Flavia Carrión - Fuera de mi cabeza

Здесь есть возможность читать онлайн «Flavia Carrión - Fuera de mi cabeza» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fuera de mi cabeza: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fuera de mi cabeza»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Existe una sola cosa que te separa de tu sueño verdadero: el parásito mental. El parásito es esa voz en la cabeza que te hace dudar de tu capacidad, haciéndote evitar las oportunidades de éxito, o que te hace sentir tan omnipotente que -por impaciencia- frustras tus logros.
Es ese diálogo interno en donde te encuentras a menudo reviviendo hasta el hartazgo escenas del pasado o imaginando eventos espantosos acerca del futuro. Es ese parloteo mental corrosivo, lleno de suposiciones y auto cuestionamientos, que te detiene y limita.
¿Por qué deberías soportarlo, si puedes ser libre de sus trampas y trucos? ¿Cuántas posibilidades de crecimiento se abrirían en tu vida si convirtieras esa voz en tu mejor aliada?
Esta Guía práctica, reveladora y divertida te permitirá:
Conocer el funcionamiento de tu parásito mental
Detener sus efectos destructivos sobre ti
Descubrir los talentos que te ha estado ocultando
Comenzar a expresar tu auténtica identidad
En pocas palabras: disfrutar de una mente libre de condicionamientos, y así concretar tus sueños verdaderos.

Fuera de mi cabeza — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fuera de mi cabeza», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En las culturas que aun mantienen sus tradiciones de épocas remotas, estas historias forman parte de los rituales de iniciación, en donde los niños son conducidos, a través de pruebas físicas y desafíos a sus miedos, a atravesar la frontera entre la infancia y el estado adulto. Estos ritos de pasajeconsagran a ese nuevo hombre o mujer a su tarea en la tribu, y colocan en sus manos el compromiso con sus semejantes. Es natural que se le brinden también aquellas verdades que los preparen para las situaciones desafiantes de su vida interior.

Aunque hoy imaginemos que en la prehistoria nuestros ancestros sólo tenían que protegerse de los ataques de animales salvajes y de las inclemencias del tiempo, lo cierto es que también descubrieron los peligros que residen de manera natural en la mente humana. Lo que hoy llamamos “ego” fue descubierto mucho antes de que naciera el psicoanálisis y aunque recibiera otro nombre, es evidente que nuestros antepasados conocían los procesos internos humanos lo bastante bien como para ocuparse de su tratamiento.

El ego y sus peligros es un tema muy tenido en cuenta en la sabiduría ancestral. En la filosofía espiritual hawaiana, por ejemplo, se establece la existencia de tres almas en cada ser humano: unihipili –energía vital del cuerpo físico–, aumakua –esencia auténtica de cada ser– y uhane –el yo mental. El entrenamiento espiritual de esta cultura apunta enfáticamente a mantener alineadas a estas tres almas, teniendo muy en cuenta que el yo mental puede distorsionar nuestra percepción de la realidad cuando analiza demasiado o intenta controlar de manera total nuestras circunstancias. Otros grupos humanos –como los pueblos nativo americanos, los tolteca, las milenarias culturas orientales, los sabios del Antiguo Egipto y muchos más– nos proveen numerosos ejemplos y entrenamientos en la misma línea. El mismo fenómeno, con distintos nombres.

El chamanismoes una forma de conectar con lo sagrado que floreció en la antigüedad y cuya función principal consistió en salir de la perspectiva del yo individual para poder alcanzar una percepción más auténtica de la realidad. Habiendo notado ya que los ojos y la mente pueden a veces ser engañosos (las ilusiones ópticas y los fantasmas imaginarios son tan solo dos ejemplos de lo universal que es esto) los chamanes se propusieron “ver lo que realmente está allí”.

Desarrollaron distintos métodos para lograrlo: danzas agotadoras, ayunos, plantas medicinales, escuchar ritmos repetitivos, etc. En todos los casos, a través de esos métodos se busca que el cerebro abandone el modo habitual de considerar la realidad (con el control dominante del hemisferio izquierdo, numérico, clasificatorio, apegado a lo concreto y lineal) y acceda a respuestas alternativas (las que ofrece el hemisferio derecho: intuición, creatividad, interconexiones, captación holística de la realidad).1

Explorando de esa forma, los chamanes descubrieron muchas cosas, entre ellas que el yo con el que nos identificamos es sólo un recorte de la totalidad que somos, y que las personas no podían conocer su capacidad y poder “reales”, hasta que no se liberaran concientemente de aquello que se los impedía: el parásito mental.

