballero Sanz sus comentarios al borrador de este texto; cualquier error que subsista es, por supuesto, de mi exclusiva responsabilidad.

7. Agradezco al profesor Enrique Sanchis peris sus comentarios al borrador de este texto; cualquier error que subsista es, por supuesto, de mi exclusiva responsabilidad.

8. Véase, Jeremy Bentham (1990: 175). En efecto, Jeremy Bentham es el padre del utilitarismo -en el que beberá su joven discípulo John Stuart Mill̶. pues fue él quien formuló con mayor claridad la doctrina utilitarista. Sin embargo, no hay que olvidar que, con anterioridad, John Locke había establecido el principio de utilidad y, sobre todo, que fue Hobbes quien desarrolló una filosofía política utilitarista y hedonista. A Mandeville, por su parte, le cupo el honor de establecer la carta simbólica del utilitarismo en la Fábula de las abejas (1723), donde convierte los vicios privados en virtudes públicas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Falacias, dilemas y paradojas, 2a ed.»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Falacias, dilemas y paradojas, 2a ed.» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Falacias, dilemas y paradojas, 2a ed.»

Обсуждение, отзывы о книге «Falacias, dilemas y paradojas, 2a ed.» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x