Se diseñaron entonces numerosas prácticas: ejercicios corporales, respiraciones especiales, técnicas para despertar en sueños, rituales de creación transformadora, entre otras. El objetivo de estos desarrollos era encontrar formas para que los individuos no sucumbieran ante una mente desbordada de miedos y limitaciones, y pudieran llevar así una vida digna y plena.

En la actualidad, el parásito sigue siendo quien distorsiona nuestra visión de nosotros mismos. Es más, su influencia parece haber aumentado. La vida urbana, con su reemplazo de la sensibilidad por el culto a las apariencias; el abandono de la franqueza en nombre de la cortesía victoriana; la mecanización de la educación, que inhibe el desarrollo de los talentos individuales; el descuido de los aspectos trascendentes de la vida humana; el ensalzamiento de la ambición material; y el aislamiento del individuo respecto a la comunidad (entre otros muchos factores) han hecho crecer y multiplicarse las acechanzas de nuestra propia mente.

Y por ende, los dolores del alma.

Ideas obsesivas, preocupaciones interminables, revisiones del pasado que desgastan, patrones mentales repetitivos, ahogan a los miembros de nuestra sociedad. La conciencia dice “quiero” y la cabeza dice “no puedes, no debes, no saldrá bien” . Un talento comienza a asomar en nosotros y el monstruo interno dice “sin embargo, no eres tan bueno como para tener éxito en esta tarea” . Una bella situación de amor es súbitamente invadida por el miedo: un detalle al pasar dispara nuestros celos, no podemos evitar decir algo desafortunado… y dos personas se separan antes de conocerse.

Los ancianos maestros de la sabiduría ancestral contaban historias como la que te he relatado en el capítulo anterior, como parte de las iniciaciones de los jóvenes, porque eran concientes de que el parásito debe ser identificado para poder desarticular sus juegos y expresar nuestro auténtico ser con plenitud.

Sólo así seremos libres.

Perdidos en nuestra jungla mental

La fiesta de los animales con cuernos es un ejemplo brillante de lo que puede suceder con nosotros si permitimos que las maquinaciones de la mente nos dominen.

Leer el cuento, una y otra vez, y aprender los diversos registros que esconde, nos permitirá alcanzar un profundo conocimiento de lo que hemos denominado “parásito”, así como de sus trucos, generando la conciencia necesaria como para detectar su “juego”.

Utilizaremos el cuento como esquema de trabajo durante el siguiente tramo del libro, así que, si habitualmente no te sientes atraído por las “historias” y te salteaste el capítulo anterior, te recomiendo que vuelvas atrás y lo leas antes de continuar.

La historia que he relatado nos muestra diversos personajes con caracteres bien diferentes, interactuando en una situación clave: la hiena, la liebre y un grupo de animales con cuernos en el contexto de una fiesta.

Cuando he narrado este cuento a mis alumnos de los talleres de desarrollo personal, ellos se han sentido inmediatamente identificados con “la pobre hiena”.

Sentirnos invadidos por esa voz mental que instala en nosotros miedos, rencor, resentimiento y que nos insta al conflicto, es una experiencia que todos podemos reconocer como propia. Caer en la trampa de nuestros enredos mentales, especulando con lo que se dijo, interpretando la mirada del otro, sobre-preocupados por la opinión ajena y ahogados en las comparaciones, es un infierno por el que todos, en menor o mayor medida, hemos transitado.

La hienarepresenta nuestro “yo-identidad”. Es la parte de nosotros que se reconoce en un nombre y apellido, un contexto de vida (edad, lugar de residencia, profesión, etc.), una historia personal, una descripción psicológica de uno mismo y una lista de virtudes o defectos. Es la parte de nosotros que ignora el hecho de ser mucho más que un listado de características, y se pierde en la lucha por el control de sus circunstancias. Habitualmente, este yo mantiene una especie de “diálogo consigo mismo” que le resulta funcional en la toma de decisiones. Sin embargo, cuando las presiones del afuera se sienten demasiado duras, ese inofensivo diálogo interno se convierte en un incesante ir y venir de preguntas y respuestas acerca de sí mismo, en donde sobran las interpretaciones, las suposiciones, las repeticiones de escenas del pasado y las proyecciones acerca del futuro.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fuera de mi cabeza»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fuera de mi cabeza» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fuera de mi cabeza»

Обсуждение, отзывы о книге «Fuera de mi cabeza» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x